Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Aquí aire aire ya lo que faltaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
El efecto palanca, si por un lado sube aire cálido por otro lado tiene que bajar aire frío, y ese aire frío y la generación de borrascas se está produciendo en zonas del sureste de Europa como Italia o Grecia. Y nosotros por la posición que estamos y con la dorsal africana cada vez más fuerte somos y seremos los más perjudicados de Europa, con calores y polvo.
El año que viene veremos cómo Italia o Grecia nos igualan o superan en producción de aceite. Porque aquí difícilmente vamos a llegar a 400000 toneladas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
A finales de mes parece que quiere cambiar la cosa, pero es que están continuamente los modelos retrasando y al final no llega.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Pero en 2020 la primavera fue fresca y lluviosa en España mientras que en Grecia y el este de Europa se cocieron de calor y sequía. Este año nos ha tocado a nosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Ojalá sea así Ming y ese efecto palanca otros años nos beneficie a nosotros, pero me parece que con la dorsal africana vamos a ser más perjudicados nosotros que ellos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
Joder Paco eso que dices me da pavor, espero que estés equivocado, lo digo en serio, pero equivocado, equivocado, porque como esa sea la realidad en los próximos años, estaremos jodidos.paco_798 escribió: ↑16 Abr 2023, 10:39El efecto palanca, si por un lado sube aire cálido por otro lado tiene que bajar aire frío, y ese aire frío y la generación de borrascas se está produciendo en zonas del sureste de Europa como Italia o Grecia. Y nosotros por la posición que estamos y con la dorsal africana cada vez más fuerte somos y seremos los más perjudicados de Europa, con calores y polvo.
El año que viene veremos cómo Italia o Grecia nos igualan o superan en producción de aceite. Porque aquí difícilmente vamos a llegar a 400000 toneladas.
Yo de meteo ni idea, a lo que llegó es que esa dorsal africana no deja de ser un anticiclón no? pregunto...
Esos anticiclones serán los que vemos en los mapas del tiempo, esas isobaras en forma curva, que se van moviendo arriba y abajo, no? Si se mueven, deberían de dejar que pasen las borrascas?
Lo que sí veo en los mapas del tiempo estos 2 últimos años, es que el anticiclón de Marruecos o del Sáhara no se mueve, pero tampoco se movía antes, por eso el Sáhara es un desierto no?
Con que, a la conclusión que llegó es que ese anticiclón es más grande y no deja que se meta nada por el Atlántico... Es así?
Re: Y sigue sin llover...
Yo no te quiero hacer reír. Para eso vete al club de la comedia.josejuanmart escribió: ↑14 Abr 2023, 22:57Con 80 litros quieres tener media cosecha? No me hagas reír. Y si los olivos están preciosos y van a tener una floración buena, pero hace falta mucho más, en 2 meses están listos y con 80 litros en 3 meses.
Hay un refrán que dice que mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. En mis fincas, con 330 litros acumulados + los 80 bien caidos que digo, un olivo podado y bien nutrido en suelos buenos y frescos con buen porcentaje de materia orgánica, y algunos de ellos con riego de spoyo, pues se puede tener media cosecha.
Re: Y sigue sin llover...
Yo hablé ayer con él y de momento a corto ná de ná.
Luego para mayo algo más optimista con la entrada del niño que cambiará la situación.
Esperemos sea verdad y no llegue tarde
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Así es, con el aumento de las temperaturas globales la dorsal africana que surge del Sáhara se hace más fuerte se expande más hacia el norte y es como si la situación anticiclónica perpetua del Sáhara se acercase más a nosotros el anticiclón se robustece, y si encima las masas frías son cada vez menos potentes pues no pueden mover a ese poderoso anticiclón africano, como esto sea así con frecuencia los próximos años apañados vamos. Es cuanto menos muy pero que muy preocupante.Oretano4 escribió: ↑16 Abr 2023, 15:12Joder Paco eso que dices me da pavor, espero que estés equivocado, lo digo en serio, pero equivocado, equivocado, porque como esa sea la realidad en los próximos años, estaremos jodidos.paco_798 escribió: ↑16 Abr 2023, 10:39El efecto palanca, si por un lado sube aire cálido por otro lado tiene que bajar aire frío, y ese aire frío y la generación de borrascas se está produciendo en zonas del sureste de Europa como Italia o Grecia. Y nosotros por la posición que estamos y con la dorsal africana cada vez más fuerte somos y seremos los más perjudicados de Europa, con calores y polvo.
El año que viene veremos cómo Italia o Grecia nos igualan o superan en producción de aceite. Porque aquí difícilmente vamos a llegar a 400000 toneladas.
Yo de meteo ni idea, a lo que llegó es que esa dorsal africana no deja de ser un anticiclón no? pregunto...
Esos anticiclones serán los que vemos en los mapas del tiempo, esas isobaras en forma curva, que se van moviendo arriba y abajo, no? Si se mueven, deberían de dejar que pasen las borrascas?
Lo que sí veo en los mapas del tiempo estos 2 últimos años, es que el anticiclón de Marruecos o del Sáhara no se mueve, pero tampoco se movía antes, por eso el Sáhara es un desierto no?
Con que, a la conclusión que llegó es que ese anticiclón es más grande y no deja que se meta nada por el Atlántico... Es así?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Pues muy buen mayo tiene que ser como el de 2016, si no estamos acabados. Mayo es un mes poco fiable, y salvo años como ese solamente tormentas es lo que puede haber.AngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2023, 15:33Yo hablé ayer con él y de momento a corto ná de ná.
Luego para mayo algo más optimista con la entrada del niño que cambiará la situación.
Esperemos sea verdad y no llegue tarde
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2949
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Con más de 400 litros y riego de apoyo si puedes tener media cosecha y más, pero habla por ti, no generalices y digas que con 80 litros habrá media cosecha o cosechon, que le pareces a olimerca o a otro que yo me se.AngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2023, 15:24Yo no te quiero hacer reír. Para eso vete al club de la comedia.josejuanmart escribió: ↑14 Abr 2023, 22:57Con 80 litros quieres tener media cosecha? No me hagas reír. Y si los olivos están preciosos y van a tener una floración buena, pero hace falta mucho más, en 2 meses están listos y con 80 litros en 3 meses.
Hay un refrán que dice que mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. En mis fincas, con 330 litros acumulados + los 80 bien caidos que digo, un olivo podado y bien nutrido en suelos buenos y frescos con buen porcentaje de materia orgánica, y algunos de ellos con riego de spoyo, pues se puede tener media cosecha.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17157
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Sin poner agua y subida de temperaturas,,,,y la carga que llevan,,,,,el cosechon español esta asegurado,,,,,va a,salir aceite de las freidoras este año,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Algunos parece que ha llovido lo normal o no ha pisado el campo por que valla lo que se lee señores como oli merca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Estoy totalmente de acuerdo, la clave para que una finca sea productiva en condiciones extremas de falta de humedad es tener un suelo rico en humus con alta capacidad de almacenamiento de agua y ser capaz de ser productivo con 300 mm o menos. En el mundo hay numerosas experiencias que lo demuestran en climas muy secos como en Australia, Mendoza (Argentina), Arizona, regiones de África, etc. Son sitios donde la pluviometría media suele ser de 200 a 300 mm.AngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2023, 15:24Yo no te quiero hacer reír. Para eso vete al club de la comedia.josejuanmart escribió: ↑14 Abr 2023, 22:57Con 80 litros quieres tener media cosecha? No me hagas reír. Y si los olivos están preciosos y van a tener una floración buena, pero hace falta mucho más, en 2 meses están listos y con 80 litros en 3 meses.
Hay un refrán que dice que mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. En mis fincas, con 330 litros acumulados + los 80 bien caidos que digo, un olivo podado y bien nutrido en suelos buenos y frescos con buen porcentaje de materia orgánica, y algunos de ellos con riego de spoyo, pues se puede tener media cosecha.
Lo que no podemos pretender es ser productivos en semejantes condiciones de escasez hídrica con niveles de materia orgánica de cero y pico.
Re: Y sigue sin llover...
Debes tener dificultad en la comprensión lectora.josejuanmart escribió: ↑16 Abr 2023, 17:20Con más de 400 litros y riego de apoyo si puedes tener media cosecha y más, pero habla por ti, no generalices y digas que con 80 litros habrá media cosecha o cosechon, que le pareces a olimerca o a otro que yo me se.AngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2023, 15:24Yo no te quiero hacer reír. Para eso vete al club de la comedia.josejuanmart escribió: ↑14 Abr 2023, 22:57
Con 80 litros quieres tener media cosecha? No me hagas reír. Y si los olivos están preciosos y van a tener una floración buena, pero hace falta mucho más, en 2 meses están listos y con 80 litros en 3 meses.
Hay un refrán que dice que mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. En mis fincas, con 330 litros acumulados + los 80 bien caidos que digo, un olivo podado y bien nutrido en suelos buenos y frescos con buen porcentaje de materia orgánica, y algunos de ellos con riego de spoyo, pues se puede tener media cosecha.
Primero, yo no he puesto cosechon, ni he generalizado, eso deben ser imaginaciones tuyas, he puesto que EN MI ZONA si cayeran 80 litros a tiempo bien caidos podriamos aspirar a tener media cosecha.
Si no caen pues no tendremos nada y todo será una m***. Pero ahora ahora mismo no nos queda otra que tener fe.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
El problema que suele haber en los climas pre desérticos es que gran parte de las precipitaciones se producen en episodios tormentosos, y la mejor manera de retener el agua y el suelo en este tipo de precipitaciones es tener un suelo muy bien estructurado y vivo. Estoy hablando de estructuras y vidas a nivel molecular y micro, como son las que se forman en los agregados del complejo arcillo-húmico. Nosotros podremos tener una buena cubierta vegetal, setos, pozas, diques, un buen picado de restos, etc. pero si la estructura del suelo no está bien formada se nos escapará gran parte del agua, ya sea por escorrentía, evaporación o percolación.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17157
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Se diga lo qué se diga,,,si ya no llueve en andalucia va a quedar el aceite contado!!!por qué el olivar centenario va a tener 00000,,,,,no hay jugo,,,no llueve,,,y el olivo se va a poner mucho peor qué el año pasado pero ninguno pensmos qué van a ser 9meses sin llover,,,,eso no lo recuerdo,,,,vienen curvas,,pero los olivos,,y almendros las van a pasar canutas,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2949
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Habrá que preguntarle a los de tu zona a ver si opinan lo mismo.AngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2023, 18:22Debes tener dificultad en la comprensión lectora.josejuanmart escribió: ↑16 Abr 2023, 17:20Con más de 400 litros y riego de apoyo si puedes tener media cosecha y más, pero habla por ti, no generalices y digas que con 80 litros habrá media cosecha o cosechon, que le pareces a olimerca o a otro que yo me se.AngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2023, 15:24
Yo no te quiero hacer reír. Para eso vete al club de la comedia.
Hay un refrán que dice que mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. En mis fincas, con 330 litros acumulados + los 80 bien caidos que digo, un olivo podado y bien nutrido en suelos buenos y frescos con buen porcentaje de materia orgánica, y algunos de ellos con riego de spoyo, pues se puede tener media cosecha.
Primero, yo no he puesto cosechon, ni he generalizado, eso deben ser imaginaciones tuyas, he puesto que EN MI ZONA si cayeran 80 litros a tiempo bien caidos podriamos aspirar a tener media cosecha.
Si no caen pues no tendremos nada y todo será una m***. Pero ahora ahora mismo no nos queda otra que tener fe.
Re: Y sigue sin llover...
José... Buen hombre, entierra la hacha de guerra, que por aquí ahora mismo 'cuasi' quedamos solos agricultores...
Por la zona de Ángel están bonitos los olivos, con su trama y tal, otra cosa será como venga el cuaje y pasen el verano. Lo que sí es verdad es que si caen entre 80 y 100 litros abra buena floración, otra cosa será lo demás
Por la zona de Ángel están bonitos los olivos, con su trama y tal, otra cosa será como venga el cuaje y pasen el verano. Lo que sí es verdad es que si caen entre 80 y 100 litros abra buena floración, otra cosa será lo demás

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
No, si llover va a llover, pero no como nos gustaría a todos, ni en forma, intensidad, ni en tiempo. A ver si os creéis que un territorio se convierte en desierto de un año para otro. El proceso de desertificación de la península es de libro y está mas que datado, se lleva produciendo desde hace siglos y el cambio climático (ese supuesto plan oculto de los que gobiernan el mundo en la sombra (ironía)) lo único que está haciendo y hará será acelerar ese proceso.
Esto ya ha pasado en la historia y ha hecho caer auténticas civilizaciones, Mesopotamia, Egipto... y cada vez más autores de informes (antropólogos, paleontólogos, historiadores y ecólogos) están de acuerdo en que lo que estuvo detrás de la caída de estos vastos imperios fue el abuso de la actividad agrícola sobre sus fértiles tierras.
Mucho me temo que es demasiado tarde para revertir las dinámicas que nos llevan a convertirnos en un desierto, pero mientras dure el proceso los suelos que mejor aguantarán el uso agrícola evidentemente serán los mejor provistos en los aspectos que antes he señalado, de eso no hay duda.
Esto ya ha pasado en la historia y ha hecho caer auténticas civilizaciones, Mesopotamia, Egipto... y cada vez más autores de informes (antropólogos, paleontólogos, historiadores y ecólogos) están de acuerdo en que lo que estuvo detrás de la caída de estos vastos imperios fue el abuso de la actividad agrícola sobre sus fértiles tierras.
Mucho me temo que es demasiado tarde para revertir las dinámicas que nos llevan a convertirnos en un desierto, pero mientras dure el proceso los suelos que mejor aguantarán el uso agrícola evidentemente serán los mejor provistos en los aspectos que antes he señalado, de eso no hay duda.