COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

GRECO1948 escribió: 25 Mar 2025, 23:17
AngelGT77 escribió: 25 Mar 2025, 22:33
Oleobueno escribió: 25 Mar 2025, 19:27

Pues yo creo que produce más un olivar en tierra regular con agua que un olí ar muy bueno de secano. Pero, en fin, para gustos...
Ya se que en igualdad de condiciones un riego es superior a un secano.

Pero un secano fresco en tierra buena es extraordinario. Le mira a los ojos a muchos riegos. En mi zona hay muchos que con 500 litros te superan los 1000 kgs de aceite por hectárea (está campaña pasada casi 1400), y desde mayo a septiembre si quieres no necesitas ni pasar a visitarlos.

El terreno que pisa un olivo es fundamental.
Angel, yo creo que la tal vez mayor productividad del olivar andaluz respecto del manchego, se debe a una mayor pluviosidad y temperaturas mas suaves. En CLM hay también tierras muy buenas para el olivar.
Cuanto llueve por tu zona, si no es mucho preguntar GRECO?. En que zona estas?

Hay muchos factores que limitan o aumentan la producción. Yo creo que en Jaén, Córdoba y Granada hay zonas ideales para el cultivo del olivar, por eso aquí se vive exclusivamente de eso en muchos casos. Yo no se si este año engancharemos cosecha o no, habrá que ver como viene la floración y cuaje, si se dan las condiciones para ello y si luego en Septiembre acompañara el tiempo, aunque ahora las expectativas sean buenas falta mucho aun para saber como ira todo.

Te invito Greco a que te pases por aquí un día, y te enseño aquí zonas y olivares para que saques tus conclusiones. Te digo esto de forma sincera, de verdad te invito a que visites esta zona y pases por aquí el día si te apetece.
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por GRECO1948 »

Jose6230 escribió: 26 Mar 2025, 11:37
GRECO1948 escribió: 25 Mar 2025, 23:17
AngelGT77 escribió: 25 Mar 2025, 22:33

Ya se que en igualdad de condiciones un riego es superior a un secano.

Pero un secano fresco en tierra buena es extraordinario. Le mira a los ojos a muchos riegos. En mi zona hay muchos que con 500 litros te superan los 1000 kgs de aceite por hectárea (está campaña pasada casi 1400), y desde mayo a septiembre si quieres no necesitas ni pasar a visitarlos.

El terreno que pisa un olivo es fundamental.
Angel, yo creo que la tal vez mayor productividad del olivar andaluz respecto del manchego, se debe a una mayor pluviosidad y temperaturas mas suaves. En CLM hay también tierras muy buenas para el olivar.
Cuanto llueve por tu zona, si no es mucho preguntar GRECO?. En que zona estas?

Hay muchos factores que limitan o aumentan la producción. Yo creo que en Jaén, Córdoba y Granada hay zonas ideales para el cultivo del olivar, por eso aquí se vive exclusivamente de eso en muchos casos. Yo no se si este año engancharemos cosecha o no, habrá que ver como viene la floración y cuaje, si se dan las condiciones para ello y si luego en Septiembre acompañara el tiempo, aunque ahora las expectativas sean buenas falta mucho aun para saber como ira todo.

Te invito Greco a que te pases por aquí un día, y te enseño aquí zonas y olivares para que saques tus conclusiones. Te digo esto de forma sincera, de verdad te invito a que visites esta zona y pases por aquí el día si te apetece.
Angel, muchas gracias por tu invitación, de ser mas joven la hubiera aceptado con gusto. Yo soy de Toledo, concretamente zona de Mora , CUNA de la aceituna cornicabra para la zona Sur de Toledo. La pluviosidad media de esta zona sur es de 300 a 400l., puede pasar de estos ls. pero es raro. Un cordial saludo.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Espero no decir ningún disparate.
Este año, cosecha buena en Jaen, ha producido 500.000 toneladas de aceite, ¿no?. Que son más o menos 2.500.000 tm de aceituna, ¿no?
Eso son 2.500.000.000 kg de aceituna, ¿no?
En una página de Internet he visto que en Jaen hay 70.000.000 de olivos.
¿A cómo sale la producción un año bueno en Jaen?
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Me parece que sale a una media de 36 kg de aceituna por árbol. Eso son más o menos 3.000 kgs de aceituna de media por ha. En un año bueno.
600 kgs de aceite por ha. En un año bueno.
Que hay olivares que producen más? Si, los hay. Pero si eso es un buen año, un año normal, puede ser en torno a 25 kgs de aceituna por arbol. 2.000 kgs por ha de aceituna y 400 kgs de aceite por ha.
Si no me he equivocado, eso es Jaén.
Desde luego hay olivares que producen más, mucho más. Sin duda
Pero no hay por que acomplejarse los demás. Los números de Jaén son los que yo he obtenido si no me he equivocado. Lo otro son élites. Y, como vemos, están a mucha distancia de la media.
Espero no haberme equivocado porque me parece que he arriesgado mucho. Si me he equivocado, perdón.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

Por mi zona ya se va viendo la trama. Olivares viejos que el año pasado estaban cargados y que han quedado afectados por la recolección, este año poca cosa veo o que quizá es temprano. Olivares nuevos, en general, tienen pinta de tener cosecha. Picuales, campiña Córdoba.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Eso ha sido lo normal, siempre.
Este año ha llovido tanto en marzo que prefiero dejar que pase un tiempo a ver si se observa algo anormal
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por GRECO1948 »

Oleobueno escribió: 26 Mar 2025, 18:09 Me parece que sale a una media de 36 kg de aceituna por árbol. Eso son más o menos 3.000 kgs de aceituna de media por ha. En un año bueno.
600 kgs de aceite por ha. En un año bueno.
Que hay olivares que producen más? Si, los hay. Pero si eso es un buen año, un año normal, puede ser en torno a 25 kgs de aceituna por arbol. 2.000 kgs por ha de aceituna y 400 kgs de aceite por ha.
Si no me he equivocado, eso es Jaén.
Desde luego hay olivares que producen más, mucho más. Sin duda
Pero no hay por que acomplejarse los demás. Los números de Jaén son los que yo he obtenido si no me he equivocado. Lo otro son élites. Y, como vemos, están a mucha distancia de la media.
Espero no haberme equivocado porque me parece que he arriesgado mucho. Si me he equivocado, perdón.
Como siempre oleobueno creo que has dado en el clavo. Estoy también con Gorostiola, el aceite por debajo de 4 euros en la mayoría del olivar no es rentable.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 26 Mar 2025, 18:09 Me parece que sale a una media de 36 kg de aceituna por árbol. Eso son más o menos 3.000 kgs de aceituna de media por ha. En un año bueno.
600 kgs de aceite por ha. En un año bueno.
Que hay olivares que producen más? Si, los hay. Pero si eso es un buen año, un año normal, puede ser en torno a 25 kgs de aceituna por arbol. 2.000 kgs por ha de aceituna y 400 kgs de aceite por ha.
Si no me he equivocado, eso es Jaén.
Desde luego hay olivares que producen más, mucho más. Sin duda
Pero no hay por que acomplejarse los demás. Los números de Jaén son los que yo he obtenido si no me he equivocado. Lo otro son élites. Y, como vemos, están a mucha distancia de la media.
Espero no haberme equivocado porque me parece que he arriesgado mucho. Si me he equivocado, perdón.
No tienes que pedir ningún perdón, esa es la media.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

GRECO1948 escribió: 26 Mar 2025, 18:47
Oleobueno escribió: 26 Mar 2025, 18:09 Me parece que sale a una media de 36 kg de aceituna por árbol. Eso son más o menos 3.000 kgs de aceituna de media por ha. En un año bueno.
600 kgs de aceite por ha. En un año bueno.
Que hay olivares que producen más? Si, los hay. Pero si eso es un buen año, un año normal, puede ser en torno a 25 kgs de aceituna por arbol. 2.000 kgs por ha de aceituna y 400 kgs de aceite por ha.
Si no me he equivocado, eso es Jaén.
Desde luego hay olivares que producen más, mucho más. Sin duda
Pero no hay por que acomplejarse los demás. Los números de Jaén son los que yo he obtenido si no me he equivocado. Lo otro son élites. Y, como vemos, están a mucha distancia de la media.
Espero no haberme equivocado porque me parece que he arriesgado mucho. Si me he equivocado, perdón.
Como siempre oleobueno creo que has dado en el clavo. Estoy también con Gorostiola, el aceite por debajo de 4 euros en la mayoría del olivar no es rentable.
Así es.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Pogues escribió: 23 Mar 2025, 23:56 Esas cifras que puso alguien de 1500 kg aceite por ha en tradicional,supone unos 80 kg de media y a un 20 limpio por árbol y en una explotación entera.Es que son 15 kg de aceite por árbol .Parece mucho en media para tradicional.
Se puede comprobar con bastante de realidad ,tomando como ejemplo representativo la provincia de Jaén, con sus 66 millones de olivos que dicen hay ,en su inmensa mayoría tradicional,y ver la producción de aceite provincial.Alguien que maneje esas cifras macro ,y haciendo un sencillo cálculo se ve los kg de aceite de media por ha. en toda la provincia.
Esto puse el día 24,a colación de quien invita a abandonar el cultivo del olivar a quien no saque las cifras de arriba.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Pogues escribió: 24 Mar 2025, 00:07 Si son unas 500000 toneladas las producidas,sale la ha a unos 750 kg de aceite en media provincial,justo la mitad de las cifras que se exponían
E ilustre con el ejemplo,anteayer.
Las cifras se están quietas y el papel todo lo aguanta,e igual de mal está
inflarlas como desinflarlas .
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Este año hemos tenido en Jaén provincia una cosecha medio buena ,no buena ,ni muy buena,en un olivar que representa el 78% de la tierra de cultivo provincial,lo que da una media en marco tradicional de 65 o 66 millones de olivos.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Pogues escribió: 27 Mar 2025, 08:27
Pogues escribió: 23 Mar 2025, 23:56 Esas cifras que puso alguien de 1500 kg aceite por ha en tradicional,supone unos 80 kg de media y a un 20 limpio por árbol y en una explotación entera.Es que son 15 kg de aceite por árbol .Parece mucho en media para tradicional.
Se puede comprobar con bastante de realidad ,tomando como ejemplo representativo la provincia de Jaén, con sus 66 millones de olivos que dicen hay ,en su inmensa mayoría tradicional,y ver la producción de aceite provincial.Alguien que maneje esas cifras macro ,y haciendo un sencillo cálculo se ve los kg de aceite de media por ha. en toda la provincia.
Esto puse el día 24,a colación de quien invita a abandonar el cultivo del olivar a quien no saque las cifras de arriba.
Mi invitación es justo lo contrario , para pedir y luchar por precios justos y rentables, sino el abandono va a llegar por si solo .
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

josejuanmart escribió: 27 Mar 2025, 08:54
Pogues escribió: 27 Mar 2025, 08:27
Pogues escribió: 23 Mar 2025, 23:56 Esas cifras que puso alguien de 1500 kg aceite por ha en tradicional,supone unos 80 kg de media y a un 20 limpio por árbol y en una explotación entera.Es que son 15 kg de aceite por árbol .Parece mucho en media para tradicional.
Se puede comprobar con bastante de realidad ,tomando como ejemplo representativo la provincia de Jaén, con sus 66 millones de olivos que dicen hay ,en su inmensa mayoría tradicional,y ver la producción de aceite provincial.Alguien que maneje esas cifras macro ,y haciendo un sencillo cálculo se ve los kg de aceite de media por ha. en toda la provincia.
Esto puse el día 24,a colación de quien invita a abandonar el cultivo del olivar a quien no saque las cifras de arriba.
Mi invitación es justo lo contrario , para pedir y luchar por precios justos y rentables, sino el abandono va a llegar por si solo .
Precisamente por eso no me refería a Vd,al contrario.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Pogues escribió: 27 Mar 2025, 08:59
josejuanmart escribió: 27 Mar 2025, 08:54
Pogues escribió: 27 Mar 2025, 08:27
Esto puse el día 24,a colación de quien invita a abandonar el cultivo del olivar a quien no saque las cifras de arriba.
Mi invitación es justo lo contrario , para pedir y luchar por precios justos y rentables, sino el abandono va a llegar por si solo .
Precisamente por eso no me refería a Vd,al contrario.
Entendí mal, disculpa.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Para el señor Oleobueno, y todos aquellos que se sientan aludidos.

En mis comentarios anteriores, cuando hablo de producciones en secano, creo que me he referido a secanos buenos en zonas de montaña (que hay muchas zonas asi en las sierras de Jaén, Córdoba y Granada), comparando su rentabilidad con los riegos, y lo que dije y mantengo es que hay muchos los cuales su productividad es similar, con unos gastos menores en muchos aspectos aunque superiores en otros como la recolección.

Yo no he invitado a nadie a dejar el cultivo, evidentemente con 3000 kg de aceituna por hectárea de media creo que va muy justo para vivir en años normales, otra cosa es que eso se produzca en un año como el anterior, y si en vez de 3000 son 1000, como ha comentado otro forero, espero que nadie se ofenda por que yo diga que con esas producción de media para mi es inviable, a no ser que tengas un montón de superficie con unos gastos irrisorios.

Para que quede claro, yo hablo de producciones medias en años con precipitaciones normales, no hablo de producciones medias en ciclos secos. Para mi las precipitaciones normales serian del entorno a los 500-550l, y en un ciclo de 5 años podría haber algún un año entorno a 400l y otros por encima de 550l.

Para terminar este comentario señor Oleobuneo, le dejo por aquí la superficie total de olivar en Jaén, que son 588975 hectáreas, y también le dejo por aquí la producción total acumulada hasta Febrero en Jaén, que son 551936,66 Tm, y ha esto habrá que sumarle lo que salga en Marzo. En toda la provincia de Jaén habrá parcelas con medias productivas superiores a los 2000 kg/hct, y otras que no llegaran ni a los 500, y olivares marginales que ni producirán y sin embargo cuentan a la hora de las estadísticas.

La media de olivos por hectárea en Jaén se acerca a los 120 y ahí entran todos, los tradicionales de marco mas amplio, intensivos y super intensivos, con una cifra total aproximada en el entorno de los 70 millones de olivos.

https://www.juntadeandalucia.es/sites/d ... ARGA_0.pdf


https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/ ... 704248.pdf

Aquí están las cifras sobre el papel.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Oleobueno escribió: 26 Mar 2025, 18:09 Me parece que sale a una media de 36 kg de aceituna por árbol. Eso son más o menos 3.000 kgs de aceituna de media por ha. En un año bueno.
600 kgs de aceite por ha. En un año bueno.
Que hay olivares que producen más? Si, los hay. Pero si eso es un buen año, un año normal, puede ser en torno a 25 kgs de aceituna por arbol. 2.000 kgs por ha de aceituna y 400 kgs de aceite por ha.
Si no me he equivocado, eso es Jaén.
Desde luego hay olivares que producen más, mucho más. Sin duda
Pero no hay por que acomplejarse los demás. Los números de Jaén son los que yo he obtenido si no me he equivocado. Lo otro son élites. Y, como vemos, están a mucha distancia de la media.
Espero no haberme equivocado porque me parece que he arriesgado mucho. Si me he equivocado, perdón.
Ese calculo esta mal hecho, por que esta usted generalizando a unos 80 olivos por hectárea en toda la provincia de Jaen, cuando hay marcos de todo tipo. Por ejemplo en mi zona tenemos un olivar tradicional de marcos estrechos, que poco a poco se esta reconvirtiendo a uno y dos pies. Marcos de 7x7 u 8x8, con densidades entre 130 y 160 olivos, plantaciones modernas con mas densidad aun, al igual que hay otras plantaciones entre 80-100 olivos la hct, pero son las menos.

Un buen olivar de secano de Jaén, Córdoba y Granada, alterna entre los 5000 y 8000 kg de producción de aceituna por hectárea, con picos al alza y a la baja dependiendo de las circunstancias, en condiciones normales de pluviometría, y con un 20% de rendimiento no digo ninguna barbaridad, me quedo mas bien corto en rendimiento graso.

Para ver esos olivares solo hay que hacer una ruta por la nacional 432 por la provincia de Jaén, asi de fácil. Evidentemente hay tierras endebles, pendientes que casi no trae cuenta cultivar y sin embargo se cultivan y entran en las medias a la hora de las estadísticas, pero a eso no me refiero yo. Por cierto, saliendo de Alcala la Real y un poco antes de llegar al desvío de Castillo de Locubin, hay una finca de olivos en bancales digna de ver, por la pendiente y el magnifico estado de esos olivos.
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por 10anton11 »

Calort escribió: 26 Mar 2025, 18:18 Por mi zona ya se va viendo la trama. Olivares viejos que el año pasado estaban cargados y que han quedado afectados por la recolección, este año poca cosa veo o que quizá es temprano. Olivares nuevos, en general, tienen pinta de tener cosecha. Picuales, campiña Córdoba.
Por mi zona igual, los que han tenido este año parece que van a estar vacios. Los que este año no han tenido parece que tendran cosechon.

Creo que habra una cosecha media como este año.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

El extra a 3,70-3,80 de media por nuestra buena gestión.
De nada nos sirve ahorrarnos unos céntimos por kg de abono para luego perderlo en la venta del aceite
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

10anton11 escribió: 27 Mar 2025, 19:54
Calort escribió: 26 Mar 2025, 18:18 Por mi zona ya se va viendo la trama. Olivares viejos que el año pasado estaban cargados y que han quedado afectados por la recolección, este año poca cosa veo o que quizá es temprano. Olivares nuevos, en general, tienen pinta de tener cosecha. Picuales, campiña Córdoba.
Por mi zona igual, los que han tenido este año parece que van a estar vacios. Los que este año no han tenido parece que tendran cosechon.

Creo que habra una cosecha media como este año.
Hace falta más agua en los 2 próximos meses para repetir cosecha, como vengan secos no.
Responder