NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ZANELLO

Zanello lanzó los tractores rígidos Titán Serie 5
La nueva gama incluye versiones de 300 y 340 CV, con transmisión mecánica Synchro Double Shift de 24+12 velocidades.
Imagen
Zanello presentó su nueva línea de tractores de chasis rígido Titán Serie 5 4WD, que ya están en fase de preventa.
La nueva gama incluye los modelos 5300 (300 CV) y 5340 (340 CV), ambos con transmisión mecánica Synchro Double Shiftde, de 24+12 velocidades.

Trabajo pesado
“Los tractores fueron diseñados para labores pesadas, donde la necesidad de tracción y las largas jornadas de trabajo exigen el máximo nivel del equipamiento”, destacan desde la empresa.
“Es la gama más completa y económica del mercado en su tipo”, agregan.

Más potencia
Los nuevos modelos se mueven en un rango de 300 a 340 CV de potencia nominal con, con aumentos de torque del 40% y hasta 71 CV adicionales de potencia máxima.
La potencia extra es entregada por el sistema de gerenciamiento de potencia del motor.
“Todo combinado con un alto intervalo de mantenimiento de 600 horas para mantener el tractor la mayor parte del tiempo trabajando en el campo”, apuntan desde Zanello.

Cabina
“El nuevo diseño de la cabina resume lo más moderno de la tecnología aplicada a la comodidad del operador”, puntualizan desde la firma.
“Diseñada para ofrecer el más alto nivel de confort, la nueva cabina ha sido cuidadosamente pensada para atender las necesidades reales del operador durante largas horas de trabajo”, añaden.

Transmisión
La innovación más importante en la línea Titán Serie 5 es la transmisión mecánica Synchro Double Shift, de 24+12 marchas.
Cuenta con una caja de cambios de bajo mantenimiento, que trabaja con doble sistema de freno de acoplamiento entre marchas y rangos.
Esta característica “permite un escalonamiento ideal y el uso sutil de la misma”, expresan desde Zanello.
El sistema hidráulico es de centro cerrado, con un aporte del máximo caudal para el uso exigente de las unidades.
10-4-25--noved.
maq.

ZANELLO
CMZ SA
Buenos Aires 582 (5940)
Las Varillas (Córdoba)
Argentina
info@zanellocmz.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas.

MASSEY FERGUSON 9S.415
Siku amplía la serie Control con un Massey-Ferguson.
Imagen
Por fin un nuevo producto de Siku-Control = el MF 9S.415 está disponible en la serie Control “más sencilla”.

Ha tardado mucho, pero ahora por fin hay una nueva incorporación a la serie Siku Control. El Massey Ferguson 9S.415. El modelo pertenece a la versión “más pequeña”, es decir algo más simple de los modelos de Control. Ahora la tecnología se ha cambiado a Bluetooth, de modo que el manejo es posible sin problemas a través de los controladores habituales o mediante la aplicación Siku.
Imagen
El elevador trasero no es orientable y debe accionarse manualmente.
Imagen
Los faros delanteros y traseros con conmutables.

Nada más ha cambiado en el concepto técnico. El potente accionamiento permite avanzar hacia delante y hacia atrás y, al igual que el servomotor de dirección, está controlado de forma proporcional. El modelo obtiene su energía de tres pilas AAA o baterías recargables. La bandeja de la batería se introduce en el modelo desde atrás y se fija con un tornillo. Esto compromete un poco el diseño interior de la cabina, pero todos los elementos están claramente mostrados. El elevador trasero no se puede controlar eléctricamente, sino que debe operarse manualmente. Sin embargo, Siku ha realizado mejoras aquí, también en el elevador delantero. Los embragues acoplan mucho mejor. Las luces de conducción (delanteras y traseras) son conmutables, las luces de trabajo no. Los indicadores, las luces giratorias y el sonido del motor tampoco están disponibles.
A primera vista, parece una lástima, pero un modelo totalmente equipado probablemente habría sido demasiado caro dada la tendencia actual de precios. En última instancia, un producto así tiene que poder venderse.
El MF 9S.415 es un modelo de Control visualmente muy exitoso que se integra perfectamente en la flota de Control existente.

Más información sobre el modelo SIKU
N.º de artículo = 6885
Escala = 1:32
10-4-25--S.Morbach
depro
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
JulianGG
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 30 Dic 2022, 21:12

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por JulianGG »

No se puede comparar un Claas 610 con un NH T 7.165S , este último tiene 15 cv más, tanto de potencia nominal como de máxima. Tiene un 10 % más de par motor y una capacidad de elevación en los brazos traseros 2000 kilos superior a la del Claas.

Mejores prestaciones el NH por menos precio. Si acaso se le puede comparar con el 630, lo que pasa que la diferencia de precio sería superior.

El NH el septiembre pasado, sin extras 84.000 euros más IVA
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Los rusos copian máquinas igual que los chinos?

El nuevo tractor FT-741 de la empresa rusa DST-U tiene una llamativa similitud con los tractores de orugas que fabrica Fendt. ¿La «fotocopiadora» de máquinas llegó a Rusia?
Imagen
En China, algunos fabricantes han hecho escuela en el mundo a la hora de copiar sin disimulo las máquinas de marcas internacionales.
Es un estilo que, posiblemente, ahora estén emulando empresas de otras partes del planeta.
En Rusia, por ejemplo, la empresa DST-U hizo su incursión en el mercado de maquinaria con la presentación del tractor de Alta Potencia FT-741.
El flamante equipo opera con un motor YaMZ-652, de 412 CV, complementado con transmisión hidrostática controlada electrónicamente y un sistema de tracción con orugas.

¿Gemelo?
Más allá de las cuestiones técnicas, el tractor ruso ofrece una llamativa similitud con los tractores de orugas que fabrica Fendt en Alemania.
Como lo expone la imagen compuesta que ilustra esta nota, el diseño es muy parecido y hasta el color verde se asemeja a la identidad cromática de Fendt.
Particularmente, la forma del capot y la parte trasera parecen haber inspirado a los diseñadores rusos de DST-U.
Incluso, con una mirada más amplia, también se pueden encontrar puntos de contacto entre el tractor ruso y determinados modelos de Deutz-Fahr.
11-4-25--not.
globalinternacional
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Pegas-Agro diseñó un tractor que siembra, pulveriza, fertiliza y esparce estiércol

Incorpora un sistema pulverizador de barras, la fertilización al voleo, la siembra neumática y el dispositivo para aplicar estiércol líquido
Imagen
La compañía rusa Pegas-Agro se subió a la tendencia de equipos polifuncionales con el desarrollo de un tractor modular, apto para realizar tareas de siembra, pulverización, fertilización y distribución de residuos pecuarios.
Se trata del modelo Tuman-3, una máquina que combina una unidad motora ubicada en la parte delantera, con una plataforma multifunción articulada al chasis.
Por sus características, el tractor Tuman-3 representa una opción económica respecto a otros formatos de plataformas multifunción presentadas en el mundo.
El módulo delantero incluye un chasis de un eje, con motor y cabina panorámica para la conducción del equipo.
https://youtu.be/BDhUitkuWj4
Cuatro en uno
El subchasis articulado trasero, en tanto, propone una plataforma de dos ejes, con anclajes para montar los dispositivos requeridos para realizar cuatro tareas =

Siembra = Opera con una tolva dosificadora tipo Air Drill para siembra neumática de pasturas o cultivos de cobertura.
Pulverización = Tanque pulverizador de gran capacidad, con brazos montado sobre parte trasera.
Fertilización = Se retira el tanque y se incorpora un kit montable con tolva fertilizadora y doble disco esparcidor.
Estercolera = El equipo Dispone como opcional una barra multi-inyectora de estiércol líquido.
11-4-25--tecno
radartecnológico

Pegas-Agro LLC
Distrito Volzhsky (443528)
Stroykeramika (Samara)
Rusia
info@pegas-agro.ru
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Mitas ha introducido la tecnología PFO (Pressure Field Operation) en su gama de neumáticos HC2000 VF, diseñada para tractores de alta potencia, tractores rápidos, pulverizadores y esparcidores. La introducción de la tecnología PFO, que mejora significativamente el rendimiento de los neumáticos en el campo, representa un hito importante para Mitas, reforzando su compromiso de proporcionar soluciones efectivas, confiables y de alta calidad para el segmento agrícola.

Mayor capacidad de carga y menor compactación del suelo, para mejorar el rendimiento del campo a presiones más bajas.
La tecnología PFO está diseñada para mejorar el rendimiento durante las operaciones agrícolas más exigentes, permitiendo que el neumático soporte cargas mayores que los neumáticos VF a presiones bajas similares. Esto produce una mayor superficie de contacto, lo que mejora la flotabilidad y reduce la compactación del suelo.
Trabajando a presiones más bajas, los neumáticos HC2000 con tecnología PFO garantizan la misma carga, minimizando los daños a la estructura del suelo. Esto ayuda a mantener la salud del suelo a largo plazo, promoviendo la sostenibilidad agrícola y mejorando la calidad del suelo para futuros cultivos. En comparación con los neumáticos estándar, los beneficios de la tecnología PFO son aún más significativos, ya que reduce la presión de los neumáticos sin comprometer la capacidad de carga, garantizando un rendimiento superior en condiciones difíciles.

Aumentando la eficiencia y la tracción en condiciones difíciles, especialmente a bajas velocidades de trabajo.
Pero los beneficios de la tecnología PFO van más allá de una mayor capacidad de carga. Permite a los agricultores lograr una mayor eficiencia y tracción en condiciones difíciles, especialmente a bajas velocidades de trabajo (5-15 km/h), donde son habituales el par elevado y las cargas pesadas.
Al integrar esta tecnología en sus neumáticos, Mitas continúa siguiendo un enfoque centrado en el cliente, priorizando el apoyo y las necesidades de los profesionales agrícolas. "Estamos entusiasmados de introducir la tecnología PFO en nuestra gama de neumáticos HC2000", afirmó Roberta D'Agnano , directora de marca global de Mitas en Yokohama TWS. “Este desarrollo resalta nuestro compromiso de brindar soluciones efectivas y de alto rendimiento, posicionando a Mitas como un socio confiable para los desafíos cotidianos”.
Los neumáticos Mitas HC2000 con tecnología PFO están disponibles en los tamaños VF 600/70R30 PFO y VF 710/70R42 PFO, y habrá más tamaños disponibles a finales de este año.
11-4-25--ed.
mec.
Fuente = Mitas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ESPAÑA

Un primer trimestre de buenos datos en el mercado de maquinaria
La evolución del mercado de tractores sigue siendo muy positiva en 2025, de manera que marzo cierra con 1.100 unidades nuevas, un 54,9% más que un año antes, y con un primer trimestre también muy positivo. En general, todas las categorías de maquinaria han obtenido buenos resultados en los primeros tres meses del año.
Imagen
La matriculación de tractores sigue “viento en popa” durante el mes de marzo de 2025, con más de un 54% de subida con respecto al año anterior, para completar un gran primer trimestre. Un comentario que puede hacerse extensivo al resto de maquinaria agrícola, que está consolidando muy buenas cifras tanto en el mes de marzo como en el inicio de año.

El buen comportamiento en la matriculación de tractores se concreta en un total de 1.100 unidades inscritas en marzo de 2025, un dato que es un 54,93% superior a los 711 tractores matriculados a lo largo del mismo mes de 2024. Estos buenos resultados vienen a apuntalar un primer trimestre con unas cifras muy superiores a las de hace un año, puesto que, considerando la categoría de tractores en su totalidad, entre enero y marzo de 2025 se han matriculado 2.639 tractores, frente a los 2.000 del mismo periodo de un año antes, es decir, un incremento del 31,95%.

En el caso de la maquinaria automotriz, los datos de inscripción de maquinaria en el ROMA muestran un total de 129 máquinas en el mes de marzo, un 31,63% por encima de las 98 con las que concluyó el mismo mes de un año antes. Si atendemos a lo sucedido en el primer trimestre del año, las 348 unidades que se han sumado en el conjunto de esta categoría superan en un 6,10% a las 328 que se sumaron a los registros oficiales en el primer trimestre del año 2024.
11-4-25--ed.
profesionalagro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BOSCH REXROTH

Caída de casi el 14 % en las ventas de Bosch Rexroth
Imagen
Bosch Rexroth alcanzó en el ejercicio 2024 unas ventas de aproximadamente 6.500 millones. Esto supone un 13,6 por ciento menos que en 2023.
Como era de esperar, 2024 fue un año difícil. Actualmente, observamos que la situación se está estabilizando y ya estamos trabajando para prepararnos para una recuperación del negocio. Miramos hacia el futuro y queremos salir de esta fase fortalecidos para mantener el éxito incluso en un entorno difícil», afirma el Dr. Steffen Haack, CEO de Bosch Rexroth AG.
Además de la caída de las ventas de casi el 14 %, las condiciones económicas también se reflejaron en los pedidos entrantes. Con 6.100 millones de euros, es un 4,9 % inferior al valor del año anterior. Esto significa que el descenso ya fue significativamente menor que en 2023. Para el presente ejercicio, Bosch Rexroth espera que la entrada de pedidos y las ventas se estabilicen en general. De cara al crecimiento futuro, la empresa continúa invirtiendo específicamente en nuevos edificios, instalaciones e investigación y desarrollo, apoyando así su estrategia de crecimiento a largo plazo. A finales de 2024, Bosch Rexroth empleaba a unas 32.600 personas en todo el mundo.
Las medidas a largo plazo con las que Bosch Rexroth contrarresta la debilidad económica mundial y se adapta a los cambios estructurales en el entorno del mercado incluyen, por ejemplo, la agrupación de actividades en sedes en China, América y Alemania, así como ajustes en la producción, el desarrollo, la administración y las ventas.
En China, Bosch Rexroth gestiona ahora las actividades de sus divisiones de productos de forma mucho más independiente. Esto permite al equipo en el tercer mercado más grande de Bosch Rexroth actuar con mayor rapidez y desarrollar, producir y vender productos específicamente adaptados a los requisitos locales.
En el área de negocio de automatización de fábrica, Bosch Rexroth centra sus ventas globales con mayor fuerza en industrias de futuro como la producción de baterías, semiconductores y bienes de consumo.
Además se modernizó el centro de clientes e innovación CU.BE en Ulm. Allí, la empresa utilizará casos de aplicación concretos para demostrar cómo las empresas pueden optimizar económicamente sus plantas y fábricas y, al mismo tiempo, operar de forma más sostenible.
Bosch Rexroth también presentó algunas innovaciones en la Hannover Messe:
Las bombas criogénicas y las soluciones para estaciones de servicio de hidrógeno permiten un repostaje económico y seguro de hidrógeno. De esta forma contribuyen al desarrollo de una infraestructura económica del hidrógeno. Bosch Rexroth lo desarrolló en un nuevo centro de investigación y desarrollo en California en asociación con FirstElement Fuel, el líder del mercado en estaciones de servicio de hidrógeno operadas comercialmente.
La plataforma en línea Hydraulic Hub, impulsada por inteligencia artificial, permite un acceso rápido a la información del servicio hidráulico, aumentando así la eficiencia de los equipos de servicio y mantenimiento.
Para la electromovilidad, Bosch Rexroth ofrece soluciones para la fabricación desde la celda hasta la batería completa, así como soluciones para el reciclaje al final del ciclo de vida del producto.
El continuo aumento de la satisfacción del cliente demuestra que la empresa continúa satisfaciendo las exigencias del cliente a un alto nivel con sus productos, alta calidad y entregas fiables.

Las ventas bajan en todos los mercados principales
Con 6.500 millones de euros, las ventas fueron un 13,6 % inferiores a las del año anterior (2023 = 7.600 millones de euros). Ajustando los tipos de cambio, las ventas disminuyeron un 12,9 % . Las ventas cayeron más drásticamente (alrededor del 19 % en Alemania y Europa. Bosch Rexroth genera aproximadamente la mitad de sus ingresos en esta región. En América del Norte y del Sur, las ventas fueron aproximadamente un 13 % inferiores a las del año anterior. En la región Asia/Pacífico/Australia, las ventas disminuyeron poco menos de un uno por ciento en general; sin embargo, la disminución del 4,9 % en China, el tercer mercado más grande de Bosch Rexroth a nivel mundial, no pudo ser compensada totalmente por los desarrollos comerciales positivos en India (+10,2 % ) y Malasia (+39,7 %), por ejemplo, debido a su volumen de negocios significativamente menor.

Entrada de pedidos = descenso menor que el año anterior
Los pedidos entrantes ascendieron en 2024 a unos 6.100 millones de euros, lo que supone unos 300 millones de euros o un 4,9 % menos que el año anterior. Por tanto, el descenso es significativamente menor que el de 2023, cuando fue del 13,1 % . La mejora de los valores durante 2024 indica una estabilización a un nivel inferior en 2025. Sin embargo, dado el entorno económico mundial que sigue caracterizándose por la incertidumbre, los clientes a menudo siguen utilizando su inventario y se mantienen cautelosos al tomar decisiones de inversión.

Perspectivas 2025 = Estabilización y visión de crecimiento de los negocios
"Actualmente observamos indicios iniciales de estabilización para el presente ejercicio. En el contexto económico y político actual, siguen siendo necesarias reducciones de costes constantes y un alto grado de flexibilidad", afirma Holger von Hebel, director financiero de Bosch Rexroth AG.
Al mismo tiempo, la empresa continúa invirtiendo específicamente en su red de producción global y en importantes campos de futuro como la digitalización, la inteligencia artificial y las tecnologías del hidrógeno.
Con productos, soluciones y servicios en constante mejora, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar el éxito económico incluso en tiempos difíciles y a operar de forma más sostenible. Estamos preparados para cuando la actividad repunte y nuestros clientes reinicien sus inversiones de forma más significativa, afirma Haack.

Inversiones específicas en investigación y desarrollo
Bosch Rexroth ha adaptado su propio volumen de inversión a la situación de 2024 y, con alrededor de 270 millones de euros, lo ha devuelto al nivel de 2022 tras el pico del año anterior. En 2024, el foco estuvo en las inversiones en edificios de producción y logística en ubicaciones existentes en Alemania, América del Norte y Rumania. Con alrededor de 460 millones de euros para inversiones a largo plazo en investigación y desarrollo, la tasa es del 7 por ciento. Estas inversiones específicas y el alto nivel de compromiso con la investigación y el desarrollo, incluso en un entorno difícil, subrayan la confianza de la empresa en que el negocio se recuperará y se desarrollará de manera constante a largo plazo.

Las alianzas como factor de éxito
Las asociaciones siguen siendo un factor de éxito para Bosch Rexroth para beneficiarse de competencias mutuamente complementarias en el desarrollo, aumentar la velocidad en los mercados en desarrollo y fortalecer la presencia regional y, con ello, la proximidad al cliente. Esto incluye, por ejemplo, las empresas conjuntas Le-HydrauliX y Le-ElectriX en China, que se ampliaron en 2024, la asociación de desarrollo con FirstElement Fuel en EE. UU., la cooperación constantemente ampliada en torno a la plataforma de automatización ctrlX AUTOMATION y la estrecha cooperación con socios de ventas y tecnología. En la Hannover Messe 2024 y 2025, más de 20 socios se presentaron en el stand de Bosch Rexroth.
11-4-25--Ch.Puetter-Hauxd
dlv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

GRIMME

Actualizaciones para el Varitron de 2 filas de Grimme
Grimme presenta la nueva generación de la serie “Varitron” autopropulsada de dos filas.
Imagen
El foco de la optimización de la serie “Varitron” de Grimme estuvo en la nueva cabina con un concepto de manejo revisado, así como en varias mejoras a lo largo del flujo de cultivo para la cosecha de verduras y patatas. Esta cabina presenta nuevos elementos, incluida la terminal "CCI 1200" y el sistema de video "SmartView", e impresiona con un generoso espacio para las piernas, pilares estrechos y control de climatización automático de doble zona. La visibilidad panorámica, tanto de noche como con mal tiempo, se mejora gracias a la nueva iluminación LED. Dos cámaras laterales adicionales eliminan los puntos ciegos en la parte trasera de la máquina. Para poder utilizar las nuevas máquinas de dos filas de forma flexible en las más diversas condiciones, está disponible un dispositivo de cambio para intercambiar los componentes de montaje. Esto hace que el uso variable en distintos cultivos sea mucho más fácil, mientras que el concepto probado de control de profundidad permanece intacto. Para el separador de rodillos está disponible un nuevo rodillo espiral, en el que se ha modificado la composición del material y se ha duplicado casi la altura del labio. Esto permite el paso de impurezas y al mismo tiempo aumentar el rendimiento de separación y reducir el desgaste. El separador doble en combinación con un elevador de malas hierbas finas es único en esta clase de máquinas. Es posible la combinación de “Double MultiSep” y “MultiSep” y separador de rodillos. El “TwinSep” permite omitir el separador de rodillos para lograr una cosecha más suave
11-4-25--not
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RUSIA

La crisis amenaza el mercado de maquinaria agrícola en 2025
Imagen
La crisis en el mercado de maquinaria agrícola ha adquirido dimensiones cada vez más globales, afectando también a Rusia, que espera una importante caída de las ventas durante el año. Las perspectivas para 2025 ciertamente no parecen halagüeñas y el país tendrá que intentar remediar la situación con medidas ad hoc para incentivar la compra de maquinaria agrícola nacional.

Se espera una caída del 10/15% en 2025 Según Trust Technologies.
Desde que Rusia atacó a Ucrania en 2022, se ha vuelto difícil recibir información sobre el país, volviendo a esa separación entre dos “mundos” vivida durante los años de la Guerra Fría. Ahora como entonces, Rusia ha construido su propio bloque de alianzas con países amigos como Bielorrusia y China, pero hay un elemento que la une al resto del mundo = la complicada situación del mercado de maquinaria agrícola.

Según un comunicado de la asociación Rosspetsmash, los expertos creen que el mercado de 2025 estará marcado por un signo negativo con una previsión de -10/15% en las ventas de equipos. Así lo pronosticó Anton Vinogradov , director del sistema de prestación de servicios a las empresas del complejo agroindustrial de Technologies of Trust, debido a los resultados negativos obtenidos en el primer trimestre de 2025.

Según la asociación ROSSPETSMASH, trás el -31,5% de enero, las expectativas son oscuras si el gobierno no implementa medidas.
La Asociación Rosspetsmash, a través de una entrevista con uno de sus representantes a Forbes, informada por el sitio web ruso glavpa., se entregó a pronósticos aún más sombríos, declarando que la situación podría empeorar aún más si no se implementan medidas oportunas: con base en los resultados de los primeros dos meses de 2025, se espera que la disminución en las ventas de maquinaria agrícola rusa en el mercado interno ascienda a alrededor del 38% en términos monetarios en comparación con enero-febrero de 2024.
Imagen
Cabe señalar que, nuevamente desde la fuente de Rosspetsmash, en 2024 el valor de la producción de maquinaria agrícola en Rusia se detuvo en 237,1 mil millones de rublos, un 12,5% menos que en 2023, los envíos nacionales disminuyeron un 17,6%, alcanzando los 198,4 mil millones de rublos, mientras que las exportaciones aumentaron, alcanzando los 18 mil millones de rublos (+ 5,3%). La producción de cosechadoras disminuyó un 17,4%, alcanzando las 4.571 unidades, mientras que los tractores registraron un descenso aún más significativo, cayendo a 4.295 unidades (-25,9%), con un descenso más modesto en las cosechadoras de forrajes (-6,7%) que se detuvieron en 321 unidades.

De cara a 2025, un representante de Rosspetsmash declaró a Forbes que las ventas de maquinaria agrícola rusa en el mercado nacional están experimentando una fuerte caída, registrándose solo en enero de 2025 una disminución del 31,5% en comparación con enero de 2024. Las caídas más significativas se dieron en las entregas de cosechadoras de forrajes autopropulsadas con un -55,6%, cosechadoras combinadas con un -51,5% y tractores agrícolas con un -44%.

Al analizar las razones de esta crisis, se podría decir que en todo el mundo es igual: tanto la Asociación Rosspetsmash como Vinogradov han señalado los tipos prohibitivos del Banco Central, la baja rentabilidad de las empresas agrícolas, las insuficientes medidas de apoyo gubernamental a los agricultores y fabricantes de maquinaria, la revisión de las condiciones de una serie de programas de apoyo clave y el aumento del coste de producción de maquinaria y productos agrícolas.
Rusia está viviendo pues una crisis muy parecida a la que afecta a muchos países del mundo, y que debería dar lugar a una reflexión global sobre las medidas a implementar para resolverla.

Los productores extranjeros han abandonado Rusia, dejando espacio solo para países amigos como China y Bielorrusia.
El mercado ruso se ha caracterizado sin duda en los últimos años por la sustitución de maquinaria extranjera por maquinaria de producción nacional o de países amigos = Rosagroleasing, la mayor empresa estatal de leasing agroindustrial de Rusia, activa en el mercado de leasing de equipos agrícolas, explicó bien esta transición a Forbes, especificando cuántos productores extranjeros han abandonado el mercado ruso: "Si antes, en promedio, la mitad del equipo se compraba en Rusia y la otra mitad en el extranjero, ahora parte de los suministros han sido reemplazados por productores nacionales, y los fabricantes bielorrusos ayudan a satisfacer la demanda". Actualmente sólo el 3% del parque total de Rosagroleasing está compuesto por maquinaria importada.
Esta tendencia continuará, como lo confirma Andrey Neduzhko , director general del holding agrícola Steppe, que en 2024 vio cómo la proporción de equipos importados comprados se detenía en el 35% = «Hoy la participación total de equipos rusos en nuestro parque alcanza el 80%».

Los precios de los productos extranjeros suben entre un 25 y un 30% , pero se presenta una atención especial en Bielorrusia.
La compra de maquinaria agrícola extranjera se ha visto desincentivada por los precios, que han aumentado una media del 25-30 % durante el último año. Si Rusia parece cada vez más aislada del resto del mundo, hay una excepción que confirma la regla: Bielorrusia.
El acuerdo vigente entre ambos países es bien conocido y el sector agrícola representa perfectamente esta situación, tanto es así que el Ministerio de Agricultura ruso ha pedido a los órganos de gestión del complejo agroindustrial que envíen a los agricultores información sobre los precios de la maquinaria agrícola autopropulsada bielorrusa. Esta medida es considerada por muchos como un intento de promocionar la maquinaria agrícola bielorrusa en el mercado ruso, permitiéndoles desempeñar un papel de liderazgo en el mercado.
La industria de maquinaria agrícola bielorrusa está viviendo un momento de crecimiento a nivel mundial, como lo confirman las inversiones de Bielorrusia en África y Myanmar, mientras que Rusia también puede contar con su proximidad a China, como lo demuestran los numerosos tractores expuestos en Ciame 2024 dedicados al mercado ruso.
11-4-25--ed.
mec.
Fuentes = Forbes.ru, Glavp. Rosspetsmash Association.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Claas Jaguar 940 y John Deere 8500 = el duelo de las cosechadoras de forraje
Imagen
¿Está buscando la mejor cosechadora de forraje para su explotación, pero la decisión no es fácil? Entr. Médias le ayuda a tomar decisiones comparando dos modelos de marcas líderes = la Claas Jaguar 940 y la John Deere 8500. Le explicaremos todo sobre rendimiento, opiniones de expertos y rentabilidad.

Gracias a nuestro simulador y a un estudio realizado por el equipo editorial de Entr. y el departamento AgroDev de Fncuma, te ofrecemos una comparativa de la mejor maquinaria agrícola del mercado para ayudarte en tu elección. Hoy nos centraremos en dos cosechadoras de forraje de referencia: Claas Jaguar 940 y John Deere 8500 . ¿Cuál se adaptará perfectamente a sus necesidades de ensilaje? Aquí está nuestro análisis detallado .

Claas Jaguar 940 y John Deere 8500 = más de 68.000 € de diferencia en el precio de compra
Según los análisis de los periodistas de Entr. Médias, el precio medio de compra de la picadora de forraje Claas Jaguar 940 es de 429.540 euros para un modelo equipado con un cabezal de maíz de ocho filas. A modo de comparación, el John Deere 8500, más potente, se ofrece a un precio medio de 498.287 € , con un motor de 585 CV y ​​una boquilla más ancha (10 filas). El simulador revela así una diferencia de 68.747 euros entre estos dos modelos del fabricante americano.

El costo de propiedad de las dos cosechadoras de forraje muestra una marcada diferencia. El Claas Jaguar 940 cuesta 478.349 €, o 319 €/h, mientras que el John Deere 8500 sube hasta los 561.298 €, o 374 €/h, en seis años.

Evaluación de costos de las dos cosechadoras de forraje
Económicamente las dos cosechadoras de forraje tienen algunas diferencias. Como muestra la siguiente tabla, el descuento varía en cinco puntos entre las dos máquinas. Además, también se observan variaciones en los costos de combustible, de mantenimiento y de cargos financieros. Según estos criterios, la diferencia media entre las dos cosechadoras de forraje es de dos puntos.
Estas diferencias reflejan el rendimiento y los costos específicos asociados a cada máquina. Esto puede influir en la elección en función de las prioridades económicas de las explotaciones .

Claas Jaguar 940 ----------------------------------------------- John Deere 8500
Descuento = 42%------------------------------------------ 47%
Combustible = 31%----------------------------------------- 29%
Costo de mantenimiento = 14%-------------------------- 12%
Cargos financieros = 13%---------------------------------- 12%
11-4-25--E.Gotosa
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Versión arrastrada del TracTek Scarrow
Imagen
TracTek Engineering, con sede en Devon (UK) ahora ofrece una versión remolcada de su Scarrow para usar con cuatriciclos, vehículos todo terreno, tractores pequeños y vehículos 4x4.
Al sumarse a los modelos montados en tractores existentes, se afirma que el concepto de combinar dientes escarificadores y una grada de cadena es más eficaz que una grada de dientes para quitar paja, esparcir estiércol y montículos de topos y preparar el terreno para la resiembra.
Esto se ve reforzado por el sistema de transferencia de peso ajustable harrowMAX, que permite que gran parte del peso del chasis y una parte de la fuerza de tracción se transfieran a las púas y los dientes de la grada. La carga aerodinámica se controla mediante un ajuste deslizante.
Un sistema de elevación mecánico asistido por resortes permite una transición sin esfuerzo de la posición de transporte a la de trabajo. En modo de transporte, el Scarrow se desplaza sobre ruedas y neumáticos de alta resistencia.

Las opciones incluyen una versión actualizada del esparcidor de semillas eléctrico, utilizado en el modelo montado en tractor. Ideal para la resiembra de pastizales y la reparación de áreas dañadas o saqueadas, el esparcidor incorpora un solo interruptor que opera tanto el disco giratorio como la corredera de corte de semillas accionada eléctricamente. La velocidad del disco giratorio y la densidad de semillas se ajustan en la máquina y una pantalla digital muestra la velocidad del disco. El esparcidor se fija al bastidor con un único pasador de liberación rápida y se puede desmontar cuando no se necesita.
El bastidor de acero está totalmente galvanizado y la gama remolcada Scarrow SCT está disponible en anchos de trabajo de 1,2 m y 1,6 m. El rendimiento es de aproximadamente 1,5 ha/h y los precios parten de 1225 £. (1417 euros). El kit de esparcidor de semillas cuesta 350 £. (405 euros)
11-4-25--S.Vale
proru,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

HORSCH

Horsch se expande hacia el equipamiento forestal
Imagen
La noticia sorprendente de hoy llega desde Schwandorf en Baviera. Muy conocida entre los agricultores y contratistas agrícolas, la empresa Horsch ha anunciado su participación en el sector forestal.
Hace tres años, dos de sus empleados, Michael y Markus Pirkenseer, fundaron una empresa llamada Gepima, que, además de sus actividades en el departamento de desarrollo, también fabrica remolques forestales y equipos forestales para camiones. Ubicada a pocos kilómetros de la sede central de Horsch, la joven empresa a la que se unió Reinhold Rösel ya se ha hecho un nombre en su sector. Ambas empresas tienen la intención de colaborar en el futuro para "desarrollar tecnologías forestales innovadoras y de alta calidad y abrir nuevos mercados ". En el futuro, esta nueva entidad operará bajo el nombre de Horsch Pirk Forestry GmbH y ofrecerá sus productos en varios mercados.
11-4-25--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RABAUD

Carretilla elevadora todoterreno Rabaud en la que puedes estar de pie
La francesa Rabaud presenta la Trackpall 1800. Se trata de una carretilla elevadora todoterreno con conductor de pie, adecuada para la agricultura, la horticultura y la silvicultura.
Imagen
El Trackpall 1800 tiene un motor de gasolina Briggs & Stratton Vanguard de dos cilindros de 17,3 kW (23 hp). Las carretillas elevadoras con conductor de pie en el sector logístico tienen ruedas, pero la Trackpall 1800 está equipada con un chasis con orugas de 30 cm de ancho. Las pistas deben proporcionar estabilidad en pendientes de hasta 35 grados. La transmisión por orugas es hidrostática y la velocidad máxima de conducción es de 4,1 km/h. La bomba hidráulica tiene un caudal máximo de 25 litros por minuto. La carretilla elevadora puede levantar un peso de 1.200 kg. El mástil de elevación permite elevar hasta 1,8 metros de altura. El mástil se puede inclinar 8 grados hacia adelante y 6 grados hacia atrás.

Además, el Trackpall 1800 tiene iluminación LED estándar. La máquina pesa 850 kg. Esto permite cargar la carretilla elevadora en un remolque o un camión pequeño. La presentación oficial del Trackpall 1800 tiene lugar en ForstLive, del 11 al 13 de abril en Alemania.
11-4-25--J.Kolenbrander
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RICHIGER

Richiger lanzó un carro forrajero de 50.000 litros y tres ejes
Mientras el eje central es fijo, los otros dos son autodireccionales y con bloqueo y movimientos de reversa. La descarga es por cadenas.
Imagen
Richiger lanzó al mercado el carro forrajero CF500D, con chasis de tres ejes independientes y caja de 50.000 litros de capacidad volumétrica.
El equipo se posiciona como tope de gama de la marca dentro del rubro, elevando al máximo la autonomía en logística de transporte de material.
De hecho, es uno de los carros forrajeros más grandes disponibles en el mercado argentino.

Tridem
El carro forrajero CF500D opera con un chasis con tren rodante direccional de ejes tipo Tridem y suspensión a ballesta.
Dispone de tres ejes independientes, con un eje central fijo y ejes autodireccionales en los extremos.
Asimismo, operan con bloqueo central para operaciones de alta velocidad y movimientos de reversa.
El eje central trabaja con sistema de frenos tipo campana, accionado hidráulicamente desde el tractor.
https://youtu.be/jDqbvn6uDg4
Caja de carga
La caja de carga, de 50.000 litros, es totalmente abulonada, lo que facilita el recambio de componentes.
Se fabrica en chapa galvanizada de 1,6 mm de espesor para dotarla de resistencia a la corrosión. Asimismo, el piso, modular y abulonado, es construido en acero galvanizado.

Descarga
El proceso de descarga del material se realiza mediante por un dispositivo acarreador de cadenas.
Está compuesto por dos ramales, con dos cadenas cada una, que son tipo acodadas reforzadas y de bajo mantenimiento. Se deslizan sobre guías de material plástico anti-desgaste.
El carro cuenta con puertas traseras de apertura batiente lateral, de accionamiento hidráulico.
El nuevo carro fue presentado en Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires).
11-4-25--lanzamientos
maq.

Richiger SA
Pasteur 440 (S2322BCM)
Sunchales (Santa Fe)
Argentina
ventas@richiger.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BRASIL

En Brasil, cosecharon 480 toneladas de soja en 8 horas
El récord fue alcanzado por un productor de Bahia, con una cosechadora New Holland CR 10.90 IntelliSense.
Imagen
En el agro brasileño es tiempo de recolectar los principales cultivos y también es la oportunidad de quebrar marcas.
Ricardo Basso, productor de Luís Eduardo Magalhães, en el estado de Bahía, combinó ambas cosas y cosechó 480 toneladas de soja en apenas 8 horas de actividad sin parar.
La marca fue lograda con una cosechadora New Holland CR 10.90 IntelliSense, estableciendo un nuevo récord para la agricultura brasileña.
La hazaña fue certificada por RankBrasil, una entidad independiente que homologa récords nacionales desde 1999.

Esfuerzo
“No es fácil batir un récord como este. Es un desafío muy difícil”, comenta Basso.
“La expectativa cuando lo planeamos era que fuera más fácil, pero no lo fue”, agrega.
“Hay muchas variables que deben salir bien para que todo funcione. En el momento las manos sudan, pero fue muy gratificante. Todos estaban comprometidos en lograr el récord. Me sentí muy feliz de haberlo conseguido”, destaca Basso.

Ventanas
“Estamos muy orgullosos de poder participar en la conquista de este nuevo récord, que también es un récord para la agricultura brasileña”, indicó Márcio Contreras, Director de Marketing Comercial de New Holland para América Latina.
“New Holland busca ofrecer a nuestros clientes productos y servicios innovadores que permitan aprovechar mejor las ventanas operativas, que son cada vez más estrechas”, añade.
Equipada con una plataforma draper de 50 pies, la cosechadora CR 10.90 IntelliSense cubrió un área de 131 hectáreas, a una velocidad media de 11,1 Km/hora, con un porcentaje de pérdida de sólo el 0,4%.

Antecedentes
El récord anterior, registrado en 2017, se report{o en una hacienda de Formosa do Rio Preto (Bahía) y también fue alcanzado por una máquina New Holland = La CR 8.90, que cosechó 439,7 toneladas de soja en 8 horas consecutivas.
La CR 10.90, por su parte, acumula un historial de éxitos. En 2014, logró el récord Guinnes al cosechar 797,6 toneladas de trigo en sólo ocho horas.
11-4-25--ed.
maquinariaglobal
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Algunos bajan, otros suben = no es ningún misterio que en los últimos meses los fabricantes occidentales han sentido los efectos de la crisis que se cierne sobre el sector de la maquinaria agrícola, pero por otro lado, hay empresas que están consiguiendo cifras de ventas récord. Este es el caso del negocio de maquinaria agrícola de Mahindra (FES), que registró su mayor volumen de ventas anual en el año fiscal 25.

En marzo de 2025 se vendieron un total de 34.394 tractores , un 34% más que en marzo de 2024
2025 se perfila como un año récord para Mahindra, que solo en marzo vendió 32.582 tractores en el mercado nacional y 2.352 en los mercados extranjeros. El total, 34.394 unidades, está muy por encima de las 26.024 unidades vendidas en marzo de 2024, lo que demuestra el crecimiento de la compañía en tan solo 12 meses.

Hemant Sikka , presidente de FES, comentó sobre los resultados del mes pasado: «En ventas nacionales, hemos logrado un crecimiento del 34 % en comparación con el año pasado. La industria de tractores tuvo un buen desempeño gracias a las condiciones climáticas favorables, los buenos niveles de agua, las sólidas perspectivas de Rabi y las condiciones comerciales favorables para los agricultores » .
“La temporada de cosecha”, continuó Sikka, “ha comenzado en las regiones del norte y se espera que transcurra sin contratiempos en todo el país. El impulso en las entregas se aceleró en la última semana de marzo debido a las festividades y se espera que continúe en el primer trimestre del año fiscal 2026, gracias a las expectativas de una cosecha abundante de Rabi y un mejor flujo de caja para los agricultores. En el mercado de exportación, vendimos 2352 tractores, un 35 % más que el año pasado”.
El año fiscal 2025 fue un año récord para Mahindra & Mahindra, con 424.641 unidades vendidas, la cifra más alta hasta la fecha. De hecho, en el año fiscal 24 se registraron 378.386 unidades, lo que supone un 12% menos que en el año fiscal 25. Hemant comentó este resultado de la siguiente manera: «Logramos un récord de ventas de tractores en el año fiscal 2025, con un crecimiento del 12 %. Este resultado se debe a unas ventas minoristas muy sólidas en todo el país y al inventario más bajo en la historia de los concesionarios».
11-4-25--ed
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MTA

MTA revela el nuevo panel de control Spot en Bauma
Imagen
MTA presenta en Bauma su nuevo Spot, el salpicadero redondo que la compañía está desarrollando en una nueva versión con pantalla TFT (transistor de película fina) en color de 3,5 pulgadas y un diámetro interior de salpicadero de 100 mm, un estándar en el mundo de la construcción, que lo hace perfecto para aplicaciones en vehículos todoterreno de tamaño pequeño y mediano.

El nuevo panel de control Spot, una evolución de la versión LCD presentada hace unos años, surge de la necesidad de ofrecer al mercado un producto exitoso, ya adoptado por los principales fabricantes de equipos originales (OEM) del sector de la construcción. Diseñado con las mismas salidas de pines que la versión LCD, el Spot facilita la actualización a los fabricantes que ya son clientes.

Además de la pantalla TFT, situada en posición central y pegada a un cristal transparente mediante unión óptica, Spot alberga 2 pulsadores de goma cuyas funciones son programables mediante software; 8 indicadores LED, personalizables con colores y símbolos en una placa de cuadrante; un sensor de luz diurna.
Imagen
Se destaca la presencia de indicadores personalizables por los OEM, permitiéndoles, con una única arquitectura hardware y solamente sustituyendo la placa del cuadrante, alcanzar diferentes configuraciones, para óptimas economías de escala.

Los materiales y soluciones de diseño adoptados para Spot garantizan un grado de protección IP69k para la parte delantera e IP65 para la trasera, así como una alta resistencia a las vibraciones y temperaturas extremas, haciéndolo adecuado para las severas aplicaciones típicas del mundo off-highway.

La fortaleza de Spot con TFT reside en su nuevo software, basado en el sistema operativo Linux y el entorno de desarrollo multiplataforma Qt. Esto permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) reutilizar aplicaciones existentes en hardware MTA sin necesidad de recodificarlas desde cero. Gracias a Qt, Spot facilitará el desarrollo de aplicaciones de mayor rendimiento y siempre a la vanguardia tecnológica.

Además de Spot, los visitantes podrán apreciar otros cuadros de mando y displays de la gama personalizable, como Quik, Tellus, Idea y Leonardo, productos listos para usar ya programados con un software de base que luego puede ser implementado por el cliente gracias a herramientas que permiten una fuerte personalización.

Diseñada para el mundo del movimiento de tierras y la agricultura, la gama personalizable de cuadros de mando y pantallas de MTA responde a las necesidades de un número cada vez mayor de OEM que pueden encontrar una oferta completa en términos de formas y tamaños, diseño elegante y líneas modernas.
MTA estará presente en el stand H2.404
11-4-25--ed.
ivt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FENDT

Lleve la comodidad y la eficiencia de su tractor a un nuevo nivel con el terminal de techo FendtONE

El terminal de techo FendtONE está disponible a un precio reducido hasta finales de abril de 2025. Esta nueva función está diseñada para los tractores Fendt de las series 300 a 1000 equipados con los sistemas Fendt Guide e ISOBUS. Proporciona a los usuarios una ampliación fundamental de su entorno de trabajo con una segunda pantalla que complementa la terminal existente en el reposabrazos.
Imagen
La terminal de techo integra funciones como ISOBUS, sistemas de cámaras y elementos opcionales de agricultura de precisión.

La maquinaria agrícola Fendt es sinónimo de tecnología de vanguardia y máxima comodidad para el operador. Ahora llega otro hito en la agricultura de precisión = la terminal de techo FendONE. El terminal de techo FendtONE integra funciones como ISOBUS, sistemas de cámaras y elementos opcionales de agricultura de precisión como el control de secciones o el control de tasa variable. El operador siempre tiene todo lo importante a la vista, sin verse abrumado por la cantidad de información en una sola pantalla.

Gracias a una mejor orientación y un fácil acceso a las funciones, el sistema FendtONE , complementado con el terminal de techo, simplifica el trabajo, reduce el tiempo de inactividad y minimiza los errores. El resultado es una gestión más eficiente y precisa de todas las operaciones de trabajo. El nuevo terminal también contribuye a la comodidad de manejo y a la claridad de todo el sistema, lo que será apreciado tanto por los conductores de tractores experimentados como por los usuarios menos experimentados.
Imagen
Gracias a una mejor orientación y un fácil acceso a las funciones, se simplifica el trabajo, se reducen los tiempos de inactividad y se minimizan los errores.

A la venta hasta finales de abril
El juego de terminales de techo se ofrece actualmente a un precio especial. Aproveche esta oportunidad ideal para llevar su tractor Fendt al siguiente nivel sin necesidad de grandes inversiones. Debido a la duración limitada de la campaña, te recomendamos que no lo dudes. Para obtener más información, póngase en contacto con su distribuidor regional.
11-4-25--V. Hejhálková
24h
Fotos = Fendt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BEDNAR

El fabricante checo Bednar automatiza el sistema de pintura y anuncia nuevas inversiones.
A pesar del retroceso registrado desde 2024, la empresa de montaje checa Bednar está invirtiendo fuertemente en la ampliación de su planta en el norte del país hasta 2026. El sistema de pintura se automatizará para permitir la producción de hasta 5.000 máquinas al año. Una cinta transportadora lleva las piezas de un paso al siguiente, desde la línea de recubrimiento de 35 m de longitud, pasando por el proceso de preparación, hasta el horno de secado, todo ello sin intervención humana. También se automatizará la gestión del almacén de piezas soldadas y se instalará un nuevo sistema de arenado. También se construirá un nuevo edificio de oficinas. Además, está prevista la construcción de un edificio con un sistema automático de gestión de repuestos (imagen). La superficie cubierta del recinto industrial prácticamente se duplicará.
Fundada en 1997 por Ladislav Bednár, la empresa familiar es un fabricante checo líder y actualmente emplea a 550 personas que producen 174 implementos de labranza en 57 líneas de productos. Con una facturación de 150 millones de euros en 2024, la empresa exporta el 93% de su producción a más de 40 países.
11-4-25--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder