NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cosechadora con tolva basculante para paja
La cosechadora Khavari HMB240 está equipada con un motor diésel Mercedes-Benz de 240 hp, fabricado bajo licencia en Irán.
Imagen
El accionamiento de la cosechadora iraní es hidrostático. La paja se puede recoger en un contenedor basculante y volcar en el borde del campo para su posterior eliminación. El grano se recoge en un búnker clásico. El funcionamiento es muy sencillo y la cabina luce ordenada. El conductor maneja todas las funciones hidráulicas a través de unidades de control mecánicas.
23-4-25--S.Ruether
prode.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
La industria europea de maquinaria se muestra optimista
El ánimo entre los fabricantes europeos de maquinaria agrícola mejoró aún más en abril. Por primera vez desde mediados de 2023, el índice de la industria vuelve a ser positivo. Así lo demuestra el Barómetro Empresarial mensual del Cema.

El índice subió este mes de -5 a +2 puntos en una escala de -100 a +100. Este aumento no se debe sólo a unas mejores expectativas de facturación, sino también a una valoración más positiva de la situación actual del mercado por parte de los fabricantes: los distribuidores venden más máquinas. En los últimos años, los inventarios de los distribuidores han aumentado significativamente porque los agricultores han dejado de comprar muchas máquinas. Según los fabricantes de máquinas europeos, esto está llegando a su fin. Los inventarios han caído por debajo del promedio de los últimos tres años en casi todos los países.

Las expectativas para los próximos seis meses son, por tanto, positivas. De los 140 directivos encuestados en nueve países europeos, el 41 por ciento espera que su facturación crezca. Más de un tercio cree que el nivel de facturación se mantendrá igual. Sólo el 22 por ciento espera un descenso en la facturación.

En términos de empleo, las perspectivas son estables. Tres cuartas partes de los fabricantes esperan no contratar ni despedir personal permanente. Sin embargo, entre los trabajadores temporales, ese porcentaje es ligeramente inferior, un 68 por ciento. Uno de cada cinco fabricantes espera necesitar empleados temporales adicionales.
Cema concluye que el sector de la mecanización agrícola se encuentra en una fase de recuperación cautelosa y ha superado su punto más bajo.
23-4-25--G.Zevenbergen
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

GREENTEC

Exito en la exportación
Imagen
Ventas récord en 2024 y cambios en la dirección: GreenTec se ve bien posicionado.
A pesar de los grandes desafíos actuales en la industria de maquinaria agrícola, GreenTec A/S logró unas ventas récord en 2024 con un crecimiento del 23 por ciento en comparación con el año anterior. Así lo destaca el fabricante danés de máquinas para el mantenimiento de espacios verdes. Por tanto, el beneficio bruto en el año 2024 ascendió a 3,693 millones de euros (2023: 3,219 millones de euros). El principal impulsor de este crecimiento fue la elevada cuota de exportación de la empresa, del 85 %, siendo Alemania el mayor mercado de exportación. El beneficio antes de impuestos ascendió a 829.000 euros (2023: 649.000 euros).

Nuevo director ejecutivo
La fuerte vocación internacional de GreenTec se refleja también en el relevo generacional que la empresa completó a finales de 2024. La dirección se amplió para tener en cuenta el rápido crecimiento del volumen de negocio. El nuevo CEO de la empresa familiar es Henrik Bernth, de 43 años. Tiene muchos años de experiencia comercial, especialmente en el desarrollo de mercados de exportación, y posee un Executive MBA de la escuela de negocios IMD en Suiza.
El propietario principal, John Christensen, con sus muchos años de experiencia técnica, se concentrará en el futuro como CTO en nuevos desarrollos innovadores y en el desarrollo posterior de la gama de máquinas y equipos. Su hijo Mads Christensen se unió a GreenTec A/S como copropietario en otoño de 2024. El ingeniero mecánico de 27 años asumió la gestión de la producción como CPO.
GreenTec, el especialista danés en el cuidado de espacios verdes, desarrolla desde 1992 una amplia gama de máquinas para recortar céspedes, setos y vallas. Las innovaciones de GreenTec ya han sido galardonadas con tres medallas de plata de Agritechnica y dos medallas de innovación demopark. Todas las máquinas se producen en la fábrica de Kolding en colaboración con socios cercanos.
23-4-25--N.Zapf
dlv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Bielorrusia ha suministrado 189 tractores MTZ y 7 cosechadoras Gomselmash a Zimbabwe. Y ese no es el final
Imagen
Entrega de un gran lote de tractores MTZ en Harare, capital de Zimbabue.

Zimbabwe africano es un destino de exportación relativamente joven pero prometedor para los productos industriales bielorrusos, incluidos tractores y cosechadoras. Acaba de llegar allí un gran lote de la maquinaria agrícola antes mencionada.
Zimbabwe está situado en el sudeste de África y está habitado por aproximadamente 17 millones de personas, la gran mayoría de las cuales se ganan la vida gracias a la agricultura.

La agricultura es importante, pero con grandes problemas
Las tierras agrícolas cubren más del 40 % de la superficie de este país africano, y los principales cultivos son el tabaco, el algodón y la caña de azúcar, y en menor medida el trigo, el maíz, el té y el café. La cría de ganado también está relativamente desarrollada.
Sin embargo, la agricultura en Zimbabwe se enfrenta a grandes problemas y, en consecuencia, a una baja productividad. Esta situación se debe a las sequías (el sistema de riego está poco desarrollado), al uso ineficiente de la tierra y de los insumos y a la falta de una política agrícola adecuada, incluidos derechos de propiedad de la tierra no regulados. Esta última situación es resultado de la reforma agraria introducida hace unas dos décadas y media por el entonces presidente Robert Mugabe, en virtud de la cual se les quitaron las granjas a los agricultores blancos y se distribuyeron entre la población negra.
El programa de mecanización agrícola de Zimbabue será un gran avance, con la ayuda de maquinaria bielorrusa.
La solución para aumentar la eficiencia de la agricultura en Zimbabwe es un programa de mecanización de la agricultura, en el marco del cual Bielorrusia también suministrará maquinaria agrícola.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Belarús acaba de anunciar que hace unos días en la capital de ese país, Harare, y en el marco de la tercera fase del mencionado programa de mecanización, tuvo lugar una ceremonia de entrega de 189 tractores MTZ y 7 cosechadoras Gomselmash.
Casi 200 máquinas entregadas a la vez es impresionante, pero esto es sólo el comienzo. En el marco de la tercera etapa, los productores bielorrusos planean entregar otros 3.491 tractores, 80 cosechadoras y 30 camiones adaptados para el transporte de granos.
Por último, cabe añadir que los primeros grandes envíos de maquinaria agrícola bielorrusa a Zimbabue se completaron en 2020.
23-4-25--A.Tlustochowicz
farmpl.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Nueva opción de pantalla para los esparcidores Bunning
Imagen
Una pantalla táctil ISObus iD1 de 7” de Topcon es una nueva opción en la gama completa de esparcidores de estiércol Bunning.

Al reemplazar la pantalla ISOcan, la unidad de control más pequeña de los esparcidores de la empresa, la nueva pantalla ofrece gráficos más claros y mayor velocidad de procesamiento. También es posible la aplicación de estiércol a dosis variable con mapas de prescripción. Los operadores pueden monitorear los requisitos del campo y generar mapas de aplicación tras las aplicaciones, lo que resulta útil para el cumplimiento normativo y el registro de trabajos.
La pantalla opera el GPS Topcon por separado del tractor, mientras que el iD1 es compatible con otras máquinas para lograr versatilidad en las operaciones agrícolas.

“El control ISObus es opcional en todos nuestros esparcidores, por lo que ofrecer a los usuarios interfaces mejoradas que funcionen a la perfección es esencial”, afirmó Ben Johnson, gerente de ventas de Bunning para el Reino Unido e Irlanda. “La mayor flexibilidad, la mayor precisión en el registro de trabajos y la aplicación de dosis variables son esenciales, y esta opción permite a los usuarios seleccionar la pantalla táctil adecuada a sus necesidades”.
La pantalla táctil iD1 está disponible junto con la pantalla táctil Topcon XD+ de 12 pulgadas más grande y ambas son compatibles con la gama completa de batidores horizontales y de discos Bunning, y esparcidores de sinfín vertical doble, desde 6,0 t hasta 40 t.
23-4-25--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Sembradoras TOP 2025 = mecánicas, de precisión y combinadas
Las mejores sembradoras para 2025 = desde las mecánicas hasta las de precisión y las combinadas: la sembradora especial dedicada
Imagen
Nos encontramos en la fase adecuada de la temporada agrícola, recién iniciada, para hablar de los modelos de sembradoras más interesantes para el 2025,
Con la primavera ya en pleno apogeo y la Pascua siempre representando el simbólico regreso de la vida a los campos, es el momento ideal para preparar la tierra y elegir la sembradora más adecuada a nuestras necesidades.
Ya se trate de cereales, cultivos en hileras, cultivos de cobertura o cultivos especiales, hoy más que nunca elegir la máquina adecuada marca la diferencia en términos de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad.

Tipos de sembradoras = ¿Qué cambia en 2025?
Las sembradoras mecánicas continúan siendo protagonistas, especialmente en el contexto agrícola italiano, gracias a su fiabilidad, facilidad de uso y velocidad de ajuste. Al mismo tiempo, las sembradoras de mínima labranza han experimentado una importante evolución, convirtiéndose en herramientas versátiles y precisas incluso en presencia de residuos de cultivo.
No faltan las máquinas combinadas , que trabajan, siembran y fertilizan en una sola pasada, ni soluciones con tolvas frontales, que mejoran la distribución del peso y reducen la compactación del suelo.
También son cada vez más populares los modelos de precisión y sembradoras de cultivos de cobertura , capaces de optimizar tiempos y rotaciones de cultivos. Ya sólo queda ver cuáles son, a nuestro entender, los modelos de sembradoras más interesantes actualmente en el mercado, a la espera de que Agritechnica 2025 renueve por completo el mercado de estos equipos con nuevas y originales variantes.

Matriz Grimme 1200
Grimme ofrece la Matrix 1200, una sembradora de precisión lanzada en 2024 y equipada con un sistema de deposición microgranular y espaciado entre hileras ajustable.
La alta precisión está garantizada por el sistema de vacío para el transporte de las semillas y la gestión electrónica de los dosificadores, asegurando una distribución impecable y un control total de cada fase de la siembra.
Imagen
Ópera de Gaspardo 300
Compacta y versátil, la Maschio Gaspardo Opera 300 es una sembradora mecánica combinada con un ancho de trabajo de 3 metros.
Equipada con una tolva de 500 litros y un sistema de dosificación volumétrico, esta máquina garantiza una precisión constante en la distribución y se combina perfectamente con las gradas rotativas, haciéndola ideal para empresas que priorizan la fiabilidad y la practicidad.
Imagen
Kuhn Espro 1002 K
La Kuhn Espro 1002 K representa la nueva generación de sembradoras remolcadas para mínima labranza. Disponible en cuatro modelos, es perfecto tanto en terrenos arados como en pequeños cultivos, gracias a sus seis secciones operativas independientes.
El sistema de doble disco Seedflex garantiza una deposición uniforme a velocidades de hasta 12 km/h, con gestión electrónica en tiempo real de la dosificación y de las secciones, también mediante ISOBUS.
Imagen
Pöttinger Vitasem
Las sembradoras mecánicas Pöttinger Vitasem, en versión suspendida o combinada, ofrecen anchos de trabajo de 2,5 a 4 metros . Equipadas con dosificación mecánica o eléctrica, cuentan con una gran tolva y el sistema TEGOSEM, para la siembra simultánea de un segundo producto.
Extras opcionales como rodillos de presión y gradas completan un paquete diseñado para maximizar la productividad.
Imagen
Amazone Cataya 3000 Especial EcoLine
Amazone ofrece la nueva Cataya 3000 Special EcoLine, una sembradora de nivel básico equipada con una tolva de 650 litros .
Fácil de llenar y calibrar, gracias al SmartCenter lateral, utiliza el sistema de dosificación Precis que permite cambios rápidos entre variedades y garantiza un flujo constante, sin bloqueos ni interrupciones.
Imagen
Monosem ValoTerra
Firmada por John Deere , la Monosem ValoTerra es una sembradora totalmente eléctrica con un sistema de 56 voltios y un generador de 5,6 kW. Cada componente está alimentado eléctricamente, mientras que la unidad de dosificación de vacío funciona de manera consistente con una amplia gama de semillas.
Los surcadores de doble disco y el ángulo de penetración agudo permiten operar a altas velocidades reduciendo el impacto en el suelo.
Imagen
AIR 2.5 y AIR 3
Sfoggia renueva su gama con las AIR 2.5 y AIR 3, sembradoras monograno compactas y fáciles de manejar gracias a su chasis único. La tecnología Elektra Drive hace que la siembra sea completamente electrónica, gestionable a través de una consola táctil que controla parámetros y motores eléctricos dedicados.
La energía es proporcionada por un alternador integrado que mantiene la batería siempre cargada.
Imagen
Väderstad Seed Hawk 600-900C
Para trabajos duros, Väderstad ofrece el Seed Hawk 600-900C, disponible en anchos de 6 a 9 metros .
La tolva tripartita de 7.000 litros permite la gestión separada de semillas y fertilizantes, alimentando un sistema de dosificación preciso y continuo capaz de distribuir hasta tres productos simultáneamente con absoluta uniformidad.
Imagen
Lemken Azurit 10
El nuevo Lemken Azurit 10 está disponible en versiones de 4 a 12 filas y con una distancia entre filas de 50 centímetros. El nuevo formador de surcos garantiza una deposición aún más precisa, mientras que la tubería de perforación se ha mejorado con una entrada reemplazable. Combinado con el sistema MicroHub 5 , permite aplicar microgránulos solubles en agua junto a la semilla, sólo donde sea necesario.
Imagen
Máscara Montana ISOBUS
Mascar cierra nuestra selección con la Montana ISOBUS, una sembradora neumática en línea disponible tanto suspendida como remolcada, con anchos de 4 a 6 metros . Está disponible en versión mecánica TL o eléctrica VRT, ambas compatibles con ISOBUS. Conectable al GPS del tractor, puede gestionar mapas de prescripción, evitar superposiciones y mejorar la eficiencia operativa en el campo.
Imagen
23-4-25--C.Furine
omnit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cómo un niño de granja suizo dio a luz a un gigante tecnológico, un tractor construido a mano a la vez
Imagen
La historia del tractor Hürlimann se asemeja más a la clásica historia de un inventor estadounidense. Más bien, trata de un joven granjero suizo que vio la necesidad de un tractor que pudiera trabajar con facilidad en las tierras agrestes de su Suiza natal.
Lo sorprendente de Hürlimann es que este pequeño fabricante se convirtió en un gigante a la hora de introducir avances tecnológicos en los tractores.

Empezó como mecánico
Tras dejar la granja, Hans Hürlimann se formó como mecánico en una fábrica ubicada en Wil, Suiza. Con el tiempo, llegó a ser gerente de ventas de la empresa, lo que le proporcionó una invaluable experiencia en marketing.
El emprendedor Hürlimann reconoció la necesidad de un tractor que se adaptara a las necesidades de los agricultores suizos y creía que no solo podía diseñarlo, sino también convencer a los productores para que lo compraran. En 1929, comenzó a construir a mano un tractor monocilíndrico a gasolina equipado con una segadora de hoz. En total, se fabricaron 416 unidades del modelo 1K8, lo que catapultó a Hürlimann al mercado de los tractores.
Al año siguiente, Hürlimann se dedicó a mejorar el modelo 1K8 y presentó el modelo 1K10, más potente. Ese mismo año, bautizó su empresa como Maison Hürlimann. La demanda de sus tractores siguió creciendo, hasta el punto de que Hürlimann construyó su propia fábrica en 1937 en Wil, Suiza.

Primer motor diésel de inyección directa
Ese mismo año, obtuvo una patente por la invención de un eje delantero con un ángulo de dirección amplio que permitía giros más cortos. Este tractor, el modelo 4DT45, también contaba con un motor diésel de inyección directa de cuatro cilindros. Cabe destacar que el primer motor diésel de inyección directa no se incorporaría a un tractor Allis-Chalmers hasta 26 años después.
La capacidad innovadora de Hürlimann resultaría muy útil cuando, en 1940, adaptó sus motores diésel para que funcionaran con gas de hulla. El suministro de diésel se veía limitado debido a la presión sobre el consumo de combustible que se impuso en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
Ese mismo año, Hürlimann introdujo ruedas traseras en sus modelos de tractores con suspensión por resortes de presión. Este sistema se diseñó para compensar la falta de neumáticos inflables (otra víctima de las necesidades de la guerra).
Imagen
Este tractor de la marca Hûrlimann, el 1K 10, fue producido en el año 1930.

Entra al mercado de exportación
Tras la guerra, Hürlimann empezó a mirar más allá de Suiza y se dedicó a producir un tractor de 70 hp, el modelo D-600, que se exportó. Gran parte de estos tractores terminó en Argentina, país donde la marca Hürlimann aún goza de cierta popularidad.
A finales de la década de 1950, la organización Hürlimann presentó sus tractores de la serie D, que incluían su modelo más popular, el D-90. En una época en la que muchos fabricantes de tractores obtenían componentes principales de otros fabricantes,
Hürlimann continuó construyendo el motor, el embrague, los engranajes de la caja de cambios, el eje y el sistema hidráulico en su propia planta.

Construye a mano cada tractor
Durante este tiempo, Hürlimann también continuó con su práctica de fabricar cada tractor individualmente, en lugar de fabricarlos en cadena. Esto reforzó la idea entre los compradores de tractores de que los tractores Hürlimann eran máquinas de alta calidad.
En 1966, Hürlimann fue una de las primeras fábricas de tractores de Europa en fabricar también tractores de gran potencia al introducir una máquina de 95 CV que funcionaba con un motor de cuatro cilindros.
Ese modelo de tractor también incorporaba la primera toma de fuerza accionada hidráulicamente en la agricultura.
Imagen
El H-12 se construyó en 1938 antes de que se detuviera la producción de tractores debido a la guerra.

Tracción delantera
La innovación continuó reinando en Hürlimann cuando, en 1968, la empresa introdujo una transmisión mecánica sincronizada que ofrecía hasta 18 cambios de marcha.
Estos tractores también estaban equipados con el eje de tracción delantera Hürlimann ZF. En 1972, la empresa se convertiría en el primer tractor diésel fabricado en Europa en incorporar un turbocompresor.
Adelantándose a su tiempo y probablemente demasiado pronto para las demandas del mercado, Hürlimann introdujo en 1976 el modelo T14000, que ofrecía la entonces única transmisión continuamente variable (CVT). Esto marcó el primer uso de una transmisión CVT en tractores. Hoy en día, la CVT es una opción común en tractores de mayor potencia.

El mercado dicta una consolidación
La demanda mundial de tractores comenzó a desplomarse a finales de la década de 1970, lo que puso en riesgo la supervivencia de Hürlimann. Por ello, en 1979, la organización Hürlimann acordó ser adquirida por la empresa italiana SAME.
En lugar de descontinuar el prestigioso nombre Hürlimann, SAME incorporó dicha marca a la nueva denominación corporativa de la empresa SAME-Lamborghini-Hürlimann. Con la adquisición de Deutz-Fahr en 1995, la organización pasó a llamarse SAME Deutz-Fahr.
Sin embargo, la marca de tractores Hürlimann continuó produciéndose y vendiéndose en toda Europa. En total, se han vendido más de 300 modelos diferentes de Hürlimann a lo largo de sus 88 años de historia.
23-4-25--D.Mowitz
sf-usa
Fotos = Museo Same
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BEA Y LUGA 2025
Las dos ferias de primavera BEA y Luga abren sus puertas el viernes. La agricultura también vuelve a estar presente.
Del viernes 25 de abril al domingo 4 de mayo se celebrarán de nuevo en Lucerna y Berna las dos grandes ferias suizas de primavera, Luga y BEA. Se esperan miles de visitantes procedentes de ciudades y del campo. La combinación de ferias es, por tanto, diversa y adaptada a todos.
https://www.luga.ch/de
La agricultura está tradicionalmente representada en ambas ferias con demostraciones de animales y mucho más. La Asociación de Agricultores de Lucerna estará presente en la Luga con su stand agrícola y su espacio culinario en el pabellón 4, mientras que la Asociación de Agricultores de Berna también debatirá sobre agricultura e industria alimentaria en la BEA, en el Green Center.
https://bea-messe.ch/de
La Asociación Berna de Ingeniería Agrícola BVLT también estará representada nuevamente en el stand (pabellón 12) de la Asociación de Agricultores de Berna. La BVLT, dirigida por el director general Matthias Ramseyer, y su equipo proporcionarán información en la BEA sobre temas como el tráfico vial agrícola, cursos de conducción de tractores G40 y formación para la categoría de examen de conducir G (tractor) o M (ciclomotor).
23-4-25--ed.
C.H.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Einböck

Einböck amplía su gama de herramientas de arrastre para sus máquinas desbrozadoras.
Imagen
El aporcador transversal de nuevo desarrollo de Einböck se puede montar detrás de cualquier elemento de aporcador de una máquina aporcadora. El objetivo es crear caballones transversales en cultivos en hileras de 50 a 80 cm de ancho (como maíz, girasol o patatas) y proteger así el suelo de la erosión. El aporcador de presas transversales se acciona mecánicamente a través de una rueda dentada, con lo que el tamaño de las presas se puede ajustar por medio de “rejas transversales” de diferentes anchuras.

Philipp, gerente de producto de Einböck, explica = «Especialmente en zonas propensas a la erosión, como las laderas, las presas transversales actúan como una barrera natural para prevenir la erosión del suelo y el humus. Esto preserva el valioso agua para los cultivos, y el valioso humus también permanece en el campo. Además, se reduce eficazmente la sedimentación, lo que promueve la circulación del aire y, por consiguiente, el desarrollo de las plantas».
Imagen
Los 3 mejores de un vistazo = Protección contra la erosión con el aporcador de presas transversales
Úselo en cultivos de caballones, como patatas, y también en cultivos herbáceos estándar, como maíz o girasol, durante la última pasada de escardado.
Presas transversales de diferentes tamaños en un ángulo de 90° respecto al cultivo en hileras de entre 50 y 80 cm de ancho
Protege contra la erosión, especialmente en pendientes: el “canal de agua” del cultivo en hileras se interrumpe mediante presas transversales.
24-4-25--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractores híbridos = potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
Imagen
Los tractores híbridos han captado la atención global por su promesa de reducir combustible y emisiones. Sin embargo, un estudio reciente elaborado por la Unión de Industriales Progreso de Rusia advierte que esta tecnología podría no estar preparada aún para enfrentar las exigencias prácticas del trabajo agrícola real, generando incertidumbre sobre su actual viabilidad.

Beneficios iniciales cuestionados por la práctica = La tecnología híbrida en tractores, que combina motores eléctricos y de combustión, inicialmente demostró reducir el consumo de combustible hasta un 30% en condiciones uniformes. No obstante, cuando las cargas se vuelven impredecibles o hay cambios repentinos en las demandas de potencia, las baterías tienden a agotarse rápidamente, generando sobrecarga en los motores.
Este fenómeno limita severamente la versatilidad práctica de estos equipos, especialmente en tareas agrícolas reales, donde las exigencias pueden variar drásticamente de un momento a otro.

Falta de pruebas y desafíos tecnológicos = Según el informe ruso, uno de los principales problemas radica en la falta crítica de información concreta sobre ensayos reales en campo. "La mayoría de los estudios actuales permanecen en la teoría y simulaciones computacionales, dejando un vacío significativo respecto al comportamiento real de estos vehículos", advierte el documento.
El estudio explica que las pruebas exhaustivas y la puesta a punto de esta tecnología demandan grandes inversiones, que no todos los fabricantes están dispuestos a asumir, especialmente para un mercado aún pequeño.

La complejidad de una solución universal = Los investigadores también señalan que las labores agrícolas son extremadamente diversas: van desde actividades con cargas variables, como el arado, hasta tareas con cargas uniformes, como el transporte. Esto convierte al tractor híbrido en un desafío técnico complejo, ya que debería adaptarse de manera eficiente a cada situación.
Aunque los tractores híbridos presentan una teoría prometedora para la sostenibilidad agrícola, su implementación práctica aún enfrenta serias limitaciones. La viabilidad real de esta tecnología dependerá de futuras inversiones en investigación y desarrollo que permitan validar su desempeño en condiciones de trabajo cotidiano.
24-4-25--ed
agrolatam
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Los tractores Massey Ferguson de la serie 5M ganan el premio Red Dot
Imagen
MF serie 5M


La serie MF 5M de Massey Ferguson ha recibido el premio Red Dot: Diseño de producto 2025.
El premio lo otorga un jurado internacional de 43 profesionales de 21 países.
“Agradecemos al jurado de expertos este valioso premio, que demuestra el diseño innovador y de primera clase de una de las series MF más vendidas del mundo”, afirma Jérôme Aubrion, director de marketing de Massey Ferguson para Europa y Oriente Medio. “Ganar un premio tan prestigioso es un testimonio del MF 5M y un logro en cuanto a estética y funcionalidad. Esto demuestra que el MF 5M combina los últimos avances en diseño de producto con características sencillas y accesibles para garantizar el rendimiento y la eficiencia a todo tipo de agricultores, con la mejor relación calidad-precio”.

Los tractores MF 5M cuentan con una cabina de color gris diamante y la emblemática línea de sable con el diseño del logotipo del nuevo modelo en el lateral del capó, frente a una parrilla acanalada negra.

Los seis modelos de la gama incorporan los últimos motores AGCO Power de cuatro cilindros, que cumplen con la normativa de emisiones Fase V gracias al galardonado sistema de emisiones "Todo en Uno". Ubicado debajo de la cabina, con el escape alineado con el poste delantero derecho, este sistema proporciona una mejor visibilidad panorámica.

Todos los tractores de la serie MF 5M vienen equipados con la transmisión Dyna-4, que proporciona control sin embrague de 16 velocidades de avance y 16 de retroceso, con una velocidad máxima Eco de 40 km/h.

La serie MF 5M viene equipada de serie con un sistema hidráulico de centro abierto de 58 litros/min, mientras que un sistema de 100 litros/min es opcional.

Además, la Serie MF 5M es especialmente eficiente para tareas que requieren una pala cargadora frontal. Totalmente compatible con una amplia gama de palas cargadoras de fábrica, ofrece una excelente maniobrabilidad gracias a su radio de giro de 4,65 m y la opción de joysticks mecánicos o eléctricos. Por último, el techo Visio opcional mejora la visibilidad y permite una manipulación más segura.

MF Guide proporciona dirección completamente automática y se ofrece con Trimble o una selección de otros receptores que brindan una variedad de precisiones de posicionamiento, lo que resulta especialmente útil para los productores de hortalizas.

La interfaz del operador Massey Ferguson Fieldstar 5 proporciona acceso a las opciones de Smart Farming de MF para automatización y mayor eficiencia. Además de ISOBUS, estas incluyen el Control de Secciones MF para activar y desactivar automáticamente hasta 96 secciones diferentes, el Control de Tasa MF para variar automáticamente las dosis de aplicación y la telemetría MF Connect, que proporciona transferencia de datos prácticamente en tiempo real.

La cabina de la Serie MF 5M ofrece un puesto de operador de 1,3 m de ancho con suelo completamente plano y pedales tipo automóvil. Una amplia superficie acristalada y un sistema SCR compacto "Todo en Uno", integrado bajo la cabina, mejoran la visibilidad. La comodidad se ve reforzada gracias al sistema de suspensión de la cabina, opcional en todos los modelos, que ofrece una alta absorción de impactos.
24-4-25--A.Sooknanan
ivt.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Soporte de monitor para máquinas de trabajo
RK Rose+Krieger amplía su cartera de productos con el soporte para monitor RK, que ofrece opciones de ajuste individuales con un bloqueo robusto.
Imagen
El soporte de monitor RK es un sistema que consta de varios componentes de RK Rose+Krieger. Gracias al soporte, los monitores y paneles táctiles se pueden conectar a una amplia variedad de maquinaria agrícola y de construcción. Según el fabricante, el monitor se puede girar libremente 60° y se puede ajustar hasta una altura de 80 cm. La inclinación se puede bloquear en incrementos de 15°. Todos los ajustes deberían poder ajustarse por separado sin herramientas. La capacidad de carga máxima debe ser de 10 kg estáticamente y 3 kg dinámicamente.
Imagen
El soporte del monitor se puede ajustar a las necesidades del conductor sin herramientas.

Según la empresa, el soporte para monitor ofrece un alto nivel de bloqueo y resistencia a las vibraciones y está disponible en seis versiones para una amplia gama de opciones de montaje. El soporte para monitor es compatible con varios componentes de RK Rose+Krieger, como tecnología de conexión o tubos. Los elementos de montaje necesarios para fijar el soporte del monitor, como tornillos y tuercas en T, están incluidos en el volumen de suministro.
24-4-25--H. Deipenbrock
prode.
Fotos = RK Rose+Krieger
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RUSIA

La producción de tractores aumentó en marzo de 2025, mientras que las sembradoras volvieron a caer (Rosstat)
Imagen
Rosstat informó que en marzo se produjeron 730 tractores en Rusia. La producción de tractores aumentó un 13,2% en comparación con febrero y un 5,3% en comparación con el mismo período del año anterior. En total, en enero, febrero y marzo se montaron en Rusia 2.070 tractores. Esto supone un 20% más de lo producido en los tres primeros meses de 2024.

Sin embargo, en marzo de 2025, la producción de sembradoras disminuyó un 25,8% en comparación con marzo de 2024, con un total de 934 unidades ensambladas. Si contamos de enero a marzo, durante este período los fabricantes nacionales produjeron 2135 sembradoras. La disminución fue del 9,8% en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, en comparación con febrero de 2025, hubo un aumento del 39,2% en la producción de sembradoras.
24-4-25--ed.214
glavpa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Vuelve EIMA Agrimach, la feria india de agromecánica. Del 27 al 29 de noviembre
Promovido por FederUnacoma y FICCI, este año el evento indio tendrá lugar en Nueva Delhi (después de dos años en Bangalore).
Imagen
FederUnacoma ha vuelto a centrarse en EIMA Agrimach , la feria de la mecanización agrícola india, promovida junto con FICCI (Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India). Después de las ediciones en Bangalore, del 27 al 29 de noviembre la edición de 2025 regresará a Nueva Delhi en el área de exposición Mela Ground del Indian Agricultural Research Institute (IARI), comúnmente conocido como Pusa Institute. Un evento importante también para la consolidación de las relaciones Italia-India, recientemente objeto de un Foro Internacional.

EIMA Agrimach India es, de hecho, la principal feria india dedicada a la mecanización agrícola, que reúne a empresas líderes del sector de la agrotecnología, fabricantes de tractores y equipos, proveedores de soluciones de agricultura de precisión y operadores del sector agroalimentario de todo el mundo. El evento ofrece una plataforma única para explorar lo último en automatización agrícola, tecnologías de agricultura inteligente, drones en agricultura, sistemas de cosecha e irrigación, y equipos agrícolas sustentables.

EIMA Agrimach, una oportunidad para las relaciones internacionales
Organizada en colaboración con el Ministerio de Agricultura de la India, y con más de 40.000 visitantes profesionales esperados y un rico programa de reuniones en profundidad sobre el sector , la feria -en la que participan numerosas empresas del sector como expositores- crea oportunidades de networking, alianzas estratégicas y asociaciones en el sector de maquinaria y equipos agrícolas en la India.

La colaboración entre Italia y el Subcontinente se fortaleció aún más con el Foro Empresarial Científico y Tecnológico Italia-India organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional en colaboración con la Agencia ICE, celebrado en Nueva Delhi los días 10 y 11 de abril. Un evento que reunió a empresas e instituciones de ambos países para explorar oportunidades concretas para el desarrollo de las relaciones económico-comerciales y científico-tecnológicas.

El evento se organizó como una iniciativa vinculada al Plan de Acción Estratégica Conjunto Italia-India 2025-29, lanzado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con su homólogo indio, Narendra Modi, con motivo del G20 celebrado en Brasil en 2024. La actividad promocional continuará en las próximas semanas con un road show para presentar EIMA Agrimach a instituciones, prensa y operadores económicos de varias regiones de la India , en un mercado con un enorme potencial, que en 2024 registró un pequeño retroceso en las ventas de tractores (-1,5%) con 901.668 vehículos vendidos, pero que ya creció un 23,4% en el primer trimestre de 2025, con 200.666 nuevas unidades en el campo.
24-4-25--ed.
tratoit.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Fendt Favorit 3 4WD con barra antivuelco: para terrenos difíciles.
Un bávaro de Italia llega con tracción total y 55 CV.
Imagen
El Fendt Favorit 3 de ROS también está disponible con tracción total y barra antivuelco.

El Fendt Favorit 3 también está disponible como máquina con tracción total de ROS. No es en ningún sentido inferior a su modelo homólogo de tracción trasera. La variante de tracción total era un equipamiento opcional en el tractor original. También aquí la potencia del motor era de 55 CV y, a partir de 1968, de 62 CV.
Imagen
El eje muestra el diferencial desplazado hacia la izquierda con la barra de acoplamiento en la parte delantera.
Imagen
Varillaje trasero.

ROS ha desarrollado los componentes de tracción total con gran atención al detalle. El eje muestra el diferencial desplazado hacia la izquierda con la barra de acoplamiento en la parte delantera. El eje de transmisión con las dos juntas cardán está perfectamente dispuesto y la transmisión de tracción total también es claramente visible. Dado que el escape inferior choca con el eje de transmisión de la tracción total, este modelo está equipado con un escape orientado hacia arriba. La tapicería del asiento del conductor es más oscura en este modelo. El asiento del pasajero en el guardabarros izquierdo está montado centralmente, en comparación con la versión montada en la parte trasera del modelo de tracción trasera. ROS ha instalado una barra de seguridad en el 4WD. Por lo demás, el equipamiento y el funcionamiento son idénticos a la versión con tracción a dos ruedas. Sin embargo, no hay pesos de carga instalados en las ruedas traseras. Se incluyen una barra de tiro ancha y el perno para el enganche del remolque.

Este Fendt Favorit 3 con tracción integral en escala 1:32, así como la versión de tracción trasera de este modelo, está clasificado por encima de los modelos de coleccionista más conocidos.
Para nosotros, ROS ofrece el Fendt Favorit 3 con tracción integral, junto con el modelo de tracción trasera de la misma serie.

Más información sobre el modelo de ROS =
N.º de artículo = 951921
Escala = 1:32
24-4-25--S.Morbach
depro
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Francia desarrollará la primera cosechadora robótica de espárragos AsperCut
Imagen
En Francia se anunció AsperCut, la primera cosechadora robótica francesa para la recolección de espárragos. Sylektis está desarrollando este proyecto en respuesta a la escasez de mano de obra en la agricultura. Los fundadores de la empresa, Wilfried Garrigues y Stefan Abraham, intentan resolver este problema con la ayuda de la robótica.

AsperCut consta de tres partes = un portaherramientas, un robot recolector y un módulo de IA para la detección de espárragos. La máquina, de 4 metros de largo y 3,5 toneladas de peso, funciona de forma autónoma, deteniéndose para recoger y depositando cuidadosamente la cosecha en cajas. Es adecuado para fincas de tamaño mediano con una superficie de 2 a 4 hectáreas.

Aunque el enfoque inicial estaba en los espárragos blancos, Sylektis también está desarrollando una plataforma para cosechar espárragos verdes, colaborando con Fanuc, líder mundial en robótica industrial.
Se espera que AsperCut ayude a los agricultores a aumentar los rendimientos y reducir la dependencia de las importaciones. Después de todo, como afirman los promotores, muchos agricultores franceses plantarían y cosecharían más espárragos si tuvieran mano de obra suficiente.
Sylektis planea comenzar a vender las primeras unidades de su cosechadora robótica AsperCut a finales de este año, con entregas de preproducción planificadas para 2026 a través de distribuidores locales. En el futuro, está previsto ampliar las ventas en toda Europa y posiblemente más allá.
24-4-25--not
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ZTS Martín.
-- La sombra del poder de los legendarios tractores eslovacos
Imagen
Aunque a menudo a la gente menos informada le parece que ZTS es, en el mejor de los casos, alguna versión de antiguos modelos Zetor, en realidad fue una auténtica potencia que, aunque en realidad se basaba en las series pesadas conocidas de Ursus o Zetor, creó potentes máquinas con motores de casi 200 HP o chasis de orugas, y los prototipos eran aún más ambiciosos. ¿Con qué se debe asociar la marca ZTS? ¿Cual es su historia? ¿Qué modelos o prototipos fueron los más innovadores?

La sustitución de las vacaciones en marzo, en forma de un viaje de varios días a Eslovaquia, fue una oportunidad no sólo de visitar el pintoresco Paraíso Eslovaco o hacer senderismo invernal en los Altos Tatras, sino también de observar de cerca la agricultura local. Además de visitar varios pueblos centrados alrededor de antiguas JRD (Jednotné Roľnícke Družstvo, el equivalente a nuestras cooperativas de producción agrícola), un punto importante del viaje fue la antigua planta ZTS en la ciudad de Martin, con una población de 50.000 habitantes, ubicada en el noroeste del país.

Los inicios de la fábrica están lejos de la industria agrícola.
En 1948, en la entonces Turčianské Svötý Martin, se colocó la primera piedra de una fábrica completamente nueva. Tan solo seis meses después empezó allí la producción de grúas bajo la marca ČKD Kriváň y a su alrededor empezaron a crecer urbanizaciones obreras. En 1951, la gama de productos se amplió para incluir locomotoras mineras y vagones de mercancías, y en 1955 la fábrica inició la producción de armas en forma de tanques autorizados T34 y, posteriormente, T55
En 1965 apareció por primera vez el nombre ZTS Martin, abreviatura de Zavody Tázkého Strojartsvá (plantas de industria pesada). Un acontecimiento importante a finales de la década de 1960 fue el inicio de la producción de grandes motores industriales bajo licencia francesa, con potencias que alcanzaban los 1.800 caballos. La década siguiente estuvo marcada por el inicio de la producción de tractores forestales LKT, excavadoras TY45 y derivados y una nueva generación de tanques, el T72, así como el final de la producción de locomotoras.

Reducción de la producción de armas y aumento del empleo, o los inicios de los tractores ZTS
También en la década de 1970, el gobierno checoslovaco decidió reducir la producción de armas y al mismo tiempo aumentar el empleo en ciudades de provincias como Martin. Fue entonces, en 1975, cuando la planta de ZTS comenzó a tener contacto con la industria agrícola al convertirse en subcontratista de Zetor en la producción de motores para la llamada serie pesada.
El siguiente gran avance se produjo en 1981, cuando, como resultado de nuevas reducciones en la producción de armas en Martin y de una capacidad de procesamiento insuficiente en Brno, se tomó la decisión de transferir toda la producción de la serie UR II/Crystal a ZTS. A partir de ese momento, Zetor se limitó a suministrar sistemas de freno, pero su logotipo siguió apareciendo en los capós de los tractores. Esto fue así hasta 1983, cuando, tras una modernización que se reflejó en los nombres de los modelos, con el cambio de "0" a "1", por ejemplo 12145 En lugar del anterior 12045, el logotipo ZTS apareció en los capós y cabinas de los tractores. Cabe destacar que los componentes del tren de rodaje y del sistema hidráulico eran de producción polaca = ZPC Ursus y PZL Hydral Wrocław.
Imagen
Aunque en ZTS Martin se fabricaron unos 12.045 tractores, el logotipo de Zetor siempre estuvo en el capó.

La década de 1980 fue una racha de éxito para la marca ZTS. La entrada en la producción de tractores resultó ser un gran éxito y las máquinas de Martin se exportaron en gran medida, también a países del lado occidental de la "Cortina de Hierro", donde eran apreciadas por su diseño simple y su alta calidad de mano de obra. En 1989 entró en producción una nueva generación de tractores, denominada UR II C/ ZTS 2, en la que el número "1" de la denominación fue sustituido por "2", p. ej. 12245 en lugar de 12145. Fue entonces cuando aparecieron nuevas cabinas más confortables, un sistema de frenos más eficiente, motores con inyección directa de combustible, control electrohidráulico de algunos componentes y aire acondicionado opcional y eje de toma de fuerza delantero.

Prototipos ambiciosos de tractores ZTS Martin
Los éxitos de las generaciones posteriores de tractores impulsaron a los ingenieros de Martin a desarrollar soluciones cada vez más ambiciosas, presentadas en numerosos prototipos, algunos de los cuales sin duda merecen ser citados.
El diseño más discreto y adelantado a su tiempo fue, sin duda, un diseño de mediados de los años 1980 que funcionaría bien hoy en día. Se trata de un tractor autónomo que ZTS Martin desarrolló principalmente para su uso en centrales nucleares. Lamentablemente, aparte del hecho de que los prototipos se probaron casi hasta el final de la actividad de la empresa, es difícil encontrar más información. Uno de ellos fue presentado al público en 1986, y las grabaciones conservadas hasta el día de hoy muestran a un operador de pie junto al tractor controlándolo mediante un control remoto inalámbrico.
También impresionó en otro aspecto el prototipo de tractor conocido como RTM Renova 175 o PTM 75. Construido en 1988-89, la máquina hizo un uso extensivo de componentes del vehículo de combate de infantería con orugas BWP-1, con un potente motor de 300 cv. en su parte delantera. El tractor está equipado con una cabina moderna y orugas metálicas, lo que lamentablemente limita su movilidad debido a la velocidad máxima de 15 km/h y al difícil movimiento en carreteras pavimentadas. Sólo se fabricó un ejemplar, que se pudo ver en exposiciones y ferias agrícolas a mediados de los años 90.
Los prototipos ZTS más famosos incluyen sin duda el modelo PPT 130 y su sucesor, el Proferram 183-P. Presentado en la feria SIMA de París en 1992, estaba equipado con un motor de 175 caballos y un chasis de orugas de acero y caucho, pero sólo se construyeron tres prototipos. El desarrollo de este concepto fue el ZTS Proferram 183-P, presentado en 1996, del que se construyeron nueve unidades. Similar al PPT 130, el diseño incluía un motor de 185 caballos de fuerza y, esta vez, orugas modernas de goma típicas. Ambas máquinas fueron diseñadas para competir con los tractores Challenger, con los que debían competir principalmente en precio, que era aproximadamente un 30-40 por ciento más bajo. Cabe añadir que los operadores elogiaron el ZTS Proferram 183-P por su equipamiento, que no era estándar para los tractores de orugas de esa época, incluido un elevador hidráulico delantero y trasero con eje de toma de fuerza, así como por su suspensión hidroneumática y velocidad máxima de hasta 50 km/h.

La dolorosa caída del coloso sobre pies de barro
Como se puede suponer, los problemas a gran escala de ZTS comenzaron en la época de los cambios políticos, es decir, la disolución de Checoslovaquia a finales de 1992 y principios de 1993. Como en aquel momento sólo quedaba una pequeña cantidad de industria en el lado eslovaco, el gobierno estaba decidido a mantenerla y desarrollarla. Así, por ejemplo, los agricultores eslovacos podrían llegar a recibir hasta un 60% de descuento en la compra de tractores ZTS. con subsidios.
Imagen
ZTS 16245

Estos problemas tenían varios componentes = la falta de receptores permanentes en forma de empresas estatales, la falta de una red de distribuidores, un aumento repentino de la competencia en el mercado interno y crecientes dificultades formales en materia de exportación. Tampoco ayudó la gama de modelos más bien modesta en el rango de 110 a 185 caballos de potencia, como tampoco los estándares de emisiones de escape cada vez más estrictos, que eliminaron lentamente del juego las unidades de propulsión que se habían modernizado durante años pero que estaban profundamente arraigadas en el abismo.
Hasta 2002, ZTS utilizaba parcialmente la red de distribuidores Zetor, pero lo hacía exclusivamente en Europa del Este. Año tras año, la fábrica se fue convirtiendo cada vez más en una manufactura y de los casi 5.000 empleados que tenía en su apogeo, a principios del siglo XXI solo quedaron 150 personas. Las ventas de tractores estaban disminuyendo rápidamente y no había fondos suficientes para pagar los pasivos. A pesar de ello, en 2004 fue posible presentar una nueva generación de tractores M2005, cuya producción lamentablemente cesó después de que se fabricaran sólo unas 100 unidades.
Después de que ZTS Martin se declarara en quiebra, en las instalaciones de la planta se establecieron muchas empresas más pequeñas que continuaron produciendo componentes individuales en diversos grados. Por ejemplo, hasta 2010, Martin Diesel suministró al Ursus polaco motores con una potencia de hasta 194 caballos, mientras que SEMT Production Martin fabricó componentes de eje de transmisión para el mismo cliente. En 2012 se vendió el antiguo emplazamiento de la fábrica y en 2022, tras elaborarse un nuevo plan de desarrollo, comenzaron las demoliciones que continúan hasta el día de hoy.
24-4-25--M. Sacha
farmpl.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RESEÑA-Francia

¿Cuánto vale el Valtra T175 en su versión tope de gama Direct?
Imagen
En la región de Marne, la cooperativa Terre Vers et Cie invirtió en 2022 en un tractor Valtra T175 con acabado Direct. Un tractor utilizado con un pulverizador Kverneland iXtrack T4. ¿Cuánto costó este tractor? ¿Cuales son sus fortalezas y debilidades? Respuesta en vídeo tras casi 1.500 hectáreas tratadas.

Presentada en 2021, la quinta generación de tractores Valtra de la serie T trajo varias innovaciones, incluida una pantalla integrada en el pilar delantero derecho de la cabina, que reemplaza el tablero ubicado detrás del volante y funciones electrónicas como la automatización de cabeceras Auto U-Pilot. La serie Valtra T5 incluye siete modelos de 155 a 235 CV (170 a 271 CV con el aumento de potencia) y ofrece dos motores AGCO Power de 6 cilindros, uno de 6,6 litros y otro de 7,4 litros. El modelo T175 es la versión más pequeña del 7,4 litros con una potencia máxima de 175 CV, que aumenta hasta los 190 CV una vez activado el boost de potencia. La cooperativa Terre Vers et Compagnie (51) da su opinión como usuario sobre el Valtra T175 Direct .
https://youtu.be/cmU5gLaICro
En primer lugar, la cooperativa Terre Vers et Compagnie ha apostado por la tracción compartida desde su creación. Además, el grupo invirtió en 2022 en un Valtra T235 y un T175. Este último está acoplado a un pulverizador iXtrack T4 con una capacidad de 4.500 litros.

Los principales criterios de la CUMA para la elección de sus tractores =
Favorecer modelos ergonómicos;
Fácil de manejar.
Concretamos el precio de compra del Valtra T175 Direct en 2022 = 130.000 euros.

Los tres puntos fuertes del tractor
Según Romuald Carrouge, secretario de la cooperativa Terre Vers et Cie , el primer punto fuerte del Valtra T175 Direct sigue siendo su nivel de confort. Comienza con “buen espacio en la cabina”. El agricultor también valora el campo de visión, tanto delantero como trasero. Tenemos una visibilidad bastante despejada de la parte trasera, lo que nos permite acoplar una herramienta sin mayor dificultad. La cabina también ofrece un buen aislamiento acústico. Siguiendo con el tema de la comodidad, Romuald destaca la eficacia del eje delantero con suspensión neumática. En definitiva, este tractor «cumple con nuestras expectativas en cuanto a comodidad».

Segundo punto fuerte del tractor = la ergonomía del reposabrazos SmartTouch . Llegando a la serie T de 4ta generación en 2017 , esta interfaz confirma su facilidad de uso, con una pantalla simple y funciones de acceso rápido, pero también un joystick y botones que son fácilmente accesibles.
Además, Romuald Carrouge también destaca la agilidad del tractor Valtra. "Para un tractor de seis cilindros, gira bastante bien en las cabeceras". La marca finlandesa anuncia un radio de giro de 5,25 m. Por último, en cuanto a la fiabilidad del Valtra T175 Direct , la cooperativa no ha encontrado ningún problema en 3 años.

Los tres puntos débiles del Valtra T175 Direct
El primer punto débil del Valtra T175 Direct es su pantalla integrada en el pilar derecho. Las pantallas de este tractor presentan una auténtica dualidad. La SmartTouch sigue siendo muy ergonómica y visual. Permite navegar por los componentes del tractor, moverse con rapidez y realizar ajustes fácilmente. Paradójicamente, la segunda opción requiere mayor agilidad mental. La analítica tiene una estructura diferente, lo que, en última instancia, dificulta el acceso a la información.
Otra queja = "aunque el tractor Valtra maximiza el confort, sufre un poco de falta de dinamismo", señala Romuald Carrouge. Por un lado, la transmisión continuamente variable muestra un compromiso (muy) orientado al confort. Por otro lado, «la potencia es un poco baja para poder subir pendientes con el pulverizador cargado. Quizás deberíamos haber optado por un T195 o un T215».
Finalmente, la cooperativa encontró algunos problemas de conectividad Isobus entre el tractor Valtra y el pulverizador Kverneland.

Ficha técnica del Valtra T175 Direct
Motor = AGCO Power Stage V de 6 cilindros.
Cilindrada = 7,4 litros.
Potencia máxima = 175 CV a 1900 rpm (190 CV con boost).
Par máximo = 850 Nm a 1500 rpm (900 Nm con boost).
Transmisión = variación continua.
Hidráulico = 160 l/min.
Capacidad de elevación trasera = 9,5 t.
Capacidad de elevación delantera = 5,1 t
Distancia entre ejes = 2.995 mm.
Peso en vacío = 7,3 t.
PTAC = 13,5 t.
PT = 44 toneladas.
24-4-25---M.Freulon
ent.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Para qué un flujo de aire en el draper?

Es una de las últimas innovaciones incorporadas en el mundo para mejorar el funcionamiento de las plataformas.
Imagen
La tecnología de los drapers tiene más actualizaciones en 2025, ampliando el margen de cambios para optimizar la performance en cosecha.
Entre las últimas innovaciones incorporadas por las compañías globales del segmento, se encuentra el flujo de aire.
El objetivo principal del nuevo dispositivo es mejorar la captación de material y reducir el nivel de pérdidas.

Soplado
Una de las empresas pioneras en la aplicación de corrientes de aire en los drapers es Geringhoff.
Desarrolló el Sistema de Aire Integrado (Integrated Air System) que proporciona una presión de aire controlada detrás de la barra de corte.
De este modo, empuja suavemente los granos hacia la cinta para aumentar la cantidad de granos capturados, especialmente cuando se cosechan cultivos cerca del suelo como la soja.
Según Geringhoff, el sistema permite incrementar hasta un 40% el volumen de cosecha y no entorpece el funcionamiento general del draper.
24-4-25-- not.
radartecnológico
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Creció 20% la producción de tractores en Rusia

En el primer trimestre, se produjeron más de 2.000 unidades. Por contrapartida, cayó la fabricación de sembradoras.
Imagen
En un año signado por la caída de la actividad en los principales mercados de la maquinaria, Rusia arrancó 2025 con números positivos, al menos en lo que respecta a la producción de tractores.
Según los datos de Rossat, el organismo oficial encargado de las estadísticas, durante el primer trimestre se fabricaron en el país euroasiático 2.070 unidades, con un crecimiento de +20% respecto a igual periodo de 2024.
La tendencia se mantuvo durante el último mes, con 730 unidades ensambladas en marzo y un alza de +13,2% en relación al mes anterior (645 unidades).

Contraste
Por contrapartida, las sembradoras arrancaron 2025 con un tendencia declinante.
En marzo, se fabricaron 934 equipos, con una caída de -25,8% respecto a igual mes de 2024 (1.259 unidades).
En el primer trimestre, la industria rusa reportó la fabricación de 2.135 sembradoras, con una retracción de -9,8% en relación al mismo período del año pasado.
24-4-25--not/mercados
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder