Cuanto llueve por tu zona, si no es mucho preguntar GRECO?. En que zona estas?GRECO1948 escribió: ↑25 Mar 2025, 23:17Angel, yo creo que la tal vez mayor productividad del olivar andaluz respecto del manchego, se debe a una mayor pluviosidad y temperaturas mas suaves. En CLM hay también tierras muy buenas para el olivar.AngelGT77 escribió: ↑25 Mar 2025, 22:33Ya se que en igualdad de condiciones un riego es superior a un secano.
Pero un secano fresco en tierra buena es extraordinario. Le mira a los ojos a muchos riegos. En mi zona hay muchos que con 500 litros te superan los 1000 kgs de aceite por hectárea (está campaña pasada casi 1400), y desde mayo a septiembre si quieres no necesitas ni pasar a visitarlos.
El terreno que pisa un olivo es fundamental.
Hay muchos factores que limitan o aumentan la producción. Yo creo que en Jaén, Córdoba y Granada hay zonas ideales para el cultivo del olivar, por eso aquí se vive exclusivamente de eso en muchos casos. Yo no se si este año engancharemos cosecha o no, habrá que ver como viene la floración y cuaje, si se dan las condiciones para ello y si luego en Septiembre acompañara el tiempo, aunque ahora las expectativas sean buenas falta mucho aun para saber como ira todo.
Te invito Greco a que te pases por aquí un día, y te enseño aquí zonas y olivares para que saques tus conclusiones. Te digo esto de forma sincera, de verdad te invito a que visites esta zona y pases por aquí el día si te apetece.