Firy escribió:las ayudas de instalación son un cuento chino, es imposible empezar una explotación con 20 o 30.000 euros que te puedes pillar de esto, solo en maquinaria, tierras, un local etc necesitas mucho más, por eso son basicamente una subvención para gente que ya esta en el sector pero aun no aparece a efectos de la administración, es decir mayoritariamente hijos de agricultores que ya tienen tierras, la mujer de uno que tiene otro trabajo pero tiene campo e incorpora a la mujer etc..
empezar de cero en agricultura es chungo, porque se exige mucha inversión, aunque sea alquilando, aunque tampoco es lo mismo vivir de cereales que por ejemplo de una huerta (en mi zona hay gente que vive bien con pocas has de huerta, y van tirando porque cada vez hay menos hortelanos y la gente demanda sus productos frescos y bien cuidados). De todas maneras con ilusión y esfuerzo, como en cualquier otra cosa, puedes abrirte paso, ten en cuenta que precisamente en agricultura hay mucho inmovilismo y un nivel general bastante bajo, por no decir mediocre (muchos de esos hijos de agricultores siguen en el negocio precisamente porque no estudian o aprenden otro oficio) por tanto alguien con capacidad de aprender y trabajar puede tener futuro.
Si ya tienes algo para empezar, como maquinaria, o tierras para trabajar, pues es cuestión de buscar en alquiler, con un sector con una media de edad de 55 años y explotaciones de 23has, está claro que cada vez habrá menos gente dedicada a esto, pero el futuro es complicado, principalmente por una PAC encaminada a desmantelar el agro mediterraneo, la bajada de la renta agraria por las enormes cadenas de intermediarios que imponen sus precios, una globalización que nos hunde con la entrada de productos extranjeros de baja calidad pero baratos, que luego son camuflados con bonitos envases en los super y con los cuales es imposible competir.. etc etc
pero bueno, si tienes ganas pues al toro, informate en las oficinas agrarias de tu zona y que te digan a que puedes optar en cuanto a ayudas, y no hagas caso de los que intenten desanimarte, sea por maldad, envidia o ignorancia. Suerte
Recupero este mensaje antiguo porque es lo que yo he hecho. Padre que se queda en el paro por un ERE en gran empresa, hijo de ganaderos, de joven ganadero se junta con su hijo y forman una sociedad. ¿Pero el primer problema es buscar una nave, ganado, Ha y maquinaria? Solución, comentar-le el tema al arrendatario de las fincas familiares. 80 años y se quiere jubilar. Solución: el arrendatario se convierte en arrendador de su explotación con la venta del ganao a la sociedad.
Como dicen, con la incorporación son 5 años de dedicarte( si cojes la UTA entera) a esto.
esta esta siendo mi experiencia porque después de estar fura y dentro del mundillo, sinceramente o pillas una oportunidad así o nose como se entra nuevo.