NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

En los Países Bajos, se mostraron nuevos equipos para cultivos de abono verde
Imagen
Segadora frontal FBLK2600 by Hollands Noordkop

Hollands Noordkop, fabricante holandés de maquinaria agrícola y equipos agrícolas, presentó en la feria Bollenstreek 2024 una nueva segadora-trituradora para eliminar el abono verde en los campos. La segadora frontal FBLK2600 tiene un ancho de trabajo de 2,6 metros, es accionada por una transmisión por correa (cinco correas dentadas) y 42 cuchillas articuladas en el tambor se utilizan como herramientas de trabajo, que, encontrándose con los tallos de las plantas durante su movimiento, los cortan, cortan y esparcen la masa triturada.

Según el fabricante, la máquina proporciona un buen rendimiento a una velocidad de unos 10 km/h. Estas soluciones técnicas permiten que el cortacésped combine un resultado de siega decente con una alta velocidad y una alta eficiencia al cortar el abono verde. Cabe señalar que el costo de los nuevos equipos FBLK2600 es de unos 14.000 euros
12-1-24--ed.57
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Máquina de la semana

MB trac 1300
MB trac 1300, construido en 1991, con 15.000 horas y motor de repuesto
Imagen
Un MB trac 1300 ha sido la máquina más buscada esta semana en traktorpool, el mercado de maquinaria agrícola usada, y ha alcanzado así el primer puesto en el ranking de 'Máquina de la semana'. El tractor data de 1991 y tiene un kilometraje de 15.000 horas de funcionamiento. El tractor clásico bien mantenido tiene un motor de reemplazo con solo 85 horas de funcionamiento y tiene un embrague nuevo. El equipamiento incluye un sistema de marcha atrás, un sistema hidráulico delantero y tres unidades de control de doble efecto.

En el período comprendido entre febrero de 1987 y diciembre de 1991, sólo se fabricaron en Gaggenau un total de 474 unidades del MB trac 1300. Con una potencia de motor de 92 kW/125 CV, fue el modelo de entrada en los grandes Trac de su época. En competencia con otras marcas de tractores, el tractor tenía el punto de venta único de las cuatro ruedas del mismo tamaño. Otra característica especial del MB trac era el sistema de inversión para la serie de servicio pesado. Este fue diseñado como un cómodo "asiento giratorio". El volante, los salpicaderos, los pedales y la palanca de cambios se podían girar hacia delante o hacia atrás junto con el asiento del conductor. Combinado con una caja de cambios de marcha atrás totalmente sincronizada, el MB trac se convirtió en un verdadero tractor bidireccional, ideal para su uso con grandes cosechadoras de remolacha o picadoras de maíz.

Datos
Motor = Daimler-Benz OM 366 A, motor de 6 cilindros con 6.0 litros de cilindrada
Potencia nominal = 92 kW/125 CV a 2.400 rpm.
Transmisión = 16 hacia adelante y 16 hacia atrás.
Velocidades de la TDF = 540/1000 rpm
Neumáticos = 620/75 R30 delante y detrás
Peso en vacío = 6.300 kg

La lista completa de la máquina se puede encontrar aquí =
https://www.traktorpool.de/details/Trak ... mpaign=mdw

Otras máquinas de Mercedes-Benz le esperan aquí.=
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... mpaign=mdw
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Foco Maquinaria.

El fenómeno que fué el Ford 7000
Imagen
El muy querido Ford 7000 representa el pináculo del desarrollo de Ford de su gama 6X, cuyos tractores originales se introdujeron en 1964 en Nueva York.
Estas nuevas máquinas fueron el fruto de un programa de desarrollo masivo que no solo vio la llegada de cuatro modelos completamente nuevos, sino también una gran inversión en instalaciones de fabricación, incluida la construcción de una nueva fábrica en Basildon, que cubrió 60 acres cuando se completó.
Las otras dos fábricas estaban en Michigan, que abastecía al mercado americano, y en Amberes para lo que entonces se conocía como la CEE (Comunidad Económica Europea).
Las piezas se intercambiaban entre las plantas, de modo que, aunque se podía ensamblar una máquina en Basildon, era probable que hubiera componentes estadounidenses y belgas incluidos en su composición.
Imagen
El bebé del cuarteto fue el Ford 2000, que se ve aquí en la antigua Marina Works en Cork

Los cuatro nuevos modelos fueron el Ford 2000, con una potencia de 37 CV, el Ford 3000 con 46 CV, el Ford 4000 con 55 CV y el Ford 5000, que ofrecía 65 CV.

Grandes vendedores
En ese momento, esta gama de potencias debe haber parecido cubrir todo lo que se necesitaba en el mercado de tractores de uso general y, de hecho, fueron recibidos con gran aclamación = Ford había vendido 250,000 dentro de los tres años posteriores al inicio de la producción.
Sin embargo, no estuvieron exentos de problemas, debido principalmente a la falta de pruebas, que fue el resultado de un gran programa de desarrollo impulsado sin una validación completa y adecuada de los tractores o sus componentes.
Imagen
Los tractores 6X originales tenían un estilo distintivo de "branquias de tiburón" en el capó que se eliminó con los modelos 6Y posteriores y muy mejorados

En 1968, la compañía renovó la gama y corrigió los fallos para producir el 6Y, o gama Ford Force, y estos tractores siguen gozando de una fuerte demanda, aunque como máquinas usadas, medio siglo después de su apogeo.
Sin embargo, a pesar de esto, el equipo de desarrollo, dirigido por John Foxwell, reconoció que se necesitarían versiones más grandes, por lo que en 1968 se lanzó una máquina de seis cilindros mucho más grande, que se conoció como Ford 8000, que ofrecía 115 CV.
Imagen
El Ford 9600 fue un desarrollo del 9000 con 150 CV disponibles

Según una fuente, los Ford 5000 y 8000 habían sido diseñados desde el principio para ser turboalimentados en una fecha posterior.
La versión turbo del 8000, conocida como Ford 9000, se introdujo un año después de su hermano menor, con la adición de un turbo que aumentaba la potencia en 30 CV.
Sin embargo, colocar un tractor en el abismo que se encontraba entre el Ford 5000 y el 8000 tomó un poco más de tiempo, a pesar de ser un eslabón perdido tan obvio.
Se consideraron dos caminos distintos para rectificar esto.
Imagen
El 5000 fue un excelente vendedor para Ford y resultó muy popular en bastantes países europeos

La primera consistió básicamente en añadir otro cilindro al Ford 5000 utilizando los mismos componentes internos, como pistones y válvulas, pero un bloque más largo, lo que aumentaba las dimensiones generales y la estabilidad longitudinal del tractor.
Esta idea finalmente se abandonó debido a su costo, una pena, ya que un Ford de cinco cilindros habría sido una novedad y habría agregado mucho más a la gama Ford Force.
Imagen
El Ford 7000 sigue siendo un tractor muy admirado y capaz

Por lo tanto, se siguió la opción original, y se instaló un turbo en un Ford 5000 para crear el 7000, que se convirtió en la estrella de la gama y en el favorito de los entusiastas de Ford en todas partes.

Modificaciones del motor Ford 7000
Se hicieron muchos cambios más pequeños, como un nuevo anillo de compresión superior, y los reconstructores de motores estarán de acuerdo en que hay algunas ligeras diferencias.
Sin embargo, muchos coleccionistas y propietarios de 7000 siguen desconcertados en cuanto a lo que son, pero esto bien puede deberse a los cambios que se están incorporando en los motores 5000, a medida que se remanufacturan con el tiempo, difuminando la distinción entre los dos.
De todos modos, esa es la versión aceptada de los hechos, pero ha sido cuestionada por David Pearson, un ex empleado de Ford que había ascendido a un puesto de alta dirección en el departamento de ventas y marketing.
Según David, los vendedores de Ford sabían que se necesitaban tractores más grandes, y el Ford 5000 se estaba volviendo rápidamente obsoleto y superado por la competencia, sin embargo, sostiene que el equipo de diseño de productos no se sintió superado por el entusiasmo por el nuevo modelo.
A finales de la década de 1960, se encontró a cargo del centro de formación y conferencias de Ford en Boreham House en Essex y, frustrado por esta falta de entusiasmo, utilizó las ganancias del bar del centro para comprar un kit de conversión "listo para usar" y lo atornilló a una máquina de demostración Ford 5000 que era de repuesto.
Imagen
En comparación con los tractores modernos, el Ford 7000 era ruidoso y estrecho, pero su rendimiento superaba estos problemas y se convirtió en uno de los favoritos de los agricultores de labranza

Los resultados fueron espectaculares, 19 CV extra, un motor mucho más silencioso y ese silbido de turbo bajo que tanto gustan a los entusiastas del diésel de todo el mundo.
La máquina se vendió a un agricultor de Hampshire que la probó exhaustivamente en el campo antes de que los departamentos de ingeniería y producción se convencieran de sus méritos.

Monitor de carga
Es posible que la decisión de los ingenieros haya sido impulsada por el desarrollo del nuevo mecanismo de detección de carga de la empresa, que dependía de la carga de par del eje de salida de la transmisión para variar la profundidad del implemento.
Un 5000 turboalimentado probablemente se consideró el tractor ideal para lanzarlo, por lo que el Ford 7000 finalmente se presentó al público, completo con el nuevo sistema Load Monitor a fines de 1971 en el Royal Smithfield Show.
Esta es una versión interesante de la historia, pero descuida el hecho de que el turbo era parte de un kit patentado suministrado por Northrop Tractors, una compañía que había estado utilizando la unidad de deslizamiento Ford 5000 como base para su propia conversión 4WD conocida como Northrop 5004.
Imagen
Roadless también desarrolló una versión del posterior Ford 5000, montando un eje delantero motriz en una unidad de deslizamiento y llamándola Ploughmaster 75

El tractor sufría una falta de potencia percibida, por lo que se instaló un turbo CAV, y se convirtió en el 5004/T. Es muy poco probable que el departamento de marketing de Ford no estuviera al tanto de esta conversión.
Entonces, ¿los verdaderos orígenes del 7000 se remontan más atrás, con Northrop a mediados de la década de 1960? Es una pregunta intrigante que es poco probable que sea respondida por la propia empresa, ya que finalmente fue comprada por JCB, que, según se dice, utilizó los últimos tres ejemplos en la propia propiedad de Joseph Bamford.
12-1-24--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

GRIMME

Grimme lanza el Evo 260, que sustituye al SE 260
Imagen
La nueva cosechadora de patatas de dos hileras EVO 260 es la sucesora de la SE 260 y se caracteriza por el accionamiento puramente mecánico o totalmente hidráulico de todas sus cadenas de tamizado y separadores.
Con sus 2 separadores y su espaciosa mesa de inspección, es especialmente adecuado para las granjas que rompen los productos con gran respeto y quieren clasificar las patatas a mano directamente del campo.

El bastidor oscilante de la Evo 260 tiene una nueva geometría que la hace más ligera y evita la acumulación de arrastre. Opcionalmente, la máquina puede equiparse con una guía de profundidad TerraTronic, que activa automáticamente un dispositivo de alivio de presión de cresta o un ajuste de presión de cresta, según se desee.

Para la separación, las velocidades de la primera y segunda líneas de tamizado se pueden ajustar de forma independiente entre sí. Además del ajuste automático de la velocidad de los separadores ("Speedtronic-Sep"), la velocidad de la línea de tamizado se puede ajustar de forma totalmente automática con "Speedtronic-Web", en función de la carga y de la velocidad de avance, aliviando así al operador y cuidando el producto.

En carretera, la anchura de transporte puede reducirse a menos de 3,30 m. Opcionalmente, la máquina puede equiparse con un techo protector para el personal de clasificación y un NonstopBunker de 6 tn. Para mejorar la comodidad del personal del patio, los escalones ajustables en altura están disponibles en la mesa de inspección y permiten que el personal trabaje a una altura cómoda. Además, hay disponible un compartimento de almacenamiento impermeable, tapicería en la mesa de visita, un portavasos y un depósito de lavabo de 15 litros. Para mayor comodidad, un nuevo juego de accesorios está disponible a un costo adicional e incluye, entre otras cosas, una escalera deslizante de aluminio, dos espátulas largas de limpieza y un espacio de almacenamiento de caja de herramientas en la barra de tiro.

Gracias a su peso propio de solo 10,5 a 11,8 tn y a sus neumáticos radiales 800/45R30.5, la EVO 260 es especialmente ligera y muy respetuosa con el suelo. Requiere solo 120 caballos de fuerza para conducirse.
Para poder arrancar incluso en condiciones adversas, la rueda derecha se puede pedir opcionalmente como rueda motriz. Esto da como resultado un par máximo de 10.500 Nm en la rueda con una fuerza de empuje adicional de 1,5 t.

Con el panel de control ISOBUS de serie, el EVO 260 es fácil de manejar. De este modo, la interfaz digital GRIMME (GDI) proporciona al operario una visibilidad óptima de los parámetros que deben ajustarse en la máquina. Con la ayuda de una unidad de telemetría, los parámetros de la tarea, la máquina y la ubicación se transmiten al portal de usuario myGRIMME o a través de "agrirouter" al sistema de información de gestión de la granja de la granja. El mapeo de rendimiento georreferenciado también es posible en combinación con una báscula de cinta transportadora. Los datos se pueden consultar en el portal myGRIMME.
Imagen
Gracias al sistema de vídeo SmartView, todas las funciones importantes se supervisan constantemente. Incluso la visión panorámica en la oscuridad mejora significativamente gracias a la nueva iluminación LED en la periferia.
El sistema de lubricación central opcional para la tolva, el eje y la barra de tiro mejora la comodidad y reduce el desgaste. La nueva cosechadora Grimme Evo 260 ya se puede pedir, para su entrega antes de la cosecha de 2024.
13-1-24--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AGROVINA

Del 23 al 25 de enero tendrá lugar en Martigny la 15ª edición de Agrovina. Alrededor de 200 expositores de los campos de la enología, la viticultura y la fruticultura estarán presentes en el lugar.

En 2024, Agroviña celebrará su 15ª edición. La feria internacional de enología, viticultura y fruticultura tendrá lugar este año del 23 al 25 de enero de 2024 (todos los días de 9 a 18 horas). Alrededor de 200 expositores presentarán sus innovaciones en las salas de exposiciones del CERM en Martigny en una superficie de exposición de unos 20.000 m². Ya se ha decidido quién ganó el Premio a la Innovación Agroviña de este año. Un programa complementario con conferencias y charlas especializadas completa la oferta de expositores de Agrovina (página web de Agrovina).

Martes 23 de enero = 21ª Jornada Suiza de la Fruticultura (8.30 a 11.30 h) Miércoles 24 de enero: Conferencia de Viticultura (8.30 a 12 h) Jueves 25 de enero = Conferencia Suiza de Enología (8.30 a 11.30 h)
Las secciones de Vaud y Ginebra de Landtechnik Schweiz también estarán presentes en Agrovina 2024 con un stand y ofrecerán información sobre los cursos de conducción G40 y mucho más (stand n.º 3128).
13-1-24--not
CH.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VENTAS EE.UU

Las ventas de tractores en EE.UU. terminan en territorio negativo
Las ventas de tractores en Estados Unidos en 2023 son inferiores a las del año anterior. Así se desprende de las cifras de la AEM (Asociación de Fabricantes de Equipos). En total se vendieron 250.265 tractores, sumando todas las clases de potencia.
Imagen
Y eso supone una disminución del 8,2 % respecto a 2022. En ese año se vendieron 270.659 tractores. En la clase de potencia de 40 a 100 CV se produce una disminución del 9,1 %. Los tractores ligeros con una potencia de hasta 40 CV se vendieron aún menos: – 10,7 %. En el segmento de 100 CV y ​​más, se produce un aumento del 5,2 % respecto al año anterior.
Imagen
Las ventas de cosechadoras en Estados Unidos han aumentado ligeramente. Mientras que en 2022 se vendieron 7.248 unidades, el año pasado fueron 7.369. Un aumento del 1,7 %.
13-1-24--J.Lent<
mech.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

SUMO

La sembradora en franjas SUMO DTS responde al estado actual de la agricultura europea

SUMO es un fabricante inglés de máquinas de labranza y sembradoras. Entre otras cosas, su surtido incluye la sembradora en franjas de cuatro metros SUMO DTS.
Imagen
Tractor Case IH Optum 300 con tolva delantera y sembradora SUMO DTS 4.

"El strip-till o tecnología de labranza en franjas es un método basado en labrar el suelo únicamente en franjas, donde luego se realiza la siembra", explicó el gerente de producto de SUMO , el Ing. Jan Nedoma, de AGRI CS, que importa estas máquinas a la República Checa, añade = "La tecnología de labranza en tiras ahorra tiempo al establecer nuevos rodales directamente en los rastrojos. Esto ahorra varias travesías, tardando una media de 60 minutos por hectárea . También supone un ahorro de costes. Al reducir el número de cruces sobre el campo, se reduce el consumo de diésel y los empleados trabajan menos horas, lo que puede reducir los costes en 2.000 coronas checas por hectárea ."

Además de en terrenos inclinados, esta tecnología encuentra una gran aplicación en zonas de sombra de lluvia. Debido a que no existe un cultivo completo del suelo, sino sólo una inmersión no invasiva del suelo en franjas, se ahorra humedad. "Son hasta 100 mm de agua los que ahorramos sembrando de una sola vez directamente en el rastrojo. La reducción del laboreo también nos trae el hecho de que dejamos vida en el suelo en las franjas no cultivadas. Por eso esta tecnología también se aplica en la agricultura regenerativa", añadió Jan Nedoma.

En el vídeo adjunto podemos ver cómo las semillas de trigo de invierno se depositan directamente en el rastrojo. La siembra se realizó en Benešovské. El conjunto estaba formado por un tractor Case IH Optum 300 con tolva delantera y una sembradora SUMO DTS 4 . El depósito delantero del SUMO está presurizado y tiene un volumen de 1.900 litros . Debajo se encuentra el dispositivo de siembra patentado ORGA, que puede dosificar continuamente semillas o fertilizantes desde 0,5 kg hasta 350 kg/ha . Desde la tolva frontal, la semilla llega al cabezal distribuidor a través de un tubo de transferencia.
https://youtu.be/QyvpLUf1ZTs
Para garantizar una copia óptima del terreno, el SUMO DTS 4 consta de carros de trabajo ubicados en un paralelogramo. Hay cuerpos de trabajo en cada carro. El primero de ellos es una reja de corte que se utiliza para cortar los rastrojos de los residuos poscosecha o de cultivos intermedios. Otro cuerpo de trabajo es un cincel minador. Se puede configurar hasta una profundidad de labranza de hasta 30 cm . Su tarea es eliminar las capas de suelo compactadas. Después de que estos cuerpos sanen el suelo, sigue la siembra de la semilla, la semilla del segundo cultivo o el fertilizante. Después de colocar la semilla en el suelo, se procede a cubrirla con tierra. De ello se encarga un par de discos dentados. El último cuerpo de trabajo es un par de neumáticos para compactar el suelo. Esto asegura un perfecto contacto de las semillas con el suelo. Por motivos de seguridad, estos neumáticos están rellenos de espuma, no hay riesgo de pinchazo.
La distancia entre carros de trabajo individuales es de 33 cm . La sembradora SUMO DTS 4 del vídeo tiene en la reja de semillas una reja de dos tiras que divide las semillas en dos tiras separadas por 12 cm . Esto significa que el crecimiento resultante se sitúa de tal manera que se alternan 12 cm y 21 cm . Si estamos sembrando, por ejemplo, colza o maíz, la zapata de semillas de doble raya se puede reemplazar por una de una sola raya y la semilla se coloca directamente encima del área excavada a una distancia de 33 cm entre sí.
La sembradora SUMO DTS 4 también se fabrica en versión suspendida con un ancho de 3 metros y tolva en la parte trasera, o en versión arrastrada con un ancho de hasta 9 metros .
13-1-24--M.M.
horas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KUBOTA

Kubota muestra un nuevo concepto agrícola en CES 2024
Imagen
Kubota presenta el nuevo concepto Agri que combina automatización, inteligencia artificial y electrificación, diseñado desde cero para soportar una amplia gama de tareas. - Fotos: Kubota

Kubota causó sensación en el Consumer Electronics Show (CES) 2024 al mostrar su última innovación: un robot agrícola totalmente autónomo. "Esta tecnología representa un salto adelante en el campo de la automatización agrícola", afirma Kubota.

Kubota presentó el New Agri Concept, un vehículo multipropósito totalmente eléctrico, y lanzó un video que ilustra la visión de Kubota de unir tecnología autónoma e inteligencia artificial para brindar soluciones para un productor residencial o de pequeñas superficies. Las tecnologías clave destacadas en el video incluyen = recopilación automática de datos, monitoreo en tiempo real, inteligencia artificial que identifica problemas potenciales, automatización que aborda los desafíos laborales, automatización de la gestión del agua y una plataforma de datos que mejora la productividad.

Nuevo concepto agrícola totalmente eléctrico
El New Agri Concept totalmente eléctrico está diseñado para ofrecer flexibilidad y soportar una amplia gama de tareas. Los seis motores de tracción independientes del vehículo y un enganche de tres puntos estándar le permiten utilizar muchos implementos existentes para operaciones comunes, como cortar el césped y labrar. La carga rápida del 10 % al 80 % en menos de seis minutos permite flexibilidad al no limitar a los clientes con tiempos de carga prolongados, reduce el tiempo de inactividad del vehículo y permite que el vehículo vuelva a funcionar rápidamente cuando está en funcionamiento. Los accionamientos eléctricos permiten un funcionamiento silencioso, lo que hace que el nuevo concepto Agri sea fácil de operar en entornos residenciales o de noche.
"Estoy emocionado de ayudar a presentar nuestro nuevo concepto agrícola, que muestra nuestra filosofía de diseño y se basa en el largo legado de innovación tecnológica de Kubota para el mejoramiento de la sociedad", dijo el tecnólogo senior de Kubota Norteamérica, Brett McMickell. “Este vehículo conceptual, como se muestra en el video inmersivo, muestra el potencial futuro de fusionar lo digital y lo físico para brindar soluciones completas a nuestros clientes. Muchas tecnologías, como la inteligencia artificial, la conectividad y la autonomía, deben unirse para hacer realidad la visión de Kubota de brindar soluciones en toda la cadena de valor de los alimentos, desde los productores hasta los consumidores”.
13-1-24--E.Asscheman
ff.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VENTAS ARGENTINA

John Deere amplió su ventaja en el mercado de tractores
Concentró 41,3% de los patentamientos del mercado en 2023. Creció en unidades y en cuota de mercado.
Imagen
John Deere consolidó en 2023 su liderazgo en el mercado argentino de tractores, con 2.430 unidades patentadas y una cuota de mercado de 41,3% de las ventas totales del campo.
De esa manera, creció +16.7% respecto a las unidades patentadas por la misma marca durante el año anterior (2.083 unidades) y amplió el share que había obtenido en 2022 dentro de este segmento (33,4%).
Imagen
Fuente = ACARA

En un año signado por las dificultades para el ingreso de equipos y componentes importados, la mayoría de las marcas presentes en el mercado local redujeron sus ventas respecto a 2022.
Durante el año pasado, se patentaron en Argentina 5.888 tractores, con una caída de -5,7% respecto a los equipos registrados en 2022 (6.241 unidades).

Marcas
El segundo lugar del ránking de marcas en 2023 le correspondió a New Holland, que con 901 unidades patentadas en el año concentró 15,3% de las ventas del rubro.
Desplazó al tercer lugar a Pauny (813 unidades, 13,8%).
El cuarto lugar le correspondió a Case IH (784 unidades, 13,3%).

Segmentos
El liderazgo de John Deere se cimentó en la fuerte presencia de la marca en tractores de 51-90 HP, donde concentró 59.7% de los patentamientos, con 917 unidades registradas sobre un total de 1,535 equipos encuadrados en ese segmento.
Por contrapartida, en los rangos de mayor potencia se anotaron con mayor fuerza otras marcas. Por ejemplo, en tractores de 241-340 HP las mayores cuotas de mercado correspondieron a New Holland (31,4%) y Pauny (28,5%).
13-1-24--N.Sargiotto
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MERCEDES BENZ -UNIMOG

El Mercedes-Benz Unimog se controla desde su consola central.
Imagen
El habitáculo de los nuevos Unimog de Mercedes-Benz incluye una consola central que facilita la conducción del vehículo.

Mercedes-Benz presentó en la feria Agritechnica su Unimog U 535 equipado con la consola central Uni-Touch . Puede moverse hacia los lados y hacia adelante y hacia atrás. Incluye un número limitado de elementos para facilitar su uso . Dispone de botones cuya asignación es a elección del conductor para permitirle acceder rápidamente a las funciones que utiliza con más frecuencia. Una pantalla táctil de 10,5” (26 cm) proporciona acceso rápido a todas las configuraciones. También le permite asignar las funciones deseadas, incluido el control del implemento acoplado, al joystick adjunto . Este último se sitúa en el reposabrazos situado a la derecha del conductor. Si es necesario, se desplazará al del asiento del pasajero (en caso de doble tripulación o en presencia del sistema VarioPilot, que permite deslizar el volante y los pedales de un lado a otro de la cabina ). Además, la tradicional llave de encendido da paso a un botón Start/Stop. El entorno Uni-Touch se instalará de serie en toda la gama Unimog, desde el modelo U 219 hasta el U 535 . Este último disfruta de una potencia de 354 CV y ​​una velocidad máxima de 89 km/h . Con un peso total de 16,5 t, puede recibir la homologación como tractor agrícola . El U 530 se beneficia de una suspensión hidroneumática en la parte trasera . Esto ofrece mayor comodidad que los muelles estándar y permite ajustar la altura del enganche, facilitando así la fijación de herramientas.
13-1-24--P.Florentino
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Corea inventa un revolucionario motor de hidrógeno que manda a la lona la gasolina
El futuro de la movilidad pasa por conseguir rebajar las emisiones. Lo idóneo es llevarlas a cero, pero se trata de algo complicado, así que por el momento reducirlas al mínimo es un objetivo prioritario. Para muchos eso supone pasarse a los coches eléctricos, pero cada vez más parece que los motores de combustión tienen esperanza en una forma muy concreta = el hidrógeno.
Imagen
Además de los cero emisiones de pila de hidrógeno, una alternativa que no es 100% libre de emisiones, pero que a priori es mucho más económica y fácil de aplicar son los motores térmicos de hidrógeno, en los que en lugar de gasolina o diésel, se quema hidrógeno. Genera algo de contaminación, pero es algo testimonial.
Es por eso que varias marcas están trabajando ya en esta tecnología. Toyota es la que más “ruido” ha hecho con ello, puesto que incluso tiene a prototipos participando en competiciones con este tipo de motor, pero desde corea también están haciendo avances en este campo.

Hyundai-Kia Motor Company (HMC), junto con el Korea Institute of Machinery and Materials (KIMM), han desarrollado un motor de dos litros con inyección directa de hidrógeno que funciona exclusivamente con este combustible.
De hecho, el propulsor en el que se basa es un bloque que la compañía ya tenía en sus modelos de serie, pero que ha sido modificado para quemar hidrógeno, que se inyecta directamente en la cámara de combustión con una presión superior a los 30 bares.
l equipo de desarrollo ha utilizado un turbocompresor que ha permitido mejorar el rendimiento del motor, así como conseguir mantener de manera estable una alta eficiencia térmica en todas las etapas de funcionamiento del propulsor, desde el encendido hasta cuando opera en el límite superior carga.
Esto se consigue porque, al contrario que en otros motores térmicos de hidrógeno, éste no se inyecta primero en un puerto en el que se mezcla con el aire, que debido al estado gaseoso del hidrógeno no entra en cantidad suficiente y deriva en una mezcla pobre con menor eficiencia energética, si no que se inyecta directamente en el cilindro.
Además, en lo que respecta a emisiones, comparado con un motor de gasolina reduce las de CO2 en un 99% y las de partículas en un 90%. En cuanto a NOX, solo emite 15 ppm.
Young Choi, investigador principal del proyecto, ha declarado = “La tecnología de motor de hidrógeno recientemente desarrollada es una tecnología instantánea y económica que puede ayudar a reemplazar los combustibles fósiles, que actualmente se utilizan como principal fuente de energía para los vehículos, por combustibles de hidrógeno libres de carbono”.
“A través de la colaboración con HMC, verificaremos la durabilidad del motor y también ampliaremos la aplicación de esta tecnología no solo a vehículos de pasajeros sino también a vehículos comerciales y unidades de energía de generación de electricidad”, ha añadido.
“A través de la investigación y el desarrollo continuo de tecnologías para generar energía utilizando combustibles libres de carbono, tomaremos la delantera en la consecución de la neutralidad de carbono”, ha concluido.
13-1-24--M.Herraez
autobild.
Fuente = GreenCarCongress
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

NOKIAN Tyres

Nokian Tyres está desarrollando tres nuevos tamaños de neumáticos para la gama Tractor King
La familia de neumáticos Tractor King de Nokian Tires se ha ampliado para incluir tres nuevos tamaños. Así lo ha anunciado el fabricante de neumáticos de origen finlandés.
Imagen
Para áreas de trabajo especiales
La familia de productos, ahora ampliada, se diseñó en 2018 para cumplir con los requisitos especiales en la silvicultura, los movimientos de tierras y la construcción de carreteras. En su momento, fue especialmente bien recibido por quienes realizaban trabajos pesados ​​con tractores en terrenos accidentados, dice Nokian Tyres = "Su nuevo dibujo de la banda de rodadura con más bordes de tracción garantiza un excelente agarre, mientras que la carcasa reforzada y el compuesto forestal especial aumentan la fiabilidad".
Diferentes tamaños de neumáticos garantizarían una adaptación óptima a la máquina respectiva. Por eso se plantearon lanzar al mercado tres tamaños adicionales, para que aún más tractores puedan beneficiarse de las propiedades de los neumáticos. Se desarrolló el modelo 600/65R28 para el eje delantero y 710/70R38 y 800/70R38 para el eje trasero.
"El tamaño de neumático correcto es crucial para un rendimiento óptimo del tractor", afirma Teemu Vainionpää, director senior de productos de Nokian Tires. "Al ofrecer una variedad de tamaños, garantizamos que los usuarios puedan elegir el tamaño que mejor se adapte a sus aplicaciones específicas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad".

Alta capacidad de carga
Las máquinas grandes, las cargas pesadas y los equipos de trabajo potentes requieren una gran capacidad de carga del neumático. La mayor de las nuevas opciones de neumáticos traseros, 800/70R38, dice que lleva la capacidad de carga a un nuevo nivel. "El nuevo neumático tiene la mayor capacidad de carga de la familia de productos Nokian Tires Tractor King con un índice de carga (LI) de 183", afirma el director de producto Vainionpää. "Los neumáticos traseros más anchos proporcionan tracción y durabilidad mejoradas, lo que es particularmente beneficioso para trabajos de movimiento de tierras de alta potencia".
Los tres nuevos tamaños de Tractor King (600/65R28, 710/70R38 y 800/70R38) ya están disponibles para pedidos.
13-1-24--M.Fangmann
dlv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

En los Países Bajos se ha diseñado un nuevo soporte autopropulsado, el F-Trac.
Imagen
El desarrollador holandés Walter Duivenvoorde Mechanisatie (WDM) anunció planes para producir nuevos soportes autopropulsados ​​multifuncionales universales para herramientas e implementos agrícolas. La nueva máquina hasta el momento sólo existe como prototipo, y las fotografías de sus primeros dibujos no aparecieron en línea hasta la primavera de 2023. Bob Karsten revela algunos detalles sobre el nuevo producto en el portal trekkeronline.

El nuevo soporte autopropulsado se llamará F-Trac (la letra "F" se refiere al varillaje delantero). El equipamiento contará con un motor Perkins de 60 CV, una transmisión hidrostática que permitirá velocidades de hasta 25 km/h, un diseño modular, un potente enganche de tres puntos en la parte delantera, una cabina Mazotti de fabricación italiana, además de regulable e individualmente. ruedas controladas.
Se informa que, a pesar de su versatilidad, el F-Trac fue diseñado específicamente para trabajos de aflojamiento y labranza, así como para esparcir fertilizantes y pulverizar. La máquina tiene un ancho de vía básico de 1,50 metros, pero esta cifra es variable. La distancia al suelo del vehículo es de 80 cm.
En el interior de la unidad, se informa que también será cómoda, ya que la cabina está equipada con aire acondicionado, calefacción y filtro de cabina de cuarta categoría de protección (para uso en combinación con un módulo de fumigación de campo). En el futuro, el vehículo autopropulsado de WDM recibirá, además del elevador delantero, también un dispositivo de elevación trasero.
14-1-24--ed.63
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CUMMINS

Cummins anuncia proyecto de 580 millones de dólares para el crecimiento económico.
Cummins ha anunciado un proyecto de $580 millones para impulsar el crecimiento económico y laboral en la comunidad del condado de Nash. Cummins recibió aprobación para incentivos fiscales para ayudar a avanzar el proyecto y los incentivos recibidos de la oficina de los Comisionados del Condado de Nash respaldarán la inversión continua dentro del área.
Esta inversión estratégica generará aproximadamente 80 nuevos empleos adicionales, fomentando tanto oportunidades de empleo a corto plazo como estabilidad laboral a largo plazo. A medida que Cummins continúa hacia su estrategia Destino Cero y su plan para lograr cero emisiones en todos sus productos, la inversión implicará la instalación de nuevos equipos para el futuro de la fabricación y la actualización de la línea de ensamblaje para productos de próxima generación.
Imagen
"Estamos entusiasmados de impulsar un crecimiento continuo dentro del condado de Nash y crear empleos que dependan de tecnología de alto calibre para el futuro", dijo Steve Pinkston, gerente de la planta de motores Cummins Rocky Mount. “Cummins está enfocado en Destino Cero y en llegar allí lo más rápido posible. Necesitamos la participación de los gobiernos federal, estatal y local, como el condado de Nash, para lograr nuestros objetivos y estamos agradecidos por su apoyo. Cuando recibimos el compromiso de socios locales como este, nos ayuda a avanzar más rápido hacia un futuro más sostenible”.

Con una rica historia de producción durante más de 40 años y produciendo más de 5 millones de motores en RMEP, esta importante inversión reafirma la dedicación de Cummins a la vitalidad económica de la región y al mantenimiento de su impactante presencia en el futuro previsible. Actualmente, hay 2000 empleados que contribuyen al éxito y crecimiento de Cummins en las instalaciones de RMEP.

La descarbonización es una oportunidad de crecimiento para Cummins y la plataforma de motores independientes del combustible es un componente clave para ayudar a los clientes a descarbonizar hoy y facilitar la adopción de tipos de combustible alternativos. Estos productos son fundamentales para apoyar a las flotas en su viaje hacia el Destino Cero al proporcionar productos que sean económicamente viables, escalables y que brinden potencia, rendimiento y durabilidad con las necesidades cambiantes de los clientes.

“Esta inversión no se trata sólo de motores; es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable con la comunidad y nuestra visión de un futuro sostenible e impactante”, dijo Pinkston. “Significa que RMEP y Cummins llegaron para quedarse y estamos orgullosos de ser uno de los empleadores más grandes en el área de los tres condados. Nuestro papel se extiende más allá del piso de producción; se trata de cultivar una comunidad próspera donde todos puedan tener éxito. A medida que invertimos en innovación y crecimiento, también invertimos en la comunidad que ha sido nuestro hogar durante cuatro décadas y contando”.
14-1-24--S.Wordsworth
itv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BOBCAT

Bobcat desarrolló un tractor robot articulado
Puede cambiar las baterías en poco tiempo para continuar trabajando. Aprende del entorno a través de la Inteligencia Artificial.
Imagen
El universo de los tractores robots sumó un nuevo prototipo conceptual con el último desarrollo de Bobcat.
Se trata del modelo AT450X, un equipo de accionamiento eléctrico, con chasis articulado y funcionamiento totalmente automatizado.
El tractor robot AT450X opera con tecnología informática de Agtonomy, una startup con base en California (Estados Unidos), asociada a compañías globales de la talla de Toyota para soluciones de autonomía.
Cuenta con un sistema de baterías recargables que le permite trabajar las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Cuando la batería se agota, el tractor AT450X regresa a su base de operaciones y coloca una batería completamente cargada, al tiempo que coloca la unidad usada en su estación de recarga.

Polifuncional
El tractor está diseñado para realizar de forma autónoma (o controlado de manera remota) distintas tareas agrícolas en explotaciones intensivas, como viñedos y horticultura.
Por ejemplo, puede desarrollar actividades como cortar el césped, pulverizar, desmalezar con precisión, transportar productos y materiales y otros trabajos que requieren mucha mano de obra.
Para operar, los usuarios trazan la ruta de la misión de la máquina a través de la aplicación móvil de Agtonomy.
Esto permite al usuario final planificar, ejecutar y monitorear fácilmente los trabajos.
La máquina aprovecha la Inteligencia Artificial para «aprender« constantemente y reaccionar dinámicamente a su entorno.
A través de sistemas basados en visión, puede detectar objetos conocidos y desconocidos para detener automáticamente la operación si es necesario.
14-1-24--not/tecno.
maq.

Bobcat Company Inc.
East Beaton Drive 250 ()
West Fargo (Dakota del Norte)
Estados Unidos

stacey.breuer@doosan.com
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ALEMANIA

Matrícula de tractores 2023 = carrera reñida entre John Deere y Fendt
Imagen
El año pasado fue muy bueno para los fabricantes de tractores. Se conocen las primeras cifras y la marca reivindica el liderazgo del mercado.

El número de matriculaciones de tractores determina qué marca de tractores es líder del mercado en Alemania. En los últimos años, Fendt y John Deere han estado codo a codo. Ahora está claro quién será el líder del mercado de tractores en 2023.
Imagen
Matriculaciones de tractores en Alemania en 2023, fuente = KBA; propia investigación; *Cifras preliminares, pendiente de los datos de Same

Mercado de tractores 2023 = estos son los nuevos tractores matriculados
Según la Autoridad Federal de Transporte por Carretera (KBA), en 2023 se matricularon 30.333 nuevos tractores en Alemania. Esto significa que el mercado alemán de tractores se mantuvo casi constante en comparación con el año anterior (30.357 tractores).

Tractores más vendidos = ¿líder del mercado Fendt en 2023?
La marca AGCO Fendt lidera la estadística de matriculaciones desde 0 cv con 6.140 tractores. Fendt reclama una cuota de mercado del 20,2% en Alemania. A partir de 51 cv, Fendt afirma tener con sus tractores una cuota de mercado del 25,6% . Esto significa que uno de cada cuatro tractores matriculados en 2023 será un tractor Fendt.

En 2023, John Deere no pudo defender su título de liderazgo del mercado. En Alemania, el año pasado, es decir, en 2022, la marca con llantas amarillas vendió 578 tractores menos. Por lo tanto, John Deere cayó al segundo lugar de la tabla.
Deutz-Fahr probablemente ocupará el tercer lugar en la clasificación de tractores de 2023.
Nota = La diferenciación entre las cifras de los modelos Deutz-Fahr y Same aún está pendiente. Por lo tanto, solo utilizamos una estimación y actualizaremos las cifras exactas a medida que estén disponibles.
14-1-24--T.Goggerle
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La picadora con tolva al estilo vietnamita
Es una máquina diseñada por la empresa Vinamach. Permite cortar pastizales, raíces y recolectar arbustos.
Imagen
En los últimos años, ha sido frecuente ver el desarrollo de picadoras de forraje con tolva incorporada para el depósito del material procesado.
Están los casos de Gomselmash, New Holland, Samco y Prinoth, por citar algunos de los más conocidos.
Todos apuntan a optimizar la logística de recolección, evitando los tiempos muertos que implica «parar» la picadora mientras llega el recambio del trailer forrajero encargado de transportar el forraje hasta el lugar de depósito.
Pero, más de los diseños especiales realizados por grandes empresas fabricantes de equipos de picado, existen experiencias menos conocidas pensadas para el mismo fin.
Es el caso de máquinas «transformers» armadas distintas partes del mundo, como la curiosa picadora con sistema de autocarga ensamblada al «estipo vietnamita«.
https://youtu.be/RfywxQXcHzI
Se trata de la picadora Lien Hoan, ensamblada por la empresa vietnamita Vinamach.
El equipo fue diseñado para la recolección de pastizales de tallos blandos, raíces y arbustos, un recurso forrajero muy habitual en esa zona del sudeste asiático.
Si bien su foco de trabajo se sale del perfil de las picadoras clásicas que se conoce en Europa (auténticas devoradoras de grandes cantidades de forraje), tienen en común el principio de funcionamiento. Esto es, cortar, procesar y descargar el material a través de un sistema expulsor.
La particularidad de la picadora Lien Hoan es su sistema de autocarga, con una tolva tipo volquete que le permite descargar de manera rápida el forraje procesado en el punto de destino.
Fundada en 2011, Vinamach en una empresa con base en Thủ Đức, un antiguo distrito urbano en el noreste de la ciudad de Ho Chí Minh.
Se especializa en consultoría, diseño, investigación, fabricación y mejora de equipos de mecanización agrícola.
14-1-24--not/transformer
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las luces de Continental NightViu iluminan las noches de trabajo
Imagen
Las nuevas luces de trabajo de Continental brindan una mejor iluminación y consumen menos energía.

El fabricante alemán de equipos Continental ha desarrollado una serie de faros de trabajo para vehículos todo terreno denominados “NightViu”. Estos faros han sido sometidos a una serie de pruebas y han recibido la aprobación de la DLG , la Sociedad Agrícola Alemana. Obtuvieron puntos en particular en los criterios de eficiencia luminosa y en su resistencia a los golpes y vibraciones . Los expertos también elogiaron su protección contra el polvo y la humedad . Estas luces LED ofrecen una luminosidad de 100 lúmenes (lm) por vatio consumido , superior a los modelos generalmente existentes en el mercado. La gama se extiende en potencias lumínicas entre 1.500 y 4.500 lm , con el fin de cubrir un amplio abanico de necesidades, especialmente en el sector agrícola. Las luces NightViu cuentan con protección IP6K8 y permiten un rango de temperatura de -40 a 90 °C.
14-1-24--F.Portail.
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CNH y HD Hyundai anuncian un programa conjunto de innovación.

CNH y HD Hyundai anunciaron un nuevo avance en su colaboración en el CES Show de la semana pasada en Las Vegas, firmando un Memorando de Entendimiento para establecer un centro de investigación conjunto en los Estados Unidos.

CNH y HDX poseen una amplia experiencia en construcción con áreas únicas de experiencia y fortalezas. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo ampliar sus capacidades existentes para acelerar el desarrollo y la inversión en tecnologías innovadoras para clientes de la industria de la construcción.

El CE Innovation Lab se dedicará a explorar oportunidades de innovación en el sector de la construcción. El equipo, compuesto por especialistas en construcción de CNH y HDX, estudiará las tendencias tecnológicas emergentes, mapeará las necesidades nuevas y cambiantes de los clientes e identificará perspectivas de mejoras de la cartera y un mayor crecimiento. Su trabajo conjunto impulsará el desarrollo y la adopción generalizada de nuevas tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial.

Además, las partes se beneficiarán mutuamente de las capacidades tecnológicas distintivas de cada una. HDX suministrará a CNH su sistema de radar y cámara de 360 ​​grados patentado AAVM+ (Advanced Around View Monitoring Plus), que ofrece mayor seguridad. CNH suministrará a HDX tecnologías del Sistema Global de Navegación por Satélite a través de su marca Hemisphere.

En el futuro, CNH y HDX prevén ampliar su colaboración dentro del centro de investigación para abarcar el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías y la coinversión en empresas emergentes innovadoras a través de sus ramas de inversión CNH Ventures y HD Hyundai.

“Estamos entusiasmados de ampliar nuestra colaboración con HDX. Este esfuerzo conjunto fortalecerá nuestro compromiso con el crecimiento del negocio de construcción de CNH y posicionará a nuestras empresas como autoridades tecnológicas en la industria”, dijo Stefano Pampalone, presidente de construcción de CNH.

“Es muy alentador que nuestra asociación se haya extendido más allá de nuestra colaboración de productos para incluir tecnologías futuras, un factor crucial para permanecer a la vanguardia del mercado de equipos de construcción. Esperamos trabajar juntos aún más estrechamente para liderar el mercado”. dijo Young-Cheul Cho, presidente y director ejecutivo de HDX y Hyundai Infracore Co., Ltd.
15-1-24--Wordsworth
ivt.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41537
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MMZ (ММЗ)

MMZ (ММЗ) habló sobre el nuevo motor de gasolina MMZ-262NG
Imagen
Motor de gas MMZ-262NG de Minsk Motor Plant (MMZ)
Los especialistas de la Planta de Motores de Minsk (MMZ) hablaron en su sitio web oficial sobre el nuevo desarrollo del motor de gas MMZ-262NG, que puede funcionar con gas natural comprimido o licuado. El diseño del motor se diseña teniendo en cuenta las características de funcionamiento cuando se utiliza gas natural como combustible.
Como se desprende de la información del fabricante bielorruso, se trata de un nuevo motor de gasolina de seis cilindros en línea MMZ-262NG con dimensiones DxS = 110x140 mm y cilindrada de 7,98 litros. potencia nominal 100-189 kW a una velocidad del cigüeñal de 2100 min-1.

El motor es de 4 tiempos, en línea, con sistema de refrigeración líquida, turbocompresor y refrigeración por aire de carga en un intercambiador de calor aire-aire instalado en el vehículo.

Caracteristicas de diseño =
culata con canales de admisión separados y suministro lateral de la mezcla gas-aire;
pistones refrigerados por galería;
anillos de pistón;
válvulas de admisión y escape, asientos de válvulas, casquillos de guía de válvulas;
árbol de levas con perfil de leva de admisión modificado y sincronización de válvulas;
manguitos con microgeometría modificada de la superficie de trabajo;
colector de admisión;
sistema de encendido;
un dispositivo de lectura que determina la posición del pistón.
Aplicabilidad del nuevo motor: tractor, cosechadora, equipo de automóvil (autobús).
15-1-24--ed.96
glva.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder