COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Creo que cogerán el aceite bruto que han obtenido en análisis y luego el que realmente está en la bodega y de ese aceite ponen el mismo índice corrector para todos!! Obviamente es más injusto para el que más rendimiento tiene porqué le quitan más puntos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya, pero si ahora no te he entendido mal, si te descuentan un 0,90% quiere decir que al que tenga un rendimiento de un 25% le descuentan 2,5 puntos (25% x 0,90) y si tienes un 18% te descuentan 1,8 puntos (18% x 0,90).Ruben88gr escribió: ↑01 Oct 2023, 22:25Si, a todos por igual, da igual el rendimiento el índice corrector es ese porcentaje dependiendo de la fecha de recepción de la aceituna.AngelGT77 escribió: ↑01 Oct 2023, 21:48 Ruben88 yo también lo he entendido mal. Pensé que decías que descontaban 0,90 puntos, no un 0,90 del rendimiento total.
Pero por curiosidad, si os descuentan un 0,90 sobre vuestro rendimiento, si ahora te entiendo bien, a cada socio os descuentan diferente? No es lo mismo un 0,90 sobre un 25% que sobre un 18%.
Cómo es obvio a la alberquina le aplican más porque es más difícil extraerle el aceite.
No pasa nada por el mal entendido por eso quise explicarlo con números.
Es decir, le quitamos a unos para darles a otros.
Pues vaya tela...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Hay cooperativas que van a montón. No se hacen análisis, lo que halla se reparte para todos por igual, y no.pasa naaa, si los socios están deacuerdo que pegas se le va a poner???
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
El número de ricos en el mundo no para de crecer, seguro que no pensaron que morirán pobres tal cual nacieron. Esfuerzo, trabajo y valentía, no hay otra.Anlo escribió: ↑01 Oct 2023, 22:21Si , si,que bien se ven los toros desde la barrera, seguro que si tú no hubieses sido un privilegiado estarías en la cima como.buen emprendedor. Dime qué marca tiene un grupo empresarial que el dueño era un simple obrero como.mychos de los que estamos aquí. Yo conozco a alguno que empezó desde cero no en este sector y uno está en el pueblo de Ángel, pero estos se cuentan con los dedos de las manos. La mayoría que nacemos pobres , así morimos, por mucho que trabajes. así que de excusas baratas yo creo que no, más bien es tener los pies en la tierra. Si todo es tan fácil de en vez de querer ganar 5 pues que se apañen con tres y todos contentos.MatiasGu escribió: ↑01 Oct 2023, 22:01Con todos mis respetos, y sin ganas de ofender a nadie, me parece la típica excusa de quién no se atreve.Anlo escribió: ↑01 Oct 2023, 21:45 Mira Matías no dudo que habrá industriales que habrán montado su almazara sin venirle de atrás( todos los de mi zona les viene de sus antepasados, que casualidad), pero te aseguro que ningun agricultor que la mayoría de las fincas que lleva son arrendadas a montado almazara alguna, si tú conoces a alguien con estas condiciones que lo halla echo dale la enhorabuena de mi parte, pero creo que no lo vas a encontrar. Es muy fácil con muchas tierras y fincas montar un negocio, pero cuando no tienes donde caerte muerto, ve al banco a pedir a ver qué te dicen!!!. Así que ese "razonamiento" ,tan sutil que has echo no es válido para mortales normales y corrientes.
En Jaén, concretamente tenemos ejemplos de gente que ha empezado de 0, y han acabado teniendo grupos empresariales líderes en el sector con 3-4-5 almazaras, otros con algunas de las principales marcas de este país, otros que heredaron un local para vender aceite con una lata y ahora....en fin, hay de todo. También se me ocurren otros tanto que teniéndolo todo han acabado a poco de la indigencia, como ves hay para todos los gustos.
Fuera de este sector, me faltan dedos de la mano,y de los pies, para contar a conocidos que han hecho muchísimo dinero viniendo de abajo, y cuando digo de abajo es de abajo, sin ni tan siguiera 500 o 1.000 olivos heredados de la familia.
Creo que en estos últimos es los que todo el mundo tendría que fijarse y no en los herederos y demás que como he dicho al principio, es una excusa barata.
¿Tú empezaste con algunos cientos de olivos de la familia, verdad? ¿o fueron más?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
¿Pero cómo tragáis con eso? No lo entiendo, de verdad.Ruben88gr escribió: ↑01 Oct 2023, 22:25Si, a todos por igual, da igual el rendimiento el índice corrector es ese porcentaje dependiendo de la fecha de recepción de la aceituna.AngelGT77 escribió: ↑01 Oct 2023, 21:48 Ruben88 yo también lo he entendido mal. Pensé que decías que descontaban 0,90 puntos, no un 0,90 del rendimiento total.
Pero por curiosidad, si os descuentan un 0,90 sobre vuestro rendimiento, si ahora te entiendo bien, a cada socio os descuentan diferente? No es lo mismo un 0,90 sobre un 25% que sobre un 18%.
Cómo es obvio a la alberquina le aplican más porque es más difícil extraerle el aceite.
No pasa nada por el mal entendido por eso quise explicarlo con números.
Lo siento pero no me creo que sea así, creo que te estás confundiendo. Me niego a pensar que eso es cierto y alguien lleva 1kilo de aceituna.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si es.
El agricultor en los privados se defiende algo y siempre cree que lo engañan
En las cooperativas se entrega, nunca cree que hay engaño y hacen con los socios lo que quieren, más ahora con los grupos.
El agricultor en los privados se defiende algo y siempre cree que lo engañan
En las cooperativas se entrega, nunca cree que hay engaño y hacen con los socios lo que quieren, más ahora con los grupos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Señor Matías yo empezé con olivos arrendados de un extraño, y con muy pocos. Yo e trabajado en las fincas familiares con mi.padre hasta que me casé. Después tuve que tirarme a la construcción porque las fincas no daban para mantener dos familias , así que poco a poco y con mucho esfuerzo y trabajo e conseguido lo poco que tengo . Y e ido cogiendo olivos arrendados de unos y de otros hasta que lamentablemente han muerto mis padres y e heredado cuatro olivos locos. Le a interesado mi vida o le sigo explicando?????
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Lo siento por lo de tus padres.Anlo escribió: ↑01 Oct 2023, 23:24 Señor Matías yo empezé con olivos arrendados de un extraño, y con muy pocos. Yo e trabajado en las fincas familiares con mi.padre hasta que me casé. Después tuve que tirarme a la construcción porque las fincas no daban para mantener dos familias , así que poco a poco y con mucho esfuerzo y trabajo e conseguido lo poco que tengo . Y e ido cogiendo olivos arrendados de unos y de otros hasta que lamentablemente han muerto mis padres y e heredado cuatro olivos locos. Le a interesado mi vida o le sigo explicando?????
Un patrimonio familiar siempre es una ayuda, pero como se ha demostrado múltiples veces, eso no es garantía de nada. La garantía es el trabajo, el esfuerzo y las ganas de prosperar.
Todos somos privilegiados según con quién nos comparemos.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
https://sevilla.abc.es/andalucia/cordob ... s_amp.html
Es una entrevista a Antonio Luque. No es persona de la que yo sea muy forofo pero en lo de que los precios empezarán a bajar cuando llueva, estoy de acuerdo. Y en qué es un principio de campaña muy difícil, también. La diferencia entre la evolución que puedan tener los precios si llueve o si no llueve, va a ser abismal. Y por ello, controlar los tiempos, también.
Es una entrevista a Antonio Luque. No es persona de la que yo sea muy forofo pero en lo de que los precios empezarán a bajar cuando llueva, estoy de acuerdo. Y en qué es un principio de campaña muy difícil, también. La diferencia entre la evolución que puedan tener los precios si llueve o si no llueve, va a ser abismal. Y por ello, controlar los tiempos, también.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues algo se tendría que hacer, para evitar que cuando venga una buena cosecha se desplomen los precios; sino hacemos nada, cuando llueva, habrá desplome, es ahora cuando deberían tomarse medidas para que tengamos una estabilidad, y no, que la solución sea bajar a 1,80 para que dentro del año nos compren todo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
No se puede hacer nada, con estos vaivenes productivos.Gorostiola escribió: ↑02 Oct 2023, 10:14 Pues algo se tendría que hacer, para evitar que cuando venga una buena cosecha se desplomen los precios; sino hacemos nada, cuando llueva, habrá desplome, es ahora cuando deberían tomarse medidas para que tengamos una estabilidad, y no, que la solución sea bajar a 1,80 para que dentro del año nos compren todo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Me parece a mi que de los cosechónes va a haber que ir olvidandose.Gorostiola escribió: ↑02 Oct 2023, 10:14 Pues algo se tendría que hacer, para evitar que cuando venga una buena cosecha se desplomen los precios; sino hacemos nada, cuando llueva, habrá desplome, es ahora cuando deberían tomarse medidas para que tengamos una estabilidad, y no, que la solución sea bajar a 1,80 para que dentro del año nos compren todo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si se puede, lo mismo que en el vino, las bodegas tienen envase para dos cosechas, en el aceite se puede hacer lo mismo y de esa forma, autorregular las campañas,pues independientemente de que llueva o no, el olivo es vecero, por tanto hay que actuar para contrarrestar esa característica del olivo . Darse cuenta, que cuando termina la campaña de vendimia, en las bodegas casi todos los años hay almacenado una cantidad aproximada al 80% de una cosecha normal de España , si se hiciera como en el aceite, los precios se desplomarían igual, no lo hacen de esa forma tan brutal, por la capacidad de almacenamiento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Si llevas razón y es lo que se debía haber hecho hace muchos años. Pero lo que yo quiero decir es que las grandes cosechas van a ir pasando a la historia.Gorostiola escribió: ↑02 Oct 2023, 12:26 Si se puede, lo mismo que en el vino, las bodegas tienen envase para dos cosechas, en el aceite se puede hacer lo mismo y de esa forma, autorregular las campañas,pues independientemente de que llueva o no, el olivo es vecero, por tanto hay que actuar para contrarrestar esa característica del olivo . Darse cuenta, que cuando termina la campaña de vendimia, en las bodegas casi todos los años hay almacenado una cantidad aproximada al 80% de una cosecha normal de España , si se hiciera como en el aceite, los precios se desplomarían igual, no lo hacen de esa forma tan brutal, por la capacidad de almacenamiento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
josejuanmart, quizás se tenga que olvidar lo de cosechones, por la falta permanente de lluvias, pero eso no se sabe, y lo que es seguro, es que el olivo seguirá siendo vecero.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pero os habéis puesto a pensar que ni habrá cosechones,,,,ni a día de hoy falta almacenamiento en España!!!pero que esperais que de tener bodegas vacías del todo,,,,el próximo año que sea alto en cosecha no haya almacenamiento??eso a día de hoy no es así!! Recordar que la cosecha grande de 1,8millones había un enlace alto!!!cosa que se metió en 2,2millones por vender ,,,,ahora aunque venga un año de cosechón que no será de aquí a 2025-2026 por lo menos!!!y bodegas limpias ,,,no pasa nada,, y no tiene que caer el precio a 2euros,,,ya que entonces se vederia todo el aceite ,,,,,y que lo mismo que ponemos noticias todo los días de precios altos ,,,cuando pasan esas cosas pueden hacer lo mismo en los medios de comunicación ,,,y decir que son bajos y que es hora de comprar aceite,,y no pasaría nunca lo que vemos pero claro tenemos lo que hemos criado!!! Una banda chupopteros del trabajador, y así nos irá ,,pero que almacenamiento con una cosecha de 1,9 no pasa nada,,hay donde meterlo,,,cuando no tuvimos aquel año problemas serios,,,que los hubo puntualmente ,,y no pasó nada,,, no pasa nada con respecto a almacenamientos,,,y yo creo que nos viene bien seguir así ,por qué como queramos una media de precios de 4euros ,,lo mismo nos pilla el toro en cosechones como en no cosechones,,ya que a la larga hay cosechas bajas más que altas,,,y eso lo vemos ahora que vamos camino de 3cosechas parecidas,,,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Pues los precios parece que se aflojan, así que si tenemos un año bueno de lluvias puede que hallamos tocado techo. Si seguimos en sequía nadie sabe…
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Ya lo dije que a principios de cosecha aflojara, pero haber el aceite que queda en verano tanto si llueve como si no. Verás los precios más altos qu ahora, pero claro ya no estarán en las manos de la mayoría de los agricultores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
Que si va a llover, que si baja el consumo, cuando la realidad es que no va haber ni para cubrir las exportaciones y ese es el verdadero peligro, que limiten las exportaciones.Carioca escribió: ↑02 Oct 2023, 13:52Exactamente José Juanjosejuanmart escribió: ↑02 Oct 2023, 13:09Ya lo dije que a principios de cosecha aflojara, pero haber el aceite que queda en verano tanto si llueve como si no. Verás los precios más altos qu ahora, pero claro ya no estarán en las manos de la mayoría de los agricultores.
Ahora puede que baje por qué digan que va a llover pero por mucho que llueva, el aceite que hay es el que hay y no habrá más hasta Octubre del 2024, lo que se recoja ahora es lo que habrá para los 12 meses por mucho que en invierno y primavera caigan 1.000 litros…que ojalá sea así pero no tiene pinta
Pero ya se sabe, los industriales ahora a bajar precios y en primavera y verano para arriba pero las ganancias para ellos y no para los agricultores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA
La aceituna ya no aguanta más por aquí y está empezando a ponerse negra y caerse.