NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AMAZONE

Ultra protección para Amazone Cenius
Imagen
La nueva fresa C-Mix Ultra y su protección automática contra sobrecargas son los protagonistas del Cenius Ultra, un nuevo modelo de la gama de cultivadores suspendidos.

Disponibles en anchos de trabajo de 3,0 m y 3,5 m, y adecuados para trabajar a profundidades de 35 cm en suelos livianos y pesados, los nuevos dientes se levantan rápidamente en suelos livianos con piedras grandes con una fuerza de liberación más baja de 500 kg.
Imagen
Amazone afirma que esto protege el marco de cargas excesivas y de posibles piedras que queden debajo de la superficie. En caso de compactación o en suelos arcillosos pesados, la presión puede aumentarse hasta 800 kg.
El sistema de protección contra sobrecargas consta de cilindros hidráulicos individuales instalados en las púas junto con acumuladores hidráulicos centrales. La empresa afirma que esto proporciona un restablecimiento muy amortiguado de la púa a la posición neutra después de la activación. Entre las ventajas que se atribuyen se incluye un menor desgaste del sistema de protección contra sobrecargas, incluso si se activa con frecuencia.
El sistema de protección hidráulica se regula de forma continua en el cabezal. El manómetro también se encuentra aquí y es visible desde la cabina del tractor. La reja C-Mix Ultra se puede combinar con el sistema de rejas anchas C-Mix.
17-2-25--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALPEGO

Alpego ha desarrollado la primera grada rotativa accionada eléctricamente, la “Alysium”. La ventaja del accionamiento eléctrico reside en el control preciso de cada marcha.
Imagen
La empresa Alpego de Lonigo (Italia) ha presentado “Alysium”, la primera grada rotativa de 3 metros accionada eléctricamente. En total, el “Alysium” tiene cinco motores eléctricos, cada uno de los cuales acciona los rotores a través de una caja de cambios. El tractor o vehículo tractor proporciona la corriente continua de 700 V necesaria para ello. Al igual que en las gradas rotativas convencionales, los rotores se accionan mecánicamente. Los cinco motores eléctricos garantizan que los parámetros de trabajo deseados, como el par, se controlen con precisión, independientemente de la carga en la caja de cambios individual. La ventaja del accionamiento eléctrico reside precisamente en este control preciso. En el futuro, debería ser posible controlar el sistema en tiempo real dependiendo de las condiciones actuales del suelo. Alpego recibe en Eima el premio “Innovación Técnica” por su desarrollo.
17-2-25--ed.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Senadores estadounidenses vuelven a presentar proyecto de ley para impulsar la agricultura de precisión
Imagen
Los senadores estadounidenses John Thune y Raphael Warnock han vuelto a presentar la Ley de Promoción de la Agricultura de Precisión, un proyecto de ley cuyo objetivo es promover la adopción de tecnologías de agricultura de precisión. La legislación busca establecer estándares voluntarios para la industria, garantizar la interconectividad entre sistemas y mejorar las protecciones de ciberseguridad para la agricultura moderna.

El proyecto de ley ordena al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en colaboración con el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), desarrollar normas de interconectividad voluntarias y basadas en el consenso para agilizar la adopción de tecnología. También prioriza las medidas de ciberseguridad para proteger los datos agrícolas de las amenazas emergentes.

“Los agricultores dependen de la tecnología para mejorar la eficiencia y aumentar la productividad”, dijo el senador Thune. “Este proyecto de ley garantiza que tengan los recursos necesarios para integrar herramientas agrícolas de precisión de última generación en sus operaciones”. El senador Warnock agregó: “Así como los teléfonos móviles se comunican a través de diferentes plataformas, la tecnología agrícola debería funcionar en conjunto sin problemas. Esta legislación ayudará a que eso sea posible”.

Apoyo al proyecto de ley
El proyecto de ley ha recibido un fuerte apoyo de los líderes e instituciones agrícolas. El Dr. Barry Dunn, presidente de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, destacó que mejorar la interconectividad y la seguridad de los datos beneficiará tanto al sector agrícola de Dakota del Sur como a los agricultores de todo el país. El Dr. José-Marie Griffiths, presidente de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, destacó la necesidad de una mayor ciberseguridad e integración de la inteligencia artificial para salvaguardar el futuro de la agricultura de precisión.
El actual proyecto de ley agrícola estadounidense expirará en septiembre de 2025 y el senador Thune sigue presentando propuestas para dar forma a la política agrícola futura. La Ley de Promoción de la Agricultura de Precisión marca un paso importante para garantizar que los agricultores de todo el mundo puedan aprovechar al máximo los beneficios de la tecnología moderna y, al mismo tiempo, proteger sus operaciones de los riesgos cibernéticos.
17-2-25--L. Bruggeling
ff.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

En el Consejo de Administración de Rosspetsmash se discutió la difícil situación del mercado ruso de maquinaria especial
Imagen
La Junta Directiva de la Asociación Rosspetsmash discutió la difícil situación en el mercado de ingeniería especializada. La reunión del Consejo de Administración se celebró en Moscú el 12 de febrero de 2025. Al evento asistieron los jefes y propietarios de fábricas que producen equipos agrícolas, de construcción de carreteras, de remolques, equipos y componentes alimentarios, jefes y empleados del aparato de la Asociación "Rosspetsmash". Los expertos discutieron los resultados del desarrollo de la industria en 2024 y los desafíos que los fabricantes de maquinaria ya han enfrentado este año.

Como ya se ha señalado, la situación en la producción de maquinaria agrícola rusa se está volviendo muy difícil. Según Rosspetsmash, el alto tipo de interés clave del Banco Central de la Federación de Rusia, la baja rentabilidad de los agricultores, la reducción de la financiación de las principales medidas de apoyo gubernamental y la revisión de las condiciones de su implementación han llevado a una reducción significativa de la producción y el envío de maquinaria agrícola nacional.
Los participantes de la reunión aún no ven condiciones para un crecimiento en las ventas y la producción de maquinaria y equipos en 2025 en comparación con el año pasado. Al mismo tiempo, no se puede descartar la posibilidad de un mayor desarrollo de la dinámica negativa.

Los fabricantes de equipos de construcción y de carreteras también se enfrentan a una disminución de la demanda en el mercado, asociada a una disminución del poder adquisitivo de los consumidores, a préstamos y leasing prohibitivamente caros y a un cambio en la financiación de grandes proyectos de infraestructura. En algunas fábricas, la situación de exceso de existencias en los almacenes es casi crítica.
A pesar del crecimiento cuantitativo de la producción de remolques en 2024 del 12,5%, la situación en el sector también parece difícil.

La dinámica positiva estuvo garantizada por el primer semestre del año pasado, cuyos últimos meses se caracterizaron por una disminución significativa en el número de pedidos. Hacia finales de 2025, las fábricas podrían enfrentarse a una reducción de la producción y de los envíos por primera vez en los últimos años. También se destacó la actividad de los actores del mercado nacional en materia de producción y localización de componentes.
En cuanto a la producción de componentes para equipos especializados en Rusia, es necesario desarrollar un plan para el desarrollo de la industria. La Asociación Rosspetsmash, junto con los organismos gubernamentales pertinentes, los fabricantes y los consumidores de los productos correspondientes, está trabajando activamente en esta dirección.

Las empresas nacionales de ingeniería alimentaria mostraron un crecimiento de producción de casi el 55% en 2024. Un papel importante en esto lo desempeñaron las fábricas que producían equipos de refrigeración y equipos para procesar productos agrícolas. Al mismo tiempo, algunos participantes en la reunión afirmaron que habían comenzado a experimentar una disminución en la demanda de ciertos segmentos y tipos de vehículos fabricados.
Durante la reunión, la Junta Directiva también consideró la cuestión de la adhesión de nuevas empresas a la asociación. La candidatura para ser miembro de pleno derecho de Techno Union+ LLC fue aprobada y recomendada para votación en la Asamblea General de la Asociación.

Transcon LLC, Meteka Hydrocylinder Plant LLC, Gidrodrim LLC, AgroPromShina LLC y Amkodor-Agidel LLC fueron aceptados como miembros asociados. La región de Tver fue elegida como sede de la Asamblea General de la Asociación, que los fabricantes de maquinaria visitarán del 18 al 20 de junio.
17-2-25--not119
F.R.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA

Sistema TIM automático de Kubota en los esparcidores Geospread DSX-W. Debe haber precisión y ahorro en el campo.
Imagen
Kubota amplía su gama de gestión de implementos para tractores (TIM) con el esparcidor DSX-W Geospread y el tractor M7 para una precisión aún mayor.

Kubota ha implementado el sistema de gestión de implementos del tractor (TIM) en combinación con el esparcidor de fertilizantes DSX-W Geospread y ha adoptado el último tractor Kubota M7.
Esta integración de tecnología avanzada pretende no sólo simplificar la aplicación de fertilizantes, sino también sembrar la dosis óptima para el cultivo.

El rendimiento máximo depende de una dosificación precisa
Anteriormente, el operador ajustaba manualmente la configuración clave del esparcidor, lo que dejaba lugar a errores humanos que podían afectar el rendimiento y la precisión.
Garantizar una aplicación uniforme y precisa del fertilizante es fundamental para maximizar los rendimientos y crear condiciones para un crecimiento saludable y constante de las plantas. Por lo tanto, la nueva solución de Kubota con función TIM tiene como objetivo resolver este problema automatizando los ajustes básicos, reduciendo la necesidad de realizar ajustes manuales en la máquina.

Esparcidor DSX-W GEOSPREAD y Kubota M7
Se espera que la combinación del tractor Kubota M7 y el esparcidor de discos DSX-W Geospread aporte una nueva calidad en el funcionamiento de la máquina y en la precisión de siembra.
Con la aplicación Kubota Spreading Charts, puede seleccionar el ancho de trabajo y el tipo de fertilizante, enviar estos datos a través de Bluetooth a su esparcidor mediante la puerta de enlace Kubota Sync y el sistema ajustará automáticamente los parámetros clave, incluida la altura del esparcidor, la velocidad del disco y, gracias a la exclusiva función de ajuste del enlace superior, el ángulo de inclinación.
El sistema TIM ofrece mayores niveles de precisión, lo que conduce a un uso más eficiente de los fertilizantes, una mayor comodidad del operador y, en última instancia, un crecimiento más uniforme del cultivo que recibe la cantidad adecuada de nutrientes en cada parte del campo.
Kubota presentará la serie “0” de esta nueva tecnología a principios de 2025, y más adelante en 2025 se anunciarán más detalles sobre las campañas de demostración y las presentaciones de productos.
17-2-25-A.Kaczorowska
farmpl.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Noticias de la start-up de tecnología agrícola 4Disc = Cultivator acaba con las malas hierbas
Imagen
Los dientes de resorte dobles se instalan de serie en el cultivador Reptor. Entre los aspectos más destacados se encuentran los sistemas Contur Control y Level Check.

4Disc, conocida por su cultivador de corte ActiCut, ahora está intentando repensar los cultivadores de precisión con púas flexibles.
Con el nuevo cultivador Reptor , 4Disc amplía su gama con una máquina versátil para el cultivo de rastrojos , la preparación del lecho de siembra y el control mecánico de malas hierbas . El objetivo del desarrollo fue lograr una gran facilidad de uso y un trabajo preciso en todas las condiciones del suelo.

Cultivador con estructura de 6 vigas
El diseño de 6 haces garantiza un paso amplio para que se puedan procesar incluso mayores cantidades de masa orgánica. Gracias a un espaciado entre líneas de 12,5 cm, permite una mezcla fina del suelo. De serie se instalan púas dobles estables de resorte (70 x 12 mm) para garantizar una penetración segura en el suelo incluso en condiciones difíciles.

Cultivo del suelo = Control de Contur y Verificación de Nivel
Una característica especial del Reptor es la adaptación automática al terreno Contur Control. Los paneles laterales pretensados ​​hidráulicamente se adaptan de forma flexible a los desniveles del terreno durante la conducción. El ajuste de la profundidad de trabajo se realiza totalmente hidráulico mediante ruedas de apoyo integradas tanto en la parte delantera como en el campo de púas. El sistema de nivelación automático Level Check mantiene la unidad niveladora y la grada siguiente en la posición óptima.

Grada para el control de malezas
La grada Turn Over de tres hileras distribuye la paja, elimina la tierra adherida a las raíces y peina las malas hierbas. Opcionalmente, el Reptor puede equiparse con el sistema de transferencia dinámica de peso DTC. El sistema transfiere peso adicional del tractor al implemento.
El Reptor está disponible en los modelos 440, 560 y 700 y ofrece anchos de trabajo de hasta 7 m.
17-2-25--E. Fiedler
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALEMANIA

Matriculaciones de tractores en enero de 2025: Fendt por delante de John Deere y Kubota
En el primer mes del año 2025 se matricularon 1.794 tractores. Esto supone un 19% menos de matriculaciones nuevas que en enero de 2024. Fendt sigue liderando la tabla con una clara ventaja.
Imagen
Enero comienza igual que terminó diciembre.


En cuanto a nuevas matriculaciones de todos los tractores sujetos a matriculación en Alemania, Fendt sigue estando a la cabeza con 525 tractores y una cuota de mercado del 29,4 % en enero de 2025. En segundo lugar se sitúa John Deere con menos de la mitad de unidades (201 tractores y una cuota de mercado del 11,2%). El tercer puesto lo ocupa Kubota con 159 máquinas y una cuota de mercado del 8,9%. Del cuarto al sexto puesto se sitúan Case IH/Steyr con 146 máquinas y una cuota de mercado del 8,1%, así como Claas (121 máquinas / 6,7%) y New Holland (101 tractores / 5,6%).

Tractores a partir de 51 cv
Si sólo consideramos los tractores con 51 CV o más, el orden cambia de la siguiente manera = Fendt (528 unidades y 38,9%) en primer lugar. Case IH/Steyr con 146 tractores y 10,7% de cuota de mercado en segundo lugar y John Deere (142 tractores/10,4% MA) en tercer lugar. Del cuarto al sexto puesto se sitúan Claas (121 tractores/8,9% de la plantilla), New Holland (97 unidades/7,1% de la plantilla) y Deutz-Fahr con 75 tractores y una cuota de mercado del 5,5%.
De los 1.794 tractores matriculados en enero de 2025, 1.359 tractores tenían más de 51 CV.
17-2-25--S. Ruethe
prode.
Foto = S.Tovornik
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Habrá un tractor autónomo de Valtra?
Imagen
Los tractores Valtra están equipados con todos los sistemas posibles que le permiten trabajar de forma autónoma: desde guiado de línea, giro, control de velocidad variable e incluso profundidad de trabajo del implemento integrada. ¿Veremos entonces tractores del fabricante finlandés en los campos sin operador?

La agricultura moderna se está desarrollando dinámicamente y uno de los elementos clave de esta transformación es la automatización de la maquinaria agrícola. Valtra, como fabricante líder de tractores, presenta sistemas innovadores que apoyan a los agricultores mientras trabajan en el campo.
− Actualmente, los tractores Valtra cuentan con todos los sistemas que permitirían a la máquina trabajar de forma autónoma. Si se pudiera engañar al sensor en el asiento y presionar el botón de arranque, el tractor funcionaría solo, dijo S. Karasiewicz, gerente de productos de Valtra durante una sesión de capacitación para clientes de Agrolmet en Stare Pole.

¿Qué hace que un tractor sea autónomo?
La capacidad de un tractor para trabajar de forma autónoma depende de la integración de varias tecnologías avanzadas. Empezando por la navegación GPS, que guía con precisión centimétrica el tractor por los caminos marcados, hay otra cosa: el giro automático en las cabeceras (en Valtra son los sistemas Valtra Guide y AutoTurn).

Ordenador de a bordo en tractores
La gestión automatizada del tractor, y más concretamente de los aperos y del trabajo, pertenece al software.
Valtra instala en sus tractores el panel SmartTouch, una interfaz que permite controlar todo el conjunto de la máquina desde la pantalla, pudiendo programarse los botones para acciones específicas, como subir y bajar la unidad.
Esto es posible, entre otras cosas, porque Valtra se comunica con máquinas ISOBUS de varios fabricantes.
Todo culmina en un intercambio de datos bidireccional. El sistema TaskDoc permite la transferencia automática de información entre el tractor y la computadora de la granja. Gracias a él, es posible planificar y analizar el trabajo realizado y gestionar de forma inteligente la máquina.

Sistemas autónomos avanzados en tractores
Parece que estos elementos, como el ya mencionado control preciso del funcionamiento de la máquina, el rápido intercambio de datos y las herramientas para programar el tractor en las cabeceras, dan luz verde a su funcionamiento independiente.
¿Significa esto que la aparición de todos estos sistemas en los tractores impulsará al fabricante a introducir tractores autónomos?
− A pesar de la inteligencia artificial y de los tractores que ya se conducen de forma autónoma, por el momento son experimentos y no tenemos intención de vender dichos tractores en algunos países por ahora. Quien se sienta y sostiene el volante tiene autoridad superior sobre la máquina - explica S. Karasiewicz.
Imagen
¿Qué podría salir mal con un tractor autónomo?
Como dijo el especialista de Valtra durante la capacitación, estas tecnologías avanzadas han aportado muchos beneficios al trabajo de campo. La automatización significa menos errores, menos combustible quemado, precisión y, sobre todo, cierto alivio de las largas horas de trabajo de los operadores.
Sin embargo, como añadió Karasiewicz, hay situaciones en el campo que ni siquiera el sistema más avanzado puede reemplazar.
- En una de las ferias, cuando estábamos probando todos los ajustes autónomos, donde el tractor salía solo de la máquina y giraba solo, en el momento en que parecía que el operador no corría peligro, un momento después cayó una piedra en el pozo, bloqueando la máquina. Todavía no existe un botón de seguridad para estos casos y se necesita el ojo humano.
Aunque sea sólo un momento, todavía tienes que bajarte del tractor y corregir la máquina tú mismo. Al igual que cuando se programan tareas, cada campo es diferente. En el caso del giro automático, después de introducir los límites, el sistema calcula automáticamente cuántos giros puede realizar. Sin embargo, durante el trabajo puede resultar que, por ejemplo, de 8 no realice 4, porque no hay suficiente espacio para ello.
Agricultura 4.0 es sinónimo de tecnologías digitales avanzadas. La gestión inteligente de la explotación es posible en todas las etapas de la misma y podemos observar la carrera de los productores por herramientas cada vez más avanzadas que faciliten el trabajo de los agricultores y reduzcan el riesgo de errores. Muchos de ellos todavía ven con cierta reserva la idea de que la maquinaria pesada trabaje sola en los campos.
17-2-25--A.Kaczorowska
farmpl.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ESTADOS UNIDOS

EE.UU. = Tractor parado, ¿podrá Trump reiniciarlo?
Imagen
Después de un desempeño generalmente satisfactorio, aunque mixto, en 2023, el mercado de tractores de EE. UU. terminó sintiendo el impacto el año pasado, sufriendo una disminución general del 13,2%, con caídas de ventas que afectaron a todos los rangos de potencia, incluidos los tractores con tracción en las cuatro ruedas. El descenso de las cosechadoras fue aún más pronunciado, alcanzando el 24,3% respecto a 2023.

Analizando los resultados más de cerca, en 2024, según los datos publicados por la AEM ( Association of Equipment Manufacturers) , la asociación que agrupa a los fabricantes norteamericanos de maquinaria agrícola, se matricularon 217.200 tractores en EEUU, frente a los 250.218 de 2023 (-13,2%). El descenso registrado en diciembre fue ligeramente inferior a la media, con 16.970 tractores matriculados, un 11,3% menos que los 19.132 de diciembre de 2023.

Observando las diferentes bandas de potencia, el segmento que sufrió mayores pérdidas en todo el año fue el de más de 100 CV, con una caída del 17,5%, seguido del de menos de 40 CV (la banda de potencia más comprada en EEUU) que perdió un 14%. Las ventas de tractores de entre 40 y 100 CV fueron las que menos se quedaron en números rojos, registrando una caída de un solo dígito (-9,9%). Por último, un resultado decepcionante también para los tractores 4x4, que bajaron de 4.562 a 4.358 unidades (-4,5%).

Las cosechadoras, por su parte, pasaron de 7.349 unidades en 2023 a 5.564 en 2024.
“Las ventas de tractores y cosechadoras en diciembre continuaron siguiendo los patrones que hemos visto a lo largo de 2024, lo que refleja la debilidad del mercado”, dijo Curt Blades , vicepresidente sénior de AEM. Si bien el año estuvo marcado por altas tasas de interés e incertidumbre en toda la economía agrícola, AEM mira hacia el potencial de 2025 y continuará apoyando políticas enfocadas en impactar positivamente al sector”.

El USDA pronostica que los ingresos de los agricultores aumentarán drásticamente (+26,4%) en 2025
Pero veamos, con la ayuda de las previsiones sectoriales formuladas por los analistas, ¿qué debe esperar la industria de maquinaria agrícola estadounidense de este 2025 que, según las promesas de Trump, debería marcar el inicio de una nueva era para la mayor economía del mundo? El nuevo presidente, en línea con la orientación mantenida durante su primer mandato, durante el cual había proporcionado un amplio apoyo financiero a los agricultores para paliar las consecuencias económicas empezando por las de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, parece inclinado a volver a poner de moda el sistema de ayudas directas a los agricultores para recuperar la rentabilidad perdida.
Imagen
Un aumento significativo de los ingresos de los agricultores estadounidenses pronostica el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que estima que en 2025 el ingreso agrícola neto (NFI) estadounidense crecerá en 37.700 millones de dólares (26,4%), alcanzando los 180.100 millones, tras los descensos sufridos en los dos últimos años.
La mayor parte del aumento proyectado para 2025 proviene de un incremento en los pagos directos del gobierno a los agricultores, que se espera que aumenten de 9.600 millones de dólares en 2024 a 42.400 millones de dólares en 2025.

Por ahora prevalece el optimismo sobre el futuro entre los agricultores estadounidenses
No sabemos cuánto afectarán estos pronósticos al sentimiento de los agricultores estadounidenses, pero actualmente parecen mantener una perspectiva optimista para 2025, a pesar de la incertidumbre en el comercio agrícola.
Así se desprende de la encuesta realizada por Purdue University-CME Group Ag Economy Barometer (Informe publicado el 4 de febrero de 2025 y resultado de la encuesta realizada del 13 al 17 de enero) según la cual el índice subió 5 puntos respecto al mes anterior, alcanzando el valor de 141 puntos.
El subíndice del Índice de Expectativas Futuras del barómetro se mantiene muy por encima del Índice de Condiciones Actuales (47 puntos más alto), lo que confirma que los agricultores estadounidenses son más optimistas sobre el futuro que sobre la situación actual, a pesar de una ligera mejora en esta última debido en parte a los precios más altos de los cultivos desde principios de diciembre hasta mediados de enero.
En el aspecto financiero, el Índice de Desempeño Financiero Agrícola , que subió 13 puntos en enero a 111, señala que, en promedio, los agricultores estadounidenses esperan que 2025 sea un año mejor que 2024, mientras que el Índice de Inversión de Capital Agrícola , que sigue siendo significativamente más fuerte que el verano pasado, cuando cayó a un mínimo de 31, alcanzó su segunda lectura más alta en tres años con 48.

Pero la propensidad a comprar maquinaria nueva parece seguir siendo baja
Queda por ver, sin embargo, si la maquinaria se incluirá en las futuras compras de los agricultores estadounidenses y en qué medida. Al responder a la pregunta, los medios de comunicación industriales estadounidenses expresaron unánimemente gran cautela, argumentando que las presiones económicas, los márgenes estrechos y los altos costos de los insumos podrían inducir a los agricultores a retrasar la compra de nueva maquinaria. Se trata de una tendencia general, de la cual algunos equipos específicos de alta tecnología podrían ser una excepción, dado el avance de la agricultura de precisión y las tecnologías de agricultura inteligente.

Con el desafio entre EEUU y China sobre los aranceles, los riesgos de un guerra comercial se sienten cada vez más.
En una encuesta online realizada por el sitio agrícola AgWeb entre 1.300 agricultores, la maquinaria agrícola aparece de hecho en lo más alto de la lista de artículos que probablemente serán objeto de recortes, según las respuestas de casi el 80% de los encuestados, mientras que el 60% de ellos dijo estar dispuesto a ralentizar las actualizaciones tecnológicas para optimizar el uso de su flota de maquinaria y equipos.
En la misma línea se encuentran los resultados de una encuesta de la revista Farm Futures , según la cual solo el 25% de los agricultores entrevistados planea comprar maquinaria agrícola en el primer semestre de 2025.

Volviendo al Barómetro de la Economía Agrícola, lo que empaña un poco la visión general bastante positiva del futuro para los agricultores estadounidenses son las preocupaciones sobre la evolución del comercio agrícola: más del 40 por ciento de los encuestados citan la “política comercial” como la política más importante para su explotación agrícola durante los próximos cinco años y el 40 por ciento de los productores dicen que creen que es “probable” o “muy probable” que se produzca una guerra comercial.
Estos temores se están convirtiendo cada vez más en realidad tras la entrada en vigor el pasado 4 de febrero de nuevos aranceles del 10 por ciento a las importaciones estadounidenses procedentes de China, a lo que el gigante asiático ha reaccionado apuntando, entre otros bienes estadounidenses, a la maquinaria agrícola. Como lo destaca el AEM antes mencionado, las políticas comerciales de Trump podrían tensionar aún más un sector ya severamente probado por la caída de la demanda, pero no será solo el sector de maquinaria agrícola el que sufrirá. “Los aranceles son un impuesto que pagan los estadounidenses, y su implementación a gran escala sofocará el crecimiento económico y socavará la competitividad de Estados Unidos”, dijo el vicepresidente sénior de AEM, Kip Eideberg .

Tiempos difíciles para los distribuidores, que tienen previsto una caída de ingresos en 2025
Imagen
Sin duda, entre aquellos que actualmente no ven un futuro brillante se encuentran los distribuidores de equipos agrícolas, como lo demuestra un resumen de los resultados de la encuesta Dealer Business Outlook & Trends de Ag Equipment Intelligence publicado en la revista industrial Farm Equipment . Después de luchar durante 2024 con una pronunciada caída en los precios de las materias primas, un marcado aumento en los costos de los insumos, la incertidumbre del año electoral y los altos inventarios de equipos nuevos y usados, los distribuidores estadounidenses pronostican ingresos negativos para 2025, con el porcentaje más bajo de encuestados que esperan un crecimiento de los ingresos por equipos nuevos en más de una década.
En concreto, más de dos tercios de los distribuidores (64,3 %) esperan que los ingresos por nuevos equipos disminuyan al menos un 2 % en 2025. Cabe señalar que la última vez que al menos la mitad de los distribuidores esperaban que los ingresos por nuevos equipos disminuyeran fue en 2015. Ese año, cuando el 50 % de los distribuidores esperaba que las ventas de nuevos equipos disminuyeran al menos un 2 %, las ventas de tractores y cosechadoras para cultivos en hileras en América del Norte disminuyeron un 25,9 % interanual.
El pronóstico de ingresos para 2025 para equipos usados ​​es ligeramente más positivo, ya que casi una cuarta parte de los distribuidores (23,5 %) espera que aumente un 2 % o más en comparación con 2024, mientras que aproximadamente el 40 % de los distribuidores espera que sea aproximadamente el mismo que en 2024.
La tendencia de ventas, muy decepcionante, debería verse compensada por una tendencia alentadora en el mercado de recambios, dado que más del 90% de los concesionarios esperan que los ingresos por repuestos y servicios sean iguales o superiores a los de 2024

Gran parte de los concesionarios esperan ventas de tractores y cosechadoras
Imagen
En general, las previsiones de los distribuidores para las ventas de tractores y cosechadoras fueron negativas, con descensos en todos los rangos de potencia, empezando por los de alta potencia. Lo mismo ocurre con las cosechadoras: casi dos tercios (63,1%) de los concesionarios esperan que las ventas de unidades disminuyan un 2% o más en 2025.
En cuanto a los precios, poco más del 80% de los distribuidores esperan aumentos de su principal proveedor en 2025, un porcentaje que es inferior al 94,3% en 2024. Más específicamente, el 59,3% espera un aumento de precios del 1-3%, el 7,2% espera aumentos del 7-9%, mientras que el 3,7% espera aumentos del 10% o más.
Por último, entre los equipos en los que los distribuidores dicen estar dispuestos a apostar para intentar aumentar las ventas en 2025, el segmento GPS/Precision Ag ocupa el primer puesto de la lista, con un 87,9% de los distribuidores que esperan unas ventas iguales o superiores a las de 2024. Los productos de heno y forrajes también deberían ofrecer buenas oportunidades. Completan el Top 10 los equipos de jardinería, pulverizadores, segadoras hileradoras y gradas de discos.

Pasando al mercado de maquinaria agrícola usada, 2024 ha sido un año de contrastes, con cambios importantes en la oferta, la demanda y los precios.
El mercado de cosechadoras en particular, como lo muestra el análisis de Farm Equipment , ha experimentado un cambio desde las rápidas ventas de principios de la década de 2020 a un mercado más cauteloso e impulsado por los compradores. Si bien el inventario de cosechadoras usadas ha aumentado, brindando más opciones a los compradores, la demanda ha disminuido debido a los menores precios de los cultivos, las altas tasas de interés y la disminución de los ingresos agrícolas. Una situación que ha empujado a los minoristas a ofrecer precios competitivos y opciones de financiamiento favorables para aligerar su inventario.
La tendencia es más o menos similar para el mercado de tractores para cultivos en hileras, caracterizado por un excedente de inventario usado, incluso de grandes marcas, que se espera que continúe durante 2025, creando más oportunidades para los compradores pero un desafío para los vendedores.
Todo esto estuvo dominado por la incertidumbre financiera a la que se tuvieron que enfrentar los agricultores y que empujó a muchos de ellos, a pesar de las opciones de financiación con bajos intereses y precios atractivos, a retrasar compras importantes.
17-2-25--B.Mengozzi
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
La aplicación de aranceles que dispuso Donald Trump a los productos que ingresan a Estados Unidos se está convirtiendo en un boomerang para las máquinas agrícolas.
Como es conocido, China respondió con un gravamen de 10% a los equipos agrícolas estadounidenses. Y se espera que Canadá y México adopten medidas similares.
Pero, tal vez, el mayor problema de los aranceles, según los especialistas del sector, no provenga del exterior.

Consecuencias
Estados Unidos es un gran productor de máquinas agrícolas, pero no todo se fabrica en el país.
Hay piezas constitutivas de los equipos que llegan de distintas partes del mundo.
Vale decir, que ahora son importadas con un arancel encima y crecen los costos de producción.

Interrogantes
«Es una tormenta perfecta», ha dicho a los medios Eric Wareham, Vicepresidente Senior de Asuntos Gubernamentales de la Asociación de Distribuidores de Equipos de América del Norte.
Es que no sólo pueden aumentar las máquinas fabricadas en Estados Unidos. También se encarecerán las importadas, que también son habituales en el país.

¿Qué puede pasar, por ejemplo, con las plataformas de cosecha de empresas canadienses, como MacDon y Honey Bee, o los drones DJI de manufactura china?
Incluso, si las máquinas nuevas son más caras, podrían provocar un corrimiento hacia las usadas, generando también un aumento en ese ámbito comercial.
Imagen
Efecto colateral
A Trump, la guerra arancelaria también le puede pegar en una base considerable de sus votantes.
“China no está comprando mucha tecnología de Estados Unidos, pero sí mucha soja, y esa es la columna vertebral del electorado republicano en la era Trump”, previenen los analistas.
17-2-25--not.
global
En el conflicto comercial de 2018, China dejó de comprarle soja a Estados Unidos y la reemplazó por la soja brasileña.
La superficie sojera estadounidense cayó un 15% y no se ha recuperado todavía del todo. ¿Seguirá arriesgándose Trump a tropezar con la misma piedra?
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

V Salón del Tractor

Nos vemos en Champagne (Francia) el 16 de marzo
Imagen
Minitoys, especialista en juguetes y miniaturas coleccionables, ofrecerá el 16 de marzo de 2025 el V Salón del Tractor, un evento multicoleccionismo dedicado a los apasionados del equipamiento agrícola, vitivinícola, de transporte y de construcción.
Este evento, organizado alternativamente con la exposición de miniaturas y dioramas artesanales que se celebra tradicionalmente a mediados de octubre en Bergères Les Vertus (Marne), es un mercado de intercambio que le permitirá revender o intercambiar sus maquetas de segunda mano, sus creaciones pero también su documentación, manuales y artículos promocionales.
En esta ocasión se expondrán tractores y máquinas a escala 1. Buscamos también que agricultores, usuarios y recolectores vengan a participar en este evento con sus propias máquinas, ya sean de ayer o de hoy.

¡Las inscripciones están abiertas!
Para los expositores que deseen participar en la Bolsa, simplemente complete su reserva y envíela a la tienda Minitoys (18 Rue Nicolas Clémangis 51130 CLAMANGES) por correo con su cheque de reserva (10 euros por metro lineal, incluidas 2 pulseras).

Datos de contacto: https://www.mini-toys.fr
Teléfono: 03 26 63 48 51
Correo electrónico = contact@mini-toys.fr

Para los expositores que vengan con sus tractores y máquinas, la entrada es gratuita. La inscripción se realiza por teléfono al 06.16.54.79.28 o por correo electrónico = redaction@farm-connexion.com


Información práctica =
Lugar = Salón de actos Clamanges (51130)
Fecha = 16 de marzo de 2025
Horarios = 9:00 a 17:00 horas (tienda Minitoys cercana abierta hasta las 17:30 horas)
Entrada = 2 euros (gratis para niños menores de 12 años)
Restauración = En el sitio y refrigerios
Inscripciones = Formulario de inscripción online / Bases / Gratuito para expositores de equipos escala 1
18-2-25--ed.
fc.
VVV.png
VVV.png (340.65 KiB) Visto 108 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

RENO

Reno presentó un mixer vertical de alta eficiencia
El modelo Sparta 14.5 TIS cuenta con un sistema patentado de contra-cuchillas que le permite optimizar el procesamiento de rollos y reducir el consumo de combustible.
Imagen
Industrias Reno lanzó al mercado el nuevo mixer vertical Sparta 14.5 TIS, equipado con un innovador sistema de contra-cuchillas que le permite optimizar el procesamiento de material, con el consiguiente ahorro de combustible.
Ofrece una capacidad de tolva de 14.500 litros y trabaja con una caja de transmisión directa de la marca italiana Comer, disponible en versiones de 26, 30 y 33 vueltas.
Ello le permite adaptar la configuración de la caja a la disponibilidad de potencia de cada tractor, sin necesidad de reductor.
También se puede personalizar el tipo de rodados, con una gama de opciones que incluye variantes de 400/60×15.5, 400/55×22 o 500/45×22.5, de acuerdo a los requerimientos de cada establecimiento.

Contra-cuchillas
Preo la innovación más relevante del nuevo mixer Sparta 14.5 TIS es el sistema patentado de guillotina contra-cuchillas, ubicado en posición horizontal.
Gracias a sus guillotinas regulables de corte, puede moler un rollo de manera uniforme en 10 minutos, al tiempo que logra una mezcla de precisión en sólo tres minutos.
La eficiencia de funcionamiento permite optimizar la calidad de preparación del material, con una reducción de 20 HP en la demanda de potencia al momento de procesar rollos.
“En Industrias Reno nos enfocamos en la investigación y desarrollo constante de equipos con tecnologías efectivas, aplicadas a las experiencias y necesidades del productor. El nuevo mixer no sólo se destaca por su alta calidad y componentes premium, sino también por su facilidad de mantenimiento y capacidad para mejorar la productividad en el trabajo diario”, destacó Gerardo Bossio, Presidente de Reno.

Características
Las principales características técnicas del mixer Sparta 14.5 TIS son las siguientes =
Capacidad = 14.500 litros.
Sistema de mezclado = Rotor vertical de 5/8″, con 15 cuchillas. Contra-cuchilla regulable.
Transmisión = Caja Comer, de 26/30/33 vueltas (no requiere reductor).
Neumáticos = 400/60×15.5 / 400/55×22.5 / 500/45×22.5.
Largo = 4.970 mm.
Ancho = 2.600 mm.
Altura = 2.870/3.005 mm.
Accesorios = Luces LED independientes.
18-2-25--prod/lanzamientos
maq.

Industrias Reno
Falucho 1482 (Ruta Provincial 1) (2421)
Morteros (Córdoba)
Argentina

ventas@industriasreno.com.ar
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BCS

BCS Vivid 35, el pequeño todoterreno con gran potencial
La gama BCS ofrece una selección rica y variada de máquinas para usos especializados, desde trabajar entre hileras en colinas hasta cultivar hortalizas, pasando por el mantenimiento de zonas verdes. De esta variedad de horizontes nace el BCS Vivid 35, un tractor tradicional, compacto en dimensiones pero extremadamente versátil, capaz de ofrecer todos los servicios – e incluso más – de un vehículo de gama alta.
Imagen
Fiabilidad, confort y seguridad en una máquina compacta = esta es la clave ganadora del Vivid 35, un tractor que representa la máxima expresión del término “todoterreno” = transporte de empresa, trabajos en campo abierto y en hileras, pero también bajo invernaderos y en viveros, hasta el mantenimiento de áreas verdes profesionales y la retirada de nieve en ámbitos municipales.
Imagen
Nada parece imposible para este modelo compacto de la empresa Abbiategrasso, que ofrece soluciones técnicas de alto nivel con la proverbial calidad que desde siempre acompaña a los productos fabricados en BCS.

Motor Kohler de 1,4 litros y 26 cv
El BCS Vivid 35 está propulsado por un motor Kohler KDW 1404 de 4 cilindros y 1.372 cc. capaz de entregar una potencia máxima de 25,6 cv. (18,8 kilovatios) y desarrollar un par de 78 Newton metros a 2.000 rpm. Una gran rejilla de entrada de aire facilita la refrigeración del motor, mientras que el regulador de velocidad hace que el motor sea más sensible y responda mejor a las cargas.

Transmisión sincronizada de 12+12 con tracción a las 4 ruedas
En cuanto a la transmisión, la moto compacta de BCS está equipada con una caja de cambios sincronizada de 12+12 velocidades capaz de alcanzar una velocidad máxima de casi 30 kilómetros por hora. El inversor sincronizado garantiza la máxima maniobrabilidad, permitiendo cambios rápidos de dirección.
El embrague de doble disco seco ofrece numerosas ventajas, como una refrigeración más fácil durante el uso prolongado, una respuesta inmediata y una mayor eficiencia en la transmisión de potencia.
Para hacer frente a las aplicaciones más exigentes, el Vivid 35 cuenta con tracción en las cuatro ruedas con desacoplamiento de la tracción delantera y bloqueo del diferencial trasero, lo que le permite obtener la máxima tracción cuando sea necesario. Además, los reductores epicicloidales montados en el eje trasero y los reductores en cascada en el eje delantero proporcionan una elevada robustez, permitiendo aprovechar al máximo la potencia del motor y maximizar la transmisión del par a las ruedas.

Elevador trasero de 750 kg de capacidad y elevador delantero opcional, con TdF delantera y ventral.
La gran variedad de procesos que se pueden realizar da lugar a una amplia gama de equipos conectables, por lo que es imprescindible disponer de un sistema hidráulico potente. En concreto, el Vivid 35 está equipado con un sistema formado por una bomba de engranajes con un caudal de más de 19 litros/min y hasta 6 vías hidráulicas traseras. El elevador de categoría 1 tiene una capacidad de 750 kilogramos y también puede equiparse con control de posición y esfuerzo bajo pedido.

La toma de fuerza trasera de 540 rpm es independiente de la caja de cambios y está sincronizada con la velocidad de avance, por lo que también puede trabajar con remolques autopropulsados ​​u otros equipos que requieran esta función. Si todo esto no fuera suficiente, también es posible instalar un elevador frontal con una capacidad de elevación de 350 kilogramos y una toma de fuerza delantera y ventral de 1.700 rpm.

Un lugar de conducción cómodo y seguro, con un amplia variedad de opciones para adaptarse a todas las aplicaciones.
Imagen
Trabajar cómodamente es importante, por eso BCS ha prestado gran atención al puesto de conducción de su Vivid 35. Todos los controles están dispuestos ergonómicamente, lo que los hace fáciles de manejar, y las palancas de cambios están ubicadas debajo del panel de control, lo que facilita el acceso al puesto de conducción. El asiento contorneado es ajustable vertical y longitudinalmente, garantizando siempre la posición de trabajo correcta.
Imagen
Toda la información sobre el estado del tractor se encuentra en el salpicadero con instrumentos analógicos, mientras que el volante está dotado de dirección hidrostática en las ruedas delanteras que permite una conducción precisa con un radio de giro reducido, para poder moverse con agilidad incluso en los entornos más estrechos.
En cuanto a la seguridad, el puesto de conducción dispone de cinturón de seguridad homologado y dos arcos de seguridad: uno trasero fijo y otro delantero abatible equipado con resortes de gas que facilitan las operaciones de bajada y elevación. Una cabina cómoda y espaciosa está disponible en el mercado de accesorios. Por último, los frenos de servicio traseros con discos múltiples en baño de aceite y control mecánico garantizan la máxima eficiencia y no requieren mantenimiento, en beneficio de la economía de la empresa.
El BCS Vivid 35 es altamente configurable gracias a la amplia lista de extras opcionales que, además de los elementos ya mencionados, incluye el volante ajustable, contrapesos delanteros y traseros y neumáticos con perfil Tractor o Garden.
18-2-25--ed
mec.
Fotos = BCS
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KRONE

Krone lanza su remolque GX en versión de carretera
Imagen
En la feria DeLuTa en Bremen (Alemania), Krone presentó su GX 520 AgriLiner, un remolque de plataforma ahora disponible en versión de carretera.
Los viajes más largos entre los lugares de cosecha y las áreas de almacenamiento, la búsqueda de rendimientos económicos, la creciente dificultad para encontrar mano de obra y las estrechas ventanas climáticas durante los períodos de trabajo van acompañados de requisitos más específicos. En el lado del transporte, los equipos han evolucionado significativamente en los últimos años, ya sea para cumplir con las normas de tráfico y seguridad, pero también para optimizar la carga admisible mientras que el clásico sistema de vuelco se ve amenazado por diferentes tecnologías capaces de descargar sin volcar la carrocería. En Krone, años de experiencia en ensilado con remolques autocargables llevaron a los ingenieros a desarrollar la gama GX hace unos años. Un remolque de piso móvil de 36, 44 y 52 m2, que hasta ahora estaba disponible exclusivamente en versión agrícola, es decir, remolcado por un tractor agrícola. Con el GX 520 AgriLiner, un tractor de carretera se hace cargo de la tarea.

La base de desarrollo del GX 520 AgriLiner se basa en el diseño del GX 520. Gracias a la gran transferencia de peso al tractor, el GX 520 AgriLiner puede prescindir de un tercer eje, lo que supone una importante ventaja económica. El gran volumen de carga de hasta 52 m3 garantiza el máximo rendimiento y la cinta inferior tejida conectada a la gran pared frontal de visión garantiza un vaciado rápido y cuidadoso de materiales de todo tipo. Más allá de la carga a granel, la cinta se puede mover hacia adelante o hacia atrás, lo que permite una fácil carga y descarga de mercancías paletizadas o incluso fardos cúbicos.

El GX 520 AgriLiner es cómodo en el campo gracias a sus neumáticos de 26,5 pulgadas. Puede ser remolcado, por ejemplo, por el Krone AgriTruck, con sus 510 caballos de potencia. Esta alianza combina todas las ventajas = eficiencia en el campo, máximo confort de conducción, seguridad y prestaciones en largas distancias por carretera. Aquí es donde el enganche realmente cobra sentido: la
cabina del AgriTruck ofrece un auténtico confort de conducción, gracias, por ejemplo, a su suspensión o a los numerosos sistemas de asistencia disponibles en el ámbito del transporte por carretera. El eje de dirección electrónico integrado de serie en el GX AgriLiner proporciona al enganche una buena maniobrabilidad y la tracción mecánica en las 4 ruedas del AgriTruck lo hace muy cómodo en el campo.
Una solución de transporte agrícola basada en un vehículo pesado agrícola también presenta un aspecto de inversión y mantenimiento interesante en comparación con una unidad tractor-remolque agrícola clásica.
18-2-25--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

YANMAR

Yanmar presentó un nuevo implemento agrícola Enchantment
Imagen
La corporación japonesa Yanmar presentó un nuevo implemento agrícola, Enchantment, en la Exposición Rural Coopavel 2025 en Brasil. Los desarrolladores dicen que la azada rotativa fija debería proporcionar a los agricultores una preparación eficiente del suelo y costos reducidos. Desarrollada en colaboración con Lavrale, la tecnología ayuda a crear camas uniformes, ahorrando combustible y tiempo.

“La herramienta trabaja con menores demandas de potencia del tractor, lo que afecta directamente al consumo. En comparación con los modelos tradicionales, el ahorro conseguido por día de operación puede ser significativo”.
Anderson Oliveira es el Director Comercial de Yanmar Sudamérica.

Como se señaló, dicha unidad estará disponible en dos tamaños = 1,25 y 1,5 m., y es adecuada para tractores con una capacidad de 47 a 75 CV. La técnica mejora la absorción de agua y nutrientes y requiere menos trabajo manual. El diseño liviano de la herramienta reduce el consumo de combustible y la energía necesaria para su funcionamiento.

Yanmar espera impulsar las ventas a través de opciones de financiación y un mejor servicio posventa. Se espera que el arma tenga una demanda especialmente alta en las regiones sur y sureste.
18-2-25--not129
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON

Massey Ferguson = MF 5M, el tractor versátil que gusta a los agricultores
Se ha presentado recientemente y ya todos lo adoran = esta es la gran acogida que los agricultores han reservado al nuevo Massey Ferguson MF 5M, el tractor polivalente elegido “Máquina del año 2025”, por prensa especializada italiana.

Herederos de la conocida serie MF 5700M, estos nuevos tractores se diferencian en primer lugar en dos categorías = Batalla Corta, 2,43 metros, hasta 115 CV, y Batalla Larga para los tres modelos más potentes, 2,62 metros. En particular, representan un concentrado de estabilidad, tracción y predisposición para trabajos pesados ​​en el campo o para el transporte gracias al nuevo tope de gama de 145 caballos de potencia.
Imagen
Motor Agco Power de 4,4 litros = Potente y de bajo consumo de combustible.
La nueva Serie MF 5M está disponible en 6 modelos con potencias que van desde 95 a 145 CV, entregadas por un motor Agco Power Stage V de 4 cilindros y 4,4 litros. Esta unidad cumple con las normativas de emisiones más estrictas gracias a un sistema de postratamiento compacto “todo en uno” compuesto por DOC, SCR y SC. Los modelos desarrollan pares máximos de 405, 440, 460, 520, 545 y 560 Newton metro respectivamente, este último alcanzado a 1.500 rpm. La capacidad de desarrollar potencia y par a bajas revoluciones, junto con la válvula de descarga electrónica en el turbocompresor, ayuda a ahorrar combustible y AdBlue, permitiendo que la capacidad del tanque de combustible de 198 litros se use durante más tiempo, un 24 % más que en la serie anterior.
Los ingenieros de MF Beauvais han diseñado un compartimento de motor compacto y de fácil acceso para las operaciones de mantenimiento; Además, la carcasa de los componentes del sistema de postratamiento, también conocido como sistema All-in-One, en el lado derecho debajo de la cabina permite una mayor visibilidad, también gracias a un tubo de escape muy fino en línea con la columna delantera derecha.

Transmisión Dyna-4, relaciones 16+16 capaz de viajar a 40 km/hora en modo Eco
Veinte años de éxitos y aún mucho por demostrar, tanto en el campo como fuera de él. La transmisión Dyna-4 que equipa el MF 5M es una piedra angular de la producción de Massey Ferguson, con sus 16+16 relaciones permite una velocidad de 40 km/h en modo Eco. La función AutoDrive garantiza cambios de marcha automáticos en los modos Power y Eco, así como una función “Neutral con freno” que desacopla automáticamente la transmisión al pisar los pedales de freno, sin utilizar el embrague. Al cambiar de gama, la función Speedmatching selecciona automáticamente la relación Dyna-4 correcta en función de la velocidad de avance del tractor, mientras que para trabajar con la máxima precisión, hay un superreductor que permite alcanzar velocidades de hasta 100 metros por hora.

El control de la transmisión es simple gracias a la palanca en T montada en la consola y a la palanca Power Control característica de Massey Ferguson debajo del volante, lo que permite al operador cambiar de dirección, cambiar de marcha o seleccionar punto muerto usando solo su mano izquierda, dejando la mano derecha para operar el cargador u otro implemento. El Comfort Control es especialmente importante para las maniobras, ya que permite elegir la opción de marcha atrás que mejor se adapte a tu trabajo = lenta y suave o rápida y eficiente.

Elevador trasero con capacidad de 4.3 y 5.2 tn. y elevador delantero con capacidad de 2.5 tn.
Imagen
Versátiles y compactos, con un radio de giro reducido de sólo 4,65 metros (hasta el MF 5M.115) y una altura reducida: gracias a estas características, los nuevos MF 5M están preparados para realizar cualquier actividad en el campo, en la carretera y en la explotación agrícola.
Gracias a un elevador trasero controlado electrónicamente con capacidades de 4,3 a 5,2 toneladas, los Massey Ferguson pueden transportar incluso los implementos más pesados. En carretera, por ejemplo, gracias a su masa en vacío de 4 toneladas es posible transportar hasta 4,5 toneladas y remolcar 32 toneladas a 40 kilómetros por hora, viajando con total comodidad gracias al Active Transport Control que amortigua automáticamente los impactos en el elevador. Para que el tractor sea aún más multifuncional, se puede instalar un elevador frontal de 2,5 toneladas con suspensión que funciona en tres modos = doble efecto, flotante y transporte.

Un potente sistema hidráulico con caudal de hasta 100 L/min. para manejar todo tipo de equipos, incluyendo cargadores MF FLX y FL.
En cuanto al sistema hidráulico, los MF 5M están equipados de serie con un sistema de centro abierto alimentado por dos bombas de engranajes que garantiza 33 litros/min para servicios internos y 58 litros/min para funciones auxiliares. Bajo pedido, está disponible un sistema hidráulico con 100 litros/min de caudal combinado a 2.200 rpm (en lugar de 58 litros/min), lo que permite utilizar este mayor caudal para generar la velocidad y la potencia adicionales necesarias para las operaciones del cargador. En este sentido, la serie MF 5M es compatible de serie con las cargadoras MF FLX y MF FL, ofreciendo una elevada maniobrabilidad y una variada elección de joysticks mecánicos y electrónicos.
Los MF 5M están equipados de serie con dos distribuidores auxiliares, pero se puede montar un tercero bajo pedido. Un kit hidráulico opcional añade 2 distribuidores ventrales electrónicos controlados por un joystick en el apoyabrazos que también gestiona la transmisión del tractor.
El todoterreno de Massey Ferguson está equipado con una toma de fuerza de tres velocidades (540/540 Eco y 1.000 rpm), esta última disponible con eje de 21 estrías. La toma de fuerza cuenta con control operado por un moderno embrague electrohidráulico independiente, que permite ajustar el acoplamiento para proteger la transmisión del implemento.
Imagen
Los tractores denominados “todoterreno” son aquellos que se utilizan para realizar una gran variedad de tareas, obligando por tanto al agricultor a pasar muchas horas en la cabina. En el nuevo MF 5M trabajar es un placer ya que te encuentras en un entorno cómodo y seguro, capaz de hacer más fácil cualquier actividad. Para trabajos con cargadora frontal, por ejemplo, Massey Ferguson ha diseñado el techo Visio opcional, que incluye un parasol y está certificado FOPS.
El acceso a bordo se ve facilitado por las grandes puertas –la distancia entre pilares es de 1.300 milímetros–, por el suelo plano y por unos nuevos y anchos escalones integrados en el depósito de gasóleo del lado izquierdo.
. El capó cónico, el tubo de escape delgado, la gran superficie acristalada y el paquete de iluminación LED proporcionan una visibilidad perfecta a todas las horas del día, con asientos de alta calidad y suspensión de cabina opcional que mejoran aún más el placer de conducir. También está disponible bajo pedido el aire acondicionado, optimizado en comparación con el pasado, con un flujo de aire significativamente mayor y una distribución óptima alrededor del operador.
Desde el cuadro de mandos se puede visualizar toda la información del tractor como régimen del motor y de la TDF, intervalos de servicio, consumo de combustible, distancia recorrida, superficie trabajada, temperatura del aceite, horas de trabajo, régimen del motor almacenado e información de mantenimiento, además de poder adaptar el Comfort Control según la actividad realizada.
Los mandos están dispuestos ergonómicamente a la derecha del operador y se puede elegir entre dos tipos de joystick: uno mecánico, fácil de utilizar, y uno electrónico multifunción que permite controlar las funciones de la cargadora, así como la transmisión, el sentido de marcha, el Speedshift, la memoria de régimen del motor y las terceras/cuartas funciones eléctricas.
Para satisfacer todas las demandas de los agricultores, está disponible una amplia gama de neumáticos, con tamaños de hasta 600/65 R38.

Un tractor a medida del cliente, con toda la tecnología para trabajar con la máxima eficiencia.
Imagen
Una de las razones del éxito del MF 5M entre los agricultores es la posibilidad de configurar el tractor según sus necesidades, permitiéndole elegir entre una máquina básica y sin lujos o una totalmente equipada con toda la última tecnología. De hecho, esta serie es compatible con ISOBUS y en la cabina es posible instalar el monitor táctil Fieldstar 5 de 9 pulgadas que se integra en el paquete MF Smart Farming. Los MF 5M ofrecen el sistema MF Guide, con precisión de submetros a centímetros, y la función de telemetría MF Connect, que proporciona información de la máquina en tiempo real para garantizar un mantenimiento predictivo y maximizar el tiempo de actividad.

El control de tasa MF le permite variar automáticamente las tasas de aplicación y de semillas según instrucciones específicas en un mapa de prescripción, mientras que el control de sección MF le permite activar y desactivar automáticamente hasta 96 secciones diferentes para evitar superposiciones y aplicaciones perdidas y para ahorrar producto o semillas. Por último, MF TaskDoc almacena datos de trabajo de forma rápida e intuitiva para crear registros de campo, informes de trabajo y seguimiento preciso de recursos para su transmisión a un servidor de la empresa.
Si todo esto no fuera suficiente, es posible acceder al servicio de personalización “MF By You” que permite adaptar y personalizar el tractor según las peticiones específicas del cliente directamente desde fábrica.
18-2-25--F.Ponti
mec.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

OPICO

Ajuste hidráulico para grada Opico
Imagen
Las gradas de peine Opico ahora están disponibles con ajuste hidráulico de púas en movimiento. La nueva opción garantiza que el implemento esté configurado correctamente a medida que cambian las condiciones del cultivo y del suelo.

A diferencia de los modelos actuales que requieren un ajuste manual en cada plataforma flotante independiente, la nueva opción permite ajustar con precisión el ángulo de las púas sin salir de la cabina.
Imagen
Modificar la inclinación de las púas cambia la agresividad con la que trabaja la grada. Se dice que el ajuste en movimiento mejora la eliminación de malezas no deseadas al mantener el movimiento giroscópico de las púas en el suelo.

La grada de peine está disponible en anchos que van desde 1,5 m hasta 27 m. Un modelo de 12 m con púas ajustables hidráulicamente se vende al por menor a 22.460 libras esterlinas (27.136 euros). La empresa tendrá una unidad de demostración de 12 m equipada con una sembradora Air16E Pro disponible para pruebas en granjas en todo el país esta temporada.
18-2-25--S.Vale
proru.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Yokohama TWS anuncia nueva estructura de ventas
Imagen
Una estructura más clara para más servicios = las marcas Trelleborg y Mitas ahora se unen en ventas.
Como anunció Yokohama TWS en un comunicado de prensa, la organización de ventas de neumáticos agrícolas en Alemania se reorganizó a principios de año. Los equipos de ventas de las marcas Trelleborg y Mitas, que hasta ahora estaban separados, se han fusionado. Esto permitió reducir las superficies de venta.
Ahora hay una persona de contacto para todas las marcas de TWS = Trelleborg Tires, Mitas, Cultor y Maxim. Según la empresa, la nueva estructura pretende simplificar la comunicación, aumentar la frecuencia de visitas y permitir tiempos de respuesta más cortos. Además, habrá más tiempo para la consultoría y una cooperación más estrecha con los clientes finales.

Yokohama TWS quiere mejorar la calidad del servicio
Con la reorganización, Yokohama TWS quiere mejorar aún más la calidad del servicio e intensificar el desarrollo del mercado. La respuesta del mercado hasta ahora ha sido positiva.
18-2-25-- N. Zapf
dlv
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Una cabina giratoria para la futura retroexcavadora Mecalac
Imagen
Acostumbrada a las revoluciones técnicas, la empresa francesa Mecalac presentará una nueva retroexcavadora con cabina giratoria en la feria Bauma el próximo abril.
Diseñada para mejorar la facilidad de uso, la seguridad y la movilidad, esta retroexcavadora llamada Revo990 cuenta con una cabina giratoria, eliminando la necesidad de girar manualmente el asiento. Esta innovación reduce el esfuerzo y permite a los operadores mantener todos los controles al alcance mientras permanecen orientados hacia el área de trabajo, independientemente de las condiciones del sitio.

Cambiar del modo cargadora al modo excavadora ahora es más rápido y sencillo: girar la cabina
elimina la necesidad de contorsiones y mejora la visibilidad, proporcionando mayor comodidad de conducción y seguridad en los sitios de construcción.

Con sede en Annecy, Francia, el grupo es reconocido por su constante innovación y compromiso con la excelencia. Su variada gama incluye excavadoras, cargadoras, retroexcavadoras, dumpers y compactadores, así como soluciones eléctricas para afrontar los retos medioambientales. Máquinas que se comercializan en más de 85 países gracias a sus 6 filiales en todo el mundo.
18-2-25--ed.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Fliegl presenta la innovadora serie de cisternas de vacío TopLine Plus
Con el lanzamiento de una nueva serie de cisternas de vacío, Fliegl vuelve a establecer el estándar en tecnología agrícola y ayuda a que los agricultores puedan distribuir purines con mayor facilidad en sus explotaciones.
Imagen
La cisterna Fliegl TopLine Plus puede equiparse con la exclusiva pluma Elefant.

El modelo Top Line Plus es un desarrollo posterior de la probada serie de buques cisterna de vacío Fliegl VFW MAXX Line Plus (a veces también denominados "de vacío", nota del editor) y ofrece una serie de características innovadoras. Una de las características excepcionales es el brazo de succión opcional “Elefante” , que se encuentra a la derecha en la dirección de la marcha. Este brazo de succión de dos partes (móvil en dos direcciones) es el principal responsable del cómodo proceso de llenado en combinación con el control proporcional mediante joystick. Para garantizar el máximo rendimiento de succión, el brazo “Elefant” puede equiparse con un potente dispositivo de llenado turbo. La flexibilidad del turbocompresor también se evidencia en la posibilidad de colocarlo tanto en el anillo giratorio como en el medio debajo del tanque. Esto permite a los agricultores optimizar el proceso de llenado según sus necesidades individuales.

Fliegl VFW Top Line Plus con más detalle
Gracias a la extensión telescópica situada en el extremo del "segundo" brazo, no supone ningún problema aspirar desde una profundidad de más de 4 m. Además, el "Elefant" también se puede utilizar para vaciar tanques de transporte, lo que aumenta la flexibilidad. Opcionalmente se puede montar el dispositivo de corte Pro Cut de AgrarPro , que garantiza una perfecta separación de los cuerpos extraños y tritura las partes sólidas del purín durante el proceso de llenado. El sistema ProCut utiliza cuchillas de disco giratorias para lograr un efecto de corte de alta calidad. Otra característica opcional es un acelerador de aplicaciones ubicado en la parte superior del tanque; Esto significa que no ocupa espacio para el sistema hidráulico del enganche de cuatro puntos.

La ubicación del brazo de succión y otros accesorios en el área de la barra de tiro tiene un efecto positivo en la carga del tractor. La cisterna de vacío "VFW Top Line Plus" está disponible en tres versiones con capacidad de 16.000 l , 18.000 l o 20.000 l para satisfacer las diferentes necesidades de los agricultores, que dependen en gran medida del tamaño de sus explotaciones, tipo de explotación, etc. Además, el cliente puede elegir entre otras opciones prácticas de equipamiento como el control de caudal “Fliegl Flow Control” o la dirección automática electrónica.
18-2-25-- V.Hejhálková
cz
Foto = Fliegl
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder