olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Esos datos ya lo la puso Firy hace tiempo, de nuevas dotaciones que se habían aprobado.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oretano4 »

Cuando sepáis que 'jefecillos' de FERAGUA han puesto decenas de hectáreas de súper en los últimos años, os da un patatus X( X( X(

Pero cuando sepáis que familiares directos de esos 'jefecillos' están dentro de la Confederación del Guadalquivir, os caeis de la silla =))

Así funciona la cosa en estos mundos...
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oretano4 »

El clientelismo en las asociaciones de regantes y confederaciones es algo muy nuestro... Y no cambiará nunca porque de por medio se meten politicos de segunda fila o con aspiraciones a ella... Con que el clientelismo se multiplica x 2

La única manera de interferir en sus estados feudales o taifas, es mediante la jurisprudencia... Que en este país algunas veces funciona tarde pero funciona.

Pero saben que un labrador solo ladra en la barra de la parroquia (bar) y este labrador en el fondo de su ser también quiere formar parte de su estado clientenar, así que juegan a darles migajas mientras ellos se comen la barra de pan.
pacoverde
Usuario Avanzado
Mensajes: 586
Registrado: 22 May 2021, 20:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por pacoverde »

y el pantano de iznajar al 25% en junio. ( a lo mejor con el deshielo de sierra nevada se recupera pronto ) =)) ¿ que pasara cuando llegue julio , agosto , septiembre....? [-( que poco aprecio tienen al agua, y en ese 25% entra el lodo del fondo.
Esparto
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 20 Jun 2022, 17:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Esparto »

carlonso escribió: 24 Jun 2022, 22:39
Chueco escribió: 24 Jun 2022, 19:13
Esparto escribió: 20 Jun 2022, 19:53 Está apunto de entre en vigor el 3 ciclo de planificación hidrológica del Guadalquivir, entre otras cosas se ha aprobado unas dotaciones para el olivar en función del marco del plantación.

Tradicional: 1500m3/ha
Intensivo: 2500m3/ha
Súper: 3500m3/ha

Esto es un insulto y una discriminacion hacia un modelo económico, como es el olivar tradicional de pequeños y medianos agricultores del que vive gran parte de los andaluces, todo esto promovido por FERGUA (señoritos de Sevilla) para no perder derechos cuando transforme sus fincas, que una vez que entre el plan en vigor ya veréis de plantarse super por Sevilla
Esto es para los que dicen que el Super consume menos agua que el Tradicional, vamos que les triplican la dotación por casualidad :ymdevil: X(
Quién es el que confirma estos datos?
En los documentos provisionales de tercer ciclo del Guadalquivir, están cen su web y se pueden consultar por si no me crees
Esparto
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 20 Jun 2022, 17:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Esparto »

Jose6230 escribió: 25 Jun 2022, 12:32 Esos datos ya lo la puso Firy hace tiempo, de nuevas dotaciones que se habían aprobado.
No están aprobadas aún, pero vamos que se aprobarán si nadie tumba el plan hidrológico por medio de la justicia, otro tema caliente ha sido la distancia para los pozos de menos de 7000 que pasa a 500 metros, y he escuchado que más de uno va a llevarlo a los tribunales
Esparto
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 20 Jun 2022, 17:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Esparto »

Oretano4 escribió: 25 Jun 2022, 13:03 Cuando sepáis que 'jefecillos' de FERAGUA han puesto decenas de hectáreas de súper en los últimos años, os da un patatus X( X( X(

Pero cuando sepáis que familiares directos de esos 'jefecillos' están dentro de la Confederación del Guadalquivir, os caeis de la silla =))

Así funciona la cosa en estos mundos...
Primer presidente de feragua, Manuel roca de togores, conde de luna, uno de los privilegiados que fue a la boda de rey.

El agua del Guadalquivir ha sido siempre y será para los sevillanos
Esparto
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 20 Jun 2022, 17:18

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Esparto »

pacoverde escribió: 25 Jun 2022, 20:50 y el pantano de iznajar al 25% en junio. ( a lo mejor con el deshielo de sierra nevada se recupera pronto ) =)) ¿ que pasara cuando llegue julio , agosto , septiembre....? [-( que poco aprecio tienen al agua, y en ese 25% entra el lodo del fondo.
Mira los pantanos de más abajo...
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Frankpoz »

En el Guadalquivir no están capados estás límites a 1400 o 1500 metros cúbicos para leñosos, sea cual sea la modalidad? En el Guadiana si
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Frankpoz »

Yo tengo los dos sistemas en la Mancha, y creo que es cierto que un tradicional se lleva con menos agua que el seto, pero tampoco barbaridades. No es que uno se lleve 1000 y el otro 3000. Y menos en un olivar de riego tradicional andaluz que debe promediar 8-10 toneladas de aceituna fácilmente y tener crecidas para el año siguiente. Aquí con 1500 el tradicional va bien y el seto algo corto
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

Yo este año he arrancado olivar adulto de 12x12 y he puesto super a 5x2, secano riguroso.

En unos años veré si he acertado o no, soy totalmente novato en este tipo de sistema, pero el tema del personal en el futuro lo veo cada vez más complicado.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Gorostiola »

AngelGT77 escribió: 08 Jun 2024, 18:00 Yo este año he arrancado olivar adulto de 12x12 y he puesto super a 5x2, secano riguroso.

En unos años veré si he acertado o no, soy totalmente novato en este tipo de sistema, pero el tema del personal en el futuro lo veo cada vez más complicado.
Yo tengo Super de las dos clases, con agua y de secano riguroso, y el de secano riguroso, no da resultado. Lo tengo mas de 15 años.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

Gorostiola escribió: 10 Jun 2024, 10:31
AngelGT77 escribió: 08 Jun 2024, 18:00 Yo este año he arrancado olivar adulto de 12x12 y he puesto super a 5x2, secano riguroso.

En unos años veré si he acertado o no, soy totalmente novato en este tipo de sistema, pero el tema del personal en el futuro lo veo cada vez más complicado.
Yo tengo Super de las dos clases, con agua y de secano riguroso, y el de secano riguroso, no da resultado. Lo tengo mas de 15 años.
Yo creo que depende del suelo, manejo y pluviometria. En mi caso es buen suelo y salvo sequía gorda tenemos unos 500 litros al año de agua.

Antes de plantar he visitado unas 8-10 plantaciones de secano con diferentes edades, variedades y marcos y si que veo que funcione, no tanto para producir mucho más sino para reducir costos y depender menos del personal.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Gorostiola »

Quizas sea asi, pero mi experiencia no es esa.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Que diferencia de marco hay entre secano y riego?
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

En riego casi todo que he visto es 4x1.5

En secano hay disparidad de criterios. Unos dicen que 4x1.5 va bien porque lo suyo es meter más plantas y cuidar mucho la poda. Otros como por ejemplo todolivo se van a 6x2.5 para evitar la competencia entre plantas, aunque aquí cuesta formar el seto.

Yo me he ido a 5x2. Y he puesto 80% arbequina y el resto un mix de variedades modernas. Llevan 2 meses puestas y han crecido muchísimo.

El olivar en seto en secano es ya una realidad. Yo he visto unas 8-10 planaciones pero podria haber visto muchas mas.

Tenia claro que había que arrancar. Mi olivar de 12x12 tenia 3 troncos enormes y ya era inviable controlar la madera. Era un 8x8 a un pie o el super. Y la impaciencia por entrar en producción y lo difícil que está la mano de obra hizo que me decantara por este sistema.

Da vértigo, pero a dia de hoy creo haber hecho lo correcto.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por cantera20 »

AngelGT77 escribió: 11 Jun 2024, 15:39 En riego casi todo que he visto es 4x1.5

En secano hay disparidad de criterios. Unos dicen que 4x1.5 va bien porque lo suyo es meter más plantas y cuidar mucho la poda. Otros como por ejemplo todolivo se van a 6x2.5 para evitar la competencia entre plantas, aunque aquí cuesta formar el seto.

Yo me he ido a 5x2. Y he puesto 80% arbequina y el resto un mix de variedades modernas. Llevan 2 meses puestas y han crecido muchísimo.

El olivar en seto en secano es ya una realidad. Yo he visto unas 8-10 planaciones pero podria haber visto muchas mas.

Tenia claro que había que arrancar. Mi olivar de 12x12 tenia 3 troncos enormes y ya era inviable controlar la madera. Era un 8x8 a un pie o el super. Y la impaciencia por entrar en producción y lo difícil que está la mano de obra hizo que me decantara por este sistema.

Da vértigo, pero a dia de hoy creo haber hecho lo correcto.
Seguro que has acertado.
Responder