Cosechadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué nuevas tecnologías exploran las máquinas agrícolas?
La búsqueda de soluciones se enfoca en la automatización, funcionalidad de equipos eléctricos y la precisión en los mapeos.
Imagen
Las novedades que se verán en pocos años dentro del universo de las máquinas agrícolas, se están “cocinando” ahora.
Existe un proceso silencioso de exploración y rastreo de nuevas tecnologías por parte de los fabricantes internacionales.
Es un trabajo que las compañías hacen puertas adentro y también mirando los desarrollos de las startups que aparecen y crecen en distintas partes del mundo.

Descubrimientos
Una de las empresas AGtech emergentes que llama la atención de las marcas globales es Array Labs.
Se especializa en tecnología espacial y construye la primera constelación diseñada para obtener imágenes 3D frecuentes y de alta calidad de toda la superficie de la Tierra.
También se pone el foco de la búsqueda de gemelos digitales de los campos de los productores.
Mediante sensores remotos, se generan conocimientos sobre los cultivos y los suelos en los que crecen.
De esta manera, el productor puede evaluar, con la asistencia del gemelo digital, las prácticas que más le convienen.

Automatización
Asimismo, los recursos tecnológicos que hagan más precisa la robotización de máquinas son apreciados especialmente por las compañías internacionales.
En este terreno, los chips de detección 4D parecen liderar la visión artificial avanzada que puedan tener los equipos.
Una valoración similar está surgiendo respecto a las plataformas de orquestación que permiten iniciar y escalar pruebas virtuales sin esfuerzo.
Es una forma de avanzar rápidamente en sistemas autónomos de todo tipo.

Seguridad
Otras tecnologías que se estudian en profundidad a fin de conocer su aplicación práctica, son las vinculadas con la seguridad de las máquinas en el entorno en que trabajan.
En este sentido, se busca que tengan la inteligencia más amplia posible a fin de detectar personas y obstáculos. De ello depende que sean autorizadas para operar comercialmente.
Y la simplificación en el manejo y carga de equipos eléctricos ocupa otro lugar en el centro de los desvelos de los ingenieros de las grandes empresas.
20-2-25--tecno/tend.
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

PrimeLine = El revestimiento de carburo de tungsteno reduce el desgaste de las cuchillas para cortar paja

Las nuevas cuchillas PrimeLine de Radura para uso en picadoras de paja son otro ejemplo de desarrollos destinados a reducir el desgaste y prolongar la vida útil de estas piezas de desgaste. Gracias al recubrimiento con una capa de carburo de tungsteno mediante tecnología de recubrimiento láser, se mejora la protección contra el desgaste. Las cuchillas son la parte que la empresa GROUP SCHUMACHER está ampliando su portafolio en el campo de las piezas de repuesto.
PRIME LINE.png
PRIME LINE.png (238.18 KiB) Visto 627 veces
Las cuchillas Radura PrimeLine están diseñados para usarse en cosechadoras donde cortan paja.

El nuevo recubrimiento de carburo de tungsteno garantiza que las cuchillas radura PrimeLine ofrezcan una calidad de corte convincente. La resistencia excepcionalmente alta de esta capa aplicada adicionalmente extiende significativamente la vida útil de la cuchilla mientras mantiene el rendimiento de corte, que permanece constantemente alto incluso después de un uso intensivo. Se aplican partículas de carburo de tungsteno muy duras mediante tecnología de revestimiento láser. Dado que el material de soporte de la hoja de la cuchilla se desgasta más fácilmente que el revestimiento (efecto autoafilante), el filo siempre se mantiene afilado. El resultado es un corte preciso y una menor carga de la máquina en comparación con las cuchillas sin filo. Esto ahorra energía y reduce el consumo de combustible.

Las técnicas de revestimiento láser ofrecen varias ventajas sobre los métodos de soldadura por arco y recubrimiento por pulverización térmica. Entre las más importantes se encuentran una menor deformación relacionada con el calor, un menor adelgazamiento del material, una porosidad extremadamente baja y una mejor uniformidad del recubrimiento aplicado. La alta tasa de enfriamiento durante el proceso de calentamiento por láser crea además una estructura de grano más fina en el revestimiento, lo que conduce a una mejor resistencia a la corrosión.
PRIME LINE - cuchilla.png
PRIME LINE - cuchilla.png (109.1 KiB) Visto 627 veces
La resistencia al desgaste excepcionalmente alta de la capa de carburo de tungsteno prolonga significativamente la vida útil de la cuchilla.

La cuchilla radura PrimeLine que ofrece el grupo SCHUMACHER es una opción interesante para los agricultores que requieren durabilidad y precisión. Asegura cortes limpios y eficientes de la paja, lo que mejora su distribución en el suelo y su posterior descomposición en fertilizante. Otro paso importante hacia una cosecha perfecta.

GRUPO SCHUMACHER, como grupo empresarial de tamaño medio gestionado por sus propietarios, desarrolla, produce y vende componentes y piezas de repuesto innovadores para máquinas cosechadoras. Seiscientos empleados en siete ubicaciones en cuatro continentes garantizan que los productos SCH, rasspe y radura se utilicen en todo el mundo.
26-2-25--V.Hejhálková.
24h
Fotos = GRUPO SCHUMACHER
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
JOHN DEERE
Nueva mesa John Deere Draper
John Deere acaba de presentar varias novedades de producto en materia de cosecha. Entre ellos, una nueva configuración de carretes para las segadoras “draper” destinadas a cosechadoras-trilladoras.
Disponible a partir de 2026 al otro lado del Atlántico, este nuevo enrollador CAM de tres partes tiene sus dedos más juntos, para alimentar las cintas de manera más eficiente en cultivos difíciles y encamados, en particular para legumbres que tienen un tamaño más corto y una vaina más baja. El diseño permite la recuperación de cultivos caídos, minimizando la pérdida de grano y aumentando la productividad.
Imagen
Con esta configuración, hay un 32% más de dientes que los carretes anteriores, lo que proporciona un barrido más eficiente del cultivo hacia la sierra
Además, el carrete está dividido en tres partes para poder seguir mejor los contornos del cultivo.
Según John Deere, el resultado de estos ajustes es que el cabezal puede alimentar el cultivo con menos pérdidas. Los efectos son particularmente grandes en cultivos encamados y en legumbres con tallos cortos y vainas de baja formación.
6-3-25--A Horst
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

Honey Bee quiere atraer a los agricultores europeos
Imagen
La empresa canadiense Honey Bee Manufacturing, conocida por sus barras de corte para cosechadoras y segadoras hileradoras, ha confirmado su interés en el mercado europeo acortando los plazos de entrega de piezas de repuesto.
Podrá contar con uno de sus socios franceses, Oria Agriculture. Instalado cerca de Macon (Saona y Loira), este distribuidor comercializa desde 2020 productos Honey Bee (nota del editor = las barras de corte para cosechadoras. Las destinadas a las hileradoras las vende la empresa Micheletti). Tanto el fabricante borgoñón como el canadiense aspiran a mejorar su servicio y a aumentar su cuota de mercado, tranquilizando a sus clientes no solo en Francia, sino también en Europa. Esto se conseguirá reduciendo los plazos de suministro de piezas de repuesto, esenciales para el correcto funcionamiento de las máquinas durante las cosechas. Por lo tanto, se optó por centralizar el stock de piezas de recambio actualmente en los locales del distribuidor francés. « Nuestro almacén puede garantizar una entrega rápida. Esto fortalecerá la presencia de Honey Bee en el mercado europeo » , afirmó Danea Armstrong, directora general de Oria Agriculture. “ Nuestra relación con Oria Agriculture mejorará nuestro apoyo sobre el terreno a nuestros clientes europeos a medida que aumentamos nuestra participación de mercado en Europa ”, concluye Colin MacDonald, Director de Exportación de Honey Bee Manufacturing.
14-3-25--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

10 secretos de los nuevos drapers en el mundo
Cambian la estructura buscando un copiado más fino del terreno e incorporan innovaciones para reducir pérdidas.
Imagen
Los drapers diseñados por las principales marcas internacionales vuelven a cambiar su cara en 2025.
La evolución se enfoca, principalmente, en dotar de mayor flexibilidad a las plataformas y en minimizar las pérdidas.

Cambios
División = Ahora están divididos en 3 secciones, incluso en los mayores anchos de trabajo, para facilitar la recolección, especialmente, en cultivos de tallos cortos y vainas bajas.
Ductilidad = Incorporan innovaciones para que la flexibilidad de la estructura cada vez sea mayor. Este es uno de los puntos en que más está centrada la competencia entre marcas.
Copiado del terreno = El fraccionamiento del cuerpo de la plataforma también apunta a afinar la adaptación a las irregularidades de los lotes.
Peso = Los accionamientos se están ubicando en la parte central de la estructura a fin de lograr un diseño ligero, aligerando el copiado y mejorando el copiado.
Atajando material = Se suman paneles laterales flotantes que cierran los espacios entre el marco y la correa para reducir las pérdidas.
Flujo de aire = Aparece el sistema de aire integrado que consiste en un ventilador montado en la parte trasera del cabezal. Su función es impulsar el aire hacia arriba desde la barra de corte hacia la parte trasera de las correas para evitar la pérdida de granos en la parte delantera del cabezal sobre la barra de corte.
Alimentación = Se incrementa la cantidad de dedos recolectores para garantizar un flujo de cultivo más eficiente desde la cuchilla hasta la entrada.
Altura = Se mejoran los sistemas de control automático de la altura para facilitar el trabajo del operario.
Conectividad = La tecnología ISOBUS también se instala en los drapers para interactuar con los controles de distintas marcas de cosechadoras.
Transporte = Se han optimizado los mecanismos que permiten acondicionar el draper para trasladarlo del campo a la ruta y viceversa, reduciendo los tiempos muertos.
26-3-25--not/tecno
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

Después de la siembra eléctrica, ¿se vienen los maiceros eléctricos?

La posibilidad de reemplazar las transmisiones mecánicas por dispositivos eléctricos podría llegar a los cabezales de maíz. En Argentina, ya hay en desarrollo una caja de transmisión eléctrica para maiceros.
Imagen
En menos de una década, las sembradoras eléctricas se diseminaron de manera fulminante en Argentina y en el mundo.
Básicamente, se trata de equipos con dispositivos eléctricos de dosificación, que reemplazan a las cadenas y otros mecanismos de transmisión mecánica.
La novedad se instaló tanto en las máquinas que salen de fábrica, como en los equipos usados, a través del retrofitting.
De hecho, la tarea de refuncionalizar sembradoras usadas con estas nuevas tecnologías viene siendo uno de los negocios más activos en el mercado argentino de la maquinaria.

¿Maiceros eléctricos?
La tecnología llegada para trastocar el segmento de las sembradoras, podría extenderse hacia otros segmentos, como el de los cabezales maiceros.
Al fin y al cabo, al igual que en los equipos de siembra, los cabezales de recolección de maíz también cuentan con múltiples sistemas de transmisión para el accionamiento de cajas, cadenas, rolos y demás partes móviles.
Los motores eléctricos podrían asumir algunas de esas funciones, con las ventajas que ya han sido probadas en las sembradoras, como la simplicidad de su funcionamiento y la posibilidad de realizar múltiples ajustes en tiempo real.
Por ejemplo, un cabezal maicero de gran porte equipado con dispositivos eléctricos en cada surco podría «compensar las curvas», acelerando la velocidad de las cadenas de los surcos que van en el lado exterior del giro.

Experiencia pionera
Atenta a las posibilidades de este negocio, la compañía cordobesa B&P Motion Solutions ya ha dado los primeros pasos en el tema.
En Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires), exhibió el prototipo de una caja de transmisión eléctrica especialmente concebida para cabezales maiceros.
Si bien se trata de un modelo en desarrollo, en teoría, podría ser la solución para eliminar en los maiceros las cajas y otros elementos mecánicos.
Imagen
Pruebas a campo
Inicialmente, la caja ha dado resultados satisfactorios, aunque falta la prueba de fuego.
Vale decir, los testeos a campo, incorporada en cabezales maiceros que se sometan a las exigencias que afronta una plataforma durante su trabajo.
Esas experiencias se harán en la próxima campaña y, de ser validada, la caja abriría la etapa de los cabezales maiceros eléctricos en Argentina.

B&P Motion Solutions
B&P Motion Solutions es una empresa de Villa María (Córdoba), dedicada a la fabricación de rodamientos y otras soluciones de ingeniería.
Fue fundada en 1991, enfocándose desde sus orígenes en la fabricación y comercialización de rodamientos.
Además de la producción de componentes, brinda servicios de ingeniería para empresas de diferentes sectores.
Forma parte de BPB Motion Group.
8-4-25--red/tecno
R.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

Las cosechadoras ya empiezan a moverse con etanol
En Sudamérica, ya se está probando este combustible alternativo con resultados positivos en cuanto a productividad y eficiencia.
Imagen
Las cosechadoras ya se están impulsando con etanol y las experiencias en el tema tienen como escenario a Sudamérica.
Case IH se encuentra testeando con éxito el combustible alternativo en su cosechadora de caña de azúcar Austoft 9000.
Las pruebas realizadas con un motor propulsado por etanol en una unidad de São Martinho, en Pradópolis (Brasil), arrojaron resultados positivos.
La máquina alcanzó niveles de productividad y eficiencia similares a la versión diésel, incluso en cañas de altos rendimientos.

«Creemos que el etanol es la mejor solución para lo que viene en maquinaria agrícola», asegura Christian González, vicepresidente de Case IH para América Latina.
“El etanol es un combustible renovable, producido por nuestros clientes, que no requiere nuevas inversiones en infraestructura y logística por parte de los productores”, agrega

Y seguirá
Tras los testeos positivos, Case IH tiene planes para llevar el etanol a otros rubros de la máquinaria.
Por caso, además de las cosechadoras, también lo incorporará en tractores y pulverizadoras.
“El futuro de la maquinaria agrícola es el etanol”, concluye González.
8-4-25--ed.
radartecnológico
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

BRASIL

En Brasil, cosecharon 480 toneladas de soja en 8 horas
El récord fue alcanzado por un productor de Bahia, con una cosechadora New Holland CR 10.90 IntelliSense.
Imagen
En el agro brasileño es tiempo de recolectar los principales cultivos y también es la oportunidad de quebrar marcas.
Ricardo Basso, productor de Luís Eduardo Magalhães, en el estado de Bahía, combinó ambas cosas y cosechó 480 toneladas de soja en apenas 8 horas de actividad sin parar.
La marca fue lograda con una cosechadora New Holland CR 10.90 IntelliSense, estableciendo un nuevo récord para la agricultura brasileña.
La hazaña fue certificada por RankBrasil, una entidad independiente que homologa récords nacionales desde 1999.

Esfuerzo
“No es fácil batir un récord como este. Es un desafío muy difícil”, comenta Basso.
“La expectativa cuando lo planeamos era que fuera más fácil, pero no lo fue”, agrega.
“Hay muchas variables que deben salir bien para que todo funcione. En el momento las manos sudan, pero fue muy gratificante. Todos estaban comprometidos en lograr el récord. Me sentí muy feliz de haberlo conseguido”, destaca Basso.

Ventanas
“Estamos muy orgullosos de poder participar en la conquista de este nuevo récord, que también es un récord para la agricultura brasileña”, indicó Márcio Contreras, Director de Marketing Comercial de New Holland para América Latina.
“New Holland busca ofrecer a nuestros clientes productos y servicios innovadores que permitan aprovechar mejor las ventanas operativas, que son cada vez más estrechas”, añade.
Equipada con una plataforma draper de 50 pies, la cosechadora CR 10.90 IntelliSense cubrió un área de 131 hectáreas, a una velocidad media de 11,1 Km/hora, con un porcentaje de pérdida de sólo el 0,4%.

Antecedentes
El récord anterior, registrado en 2017, se report{o en una hacienda de Formosa do Rio Preto (Bahía) y también fue alcanzado por una máquina New Holland = La CR 8.90, que cosechó 439,7 toneladas de soja en 8 horas consecutivas.
La CR 10.90, por su parte, acumula un historial de éxitos. En 2014, logró el récord Guinnes al cosechar 797,6 toneladas de trigo en sólo ocho horas.
11-4-25--ed.
maquinariaglobal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

Cosechadora con tolva basculante para paja
La cosechadora Khavari HMB240 está equipada con un motor diésel Mercedes-Benz de 240 hp, fabricado bajo licencia en Irán.
Imagen
El accionamiento de la cosechadora iraní es hidrostático. La paja se puede recoger en un contenedor basculante y volcar en el borde del campo para su posterior eliminación. El grano se recoge en un búnker clásico. El funcionamiento es muy sencillo y la cabina luce ordenada. El conductor maneja todas las funciones hidráulicas a través de unidades de control mecánicas.
23-4-25--S.Ruether
prode.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

¿Para qué un flujo de aire en el draper?

Es una de las últimas innovaciones incorporadas en el mundo para mejorar el funcionamiento de las plataformas.
Imagen
La tecnología de los drapers tiene más actualizaciones en 2025, ampliando el margen de cambios para optimizar la performance en cosecha.
Entre las últimas innovaciones incorporadas por las compañías globales del segmento, se encuentra el flujo de aire.
El objetivo principal del nuevo dispositivo es mejorar la captación de material y reducir el nivel de pérdidas.

Soplado
Una de las empresas pioneras en la aplicación de corrientes de aire en los drapers es Geringhoff.
Desarrolló el Sistema de Aire Integrado (Integrated Air System) que proporciona una presión de aire controlada detrás de la barra de corte.
De este modo, empuja suavemente los granos hacia la cinta para aumentar la cantidad de granos capturados, especialmente cuando se cosechan cultivos cerca del suelo como la soja.
Según Geringhoff, el sistema permite incrementar hasta un 40% el volumen de cosecha y no entorpece el funcionamiento general del draper.
24-4-25-- not.
radartecnológico
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

Subite conmigo a la megacosechadora CR11 de New Holland

Hoy te propongo dar un paseo en una de las cosechadoras más impactantes del mundo = La poderosa CR11 de New Holland. Una gigante de 775 cv. con lo último en tecnología de cosecha.
Imagen
¡Hola!, apasionados de la maquinaria agrícola. Hoy vamos a hacer un recorrido virtual por una auténtica bestia del campo = La mega cosechadora CR11

Esta máquina no solo redefine lo que significa eficiencia y potencia en el mundo de la cosecha, sino que también parece salida de una película de ciencia ficción.
Lo primero que expongo es que la CR11 no es una cosechadora cualquiera. La ves y te enamorás. Su diseño robusto y moderno no deja indiferente a nadie.
Claro que su atractivo no pasa sólo por el aspecto exterior. Cuando conocés los detalles internos el impacto es aún mayor.
https://youtu.be/OTyRvZRDFFo
Potencia descomunal
Empecemos por su corazón. La CR11 está equipada con un motor FPT Cursor 16, de 15.900 cc, que entrega una impresionante potencia de 775 cv.
Sí, leíste bien, se mueve con más de 770 cv, lo que la coloca entre las cosechadoras más potentes que se fabrican en el mundo
Esto le permite trabajar sin esfuerzo en las condiciones más difíciles, asegurando que cada grano sea cosechado con la máxima eficiencia.

Tecnología a la vanguardia
New Holland ha integrado en la CR11 lo último en tecnología agrícola. Destaca su sistema IntelliSense, una maravilla que ajusta automáticamente los parámetros de la cosechadora para optimizar el rendimiento y reducir las pérdidas.
Además, su sistema de trilla con doble rotor garantiza una separación y limpieza impecables, asegurando que el grano cosechado sea de la mejor calidad posible.

Tolva gigante
En línea con su gran capacidad de trabajo, la CR11 viene con una tolva de granos de 20.000 litros. Ello se traduce en menos paradas para descargar y más tiempo cosechando.
Se complementa con un tubo de descarga de alta velocidad, capaz de descargar 201 litros/segundo, lo que garantiza que el vaciado sea rápido y eficiente, para que no se pierda ni un minuto en el campo.

Confort para el operador
Porque trabajar en el campo no tiene que ser incómodo, la cabina de la CR11 está diseñada pensando en el confort del operador.
Cuenta con un asiento neumático, control climático automático y una visibilidad panorámica que facilita el monitoreo de toda la operación.
Y para los más techies, viene equipada con una pantalla táctil intuitiva desde donde se pueden controlar todas las funciones de la máquina.
Imagen
Los 10 secretos de la CR11
Pero lo mejor de este paseo son los detalles técnicos que podemos ver cuando subimos a la CR11. Acá van algunos «secretos» de esta joya que te van a sorprender =

Originalidad a tope = El motor FPT Cursor de 775 CV está dispuesto longitudinalmente, siguiendo el ángulo de los rotores. Esto significa que los acciona sin transmisión angular y elimina la entrada de aire en el lateral de la máquina.
Transmisión simplificada = La transmisión se ha simplificado con hasta un 25% menos de componentes. ¿El resultado? Adiós a las molestas transmisiones de cadena y hola a menores tiempos de inactividad.
Cero pérdidas (bueno, casi) = Gracias a una doble criba, la tasa de pérdida de grano es prácticamente nula. ¡Cada grano cuenta!
Limpieza impecable = El sistema Twin Clean, con dos sistemas de limpieza uno detrás del otro, incluye dos cribas superiores, dos inferiores, dos sinfines de grano limpio y sensores de presión para medir la carga. Como novedad en la industria, está totalmente automatizado para garantizar una distribución transversal uniforme de la limpieza.
Autonivelación futurista = La nueva tecnología consiste en sensores de presión que miden y comparan la carga en cada lado de las rejillas. Si uno está más cargado que el otro, un cilindro se pone en marcha y empuja las cribas perpendicularmente para distribuir el grano por toda la superficie de las cribas. El uso de este tipo de sensor en lugar de un inclinómetro también permite compensar un lado del corte más pesado que el otro, además de la pendiente.
Ultra velocidad de descarga = Con una descarga a 201 litros/segundo, tus tiempos de vaciado serán historia. Además, incluye una segunda velocidad más lenta para llenar las tolvas con precisión.
Gestión de residuos inteligente = La trituradora gira al revés de lo habitual, creando una succión de aire y paja. Un único esparcidor se encarga de los residuos de la trituradora.
Sencillez al máximo = Desaparece la cinta transportadora y se usa un único esparcidor, capaz de manejar anchos de hasta 18 metros. Menos piezas, menos problemas.
Precisión garantizada = Para garantizar una distribución homogénea, los sensores analizan los impactos de los residuos que caen al suelo en el ancho controlado para compensarlos en función de las mediciones. Así, el viento ya no es el único elemento que se tiene en cuenta.
Digitalización avanzada = Posee la nueva pantalla Intelliview 12 y el sistema de guiado IntelliSteer, junto con otras funciones esenciales para la Agricultura de Precisión, como la telemática y la visualización remota de la pantalla.

Bonus track
Para terminar el paseo, dos comentarios a modo de bonus track.
Hermana menor. La CR11 ya no está sola. New Holland acaba de lanzar al mercado la CR10, una suerte de hermana menor, con similares características operativas, aunque con un motor de 635 CV y una tolva de 16.000 litros. Está pensada como tope de gama para los mercados europeos.
Hermana gemela. Ya que hablamos de familia, recordemos que la CR11 tiene una hermana gemela dentro de la línea Case IH, la otra marca de CNH Industrial. Es la nueva AF11, con el mismo motor y similares prestaciones.
4-5-25--Maqui aI.
mec.

https://agriculture.newholland.com/en-u ... r-combines
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Cosechadoras

Mensaje por Manu1946 »

WINTERSTEIGER

Wintersteiger, las cosechadoras austriacas para cultivos especializados
Descubramos juntos estas particulares cosechadoras, excelentes productos para la recolección de semillas en pequeñas parcelas para estudios genéticos o de productividad. Un total de 6 modelos de diferentes tamaños y capacidades.
Imagen
El año pasado en Italia, además de las conocidas Claas, New Holland, John Deere, Fendt, Massey Ferguson y Case IH, también se vendieron 3 cosechadoras Wintersteiger . Se trata de máquinas especializadas para la cosecha de cereales y semillas en pequeñas parcelas que Wintersteiger produce en Austria en Ried im Innkreis, donde tiene su sede. El nombre de esta empresa especializada en la producción de equipos para la investigación agronómica, la selección de semillas y la agricultura de precisión es probablemente desconocido para la mayoría de los agricultores, al igual que sus particulares cosechadoras que son utilizadas principalmente por universidades, institutos de investigación y empresas de semillas para probar nuevas variedades de cereales.
Imagen
Wintersteiger, el especialista austriaco
Estas cosechadoras, utilizando sistemas avanzados de cosecha, pesaje y análisis, permiten cosechar y analizar con precisión pequeñas parcelas, manteniendo los cultivos separados para estudios genéticos o de productividad. Diseño específico Gracias a la precisión y fiabilidad de sus máquinas, que tienen requisitos muy diferentes para la cosecha de parcelas experimentales en comparación con las máquinas agrícolas estándar y por lo tanto requieren un diseño específico, Wintersteiger es líder en este sector y ya ha vendido más de 4.000 cosechadoras para parcelas en todo el mundo.
Imagen
Wintersteiger, que opera a nivel internacional con filiales y distribuidores en todo el mundo, diseña y construye sus propias cosechadoras de principio a fin en su planta de Ried im Innkreis en Austria.

La gama de productos Wintersteiger es amplia y variada, con modelos con diferentes niveles de rendimiento disponibles en numerosas variantes de equipamiento y opciones para la plataforma de corte, sistemas de pesaje y de muestreo. Se parte del modelo básico Classic Plus, capaz de satisfacer todas las exigencias de una cosecha rápida y sin mezclas desde la generación F3 hasta la pre-multiplicación , pasando a la serie Quantum, compuesta por los modelos modulares Core, Plus y Pro para satisfacer las necesidades de todos los clientes en términos de tamaño y equipamiento.
Imagen
Eligiendo entre diferentes sistemas de pesaje, sistemas de muestreo, soluciones digitales, la serie Quantum permite cosechar los cultivos más diversos, desde arroz, trigo, maíz, soja hasta cultivos menos frecuentes, como la amapola. Por último, el modelo Split NH, construido sobre la base de la New Holland TC 4.90 y disponible también en la variante NH 255 con un ancho exterior de tan solo 255 centímetros para facilitar el transporte, es un tipo de cosechadora de doble parcela para maíz que aumenta la capacidad operativa para aprovechar ventanas de cosecha más pequeñas. En la práctica, esta máquina combina el rendimiento de una cosechadora de campo abierto tradicional con las exigencias de una cosechadora de parcelas.
Imagen
Wintersteiger
4-5-25--ed.
tratoit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder