Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Calciprónfertilizante para la prevención y corrección de deficiencias de calcio en las plantacalciprón es un fertilizante inorgánico líquido con gran contenido de calcio (ca) recomendado para la prevención y corrección por deficiencias de calcio y mejorar la estructura del suelo. composiciónóxido de calcio (cao): 10,5 % p/p (13,91% p/v)nitrógeno (n) total: 5,2% p/p (6,89% p/v)nitrógeno nítrico: 5,2% p/p (6,89% p/v)formulación: líquido soluble (sl)presentación: 1 l, 5 l y 20 ldosishortícolas: 200-300 cc/hl, 3-5 tratamientos durante el ciclo de cultivo. en aplicación en riego 40-60 l/ha, 2-3 tratamientos en cultivos hortícolas, semilleros, etc.ornamentales: 250-300 cc/hl, 3-5 tratamientos durante todo el año. en aplicación en riego 40-60 l/hafrutales: 250-300 cc/hl, 3-5 tratamientos desde la brotación hasta recolección. en riego 60-90 l/hacítricos: 250-300 cc/hl, 3-5 tratamientos desde la brotación hasta otoño. en aplicación en riego 60-90 l/haviña y parral: 250-300 cc/hl, 3-5 tratamientos desde la ciema al cambio de color. en aplicación en riego 30-50 l/haplátano: 250-300 cc/hl, 2-3 tratamientos durante el ciclo de cultivo. en aplicación en riego 40-60 l/haalfalfa 250-300 cc/hl, 4-5 tratamientos uno por corte a partir del 2º. en aplicación en riego 50-60 l/haindustriales: en aplicación en riego 20-30 l/haalgodón: 200-300 cc/hl, 2-3 tratamientos desde la 4ª hoja al momento de la recolección. en aplicación en riego 20-30 l/haremolacha: 200-300 cc/hl, 2-3 tratamientos vía foliar o al suelo. en aplicación en riego 30-40 l/haaguacate, chirimoyo y kiwi: 200-300 cc/hl, 2-3 tratamientos desde primavera hasta recolección. en aplicación en riego 50-70 l/habeneficiosfavorece la estabilidad estructural del suelo, potencia los mecanismos de difusión gaseosa entre atmósfera del suelo y la atmósfera exterior.facilita la circulación del agua en el suelo, contribuye a aumentar el porcentaje de saturación de bases, interviene en los mecanismos de intercambio catiónico entre la solución y el complejo, eleva el potencial redox del suelo, favorece la respiración radicular y acelera la evolución de la materia orgánica.reduce la virulencia de ciertas enfermedades.contribuye a disminuir el riesgo de desertización.puede ser aplicado en todos los sistemas de riego.
Abono formulado con óxido de cobre rojo, recomendado para su empleo como fuente de cobre tanto en primavera como en otoño- inviernoen zonas húmedas y frías, se recomienda precaución, sobre todo en cultivos y variedades sensibles al cu metalfrutal de hueso y pepita: durante el período vegetativocucurbitáceasvid y parral de vid: durante la floraciónformulación: óxido cuproso (expresado en cu metal 75%) 750 g/kgcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) cítricosfitophtora(ver nota)15(2) fresalesfitophtora1-1,2 l/hanp(3) manzanofitophtora(ver nota)15(4) peralfitophtora(ver nota)15(5) pimientofitophtora1 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Bioprón
premium
biotrófico
natural
bioprón
premium es
un producto natural a base de microorganismos viables
inmovilizados sobre un soporte natural inerte que, una vez
aplicado al suelo es capaz de alimentar al cultivo de manera
natural, equilibrada y sin perjudicar al medio ambiente.
composición
bioprón
premium contiene
dos tipos de microorganismos con efectos complementarios y
sinérgicos en una cantidad superior a 109 ufc/g:
azospirillum
brasilense
pantoea
dispersa
presentación:
25 kg y 500 kg.
características
del producto
tamaño
de partícula: 0,5 mm - 1 mm
peso
específico: 0,958 kg/l
color:
gris oscuro.
dosis
aplicaciones
autorizadas: tomate,
melón, pimiento, lechuga, coliflor, brócoli y otras brasicas,
acelgas y espinacas, perejil y otras umbelíferas, patatas,
olivo, césped, alcachofa, parral de vid, vid, cítricos y frutales
de hueso.
olivo:
en cultivo superintensivo, 100 g/olivo. en cultivo
convencional:
garrotes
(1º al 3º año): 100 g/olivo
del
3º año al 6º año: 300 g/olivo
del
6º año en adelante: 500-700 g/olivo
en
semilleros y viveros: antes de la siembra, mezclar los gránulos
con el sustrato antes de llenar las bandejas, utilizando 15
g bioprón
premium por
litro de sustrato.
en
invernaderos y campo:
tomate,
pimiento, melón galia y cantaloup, lechuga, coliflor, brócoli y
otras brasicas, perejil y otras umbelífera: 300 kg/ha
melón
rochet, piel de sapo: 200 kg/ha.
patata,
alcachofa: 250 kg/ha
césped:
aplicar a voleo a razón de 30 g/m2.
vid:
25 g/cepa.
parral
de vid: 0,75-1 kg/parra.
cítricos
y frutales de hueso:
plantones:
100 g/plantón
arboles
hasta 3 años: 250 g/árbol
arboles
hasta 5 años: 400 g/árbol
adultos:
750 g - 1 kg/ árbol
beneficios
bioprón
premium está
diseñado con una granulometría adaptada a cultivos leñosos. esto
permite la mejor dispersión del producto en el suelo
alcanzando las zonas de intercambio con mayor rapidez y
eficacia.
se
obtiene por métodos sostenibles.
mayor
interacción suelo/raíz.
una
vez aplicado el producto sobre el suelo, no necesita ser
incorporado ya que no se degradan por efecto de la luz solar ni
de la temperatura.
los
microorganismos que contiene bioprón
premium son capaces
de captar el nitrógeno atmosférico y transformarlo mediante
interacción con las raíces; para ser utilizado en la nutrición del
árbol.
desbloquea
el fósforo existente
en el suelo, de tal manera que la planta lo pueda absorber con
facilidad.
solubiliza otros
macro y micronutrientes presentes en el suelo, que de otro
modo, quedarían bloqueados.
con
la aplicación de bioprón
premium en
olivo:
se
obtienen excelentes cosechas y mayor rendimiento en aceite
mayor
eficiencia de nitrógeno y otros elementos
dosis
reducida
menores
costes de fertilización
menor
coste de manipulación de abono
una
sola aplicación anual mediante aplicación mecanizada
producto
no contaminante
disminuye
la contaminación por nitratos
producto exclusivo,
creado y desarrollado por los laboratorios de i+d+i de probelte
Bioprón
cereal
la
nutrición para tu cereal de invierno
bioprón
cereal es
un producto biológico orientado a aumentar la eficiencia de la
fertilización (fundamentalmente nitrogenada y fosfórica), de
tal manera que permite la utilización de menores cantidades de
fertilizante mineral.
composición
compuesto
por dos tipos de microorganismos:
azospirillum
brasilense
pantoea
dispersa
el
contenido de las mismas es mayor a 109 ufc/g. ambos están
inmovilizadas sobre un sustrato natural inerte como microgránulo.
presentación:
25-500 kg
características
del producto:
tamaño
de partícula: 0,5 mm - 1 mm
peso
específico: 0,953 kg/l
color:
beige
dosis
40
a 75 kg/ha bioprón
cereal en
siembra o como abonado de fondo.
entre
50 y 80 unidades fertilizantes/ha de nitrógeno en cobertera.
beneficios
bioprón
cereal:
azospirillum
brasilense es
capaz de captar el n atmosférico incorporándolo a la planta.
pantoea
dispersa,
por su parte, solubiliza el fósforo retenido en el suelo y lo
transforma en fósforo asimilable.
gracias
a su aplicación:
supone
una sustitución del abonado de fondo por medios no contaminantes.
dosificación
reducida.
disminución
de costes de fertilización.
mejorador
de suelos.
disminuye
la contaminación por nitratos.
obtención
por métodos sostenibles.
apto para
agricultura convencional, integrada y orgánica/ecológica.
Bioprón
fertilización
natural y equilibrada
bioprón es
un biotrófico, presentado en la forma de gránulo de liberación
lenta, que contiene células viables, inmovilizadas sobre un
soporte inerte natural, que proporcionan los elementos nutritivos que
requiere la planta durante su ciclo vegetativo.
composición
contiene
dos tipos de microorganismos:
azospirillum
brasilense
pantoea
dispersa
el
contenido de las mismas es mayor a 109 ufc/g.
presentación:
10 kg, 25 kg y 500 kg.
características
del producto
tamaño
de partícula: 1 mm - 2,5 mm
peso
específico: 0,977 kg/l
color:
beige.
dosis
aplicaciones
autorizadas: tomate,
melón, pimiento, lechuga, coliflor, brócoli y otras brasicas,
acelgas y espinacas, perejil y otras umbelíferas, patatas,
olivo, césped, alcachofa, parral de vid, vid, maíz, trigo,
cebada, cítricos y frutales de hueso.
en
semilleros y viveros: antes de la siembra, mezclar los gránulos
con el sustrato antes de llenar las bandejas, utilizando 15
g bioprón por
litro de sustrato.
en
invernaderos y campo:
tomate,
pimiento, melón galia y cantaloup, lechuga, coliflor, brócoli y
otras brasicas, perejil y otras umbelífera: 300 kg/ha
melón
rochet, piel de sapo: 200 kg/ha.
patata,
alcachofa: 250 kg/ha
césped:
aplicar a voleo a razón de 30 g/m2, con 2 aplicaciones anuales.
vid:
25 g/cepa.
parral
de vid: 0,75-1 kg/parra.
trigo
y cebada: aplicar como abonado de fondo a razón de 40 a 75 kg/ha.
cítricos
y frutales de hueso:
plantones:
100 g/plantón
arboles
hasta 3 años: 250 g/árbol
arboles
hasta 5 años: 400 g/árbol
adultos:
750 g - 1 kg/ árbol
olivo:
en cultivo superintensivo, 100 g/olivo. en cultivo
convencional:
garrotes
(1º al 3º año): 100 g/olivo
del
3º año al 6º año: 300 g/olivo
del
6º año en adelante: 500-700 g/olivo
beneficios
producto
biológico orientado a aumentar la eficiencia de la fertilización
(fundamentalmente nitrogenada y fosfórica), de tal manera que
permite la utilización de menores cantidades de fertilizante
químico.
disminución
de costes de fertilización.
efecto
nutritivo, estimulador del crecimiento y enraizante.
adelanto
de la planta en semillero.
menor
estrés en trasplante.
producto
no contaminante.
disminuye
la contaminación por nitratos.
obtención
por métodos sostenibles.
apto para
agricultura convencional, integrada y orgánica/ecológica.
acreditado por ceres e intereco.
procorrector
zn-mn
corrector
de carencias de zn y mn
procorrector
zn-mn es
un formulado que contiene zinc y manganeso indicado para
aplicación foliar. su aplicación está indicada durante la
brotación en toda clase de cultivos, especialmente recomendado
en cítricos y cultivos subtropicales.
composición
zinc
(zn): 28% p/p (280 g/kg)
manganeso
(mn): 18% p/p (180 g/kg)
formulación:
polvo soluble (sp)
presentación:
5 kg
dosis
emplear
en pulverización normal a 500 g/hl de 1-3 tratamientos en
marzo, abril-mayo y septiembre-octubre.
compatible
con otros tratamientos plaguicidas de uso corriente.
beneficios
entre
las funciones del zn en la planta cabe destacar las siguientes:
componente
fundamental de la estructura de los ribosomas por lo participa
en la formación de polipéptidos a partir de los aminoácidos
libres.
interviene
en la regulación del crecimiento vegetal.
activador
de numerosas reacciones enzimáticas y metabólicas.
entre
las funciones de mn en la planta cabe destacar las siguientes:
interviene
en la formación de clorofila, estimula la fotosíntesis,
participa en la producción de pigmentos como carotenoides y
xantofilas.
proan
fósforo
abono
npk con microelementos
proan
fósforo está
indicado para favorecer la formación del sistema radicular y
principalmente para la floración y el cuajado de los frutos en
hortícolas, ornamentales, frutales y en especial para el
cultivo del olivo.
composición
nitrógeno
total (n): 12,8% p/p
nitrógeno
amoniacal: 7,01% p/p
nitrógeno
ureico: 2,4% p/p
nitrógeno
nítrico: 3,4% p/p
anhídrido
fosfórico (p2o5) soluble
en agua: 35% p/p
óxido
de potasio (k2o) soluble
en agua: 12% p/p
óxido
de magnesio (mgo) soluble en agua: 1% p/p
boro
(b): 0,5% p/p
cobre
(cu): 0,06% p/p
hierro
(fe): 0,02% p/p
manganeso
(mn): 0,05% p/p
zinc
(zn): 0'06% p/p
molibdeno (mo):
0,009% p/p..
formulación:
polvo soluble (sp)
presentación:
5 kg
dosis
puede
ser aplicado en pulverización foliar y en el agua de riego.
frutales:
250-500 g/hl pre y post-floración.
olivo:
250-500 g/hl pre y post-floración.
hortícolas:
250-500 g/hl pre y post-floración.
ornamentales:
250-500 g/hl pre y post-floración.
riego
localizado 2 g/l
beneficios
gran
contenido en fósforo cuyas funciones en la planta son:
participa
en los procesos metabólicos, tales como la fotosíntesis, la
transferencia de energía y la síntesis y degradación de los
carbohidratos.
la
cantidad del fósforo disponible en el suelo es muy baja en
comparación con la cantidad total del fósforo en el suelo. por lo
tanto, en muchos casos, los fertilizantes de fósforo deben ser
aplicados para satisfacer los requerimientos nutricionales del
cultivo.
los
síntomas de la deficiencia del fósforo incluyen retrasos en el
crecimiento de la planta, coloración púrpura oscura de las hojas
más viejas, retraso en el crecimiento de las raíces y el
florecimiento.
proan
olivo
abono
npk con magnesio y boro
proan
olivo es
un abono nkp (11-8-30) con magnesio y boro especialmente indicado
para olivo o cualquier cultivo exigente en estos nutrientes.
composición
nitrógeno
total (n): 11% p/p
nitrógeno
amoniacal: 2,2% p/p
nitrógeno
nítrico: 8,9% p/p
anhídrido
fosfórico (p2o5) soluble en agua: 8% p/p
óxido
de potasio (k2o) soluble en agua: 30% p/p
óxido
de magnesio (mgo) soluble en agua: 2% p/p
boro
(b) soluble en agua: 1% p/p
formulación:
polvo soluble (sp)
presentación:
5 kg macrobox
dosis
aplicar
en pulverización normal (vía foliar) a la dosis de 400-600 g/hl.
conviene realizar 2-3 tratamientos/año, en marzo, mayo y
septiembre.
especialmente
interesante para tratamientos previos a la floración y en
otoño.
se
puede mezclar con insecticidas y fungicidas de uso corriente en
tratamientos del olivo.
beneficios
especialmente
recomendado para el cultivo del olivo.
estimula
el crecimiento y la formación de brotes.
favorece
el cuaje y la formación de frutos.
aumenta el
rendimiento.
se
puede utilizar a lo largo de todo el ciclo vegetativo.
previene
las carencias de boro y magnesio frecuentes en el olivo.
abelte
n
abono
nitrogenado con micronutrientes
abelte
n es
un abono nitrogenado líquido, útil como abonado complementario en
cereales, frutales, hortícolas, industriales y vid.
composición
nitrógeno
(n) total: 27%
nitrógeno
(n) amoniacal: 6,6%
nitrógeno
(n) nítrico: 6,6%
nitrógeno
(n) ureico:
13,8%
cobre
(cu) soluble en agua: 0,1%
manganeso
(mn) soluble en agua: 0,1%
formulación:
líquido soluble (sl)
presentación:20
l
dosis
para
completar la fertilización de fondo o cobertera la dosis adecuada
es de 300-500 cc/hl con un gasto de 8-12 l/ha. se aconseja aplicar
en el periodo de mayor actividad vegetativa.
aplicar
las dosis menores para la recuperación de situaciones críticas y
las mayores como abonado nitrogenado complementario. aplicar durante
el periodo de máxima actividad vegetativa a temperaturas inferiores
a 30 ºc.
la
fórmula también está indicada para ser añadida a caldos
herbicidas aplicados en arroz y cereales, con objeto de aminorar los
efectos negativos del herbicida. cuando se añade a caldos herbicida
la dosis será de 1-3 l/ha.
beneficios
el
nitrógeno, como macronutriente importante para las plantas, se
requiere en grandes cantidades.
una
adecuada fertilización nitrogenada:
optimiza
los rendimientos del cultivo
aumenta
la rentabilidad
reduce
al mínimo las pérdidas de nitrógeno
los
síntomas de la deficiencia de nitrógeno son:
crecimiento
detenido, hojas cloróticas (hojas viejas) y rendimiento
significativamente reducido.
a-micsur
algas
abono
especial a base de aminoácidos y extracto de algas
a-micsur
algas es
un preparado líquido a base de aminoácidos, péptidos y
polipéptidos (procedentes de proteínas hidrolizadas) enriquecido
con extracto de algas marinas (ascophyllum
nodosum).
composición
aminoácidos
libres: 10% p/p
aminoácidos
procedentes de proteínas hidrolizadas de origen vegetal.
nitrógeno
total (n): 4% p/p
nitrógeno
orgánico: 3,5% p/p
materia
orgánica total: 22,5 % p/p
micronutrientes:
boro
(b): 0,02% p/p
hierro
(fe): 0,1% p/p
manganeso
(mn): 0,05% p/p
cobre
(cu): 0,01% p/p
zinc
(zn): 0,05% p/p
formulación:
líquido soluble (sl)
presentación:
1 l, 5 l y 20 l
dosis
a-micsur
algas está
concebido para ser aplicado tanto por vía foliar como a través
de las instalaciones de riego.
ver imagen
beneficios
indicado
para aplicación en momentos de máxima actividad vegetativa
(desde brotación a fructificación) y en momentos críticos para
las plantas (heladas, trasplantes, podas, granizo, fitotoxicidad,
etc.)
el
nitrógeno orgánico es absorbido rápidamente por las raíces y las
hojas de las plantas. permite que el proceso de transformación del
nitrógeno nítrico y/o amoniacal del suelo en aminoácidos y
proteínas sea más eficiente.
esto
supone un ahorro de energía para la planta y garantiza el
crecimiento eficiente de la misma en periodos de estrés.
se
favorecen los procesos de enraizamiento, cuaje y engorde de
cosechas, diferenciación de yemas, etc., dada su
rápida metabolizacion por la planta.
humibel
10
ácidos
húmicos para tu cultivo
humibel
10 es
un formulado líquido completamente soluble que contiene ácidos
húmicos y fúlvicos para mejorar las características físicas,
químicas y biológicas del suelo.
composición
extracto
húmico total: 15% p/p
ácidos
húmicos: 10% p/p
ácidos
fúlvicos: 5% p/p
ph
: 12,9
formulación:
líquido soluble (sl)
presentación:
20-1.000 l
dosis
recomendable
en todos los cultivos, especialmente en terrenos calizos, pobres en
materia orgánica o con salinidad en los cuales la extracción de
nutrientes es más problemática. en todos los sistemas de riego.
riego
tradicional: 2-3 aportaciones de 28-37,5 l/ha hasta completar
56-112,5 l/ha durante todo el ciclo del cultivo.
riego
localizado: 4-7 aportaciones de 5-15 l/ha hasta completar 18-42
l/ha durante todo el ciclo del cultivo.
riego
de cobertura total (aspersión, pivot): 3-4 aportaciones de 18-23
l/ha hasta completar 45-90 l/ha durante todo el ciclo del cultivo.
beneficios
mejora
la estructura del suelo.
incrementa
el desarrollo del sistema radicular.
mayores
extracciones y mayor vigor de la planta.
facilita
la absorción de npk y microelementos, evitando desequilibrios
nutritivos.
mejora
la fertilidad del suelo y aumenta los rendimientos de los cultivos.
procorrector
líquido zn-mn
corrector
de carencias de zn y mn
procorrector
líquido zn-mn es
un formulado que contiene zinc y manganeso complementado con
nitrógeno ureico.
composición
nitrógeno
total (n): 5% p/p
nitrógeno
ureico: 5 % p/p.
manganeso
(mn) soluble en agua: 2,6% p/p
zinc
(zn) soluble en agua: 4,3% p/p.
ph:
4-6
formulación:
concentrado soluble líquido (sl).
presentación:
5 l y 20 l
dosis
en
pulverización: 0,75 l/hl
en
fertirrigación:
preventivo:
2 aplicaciones/año de 12 l/ha.
curativo:
1 aplicación en primavera de 24 l/ha.
se
recomienda no mezclar con productos a base de calcio.
a-micsur
mg
abono
a base de aminoácidos y magnesio
a-micsur mg es
un preparado líquido a base de aminoácidos y magnesio, indicado
para ser aplicado en pulverización foliar, y en el agua de
riego, para prevenir y corregir la deficiencia en magnesio.
composición
aminoácidos
libres: 10% p/p (13,5% p/v)
aminoácidos
procedentes de proteínas hidrolizadas de origen
animal.
nutrientes
principales:
nitrógeno
total (n): 7,80% p/p (10,5% p/v)
nitrógeno
nítrico: 4,8% p/p (6,48% p/v)
nitrógeno
amoniacal: 1,50% p/p (2,02% p/v)
nitrógeno
proteico: 1,50% p/p (2,02% p/v)
nitrógeno
orgánico: 1,50% p/p (2,02% p/v)
nitrógeno
α-amínico: 1,30% p/p (1,75% p/v)
nutrientes
secundarios:
anhídrido
fosfórico (p2o5)
soluble en agua: 3% p/p (4,05% p/v)
óxido
de potasio (k2o) soluble
en agua: 2% p/p (2,70% p/v)
óxido
de magnesio (mgo) soluble en agua: 7% p/p (9,45% p/v)
micronutrientes:
boro
(b) soluble en agua: 0,02% p/p (0,27% p/v)
cobre
(cu) soluble en agua: 0,05% p/p (0,067% p/v)
zinc
(zn) soluble en agua: 0,05% p/p (0,067% p/v)
hierro
(fe) soluble en agua: 0,10% p/p (0,13% p/v)
ph:
2-3
presentación:
líquido soluble (sl)
formato:
5 l
dosis
frutales:
200-300 cc/hl, de 3 a 5 tratamientos desde brotación hasta
diferenciación de yemas.
cítricos:
250-300 cc/hl, de 2 a 3 tratamientos desde brotación hasta
otoño.
vid:
200-300 cc/hl, de 3 a 5 tratamientos desde la ciema al cambio
de color.
hortalizas:
200-300 cc/hl, de 3 a 5 tratamientos durante el ciclo de
cultivo.
maíz:
300 cc/hl, 2 tratamientos junto a tratamiento de plagas.
otros:
200 cc/hl, 2 tratamientos durante el ciclo del cultivo.
riego
localizado:
de
mantenimiento: 8 l/ha
carencias
leves o moderadas: 16 l/ha
carencias
graves: 20 l/ha
a-micsur
mo
abono
a base de aminoácidos y molibdeno
a-micsur
mo es
un preparado líquido a base de aminoácidos libres, npk y molibdeno.
está indicado para ser aplicado en pulverización foliar, y en el
agua de riego, para prevenir y corregir la deficiencia en molibdeno y
favorecer el enraizamiento y la fijación de n2 por parte de la
planta.
composición
aminoácidos
libres: 9% p/p (11,47% p/v)
aminoácidos
procedentes de proteínas hidrolizadas de origen
animal.
nutrientes
principales:
nitrógeno
total (n): 7,40% p/p (9,43% p/v)
nitrógeno
ureico: 1,70% (2,16% p/v)
nitrógeno
amoniacal: 4,20% p/p (5,35% p/v)
nitrógeno
proteico: 1,50% p/p (1,91% p/v)
nitrógeno
α-amínico: 1,20% p/p (1,53% p/v)
nitrógeno
orgánico: 3,20% p/p (4,08% p/v)
nutrientes
secundarios:
anhídrido
fosfórico (p2o5)
soluble en agua: 13,50% p/p (17,21% p/v)
óxido
de potasio (k2o) soluble
en agua: 4,50% p/p (5,73% p/v)
micronutrientes:
molibdeno
(mo) soluble en agua: 2,50 (3,18% p/v)
cobre
(cu) soluble en agua: 0,032% p/p (0,04% p/v)
zinc
(zn) soluble en agua: 0,032% p/p (0,04% p/v)
hierro
(fe) soluble en agua: 0,032% p/p (0,04% p/v)
manganeso
(mn) soluble en agua: 0,032% p/p (0,04% p/v)
boro
(b) soluble en agua: 0,013% p/p (0,016% p/v)
ph:
4-5
presentación:
líquido soluble (sl)
formato:
5 l
dosis
alfalfa:
1-2 l/ha. después de cada corte cuando los brotes alcanzan 10 cm.
cítricos
y frutales: 25-50 cc/hl. 3 tratamientos, en pre y post-floración y
al engrosamiento del fruto.
brócoli:
1,5-2 cc/hl, 2 tratamientos, cuando el cultivo tiene 6-8 hojas y
10-15 días después.
colza:
1-2 l/ha. cuando el cultivo tiene 3-4 hojas.
espinacas,
lechuga, calabacín y pepino: 150-200 cc/hl. 2 tratamientos, a la
aparición de las primeras hojas bien desarrolladas y 10 días
después.
guisante
y soja: 1-2 l/ha. cuando el cultivo alcanza 8-10 cm de altura.
melón:
100-150 cc/hl. 2 tratamientos, en estado de cuatro hojas.
olivo:
25-50 cc/hl. 2 tratamientos, en prefloración y al engrosamiento del
fruto.
tomate:
1,5-2 cc/hl, con hojas bien desarrolladas.
vid:
50 cc/hl. 2 tratamientos, en pre-floración y antes del verano.
a-micsur
olivo
abono
especial a base de aminoácidos
a-micsur
olivo es
un preparado líquido a base de aminoácidos, péptidos y
polipéptidos
procedentes de proteínas hidrolizadas. nutriente
completo para el olivo, de rápida absorción por vía foliar a base
de aminoácidos y elementos nutritivos minerales. también
es absorbido por vía radicular.
composición
aminoácidos
libres: 7% p/p
aminoácidos
procedentes de proteínas hidrolizadas de origen animal.
nitrógeno
total (n): 11% p/p
nitrógeno
ureico: 4,6% p/p
nitrógeno
proteico: 6,4% p/p
nitrógeno
orgánico: 11% p/p
nitrógeno
α-amínico: 1,28% p/p
anhídrido
fosfórico (p2o5)
soluble en agua: 4% p/p
óxido
de potasio (k2o)
soluble en agua: 7% p/p
micronutrientes:
boro
(b): 0,02% p/p
cobre
(cu): 0,05% p/p
hierro
(fe): 0,1% p/p
manganeso
(mn): 0,05% p/p
molibdeno
(mo): 0,0025% p/p
ph:
7,2-7,4
formulación:
líquido soluble (sl)
presentación:
5 l - 20 l
beneficios
se
favorecen los procesos de enraizamiento, cuaje y engorde de
cosechas, diferenciación de yemas, etc., dada su
rápida metabolizacion por la planta.
indicado
para aplicación en pulverización foliar en momentos de máxima
actividad vegetativa y en momentos críticos para las plantas
hidromix
proan
mezcla
líquida con micronutrientes complejados
hidromix
proan es
una mezcla homogénea y equilibrada de micronutrientes complejados
de cobre, hierro, manganeso y zinc que contiene, además, boro y
molibdeno. desarrollada para su empleo como corrector de
carencias múltiples y como fuentes nutricionales.
composición
boro
(b) soluble en agua: 0,3% p/p (0,4% p/v)
cobre
(cu) complejado: 0,2% p/p (0,3% p/v)
hierro
(fe) complejado: 4,9% p/p (7,2% p/v)
manganeso
(mn) complejado: 2,7% p/p (3,9% p/v)
molibdeno
(mo) soluble en agua: 0,1% p/p (0,1% p/v)
zinc
(zn) complejado: 0,4% p/p (0,6% p/v)
agente
complejante: ácido glúconico.
formulación:
concentrado soluble (sl).
presentación:
1 l, 5 l y 20 l.
dosis
las
dosis recomendadas, salvo excepciones indicadas, son dosis totales
para un ciclo vegetativo del cultivo. para obtener mejores
resultados, se recomienda fraccionar las dosis totales,
aplicando el producto semanalmente. en algunos cultivos hidropónicos,
a partir del inicio de la maduración del fruto, se recomienda
completar el elemento boro, mediante aporte suplementario con
nuestro boro probelte, hasta una concentración óptima en la
disolución nutritiva de 0,25-0,50 ppm.
beneficios
los
complejos de iones metálicos con ácido glucónico presentan una
gran estabilidad frente a los cambios de ph lo que determina
una permanente disposición para ser asimilados tanto en
suelos ácidos como muy calcáreos.
los
complejos de los iones metálicos son inertes, no reaccionando
químicamente con los demás componentes de las disoluciones de
nutrientes. esto permite que los microelementos metálicos
estén presentes en la disolución de forma asimilable para la
planta. mejor control de las disoluciones en fertirrigación.
el
agente complejante usado no presenta ningún problema de
fitotoxicidad, incluso a concentraciones altas tanto por vía
radicular como por vía foliar. dada la inocuidad (falta de
fitotoxicidad incluso a altas concentraciones) hidromix
proan puede
usarse sobre cualquier cultivo.
se
presenta como un abono hidrosoluble, eliminando los
problemas derivados del uso de fertilizantes sólidos:
apelmazamiento, polvo, posibilidad de obstrucción de goteros y
boquillas, etc.
proan
7-21-7 es
un fertilizante foliar npk, muy rico en fósforo, con macro y
microelementos quelatados así como vitamina b, totalmente
soluble en agua. está diseñado para ser complemento de la
fertilización del suelo.
composición
nitrógeno
total: 7% p/p (9,1% p/v)
nitrógeno
ureico: 2’8% p/p (5,5% p/v)
nitrógeno
amoniacal: 4’2% p/p (3,6% p/v)
anhídrido
fosfórico (p2o5)
soluble en agua: 21% p/p (27,3% p/v)
óxido
de potasio (k2o)
soluble en agua: 7% p/p (9,1% p/v)
boro
(b):0,02% p/p (0,026% p/v)
cobre
(cu): 0’05% p/p (0,065% p/v)
zinc
(zn): 0’05% p/p (0,065% p/v)
hierro
(fe): 0’05% p/p (0,065% p/v)
manganeso (mn):
0’05% p/p (0,065% p/v)
molibdeno (mo):
0’0025% p/p (0,0032% p/v)
formulación:
concentrado soluble (sl)
presentación:
1 l, 5 l y 20 l.
dosis
250-500
cc/hl. se aconseja dar 2-3 tratamientos a intervalos de 15 o 20
días cubriendo los periodos de enraizamiento, floración y
cuaje de frutos.
proan
k
abono
nk con macro y micronutrientes
proan
k favorece
la asimilación del calcio, magnesio y otros elementos con lo que
indirectamente corrige el acolchado, podredumbre apical aséptica
(peseta del tomate), así como los estriados de pecíolos y limbos
foliares, caída prematura de hojas, etc.
composición
nitrógeno
(n) total: 3% p/p
nitrógeno
ureico: 3% p/p
óxido
de potasio (k2o)
soluble en agua: 30% p/p
micronutrientes:
zinc
(zn): 0,020% p/p
cobre
(cu): 0,020% p/p
boro
(b): 0,010% p/p
molibdeno
(mo): 0,003% p/p
formulación:
líquido soluble (sl)
presentación:
1 l, 5 l y 20 l.
dosis
aplicación
foliar: 130-200 cc/hl
fertirrigación:
45-65 l/ha o 325-700 cc/cm3 (32,5-70
cc/hl)
beneficios
abono
diseñado para su aplicación foliar y fertirrigación.
está
especialmente indicado como complemento del abono normal en la época
de máximo desarrollo de los frutos con el fin de mejorar su aspecto
y calidad.
recomendado
en apio, berenjena, cítricos, clavel, endibia, hinojo, lechuga,
manzano, melón, olivo, parral de vid, pimiento, rosal, tomate y
vid.
proan
k
abono
nk con macro y micronutrientes
proan
k favorece
la asimilación del calcio, magnesio y otros elementos con lo que
indirectamente corrige el acolchado, podredumbre apical aséptica
(peseta del tomate), así como los estriados de pecíolos y limbos
foliares, caída prematura de hojas, etc.
composición
nitrógeno
(n) total: 3% p/p
nitrógeno
ureico: 3% p/p
óxido
de potasio (k2o)
soluble en agua: 30% p/p
micronutrientes:
zinc
(zn): 0,020% p/p
cobre
(cu): 0,020% p/p
boro
(b): 0,010% p/p
molibdeno
(mo): 0,003% p/p
formulación:
líquido soluble (sl)
presentación:
1 l, 5 l y 20 l.
dosis
aplicación
foliar: 130-200 cc/hl
fertirrigación:
45-65 l/ha o 325-700 cc/cm3 (32,5-70
cc/hl)
beneficios
abono
diseñado para su aplicación foliar y fertirrigación.
está
especialmente indicado como complemento del abono normal en la época
de máximo desarrollo de los frutos con el fin de mejorar su aspecto
y calidad.
recomendado
en apio, berenjena, cítricos, clavel, endibia, hinojo, lechuga,
manzano, melón, olivo, parral de vid, pimiento, rosal, tomate y
vid.
proan
especial l 10-7-9
abono
npk con macro y microelementos quelatados
proan
especial l 10-7-9 es
un fertilizante foliar líquido, conteniendo oligoelementos
en cantidades equilibradas en forma de quelatos y vitamina
b1.
composición
nitrógeno
(n) total: 10% p/p
nitrógeno
ureico: 10% p/p
anhídrido
fosfórico (p2o5)
soluble en agua: 7% p/p
óxido
de potasio (k2o)
soluble en agua: 9% p/p
micronutrientes:
boro
(b): 0,02% p/p
cobre
(cu): 0,05% p/p
hierro
(fe): 0,05% p/p
manganeso
(mn): 0,05% p/p
zinc
(zn): 0,05% p/p
molibdeno
(mo): 0,0025% p/p
formulación:
concentrado soluble (sl)
presentación:
1 l, 5 l y 20 l.
dosis
aplicar
en pulverización foliar utilizando de 300-600 cc/hl
en
frutales se darán de 2 a 4 tratamientos.
en
hortalizas, cultivos bajos, tomates, alcachofas, patatas, algodón,
etc. en la primera época del cultivo.
puede
mezclarse con la mayoría de insecticidas y fungicidas, mejorando
la producción y calidad.
beneficios
es
asimilado por las plantas a través de la savia reforzándola.
recomendado
su uso en hortícolas, frutales, cítricos, viñedos, cereales, etc.
especialmente cuando se hace necesario favorecer su
crecimiento.