Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2948
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por josejuanmart »

Oretano4 escribió: 16 Abr 2023, 19:02 José... Buen hombre, entierra la hacha de guerra, que por aquí ahora mismo 'cuasi' quedamos solos agricultores...

Por la zona de Ángel están bonitos los olivos, con su trama y tal, otra cosa será como venga el cuaje y pasen el verano. Lo que sí es verdad es que si caen entre 80 y 100 litros abra buena floración, otra cosa será lo demás :-BD
Totalmente de acuerdo y no solamente están bonitos ahí y habra buena floración en general. Otra cosa es lo que vendrá después con o sin 80 litros.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oleobueno »

La ilusión es lo último que se pierde y así debe ser. Si no caen los 80/100 litros y no hay riego, no habrá nada.
Si caen, entrarán en juego múltiples factores. No es automático. Toda la climatología del cuaje influirá.
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por 10anton11 »

Creeis que en mayo van a caer 80 o 100 litros? Mayo ya viene siendo un mes mas de verano y peor aun este año como esta el tiempo. Esto va a ser un desastre historico salvo un cambio drastico.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Con 80 o 100 litros en mayo en el mejor caso repetiriamos una cosecha baja como la que hemos tenido de 10-15 kilos por olivo. Si mayo viene como los últimos años, no hay ni hay aceituna el año que viene.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2948
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por josejuanmart »

paco_798 escribió: 16 Abr 2023, 21:06 Con 80 o 100 litros en mayo en el mejor caso repetiriamos una cosecha baja como la que hemos tenido de 10-15 kilos por olivo. Si mayo viene como los últimos años, no hay ni hay aceituna el año que viene.
Así es y depende de cuando y como caigan en Mayo, si cae claro.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2688
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por AngelGT77 »

Si que han dado juego mis 80 litros.

Solo es un deseo. Mejor que cayeran 200, claro, pero con 80 algunos nos podríamos defender.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Kingquad »

De aqui a diciembre pueden pasar mil cosas, lo primero es que echen la muestra,(trama como lo llaman ustedes), lo segundo es a ver cuanto puede cuajar, lo tercero es cuanto de lo cuajado son capaces de mantener y engordar, lo cuarto es como se produce la maduracion y lo ultimo es derribar el fruto, estamos en el punto 1 y al menos por aqui los olivos van muy retrasados, estan bien de color y eso pero tienen pocas ganas de mover, a dia de hoy poca muestra van a tener, por tanto ya empezamos mal, pero si por un milagro cada olivo echa 50 aceitunas y cada una pesa un 1 kg, pues tendremos un cosechón.
Tengo buena memoria climatica, durante la sequia del 90-95 en 1991 ó 992 vino un año tambien muy seco, apenas hubo cereal, mis padres sembraron melones y sandias de sequero en una parcela, los sembraron en mayo, a finales de mayo y principios de junio día si y día también había tormentas, aquello empezo a criar cenizos, correguela, verdolagas y hierbas de verano en general que no habia manera de distinguir entre la hierba, los melones y las sandias, asi es que entro en ganado y fue corte, cuando pudo entrar sin patalear mucho los cenizos eran mas altos que las ovejas
En 1997 vino un año muy parecido a este, lo que llovio fue en diciembre llovio mas que este año pero luego no callo una gota en hasta abril y es de esas cosas que la gente no se cree, la víspera del patrón del pueblo, San Jorge, cayeron 20 litros solo en esta zona, luego al verano de 1997 se le conoce en Ciudad Real como el verano sin verano, las berengenas no cuajaban, todo estaba vano, pero fue un añazo como no he tenido otro de patatas, un capazo de 70 kg cada metro y medio
1993, 94, 95, 99 y 2005 catastróficos, este 2023 si sobrevivimos es para hacer camisetas de recuerdo, lo climático va a desembocar en lo económico, al ser las explotaciones mayores con el incrementos de costes que ha habido muchas lo van a pasar como el que se trago las trebedes.
Mas que la dorsal africana, creo que el anticiclon que mas nos jode es el de las Azores, la situacion actual si la explica un bloqueo anticiclonico, muchas semanas con un tiempo estable en zonas muy amplias, pero lo de este otoño aun no han explicado como fue, en muchas zonas del oeste llovio mucho, zonas de Plasencia, Guadalupe, Badajoz o Huelva acumularon a finales del año pasado el agua que cae en un año entero pero a pocos Km ha llovio un tercio, es algo anolmalo, lo normal es que los frentes que entran bien cargados por el oeste se vayan debilitando segun se van adentrando en la peninsula y llueva poco en el levante, pero que caigan 400 litros al este de Badajoz, 150 litros al oeste de Ciudad Real y 0 en Albacete es raro, el movimiento de las borrascas era y sigue siendo circular, no de este a oeste arrastardas por la corriente del chorro, al poco de entrar en la peninsula o antes de llegar se van hacia el norte para luego retrocecer hacia el oeste y bajar de latitud. Tenemos la Niña y el Niño, habra que completar la familia, el Cuñao, el Yerno, la Suegra, la Nuera.....
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Ming »

Kingquad escribió: 16 Abr 2023, 22:16 De aqui a diciembre pueden pasar mil cosas, lo primero es que echen la muestra,(trama como lo llaman ustedes), lo segundo es a ver cuanto puede cuajar, lo tercero es cuanto de lo cuajado son capaces de mantener y engordar, lo cuarto es como se produce la maduracion y lo ultimo es derribar el fruto, estamos en el punto 1 y al menos por aqui los olivos van muy retrasados, estan bien de color y eso pero tienen pocas ganas de mover, a dia de hoy poca muestra van a tener, por tanto ya empezamos mal, pero si por un milagro cada olivo echa 50 aceitunas y cada una pesa un 1 kg, pues tendremos un cosechón.
Tengo buena memoria climatica, durante la sequia del 90-95 en 1991 ó 992 vino un año tambien muy seco, apenas hubo cereal, mis padres sembraron melones y sandias de sequero en una parcela, los sembraron en mayo, a finales de mayo y principios de junio día si y día también había tormentas, aquello empezo a criar cenizos, correguela, verdolagas y hierbas de verano en general que no habia manera de distinguir entre la hierba, los melones y las sandias, asi es que entro en ganado y fue corte, cuando pudo entrar sin patalear mucho los cenizos eran mas altos que las ovejas
En 1997 vino un año muy parecido a este, lo que llovio fue en diciembre llovio mas que este año pero luego no callo una gota en hasta abril y es de esas cosas que la gente no se cree, la víspera del patrón del pueblo, San Jorge, cayeron 20 litros solo en esta zona, luego al verano de 1997 se le conoce en Ciudad Real como el verano sin verano, las berengenas no cuajaban, todo estaba vano, pero fue un añazo como no he tenido otro de patatas, un capazo de 70 kg cada metro y medio
1993, 94, 95, 99 y 2005 catastróficos, este 2023 si sobrevivimos es para hacer camisetas de recuerdo, lo climático va a desembocar en lo económico, al ser las explotaciones mayores con el incrementos de costes que ha habido muchas lo van a pasar como el que se trago las trebedes.
Mas que la dorsal africana, creo que el anticiclon que mas nos jode es el de las Azores, la situacion actual si la explica un bloqueo anticiclonico, muchas semanas con un tiempo estable en zonas muy amplias, pero lo de este otoño aun no han explicado como fue, en muchas zonas del oeste llovio mucho, zonas de Plasencia, Guadalupe, Badajoz o Huelva acumularon a finales del año pasado el agua que cae en un año entero pero a pocos Km ha llovio un tercio, es algo anolmalo, lo normal es que los frentes que entran bien cargados por el oeste se vayan debilitando segun se van adentrando en la peninsula y llueva poco en el levante, pero que caigan 400 litros al este de Badajoz, 150 litros al oeste de Ciudad Real y 0 en Albacete es raro, el movimiento de las borrascas era y sigue siendo circular, no de este a oeste arrastardas por la corriente del chorro, al poco de entrar en la peninsula o antes de llegar se van hacia el norte para luego retrocecer hacia el oeste y bajar de latitud. Tenemos la Niña y el Niño, habra que completar la familia, el Cuñao, el Yerno, la Suegra, la Nuera.....
Yo también recuerdo que Junio de 1992 fue de tormentas y la noche del 21 de Junio de 1992 cayeron aquí 80 litros provocando inundaciones.
Respecto a 1997 fue muy caluroso desde Febrero hasta mediados de Mayo que refrescó siendo Junio lluvioso y el verano fresquito.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Anlo »

Por mi zona , que es la de Ángel los olivos no pueden estar mejor de lo que están. Cargados de cañamón y creciendo y echando muchas varetas. No se de donde sacan fuerzas. Yo no e recogido 300 lt, me e quedado en 280 y estoy a 7 km de él. Con 80 lt pudiera valer para algo???? Hombre ojalá calleran y ya veríamos pero creo que harían falta algunos más para una media cosecha, pero bueno ....creo que nunca lo sabremos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17154
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Con 300l,,,,,,sin regdio no hay cosecha este año en olivos viejos,,en jovenes es donde puede salir algo ,,,lo viejo,,chupa mucha agua y ya no la hay,,esperar una alegria de mayo
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oretano4 »

Para este sábado nos pone la apabullante cifra de 2 litros,que luego quitarán... Después, sol hasta el 1 mayo...

Se va abril sin caer gota, nunca había visto algo así. Que llueva más o menos, pero en todo el mes de abril no ver caer 4 miseras gotas, lo nunca visto...
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Las salidas del modelo europeo dan entre un 0 y 22% de posibilidades de que las lluvias estén por encima de un 33% de lo habitual en mayo. Esto es, más de un 80% de posibilidades de que caiga nada o casi nada.

Evidentemente, las predicciones a tan largo plazo hay que verlas como lo que son, pero de momento son los datos que tenemos. Año para olvidar.
.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por ieplayer »

Oretano4 escribió: 18 Abr 2023, 08:42 Para este sábado nos pone la apabullante cifra de 2 litros,que luego quitarán... Después, sol hasta el 1 mayo...

Se va abril sin caer gota, nunca había visto algo así. Que llueva más o menos, pero en todo el mes de abril no ver caer 4 miseras gotas, lo nunca visto...
Ni los más viejos del lugar recuerdan un abril con 0 litros
El batacazo de esta campaña va a ser monumental
Cremalleras en los bolsillos y a esperar tiempos mejores
La violencia es el último recurso del incompetente
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Jose6230 »

La AO está en negativo…la NAO está en negativo…y que? …no llueve ni aunque se alineen todos los astros. Yo recuerdo perfectamente la sequía de los 90, y no fue peor que este año y el pasado, sobre todo por las temperaturas, que ahora son mucho más altas.

Yo no se los motivos del cambio climático, pero ya desde que yo era pequeño se decía por la comunidad científica que la temperatura del planeta iría subiendo cada vez más debido al efecto invernadero y que habría fenómenos meteorológicos más extremos de forma más habitual, y lo estamos viviendo en nuestras carnes.

Decir que esto es normal y que son ciclos naturales del planeta, lo veo al menos muy aventurado, y no olvidemos que estos mismos científicos son los mismos que han llevado a cabo todos los grandes avances de la humanidad hasta ahora, y poner en tela de juicio a estas personas según nuestros intereses personales, no lo veo muy lógico la verdad.

Estamos joios, bien bien joios.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Pues sí, muy joios que estamos y peor que estaremos los próximos años. A mi me da miedo el tema de la dorsal africana tan poderosa, porque es un síntoma de que la influencia del Sáhara sobre nosotros cada vez será mayor y los eventos lluviosos serán cada vez más esporádicos y reducidos, posiblemente concentrados solamente en los meses más fríos de noviembre a marzo. Meses como abril, mayo, septiembre y octubre prácticamente son y serán a partir de ahora del verano.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Y es muy peligroso politizar el calentamiento global, creo que es algo que nos afecta a todos y deberían todos actuar a una. Me temo que van a tener que empezar a hacer desaladoras y muchas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Seudo »

Con desaladoras no se arregla el problema de que la mayor parte del olivar está en secano.

Por aquí en Extremadura la cosa pinta mal. Muchísimos daños por heladas y un déficit hídrico ya excesivo. Dudo que en los secanos cuaje casi flor, y mira que de trama donde no se han helado están bien.

Creo que la cosecha que acabamos de terminar va a hacer buena a la próxima.
.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Seudo escribió: 18 Abr 2023, 14:27 Con desaladoras no se arregla el problema de que la mayor parte del olivar está en secano.

Por aquí en Extremadura la cosa pinta mal. Muchísimos daños por heladas y un déficit hídrico ya excesivo. Dudo que en los secanos cuaje casi flor, y mira que de trama donde no se han helado están bien.

Creo que la cosecha que acabamos de terminar va a hacer buena a la próxima.
Pues si no es con desaladoras, con trasvases menos, porque las cuencas donantes cada vez irán más para abajo también y los acuíferos no son infinitos, de hecho muchos ya se han secado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Nuestro país al nivel de los desiertos estando en abril, y nos esperan 6 meses de sequía, este año va a poner a prueba la supervivencia de todas las plantas.

https://www.meteovigo.es/actualidad/un- ... spana.html
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Joseignacio24 »

Pues llevamos dos días por encima de los 33 grados y para la última semana de abril la previsión es que estemos entre 36 y 38 grados, vamos que lo que pille abriendo se lo machaca
Al lío
Responder