NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

MarGe

Claas Xerion 12.650 Terra Trac = Un trozo en un modelo
La modelo asociada para el nuevo modelo tope de gama de Claas es MarGe.
Imagen
El Tractor del Año 2024 en 1:32 viene de la mano de MarGe.

Se exhibió por primera vez en Agritechnica, es grande, es extremadamente fuerte: el nuevo Claas Xerion 12.650 Terra Trac. Los profesionales del modelismo de Harsewinkel también presentaron el modelo a escala correspondiente para este gigante. Esta vez, el fabricante es MarGe de Holanda. Hicieron un gran trabajo. El resultado es un modelo de coleccionista de casi 1.150 g de peso, muy estable y muy detallado.

MarGe ha tomado como modelo la versión Terra Trac de la Xerion 12 e instala las cintas de correr anchas de 91,4 cm de ancho en la original. Los ejes delantero y trasero son direccionales y, como nunca antes se había visto, están suspendidos por muelles en espiral.
El poderoso capó no se puede abrir, pero la unidad del radiador se puede ver a través de las rejillas de ventilación. Los soportes de las luces delanteras también están muy bien hechos. La cabina es una verdadera obra de arte. MarGe instala una puerta móvil. En el interior, todos los detalles están perfectamente reproducidos. Los pasamanos, la iluminación y los limpiaparabrisas están completos. En el techo hay balizas giratorias, una unidad GPS, una antena, espejos plegables y una bocina de aire comprimido separada.
Imagen
El elevador del conductor y, al otro lado de la cabina, el tubo de escape están bien representados. Detrás del habitáculo, el depósito de combustible de 1.400 litros es muy alto. También hay espacio para 90 litros de AdBlue. Detrás de él se encuentra la placa base para los pesos adicionales. El modelo está equipado con un elevador trasero de categoría 4N. Se instala un embrague colector, se indica el muñón de la TDF. No había boca con cordón. Especialmente las conexiones hidráulicas están muy bien representadas. Además, hay un sistema de lubricación central. Se instalan señales de advertencia anchas en los guardabarros traseros. MarGe suministra un juego de pesas adicionales. Además, hay barras de seguridad para las placas de montaje en la parte delantera y trasera, que se pueden bloquear con un giro de 90°. ¡Muy bonita!
Además, MarGe suministra tornillos para la barra de tiro delantera y el péndulo de la barra de tiro en la parte trasera. Debajo del modelo se instala un cable de acero desmontable. El modelo está limitado a 1.000 unidades en esta primera edición.
Otra versión de este modelo también se ofreció en Agritechnica en la versión norteamericana. Muchos detalles han sido adaptados para el mercado norteamericano. Este modelo también está limitado a 1.000 piezas.
MarGe se ha fijado el objetivo de crear modelos con el acabado perfecto. Esto se ha logrado claramente con el Xerion 12. Además, hay hermosos detalles funcionales, como la suspensión del eje o los pesos adicionales bloqueables.

Más información sobre el modelo =
Nº Ref. = desconocido
Escala = 1:32
22-12-23--S. Morbach
prode.
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

BASAK

Más tractores Basak bonitos y de estreno
1basa.png
1basa.png (372.1 KiB) Visto 285 veces
Otra novedad de la feria Agritechnica, que aún no ha llegado a nuestro mercado, son los tractores de la marca turca Basak. Los turcos mostraron casi toda la serie RedPower, con el estreno del 5075 Compact a la vanguardia. Tenemos que admitir que los tractores causan una buena impresión.
Basak no se duerme en las cenizas y con la introducción de los motores Stage V, presenta constantemente nuevos modelos de tractores que, al fin y al cabo, son simplemente bonitos. Todavía no sabemos cómo se comportan en el campo, pero desde el punto de vista de la cabina, el confort y la ergonomía, los nuevos modelos de la serie RedPower ya son de clase mundial.

Hermanos de los ya conocidos 5120
El primer tractor que anunció cambios en la gama Basak fue el modelo 5120 con un motor Deutz AG TCD3.6 de 3,6 litros con 122 CV a 2000 rpm y una transmisión ZF 32 x 32 con inversión electrohidráulica y amplificador de par de 3 etapas. Esta versión de Basak ya la conocemos bien del mercado polaco. Por ahora, su popularidad es regular y probablemente se deba a un precio bastante alto que supera los 74.000 Euros netos (probablemente a fin de año se puedan encontrar copias más baratas en distribuidores individuales, vale la pena preguntar).
2basa.png
2basa.png (345.83 KiB) Visto 285 veces
Basak 5120.

El diseño se puso de moda, como lo demuestra la nominación del 5120 para el concurso Tractor of the Year 2023 en la categoría de Mejor Utilitario. Desafortunadamente, el vehículo del Bósforo finalmente perdió ante el X6.414 P6-Drive de McCormick, pero esto no cambia el hecho de que la compañía se está abriendo camino cada vez más audazmente en los mercados mundiales.
En Agritechnika se presentaron más vehículos de la nueva serie RedPower. Algunos de ellos ya se han presentado, como el modelo 5115 en la feria SIMA 2022 París. También hubo un estreno absoluto, es decir, el modelo 5075 Compact, que se presentó en varias versiones.

Estreno de Agritechnics – Basak 5075 Compact
La principal estrella de la marca turca en Hannover fue el 5075 Compact. El tractor hace referencia al diseño de sus hermanos mayores de la serie RedPower, en la feria se mostraron versiones con cabina, sin cabina y con cabina aerodinámica CROPS, ideal para fruticultores, viñedos o trabajos en invernaderos.
[attachment=0]3basa.png[/attachment
5075 Compact

Bajo el capó se encuentra un motor Deutz AG TCD 3.2 de 2 cilindros con una cilindrada de 2194 cm3, 75 CV a 2600 rpm y un max. par motor de 280 Nm a 1600 rpm. En cuanto a las transmisiones, se puede elegir entre versiones mecánicas de 16x8 u 8x8. La capacidad de elevación de la suspensión trasera es de 3t y la distancia entre ejes es de 2048 mm.
Basak 5105 y 5115
Los siguientes Basaks de la familia RedPower son los modelos 5115 y 5105, que ya se han presentado en otras exposiciones y ferias en Europa, pero que aún no están disponibles en algunos mercados.

Muy cerca del 5120 está el Basak 5115, que tiene el mismo motor con 116 CV (que son solo 6 CV menos que su hermano mayor), pero las principales diferencias radican en el equipamiento y otros matices. El Basak 5115 tiene transmisiones ZF 24x24 y tracción delantera del italiano Carraro. El modelo más grande, el Basak 5120, cuenta con una caja de cambios ZF 32x32 y tracción delantera también de ZF.

Otro tractor interesante de Basak es el modelo 5105, que está equipado con un motor Deutz AG 2.9 con una capacidad de 2924 cm3, una potencia de 108 CV a 2000 rpm y un máximo de 400 CV. par motor de 1600 Nm a 24 rpm. El equipo tiene una transmisión mecánica de 24 x 3, una capacidad de carga de suspensión trasera de 4,2400 toneladas y una distancia entre ejes de 5095 mm. La oferta también incluirá el modelo 105 con el mismo motor bajo el capó, con <> CV, la misma transmisión y parámetros ligeramente más débiles.
¿Están disponibles los nuevos Basaki RedPower en el Reino Unido?
Por el momento, los nuevos Basaks aún no están disponibles en el país, pero probablemente llegaran pronto a los mercados. Quizás las primeras presentaciones tengan lugar en Agrotech en Kielce. Los precios aún no se conocen.
23-12-23--K.P.
plfarm.
Adjuntos
3basa.png
3basa.png (230.29 KiB) Visto 285 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Versión aniversario del Claas Jaguar 990 Terra Trac

Claas sentó las bases para un éxito sin precedentes en el segmento de las picadoras de forraje autopropulsadas con el lanzamiento de la Claas Jaguar 1973 SF en 60. Con muchas innovaciones y una tecnología duradera y eficiente, Jaguar pronto ganó no solo una reputación, sino también una posición de liderazgo en el mercado global.
1claas.png
1claas.png (265.41 KiB) Visto 285 veces
Un modelo especial del Claas Jaguar 990 Terra Trac con gráficos de aniversario.

Al igual que el tractor y la cosechadora, la cosechadora de forraje autopropulsada es ahora una máquina clave para muchos agricultores, proveedores de servicios y todo el sector agrícola. Garantiza la longitud ideal de corte y procesamiento del grano de maíz, así como el máximo rendimiento y versatilidad.

Claas ahora puede mirar hacia atrás a medio siglo de cosechadoras de forraje autopropulsadas Claas Jaguar con más de 45.000 unidades producidas. "Durante 50 años, Claas Jaguar ha sido sinónimo de innovación, eficiencia, productividad y fiabilidad, y ciertamente no tiene rival en el segmento de las picadoras de forraje durante cinco décadas", dice Dominik Grothe, vicepresidente sénior de cosechadoras de forraje autopropulsadas. "Sin embargo, Claas debe su posición como líder del mercado mundial no solo al progreso tecnológico y, por extensión, a los desarrolladores y a los comentarios de nuestros clientes. Nuestros distribuidores y socios de servicio también merecen un gran crédito por esto, ya que las picadoras de forraje son una máquina clave para los proveedores de servicios en particular. Un sistema de suministro de piezas de repuesto altamente eficiente y un servicio profesional rápido son los factores decisivos".

Los avances tecnológicos y la eficiencia óptima no son los únicos factores que han permitido a Claas Jaguar defender su liderazgo en el mercado hasta el día de hoy. Los componentes de alta calidad con bajos costes de desgaste, el servicio de primera clase proporcionado por los distribuidores de Claas y la rápida disponibilidad de piezas también juegan un papel importante. Estos son factores en los que los clientes pueden confiar, ya sea que compren máquinas nuevas o usadas. Como parte de la red global de ventas de Claas, las máquinas Jaguar usadas cruzan fronteras nacionales e incluso océanos.
2claas.png
2claas.png (266.22 KiB) Visto 285 veces
Claas sentó las bases para un éxito sin precedentes en el segmento de las picadoras de forraje autopropulsadas con el lanzamiento de la Claas Jaguar 1973 SF en 60.

Cómo pasó el tiempo con el Claas Jaguar
A partir de la década de 70, en relación con el cultivo creciente del maíz y la tendencia hacia las máquinas autopropulsadas, se produjo una transición gradual de los modelos arrastrados a las cosechadoras de forraje autopropulsadas, que se produjo casi simultáneamente en América del Norte, Europa y también en el entonces Bloque del Este. Claas entró en este prometedor segmento en 20 con el Claas Jaguar 1973 SF, después de que dos distribuidores hubieran producido previamente los primeros prototipos por iniciativa propia. Las ventas del modelo de 60 CV, que se desarrolló utilizando unidades clave de los modelos de cosechadoras arrastradas y cosechadoras Claas Jaguar 120 de la época, alcanzaron las 60 unidades en el primer año y aumentaron a 33 unidades al final de la producción en 1976.

Pronto quedó claro que los proveedores de servicios, en particular, querían una máquina aún más potente. La respuesta llegó en 1975 con el Claas Jaguar 80 SF. La nueva máquina, desarrollada en la planta de Claas en Bad Saulgau, tenía una potencia de 213 CV. Al mismo tiempo, Claas ya estaba desarrollando un sucesor del Claas Jaguar 60 SF. El Claas Jaguar 70 SF tenía un cilindro de corte más grande y una selección de motores de 150 o 175 CV. Se puso en marcha en la campaña 1976/77 y podía cosechar maíz con una producción sostenida de 75 toneladas por hora.
10 años después del lanzamiento del Claas Jaguar 60 SF, en 1983 se dio un gran salto tecnológico con la nueva serie Claas Jaguar 600, que estableció nuevos estándares en rendimiento, calidad de cosecha y diseño. Las principales innovaciones fueron un detector de metales y una trituradora de maíz. Los motores Mercedes-Benz de última generación prometían un alto par motor con un bajo consumo de combustible. La nueva cabina montada sobre silentblocks garantizaba una excelente ergonomía y aislamiento acústico. La nueva palanca de control permitió controlar más funciones sin que el operador tuviera que cambiar la posición de la mano derecha. Una potencia del motor de hasta 300 CV significaba que ahora se podían utilizar hasta seis hileras de adaptadores de maíz, lo que se traducía en un aumento significativo de la eficiencia de la máquina.

En 1988, se llevaron a cabo nuevas modernizaciones de la gama de modelos, que incluyeron una nueva cabina. También hizo su debut el Claas Jaguar 695 MEGA con 354 CV, que fue el nuevo buque insignia de la exitosa gama.
3claas.png
3claas.png (236.46 KiB) Visto 285 veces
El lanzamiento del nuevo Claas Jaguar 800 en 1994 fue un logro sensacional que empujó a Claas a una nueva dimensión de rendimiento y subrayó su pretensión de liderazgo tecnológico. La marca, que había sido líder del mercado europeo con la Claas Jaguar 600, era ahora el líder del mercado mundial de picadoras de forraje. Además, la Claas Jaguar 880 era la picadora de forraje más potente del mundo en ese momento con sus 481 CV. Como resultado, ahora era posible por primera vez cosechar 8 hileras de maíz con un solo cortador.

En 2001, el Claas Jaguar 900 se convirtió en el primer modelo en superar la barrera de los 600 CV. Una vez más, la nueva cabina con un terminal digital y una moderna palanca de control multifuncional se adelantó a la competencia. En 2003, salió al mercado un modelo aún más potente con 623 CV.
El año 2008 trajo otro salto: la nueva gama Claas Jaguar 900, que amplió aún más los límites de las prestaciones, y el Claas Jaguar 980 llegó a contar con un sistema de doble motor de hasta 830 CV. Lo más destacado fue el tambor de cuchillas del nuevo diseño V-MAX. La nueva generación de la cabina ha proporcionado al operador más comodidad y confort, así como la cámara automática opcional y el sistema de control AUTO FILL. Además de estas ventajas, la serie Claas Jaguar 900 obtuvo una gran puntuación gracias al sistema inteligente de gestión del motor DYNAMIC POWER. Adaptó la curva de potencia del motor a la tarea en cuestión y proporcionó un ahorro de combustible de hasta el 10% a carga parcial. Desde 2012, la disponibilidad de un sensor NIR opcional ha permitido la medición continua del contenido de materia seca y otros componentes, además de una documentación precisa del rendimiento región por área. También estaba disponible de fábrica un sistema de control de la presión variable de los neumáticos, no solo para el eje motriz, sino también para el eje direccional, una característica única en el segmento de las picadoras de forraje que optimizaba la protección del suelo y aumentaba el confort de conducción. En 2014, muchas de estas características aparecieron en la nueva gama de modelos Claas Jaguar 800.

En 2015, Claas lanzó la tecnología de cosecha de maíz Shredlage en el mercado europeo. En 2019 se lanzaron al mercado los nuevos adaptadores de maíz Claas Orbis. Dos años más tarde, el Claas Jaguar 900 estrenó las funciones automáticas de CEMOS. Esto trajo mejoras adicionales en el rendimiento y la eficiencia de la "amplia" gama de cortadores. También se han añadido a la gama dos modelos con chasis semioruga Terra Trac.
https://youtu.be/sOkm-11Untg
Claas celebró el cincuentenario de las máquinas de corte Jaguar en Agritechnica 2023. En la feria, presentó un modelo especial Claas Jaguar 990 Terra Trac con gráficos referentes al aniversario. Esta máquina aparecerá en eventos de demostración a lo largo de 2024.
23-12-23--M.Jedlička
24h
Fotos = Claas y Jedlička
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

OXBO
Oxbo adquiere otro fabricante estadounidense.
OXBO.png
OXBO.png (211.95 KiB) Visto 284 veces
Con la adquisición de Westside Equipment Company en Madera, California, el Grupo Oxbo enriquecerá una vez más su gama de máquinas con cosechadoras de fruta.
Con la finalización de esta adquisición, Oxbo refuerza su división de frutas centrada en equipos para berries, café, uvas, aceitunas, tomates y pistachos. Su finalidad; Convertirnos en el líder en cultivos especiales. Westside continuará operando en su sitio actual. Los clientes continuarán comprando productos y piezas a través de su canal existente Westside u Oxbo.
Con la incorporación de Westside, Oxbo cuenta con diez centros de producción en todo el mundo, incluida su sede central en Roosendaal, Países Bajos, y opera diecisiete sucursales de ventas y servicios.
23-12-23--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿India encabezará la revolución del hidrógeno?
Mientras el gobierno impulsa el programa Misión Nacional de Hidrógeno Verde, JCB tiene 150 ingenieros trabajando. Ya diseñaron 75 prototipos de motores a hidrógeno.
Hay datos objetivos que permiten respaldar la idea de que India se convertirá en el país que lidere la revolución de las máquinas impulsadas con hidrógeno.
En principio, existe un impulso gubernamental al hidrógeno verde como fuente de energía limpia.
La iniciativa se canaliza a través del programa Misión Nacional de Hidrógeno Verde, del primer ministro Narendra Modi.
Contempla incentivos vinculados a la producción y subsidios al uso de máquinas propulsadas con hidrógeno.
Como una expresión de impacto público vinculada al tema, Nitin Gadkari, Ministro de Transporte de India, llegó al Parlamento en un automóvil ecológico propulsado por hidrógeno.
Es el primero de su tipo, el Toyota Mirai, que funciona con electricidad generada por hidrógeno.

Ambicioso
En sintonía con el ambiente propicio al hidrógeno que se respira en India, la compañía JCB eligió al país asiático como su plataforma global para el desarrollo del combustible alternativo.
Un equipo de 150 ingenieros de JCB está trabajando en desarrollar motores de combustión de hidrógeno y ya diseñaron más de 75 prototipos.
El Proyecto Hidrógeno, de JCB, implica llegar a un motor de combustión de hidrógeno que use el gas mezclado con aire como combustible.
Además, la compañía presentó en la feria de equipos de construcción Excon, realizada en Bangalore, la retroexcavadora 3DX, propulsada por un motor de hidrógeno.

Pionera
Pero el objetivo estratégico de JCB, a futuro, es convertirse en la empresa mundial que tenga tecnología probada y eficiente en la utilización de hidrógeno para que los usuarios la compren.
Ese propósito fue puesto en claro por Deepak Shetty, CEO y Director General de JCB India.
«Cuando llegue esta tecnología futurista, diferenciará entre las personas que producen sus motores y entienden la técnica de la misma manera que JCB y las personas que toman algo del estante y lo ponen en sus máquinas», sentenció.
22-12-23--tend.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La turca Basak comprará la canadiense Buhler Industries a Rostselmash
El fabricante turco de tractores Basak Traktor ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación del 97% en el grupo canadiense de maquinaria agrícola Buhler Industries. Recordemos que desde 2007, Buhler Industries es propiedad mayoritaria de Rostselmash. Ahora, la empresa matriz, Başak Traktör, pagará a Rostselmash 60,5 millones de dólares canadienses por la empresa, incluido el cierre de todas las deudas pendientes.
BASAK.png
BASAK.png (326.77 KiB) Visto 284 veces
Cabe señalar que bajo Buhler Industries hay varias marcas icónicas de equipos, incluidas Universal y Farm King. Asko Holding. Para ASKO Holding, esto significa una mayor expansión en América del Norte. Además, a principios de este año, la compañía también adquirió los activos de la planta de producción de la empresa británica Hy-Brid en Estados Unidos.
Se espera que el acuerdo con Buhler Industries se cierre antes de finales de este año o principios de enero de 2024, y es probable que el actual consejo de administración sea sustituido por miembros del consejo de administración de Basak Traktor. Anteriormente, los "colegas" canadienses insistieron en la venta de la planta local de Rostselmash (en ese momento, los banqueros canadienses y los políticos locales literalmente obligaron a Rostselmash a vender la planta de tractores en Canadá).
22-12-23--ed.14933
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Agritechnica 2023
John Deere 300M, una nueva gama de pulverizadores
JD300 -.png
JD300 -.png (124.49 KiB) Visto 284 veces
Propietario de Mazzotti desde 2017, John Deere da un nuevo paso en la integración de esta marca italiana. En Agritechnica, el nuevo 300M se exhibió con los colores de la marca.
Con el 300M, una cabina autopropulsada situada en el nivel de entrada, el objetivo es ofrecer una alternativa a los modelos R41 más "premium" de Horst en los Países Bajos. Ya se han anunciado dos modelos para los mercados francés, polaco, español e inglés a partir de 2024; el 332M y el 340M. El 332M ofrece una capacidad de 3.200 litros y un motor John Deere de 4,4 litros y 5 cilindros y 175 cv. Su rampa no supera los 28 metros. El 340M tiene una capacidad de depósito de 4.000 litros y una anchura de trabajo de hasta 36 metros. Más fuerte, su motor es un John Deere de 6 cilindros y 6.8 litros que entrega 225 cv.

El 300M tiene un carril ajustable de 150 a 180 cm o de 180 a 225 cm y de 225 a 300 cm, lo que permite su uso en todo tipo de cultivos, incluidos los cultivos de alto valor añadido. Tienen un radio de giro de 3,8 y 4,2 metros y la distribución de peso 50/50 no solo mejora el equilibrio, sino que también limita la compactación del suelo. Ambos modelos de la 300M se ofrecen con una pluma de acero o aluminio con manga de viento, que proporciona una excelente cobertura de cultivos altos y caducifolios gracias a una mayor penetración del dosel. Esta solución es apreciada en zonas ventosas o de horticultura. Ambos están disponibles con control individual de boquillas.
JD300.png
JD300.png (167.04 KiB) Visto 284 veces
En cuanto a la tecnología, el 300M no se queda atrás y adopta algunas soluciones de agricultura de precisión de John Deere, como el receptor StarFireTM, la consola G5 Plus y JDLink. El doble circuito PowrSpray, ya conocido en los modelos arrastrados R700i, ofrece una velocidad de llenado de hasta 600 l/min y una alta precisión con un caudal de 750 l/min a tres bar.
22-12-23--M.B.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

En Ucrania, la startup EFarm.Pro desarrolló un tractor robot para limpiar los campos minados. Una genialidad tecnológica que permite transformar zonas de guerra en tierras cultivables.
1.png
1.png (344.53 KiB) Visto 284 veces
¿Quién hubiera pensado que los tractores, esos gigantes que transitan los campos de soja o maíz, también podrían convertirse en héroes de guerra?
Bueno, algo de eso pasa con el último desarrollo de la startup ucraniana EFarm.pro.
2.png
2.png (278.79 KiB) Visto 284 veces
Resulta que en Ucrania, la tierra no solo da vida, sino que también oculta peligros mortales.
Concretamente, a raíz de la guerra, que ya lleva casi dos años, muchos campos han quedado «sembrados» de artefactos explosivos.
¡Qué horror! Imagínense un lote de girasoles bajo el cielo azul ucraniano, pero con el detalle de que el suelo está infestado de minas.
Imaginen querer sembrar patatas, pero en lugar de eso, encontrar una bomba. No es exactamente lo ideal para una cosecha exitosa.

Pero, ¡hey!, aquí viene un guerrero inusual = El tractor robot desarrollado por EFarm.pro.
Por cierto, este no es tu típico tractor Fendt, John Deere o New Holland, amigos.
Nuestro héroe tecnológico es una mezcla de «transformer» con una película de espías.
Primero, un drone sobrevuela el terreno, como un águila vigilante. Mapea las zonas peligrosas e identifica la presencia de minas hasta un metro de profundidad. ¡Impresionante!
Luego, un robot de desminado, como un ninja tecnológico, se lanza a neutralizar estas amenazas.
Y finalmente, entra nuestro tractor robot, reforzado como un tanque, limpiando cualquier resto de peligro.
Este equipo es como el escuadrón de superhéroes de la agricultura. Con su trabajo, está transformando los campos de batalla en campos de cultivo otra vez.
Gracias al invento de EFarm.pro, Ucrania vuelve a tener un futuro agrícola (sin explosiones, claro está).
Con la guerra todavía en curso, este tipo de innovaciones no solo son ingeniosas, sino también vitales.
Demuestran cómo la tecnología puede ser una fuerza para el bien, incluso en los tiempos más oscuros.
Así que la próxima vez que vean un tractor, piensen que en algunos lugares estos héroes que están haciendo mucho más que arar la tierra.
Están salvando vidas y devolviendo la esperanza a los campos de Ucrania. ¡Vaya forma de cultivar un cambio positivo! 🌻🚜💣
22-12-23--maqui.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Eicher presenta el nuevo tractor compacto 280 Plus 4WD
La empresa india Eicher Tractors, filial de TAFE, ha presentado el nuevo tractor compacto 280 Plus 4WD. El equipo debería ser el sucesor del modelo 280 4WD en el mercado. Un vídeo con la novedad está publicado en el canal oficial de YouTube de la marca.
EICHER 280 PLUS 4WD - india.png
EICHER 280 PLUS 4WD - india.png (291.88 KiB) Visto 283 veces
Según se informa, el nuevo modelo del tractor Eicher 280 Plus 4WD tiene tracción total y está equipado con un motor Simpson de dos cilindros refrigerado por agua de 2 litros con una potencia de salida de 26 hp. La máquina también está equipada con un eje de toma de fuerza para 540/540eco rpm, un enganche trasero con una capacidad de carga de hasta 750 kg, así como una caja de cambios con 9 marchas adelante y 3 atrás (la velocidad máxima puede ser de 24 km/h).

Recordemos que esta marca india de tractores inicialmente tuvo estrechos vínculos con la empresa alemana del mismo nombre. En 1959, junto con la empresa alemana Eicher, se fundó la corporación india Eicher y se inició la producción de tractores en la India. En 1980, la compañía compró el 95% de las acciones de la alemana Eicher para salvarla de la bancarrota. En 2001, el Eicher alemán dejó de existir en Europa, pero no salió de la India, se conservaron todos los sitios de producción.
https://youtu.be/MSDnNjolJUk
En 2005, Eicher vendió toda su división de tractores y motores al fabricante indio de maquinaria agrícola TAFE. Actualmente, Eicher produce tractores de 18 a 50 CV, con motores refrigerados por agua y por aire.
22-12-23--ed.
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Maquinaria agrícola = ¿Cómo cierran el año los principales mercados del mundo?

La volatilidad macroeconómica dominó el ritmo de las ventas en Estados Unidos, Brasil y Europa. ¿Qué se espera para 2024?
1FENDT  IDEAL 7.png
1FENDT IDEAL 7.png (437.67 KiB) Visto 283 veces
Los últimos días del año suelen servir para hacer balances y trazar algunas perspectivas de lo que puede ser el nuevo ejercicio.
En el caso de los mercados de la maquinaria agrícola, los de mayor protagonismo a nivel mundial cierran un año con caídas en las ventas y, en el mejor de los casos, auguran un leve recuperación para 2024.
Todo dependerá del comportamiento de la macroeconomía y de la evolución de los precios agrícolas.

Brasil
Muy cerca de nosotros, en Brasil, 2023 va a cerrar con una caída en las ventas de dos dígitos.
Según estimaciones de la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave), la adquisición de tractores y cosechadoras en el vecino país caería de alrededor de 15% respecto a 2022 y el sector espera una posible mejora en 2024, aunque sobre la baja base de los resultados de este año.
«El futuro depende de la productividad y los precios de las materias primas«, sostienen en la entidad empresaria brasileña.

Estados Unidos
Siguiendo por el continente americano, en Estados Unidos el desempeño es similar. En tractores, la ventas en los primeros 11 meses del año fueron de 231.144 unidades, con una caída de -8,4% respecto a similar periodo de 2022 (252.422 unidades). Solo los tractores de más de 100 HP tuvieron ventas positivas en relación al año anterior.
Diferente es el comportamiento de las cosechadoras, segmento en el cual las 6.760 unidades colocadas en el mercado estadounidense representan un aumento interanual de +3,7%.
De cara al próximo año, el panorama no está claro. “Los costos operativos para los agricultores siguen siendo una preocupación, mientras que los resultados mixtos relacionados con las ventas de tractores y cosechadoras reflejan incertidumbres persistentes a corto plazo. Sin embargo, la continua fortaleza de las ventas en los mercados de equipos más grandes ofrece un rayo de esperanza con respecto a las ganancias a largo plazo”, aseguran desde la Asociación de Equipamiento de Maquinaria (AEM).

Europa
En la otra orilla del océano Atlántico, el panorama negativo domina el año en Europa y el pesimismo no logra disiparse para 2024.
En el arranque de diciembre, el clima de negocios en el sector que mide la encuesta mensual de la Cámara de Empresas de Maquinaria Agrícola (CEMA), mostraba al indicador con una nueva baja y en un valor de -40 puntos, dentro de una escala de -100 a +100.
En el último mes del año, más de la mitad de las fábricas encuestadas consideraron que la situación empresarial actual es desfavorable, mientras que dos tercios de las compañías consultadas esperan que su facturación disminuya en los próximos seis meses.
Es por eso que, de cara al próximo año, los fabricantes esperan que el volumen de negocios de su empresa disminuya sólo ligeramente: Entre 2% y 5%.
22-12-23--A.Rollán
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

En Alemania, inventaron un “lavarropas” forrajero

Es una creación del productor August Kuhlenkamp, en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia. Elimina tierra y cuerpos extraños.
01.png
01.png (289.04 KiB) Visto 282 veces
Uno de los problemas más difíciles de resolver en la confección de reservas forrajeras es la suciedad que presenta el material cortado y recolectado.
A menudo, la presencia de partículas extrañas atentan contra la calidad del forraje e, incluso, pueden causar dificultades sanitarias en los animales alimentados.
Atendiendo a ese tema, el productor alemán August Kuhlenkamp desarrolló una solución interesante, en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia.
Se trata del sistema denominado Stalk Material Intensive Cleaner (limpiador intensivo de forraje), un verdadero “lavarropas” forrajero.
https://youtu.be/JX5tRYAOPyM
El dispositivo recoge el material y lo distribuye de manera homogénea sobre una área de limpieza.
En ese sector, hay tamices que permiten la eliminación de las partículas extrañadas, como arena, granos partidos o semillas de malezas.
Al mismo tiempo, y mediante intensas corrientes de aire que genera una turbina que proporciona un flujo de 3 m3/segundo, el forraje es liberado de las impurezas y el polvo.
Simultáneamente, varios sinfines se encargan de impulsarlo hacia la derecha para formar la hilera.
La máquina limpiadora de forrajes se acopla al 3 puntos del tractor y ofrece un ancho de trabajo de 3 metros.
Kuhlenkamp tramitó el patentamiento del equipo en la Unión Europa y América del Norte.
22-12-23--tecno.
arg.

Para más información = www.halmgutreiniger.de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Máquina de la semana.

John Deere 4755
John Deere 4755, construido en 1992, con 11.285 horas
4755.png
4755.png (379.84 KiB) Visto 280 veces
Esta semana, los usuarios de traktorpool, el mercado de maquinaria agrícola usada, votaron a una John Deere 4755 como la máquina de la semana. El tractor de 1992 se ofrece con 11.285 horas de funcionamiento y está en muy buenas condiciones y bien mantenido para su edad. Su equipamiento opcional incluye tres centralitas de doble efecto, aire acondicionado, EHR y péndulo de tren.

El John Deere 4755 fue el segundo tractor más grande de la gama de tractores estándar John Deere en ese momento y se fabricó entre 1988 y 1994 en Waterloo, EE. UU. Según la enciclopedia de tractores "tractorbook", bajo su capó funciona un motor John Deere de 7,6 litros con una potencia nominal de 190 CV. La potencia se transmite a través de una transmisión Powershift con 15 marchas hacia adelante y cuatro hacia atrás. El tractor tiene un eje de toma de fuerza de 1.000 y el elevador trasero eleva 8,39 toneladas.

Datos
Motor = John Deere 6.6 ARW de 076 cilindros con turbocompresor e intercooler, 7.636 cc de cilindrada
Potencia nominal = 140 kW/190 CV a 2.200 rpm
Potencia máxima = 141 kW/192 CV a 1.900 rpm
Capacidad del depósito de combustible = 386 l
Transmisión Powershift con 15 marchas adelante y 4 atrás
Peso en vacío = 7,8 t
Velocidad de la TDF = 1000

La gama completa de este John Deere 4755 se puede encontrar aquí =
https://www.traktorpool.de/details/Trak ... mpaign=mdw

Más tractores John Deere aquí =
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... mpaign=mdw
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué pasó con la tolva de Thierart que recicla los restos de cosecha?
A más de cuatro años de su presentación, la compañía francesa mantiene la máquina en su paleta de productos.
Imagen
En 2019, la compañía francesa Thierart presentó una tolva muy particular:
El modelo Turbine V3, un equipo de 30.000 litros de capacidad, cuya principal singularidad es que fue diseñado para recoger los residuos que expulsan las cosechadoras.

¿Qué pasó desde entonces con esta innovación?
A poco más de cuatro años de su presentación, se puede decir que el invento ha sido un éxito.
De hecho, la tolva Turbine V3 no sólo sigue formando parte del catálogo de productos de Thierart, sino que ahora incluye dos versiones.
https://youtu.be/LF1xtnOZGOQ
Una trabaja con vaciado por basculación trasera y sirve para depositar los residuos de cosecha en el piso (por ejemplo, en la cabecerta del lote), para su posterior aprovechamiento.
La otra versión viene equipada con una cinta elevadora, lo que permite descargar el material en trailers transportadores.

Utilidades
Una de las aplicaciones más frecuentes de la tolva Turbine V3 es aprovechar los restos de cosecha como biomasa para alimentar generadores de energías alternativas.
Otro beneficio que aporta la máquina es reunir las semillas de malezas y depositarlas en un lugar, donde pueden ser neutralizadas.
Además, Thierart incorporó nuevos kits de recuperación de paja, mucho más sencillos de montar y transferir de una cosechadora a otra.
26-12-23--not.global
maq.

ETS Thierart
Rue des Remparts 11 (08300)
Le Châtelet-sur-Retourne (Ardenas)
France

info@thierart.fr
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Las máquinas pisan el freno a nivel mundial
Se confirma que en 2024 se retraerán las ventas en el mundo. ¿Qué factores enfrían el negocio?
El negocio global de la maquinaria agrícola vive la transición entre 2023 y 2024 con la creciente certeza de un freno en las ventas.
Todos los parámetros disponibles dan cuenta de una retracción de la demanda y de dificultades económicas en los principales mercados.
Imagen
Para graficar la situación, se pueden tomar como referencia los reportes de los concesionarios europeos de agromáquinas.
La principal preocupación en el último trimestre de 2023 es la acumulación de stocks ante la baja de pedidos.
Por ejemplo, en el caso de Francia, un mercado que este año había tenido buenos niveles de ventas, el problema ya es claro.
“Nunca habíamos visto que la gestión stocks preocupara tanto a los comerciantes de maquinaria agrícola en las encuestas periódicas que realizamos sobre el clima de su actividad”, advirtieron desde SEDIMA, la entidad que agrupa a los concesionarios franceses.

Pronósticos
Entre las compañías internacionales, también está instalada la previsión de negocios debilitados durante 2024.
John Deere ya había estimado que la demanda de sus equipos agrícolas bajará entre 5% y 15% en Estados Unidos y hasta 10% en Europa.
Claas, por su parte, anticipa que “debemos prepararnos para un entorno de mercado más difícil”.
Entre los motivos que la empresa expuso para fundamentar la previsión, figuran “la situación económica en nuestros principales mercados de Europa Central y Occidental, así como de América del Norte”.
Imagen
Pausa
En líneas generales, se espera que la rentabilidad de los productores caiga en el mundo, debido a una baja de los ingresos y de su poder adquisitivo.
Otro factor de arrastre consiste en que las circunstancias creadas por la pandemia (con el retraso en las cadenas productivas y de entrega de equipos) se normalizaron en 2023.
Y, de este modo, 2024 aparece como un año en que el ritmo de producción y de provisión estará en su cauce habitual. Además, empalma con un contexto más frío.
26-12-23--not.
arg.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Aparece otra tecnología disruptiva en pulverización
Es un software que interpreta imágenes y las convierte inmediatamente en señales para el sistema de modulación de ancho de pulso. Así, elimina la necesidad de mapas de prescripción.
Imagen
Los cambios tecnológicos en pulverización se suceden a un ritmo vertiginoso y cada avance parece dejar obsoleto al anterior.
Ahora aparece otra tecnología disruptiva que se postula como un nivel superior en la lucha contra las malezas.
En Países Bajos, la empresa BBLeap desarrolló un software que, incorporado en las cámaras de Carbon Bee instaladas en el botalón, permiten interpretar las imágenes y convertirlas, en tiempo real, en señales para el control mediante PWM (Pulse Width Modulation).
Así, se elimina la necesidad de confeccionar un mapa de prescripción a fin de controlar las malezas.

PWM
El uso de la modulación por pulsos PWM, permite un control preciso del caudal a pulverizar.
El dispositivo de BBLeap posibilita hacer aplicaciones de máxima exactitud en lugares puntuales, enfocándose en las malezas y ahorrando productos.
26-12-23--not/pulv.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Cuál es el mayor polo exportador de agromáquinas en Sudamérica?
Concentra fábricas de marcas internacionales y de empresas de matriz local, conformando la gran plataforma de la región.
Desde Sudamérica existe un importante flujo exportador máquinas agrícolas y motores a distintas partes del mundo.
Y en la región hay un polo de envío de equipos al exterior que se destaca, con un perfil muy marcado en el negocio de las agromáquinas.
Se trata del estado de Río Grande del Sur, uno de los más importantes en la economía de Brasil, que hoy concentra una gran cantidad de fábricas, incluyendo marcas internacionales y empresas locales.
Esa particularidad lo ha convertido en una plataforma de negocios al mundo.
Para tomar una dimensión de la escala, durante los 11 primeros meses de 2023, Río Grande del Sur exportó máquinas agrícolas por U$S 613,8 millones.
El dato surge de un estudio realizado por el Sindicato de Industrias de Máquinas e Implementos Agrícolas de Río Grande del Sur (SIMERS), en colaboración con la Unidad de Estudios Económicos de la Federación de Industrias del estado.
El valor representa un aumento del 1,2% respecto al mismo período del año pasado.

Importancia
Según el mismo estudio, las empresas de Río Grande del Sur lideran las ventas a los mercados externos, con 40,1% del total de las exportaciones brasileñas en este rubro, ubicándose por delante de poderoso San Pablo (36,1%).
Actualmente, los principales destinos de la producción metalmecánica del estado son Paraguay y Estados Unidos.
Argentina, que hace unos 15 años era el principal comprador, ahora ocupa el tercer lugar, debido a las dificultades financieras y climáticas que ha enfrentado en las últimas campañas.
Río Grande del Sur representa alrededor del 60% de la maquinaria e implementos agrícolas fabricados en Brasil.
El segmento genera alrededor de 35.000 empleos directos y otros 150.000 indirectos dentro del estado.
26-12-23--not/global
arg.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas.

John Deere 6R 185 = Juguete con cualidades de modelo
Distancia entre ejes media y alto rendimiento en el modelo John Deere.
Imagen
Con el John Deere 6R 185, Britains amplía su cartera de modelos de juguetes a escala 1:32.

El 6R 185 se basa en la distancia entre ejes media de la Serie 6 de John Deere. Con una potencia nominal de 185 CV, la designación del modelo 185 lo identifica como el tractor más potente con esta distancia entre ejes. Britains instala el conocido acoplamiento triangular en el elevador delantero. Esto significa que todos los modelos Siku equipados de esta manera también se pueden utilizar para el montaje frontal.
Imagen
La cabina es desmontable, el interior cumple con el estándar británico. Se utiliza un acoplamiento del sistema en la parte trasera. Los pasamanos y la iluminación están completos, y se han instalado balizas giratorias en los soportes de los espejos, que no son plegables. Incluso hay una unidad de GPS en el techo de la cabina. El depósito de combustible codificado por colores y las tapas de AdBlue, las luces de trabajo, una pequeña caja de herramientas y los controles en los guardabarros traseros completan la imagen de este exitoso modelo de juguete.

Más información sobre el modelo =
Número de artículo = 43351
Escala = 1:32
26-12-23--S. Morbach
prode.
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Cuatro Xerion se enfrentan al Mont Blanc
Imagen
Cuando, en 2010, surgió la oportunidad de descubrir la última creación de los establecimientos Villeton, la mayoría de los tractores Xerion hasta entonces se utilizaban para actividades agrícolas, a veces forestales y más raramente en obras públicas. La de los Croset iba a ser una sorpresa.
Fue en la Alta Saboya, a tiro de piedra de Morzine y frente al Mont Blanc, donde Claas y Villeton habían convocado no menos de cuatro Xeriones. Tractores con cuatro ruedas iguales que hoy en día no necesitan presentación. Estos portaherramientas equipados con una cabina derivada de una cosechadora, móvil o no sobre su eje y en la versión más específica, colocada sobre el motor es una verdadera planta de energía móvil, adecuada no solo para la agricultura, sino también para áreas más específicas.

El uso que el ETA Croset hace de su Xerion 3800 fue simplemente único para su época, y fue objeto de un cuidadoso estudio por parte de Claas y el especialista de Isère, la empresa Villeton. La remoción de nieve es el credo de esta empresa familiar con sede en Saint André Le Gaz, donde el servicio y la escucha de una clientela exigente en una época difícil del año es una prioridad. "La remoción de nieve no espera", insistió Jean Villeton en diciembre de 2010, cuando presentó su último proyecto. Durante los últimos treinta años, él y su esposa, Fabienne, han estado diseñando y fabricando arcos, además de herramientas de salazón adaptadas a los transportadores utilizados en condiciones invernales, especialmente para comunidades y aeropuertos. Además, es importador de equipos Epoke para el territorio francés y de quitanieves Kahlbacher o Rolba-Zaugg.

Fue como parte de esta actividad que se equiparon cuatro Xerions para la nieve. El recién introducido Xerion 4500 era un tractor de demostración, más a gusto en las llanuras cerealistas. Con neumáticos agrícolas Michelin Axiobib, tenía tendencia a patinar cuando tenía que subir las laderas nevadas que conducían al puerto. Aunque no estaba equipado con neumáticos Nokian como sus pares, empujaba un arco triaxial de 4,20 metros. Más pequeños pero mejor vestidos, los tres 3800 están calzados con neumáticos Nokian cuyo agarre permite más fantasías que un neumático agrícola clásico en superficies nevadas. Todos ellos están en la versión Trac VC, el famoso modo que permite a la cabina cambiar de dirección, para ofrecer, es cierto, una vista pocas veces igualada en una máquina de este nivel de potencia. Y el objeto de todas las concupiscencias no tiene nada que ver con el habitual Xerion. La empresa Villeton, después de haber caído literalmente bajo el hechizo del concepto cuando se lanzó, adaptó un ejemplo para las necesidades de un padre y un hijo, empresarios agrícolas y especialistas en medio ambiente y mantenimiento de carreteras en Groisy (74).

"Es una gran apuesta. Lo elegimos por su versatilidad porque necesitábamos un transportador potente que pudiera hacer nuestro trabajo de remoción de nieve en invierno y otras actividades agrícolas en verano. Incluso en la alta montaña, la maniobrabilidad de este tractor es excelente", comentaron Marcel y Julien Croset.
Imagen
Fabricar un vehículo autopropulsado es algo difícil y económicamente poco rentable. Con su chasis compacto y el espacio que ofrece la plataforma una vez que la cabina está boca abajo, el Xérion permite a la empresa de Villeton combinarlo con un kit compuesto por tres cuchillas para trabajar en una anchura máxima de 11 metros.
"Casi nunca trabajamos con tanta anchura, sobre todo porque se necesitarían dos para accionar y manejar las cuchillas", dice Julien Croset.

De hecho, las aletas laterales sirven como skimmer y permiten asegurar las pistas creando un bordillo de 1,2 m de altura. Este equipo requirió algunas modificaciones en el portador y, en particular, la sustitución de los tanques laterales para incrustar el dispositivo de plegado del skimmer respetando un ancho de vía compacto. El acceso se ha revisado en consecuencia, con el conductor pasando en diagonal por una pasarela asegurada por rejillas antideslizantes. En la cabina, los Croset tienen una vista de 360° del entorno de su avión desde arriba y pueden controlar las funciones automatizadas de proa y alerón con dos joysticks, además del joystick Claas para mover el avión hacia adelante. Por último, la otra ventaja es poder desmontar el sistema de retirada de nieve en menos de cuatro horas gracias a sus multiacopladores hidráulicos y a su modularidad, una ventaja que permite rentabilizar este dispositivo para el ETA Croset fuera de la temporada de nieve.

Desde la producción de estas imágenes, a finales de 2010, se ha confirmado el entusiasmo por este montaje tan específico y la empresa Villeton ha seguido desarrollándolo, en línea con la evolución del tractor. Consciente de que el tamaño y el coste de una máquina de este tipo pueden desanimar a algunos inversores, autoridades locales y empresarios, la empresa de Villeton puso su mirada en un portaherramientas más ligero, el JCB Fastrac 4, hace 40 años.
30-12-23--m.b.
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La tolva semillera que abastece a las sembradoras sin pisar el terreno
El modelo SeedVac opera con un sistema neumático de largo alcance que le permite recargar «a distancia» los insumos de siembra.
Imagen
La compañía norteamericana Bulk Seed Systems desarrolló una singular tolva semillera, capaz de reabastecer los insumos de siembra sin necesidad de transitar por el terreno
Se trata del modelo SeedVac, un equipo modular montable sobre chasis semnirremolque, cuya principal particularidad es el dispositivo neumático de gran capacidad para el transporte de semillas y fertilizantes.
La innovación le permite a la tolva semillera SeedVac reabastecer a las sembradoras desde un camino lateral, un sendero interno o desde el perímetro de las cabeceras.
De esa manera, se evita el huellado y la compactación del suelos en las áreas de sembrado, un factor muy importante, especialmente cuando se trabaja con esquemas de directa.

Dinamismo
La gama arranca con el modelo SeedVac 20, equipado con un motor de 11 HP, con el que alcanza un flujo de 180 Kg/minuto.
Un escalón más arriba se posiciona la versión SeedVac 30, con motor de 24 HP y un caudal de abastecimiento de 315 Kg/minuto.
El suministro se realiza mediante una manguera de 8/15 metros de extensión, que puede ser fácilmente manejada por un solo operador.
El sistema modular de tolvas montables le permite ajustar la capacidad total de insumos a transportar, así como la cantidad de semillas y fertilizantes diferentes.
30-12-23--tecno.maqui.
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FLIEGL

Con el "TMK 386", Fliegl ofrece un nuevo remolque volquete Tridem de 34 tn. con neumáticos 710/50 R 30.5.
Imagen
El nuevo remolque volquete Tridem "TMK 386" de Fliegl tiene un peso bruto autorizado de 34 tn, de las cuales 30 tn son atribuibles a la carga por eje y cuatro tn a la carga de la barra de tracción. En combinación con el accesorio de cuerpo de 500 milímetros de altura, ofrece un volumen de llenado de unos 46 m³ que, según el fabricante, puede aumentarse a 600 m³ con el accesorio de cuerpo de 48 milímetros de altura. Una suspensión hidráulica de la barra de tiro está disponible de serie. El vehículo está disponible con suspensión neumática o chasis hidráulico, así como con dos ejes de dirección, opcionalmente con dirección forzada. El ángulo de inclinación es de unos 50 grados. El requerimiento de aceite es de alrededor de 50 litros. Se montan neumáticos de tamaño 710/50 R 30.5. También está el techo plegable hidráulico "TopLift light" para asegurar la carga.
30-12-23--not.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder