Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
quelato
de hierro eddha presentado en forma de microgránulos, corrector del
amarilleamiento o clorosis férrica, en todo tipo de cultivos y plantas. la
aplicación se puede realizar en cualquier momento del estado del cultivo. composición6% hierro soluble en agua (4% hierro quelado como eddha-orto). presentación 1 unidad.
sideron 157 es un corrector quelatado de la clorosis férrica.beneficios:+ corrección de deficiencias de hierro+ respuesta rápida+ gran estabilidad ante ph alcalinos+ microgránulos totalmente solublessideron 157 se puede aplicar con cualquier sistema: inyección, reja, riego a manta y riego localizado. se recomienda realizar la aplicar sideron 157 una vez realizada la disolución.en caso de realizar la aplicación de sideron 157 sin diluirlo en agua, se aconseja regar inmediatamente.composición: hierro soluble en agua 6%- hierro quelatado (isómero orto-orto): 5,7% - quelatado por eddha 2.4% - quelatado por eddhma 3.3%leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
sinergiprón fe-6 muestra resultados extraordinarios en cualquier grado de clorosis férrica, manifestándose un reverdecimiento al cabo de 1 a 2 semanas después de la aplicación, que persiste al menos durante 1 año.
composición
6%
hierro soluble en agua
4%
hierro quelado como eddha-orto
agente
quelante eddha-orto
estable
a ph 4-11
formulación: microgránulos
solubles (wg)
presentación:
40 g, 100 g, 1 kg y 5 kg.
dosis
la
aplicación al
suelo se
realizará previa disolución en agua repartiéndolo alrededor
de cada pie, por inyección al suelo o mediante riego por
aspersión, por goteo, etc.
vía
foliar,
disuelto en agua en tratamientos repetidos. esta modalidad, si bien
menos efectiva, puede ser muy útil en determinados casos para
aplicación con otros productos. en estos casos se realizará
una pulverización foliar a dosis como máximo de 0,1% (10 g en
10 l de agua) y repitiendo si es necesario.
cuando
se traten plantas, árboles o arbustos de tolerancia desconocida,
deben realizarse test de tolerancia previamente, o se deberá
disminuir la dosis.
frutales,
cítricos, etc. recién plantados: 5 - 15 g/pie
frutales,
cítricos, etc., al comienzo de la producción: 15 - 25 g/pie
frutales,
cítricos, etc. adultos en plena producción: 30 - 50 g/pie
frutales,
cítricos, etc., árboles muy desarrollados: 60 - 100 g/pie
viveros:
por pie: 1 - 3 g y por m2 de superficie: 3 - 5 g
vid
y platanera: recién plantada: 3 - 5 g/pie, en producción: 5 - 10
g/pie
hortícolas,
ornamentales y florales: 1 - 5 g/m2
fresal:
5 - 7 kg/ha
beneficios
previene
y corrige deficiencias de hierro de los cultivos.
formulado
como microgránulos totalmente solubles para eliminar los
problemas de los productos formulados en polvo (apelmazamiento,
levantamiento de polvo, etc.).
amplio
rango de estabilidad de ph.
enraisur
enraizante
basado en aminoácidos con micronutrientes
enraisur contiene
microelementos complejados por ácidos orgánicos y l-aminoácidos
que
actúan en la fisiología y metabolismo de la planta (síntesis de
azúcares, proteínas, clorofilas, etc.). la presencia de
aminoácidos, metionina, glicina, y glutámico, estimula de
forma especial el crecimiento de la raíz, teniendo un efecto directo
sobre su metabolismo y su entorno (rizosfera).
composición
aminoácidos
libres: 12,0% p/p
boro
(b) soluble en agua: 0,20% p/p
hierro
(fe) complejado: 4,50% p/p
manganeso
(mn) complejado: 1,00% p/p
molibdeno
(mo) soluble en agua: 0,05% p/p
zinc
(zn) complejado: 0,10% p/p
agentes
complejantes: ácido glucónico y ácido cítrico.
ph:
6-7
dosis
en
aplicación foliar: 0,3-0,5%.
en
aplicación radicular:
en
riego a manta: 4-6 l/ha en cultivos hortícolas y de 8-12 l/ha
en cultivos arbóreos en cada aplicación.
por
gotero: 2-4 l/ha en cada aplicación.
en
cultivo hidropónico: 0,5-1 l/ha en cada aplicación.
mediante
pincho inyector (cultivos arbóreos): 50 cc por cada
"inyección" (de 1 a 6 "pinchos" por pie,
dependiendo del porte del árbol).
los
momentos más indicados son:
después
de un periodo sin disponibilidad de agua (estrés hídrico).
tras
bajadas bruscas de temperatura (estrés térmico).
en
el momento del trasplante, cuajado, maduración-engorde, etc.
(estrés nutricional).
cuando
la planta ha sufrido alguna fitotoxicidad o ataque de plaga o
enfermedad importante (estrés fitopatológico).
beneficios
estimula
su crecimiento (metionina).
proporciona
una mayor resistencia a bajas temperaturas (ácido glutámico).
neutraliza
los efectos fitotóxicos de metales pesados (hierro y zinc).
actúa
oxigenando y humectando los pelos radiculares.
activa
el crecimiento de las bacterias fijadoras de
nitrógeno acetobacter y clostridium.
evita
la aparición de carencias (b, fe, mn, mo, zn).
siderón
evo+
quelato
de hierro eddha-hbed orto-orto
siderón
evo+ ha sido diseñado para corregir y prevenir la deficiencia
de hierro. gracias a la combinación de los agentes quelantes
eddha y hbed en su formulación, el producto tiene un efecto
rápido (eddha), eficaz y persistente (hbed).
composición
hierro
(fe) soluble en agua: 6% p/p.
hierro
(fe) quelado: 5,8% p/p.
hierro
(fe) quelado por hbed-orto: 4% p/p.
hierro
(fe) quelado por eddha-orto: 1,8% p/p.
agentes
quelantes: eddha orto-orto y hbed orto-orto.
intervalo
de estabilidad de ph: 3,5-12.
formulación:
microgránulos solubles (wg).
presentación:
5 kg.
dosis
aplicación
por fertirrigación
árboles
frutales,
cítricos, etc., recién plantados: 5-15 g/pie
inicio
producción: 15-25 g/pie
adultos
en plena producción: 30-50 g/pie
árboles
muy desarrollados: 50-100 g/pie
viveros
por
pie: 1-3 g
por
m2 de
superficie: 3-5 g
vid
y platanera
recién
plantada 3-5 g/pie
en
producción 5-10 g/pie
hortícolas,
ornamentales y florales:
0,5-1 g/m2
fresal:
0,5-1 g/m2,
realizar varias aplicaciones