NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Barredora Sweezy de Bema = ruedas motrices escobas
Con la tracción de rueda para las barredoras Sweezy, bema quiere ofrecer una máquina de bajo costo que se pueda usar de manera flexible.
Imagen
Los dos primeros modelos de la serie son las barredoras montadas Bema Sweezy 25 Dual WD y bema Sweezy 40 WD. La Bema Sweezy 25 Dual WD se dirige de forma segura y precisa directamente por las dos ruedas motrices. La bema Sweezy 40 WD, por otro lado, tiene un punto de dirección central, lo que hace que la barredora sea extremadamente maniobrable.
El WD es sinónimo de tracción de rueda eficiente. El principio es simple. El cepillo gira cuando gira la rueda de la barredora. Como resultado, no se requiere energía hidráulica del vehículo portador. Por lo tanto, las barredoras Sweezy son independientes del vehículo portador y particularmente atractivas para su uso en vehículos eléctricos. Aquí, los tiempos de funcionamiento se amplían, ya que no hay necesidad de convertir la energía eléctrica en energía hidráulica.
Ambos modelos están disponibles actualmente en tres anchos de trabajo = 1.250, 1.550 y 1.850 mm. El medidor bema también está incluido en el estándar. Con este control de altura, las dos gamas de color rojo y verde proporcionan al conductor información directa sobre si la barredora está guiada de manera óptima o si debe adaptarse a las condiciones cambiantes del terreno. Los modelos Sweezy con dos ruedas también pueden equiparse opcionalmente con un dispositivo de pulverización de agua y una barredora lateral.
6-8-23--C. Brüse
depro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Claas Challenger 55 – un episodio poco conocido en la historia de Claas
Imagen
Recientemente, la presentación de la nueva serie de tractores Claas Xerion ha hecho mucho ruido en el mundo de la tecnología agrícola. Este es un proyecto original de un tractor de alta potencia construido por una marca alemana. La oferta de Claas también incluye tractores construidos en la antigua fábrica de Renault Agriculture y es básicamente un conjunto. Pero, ¿estás seguro?
No mucha gente sabe que además del tractor original de la serie Xerion y heredado de Renault Agriculture y ya desarrollado durante muchos años en su propia serie de tractores agrícolas Arion, Axion y otros, Claas ofreció un tractor más. Y esto no se trata del portaherramientas Huckepack de los años 50.
La palabra ofrecida no es accidental aquí, porque el vehículo vendido en Europa por Claas es una adaptación del tractor de orugas de Caterpillar. No se vendieron demasiados, y las unidades que permanecieron en el mercado tienen muchos años de arduo trabajo y a menudo son muy explotadas. Uno de esos Claas apareció hace algún tiempo en el mercado de segunda mano.

Especificaciones del Caterpillar-Claas Challenger 55
El vehículo está propulsado por un motor Caterpillar 3126 de seis cilindros con una capacidad de 7,2 l y 225 cv. El tractor tiene una caja de cambios Power Shift 16 /9 (también había versiones con engranajes de oruga 32/18 como opción), capacidad de carga de enganche trasero de más de 5,6 t,
En los años 90, el tractor CAT Challenger 55 costaba $ 133,<> en los Estados Unidos.

Caterpillar entra en la agricultura
Caterpillar es sinónimo de vehículos de orugas en los Estados Unidos y el mundo en general. Aunque antes de la Segunda Guerra Mundial sus vehículos también se utilizaron en la agricultura, su negocio principal eran grandes sitios de construcción.
Como bien sabemos por la producción de retroexcavadoras y otros equipos de construcción, no está lejos de probar suerte en la agricultura. Así lo demostró JCB con el modelo Fastrac. Caterpillar había seguido el mismo camino unos años antes.
Imagen
Tractor de orugas Caterpillar introduciendo un avión de pasajeros Fokker F-VII / 30m en el hangar del aeropuerto de Varsovia.

En 1986, antes de la fundación del Fastrac, Caterpillar desarrolló el tractor agrícola Challenger 65 equipado con el sistema Mobile-Trac (MTS) que consta de orugas de goma y un sistema de suspensión especial. Fue el primer tractor agrícola producido en serie con orugas de goma que permitían al tractor conducir en carreteras públicas. En este punto, vale la pena mencionar que anteriormente Fortschritt trabajó en tal solución, pero estos eran solo prototipos.
El sistema MTS combinaba el agarre de las orugas de acero con la versatilidad de los neumáticos de goma. El uso de orugas proporcionó a las máquinas TAO una mejor tracción en comparación con los tractores tradicionales con tracción en las cuatro ruedas equipados con neumáticos. Los primeros Challengers tenían motores Caterpillar con 270 hp.
En 1995. Caterpillar decidió modernizar su producto y ampliar su oferta a varios modelos. En ese momento, también aparecieron las primeras máquinas de orugas para "cultivos en hileras". Estos fueron los modelos Challenger 35, 45 y 55.
Técnicamente, seguía siendo Caterpillar, porque el motor y la suspensión no cambiaban mucho, pero como base de la carrocería se utilizaron tractores de la serie New Holland Genesis construidos en la planta de Versatile en Canadá. El vehículo se parecía a los productos de New Holland en la parte superior e interior.

Claas inicia cooperación con Caterpillar
Los Challengers se construyeron en la planta de Dekalb, Illinois, donde entraron las cabinas terminadas y la chapa metálica de New Holland. Esto continuó hasta que la marca Challenger y todos los activos agrícolas relacionados se vendieron a AGCO.
En 1997 (o 1999, dependiendo de la fuente), Claas y Caterpillar formaron una empresa conjunta y construyeron una fábrica en Omaha, EE. En virtud de este acuerdo, las cosechadoras Lexion se fabricaron en los Estados Unidos y se vendieron bajo la marca CAT, mientras que la Challenger 55 se lanzó en Europa bajo la marca Claas.
En 2002. Caterpillar decidió abandonar la producción de tractores de orugas para la agricultura y vendió el negocio al grupo AGCO. La planta de Omaha quedó en manos de Claas, que todavía produce Lexions allí.
Challenger como una marca separada comenzó a existir en las estructuras de la empresa AGCO. Desde hace algún tiempo, Challenger ha estado desapareciendo de las estructuras de AGCO y lo más probable es que pronto desaparezca por completo. Fabricado en los EE.UU. tractores de orugas durante algún tiempo. se venden en Europa como Fendt.
6-8-23--K.Kamil
farm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ARGENTINA

Efecto sequía = Los patentamientos (matriculaciones) de maquinaria siguen estancados
En julio se registraron sólo 620 equipos autopropulsados, con una baja de 20,4% respecto al año pasado. Las cosechadoras sufrieron el mayor desplome.

Con el impacto de la sequía como telón de fondo, los patentamientos de máquinas agrícolas autopropulsadas continuaron en julio con valores inferiores a los del año anterior.
Durante el último mes se patentaron en Argentina 620 unidades, lo que reportó una caída de -20,4% respecto a igual mes de 2022.
Las cifras surgen del Informe de Patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), elaborado sobre la base de los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.
En lo que va del año, se patentaron en el país 4.002 unidades, con una baja de -10,6% respecto al periodo Enero-Julio de 2022.
En el desagregado por marcas, John Deere se mantiene al frente de los patentamientos de tractores y cosechadoras. También lidera los registros de pulverizadoras autopropulsadas a través de su marca controlada Pla.
Imagen
Patentamientos (matriculaciones) = En jujio, se patentaron 620 equipos autopropulsados en Argentina, con una caída de -20,4% respecto a igual mes de 2022 (779 unidades) y una recuperación de +0,8% en relación a junio (615 unidades). En el acumulado de los siete primeros meses del año se patentaron 4.002 equipos autopropulsados en el país, con una merma de -10,6% respecto a igual periodo de 2022 (4.475 unidades)

Imagen
Tractores = El segmento de tractores reportó en julio 520 unidades patentadas, con una caída interanual de -14,3% respecto a igual mes de 2022 (607 unidades) y un alza de +0,6% respecto a junio (517 unidades). En el acumulado del año, se patentaron 3.289 tractores en Argentina, con una caída de -7,1% respecto al periodo Enero-Julio de 2022 (3.540 unidades). John Deere lidera el ránking de marcas en 2023, con 38,9% de los patentamientos de tractores. Le siguen Pauny (16,5%), New Holland (15,0%) y Case IH (13,2%).

Imagen
Cosechadoras = En julio, se patentaron 41 unidades, con una baja de -54,9% respecto a igual mes de 2022 (91 unidades) y una caída de -6,8% en relación a junio (44 unidades). En lo que va del año, se patentaron 357 cosechadoras en el país, con una caída de -28,5 en relación a los primeros siete meses de 2022 (499 unidades). Fue el rubro que màs retrocedió respectro a 2022, tanto en julio como en el acumulado del año. John Deere encabeza el ránking de marcas en 2023, con una cuota de mercado de 51,3%. Le siguen Case IH (24,1%), New Holland (15,7%) y Vassalli (3,1%)

Imagen
Pulverizadoras = Finalmente, en el segmento de pulverizadoras autopropulsadas se patentaron 59 unidades en julio, con una caída de -27,2% respecto a igual mes de 2022 (81 unidades) y una suba de +9,3% en relación a junio (54 unidades). En el acumulado del año, entre enero y julio se patentaron 356 unidades, con una retracción de -18,3% respecto a igual periodo de 2022 (436 unidades). En el desagregado por marcas, la información de ACARA correspondiente a 2023 ubica en los primeros lugares a Pla (30,6%), Metalfor (25,6%), Caimán (14,3%) y Jacto (13,2%)
6-8-23--matriculaciones
Fuente = ACARA
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FOCO DE MAQUINARIA
La anatomía de un gigante = el nuevo Claas Xerion 12
Imagen
En su último anuncio, Claas lanzó varios tractores nuevos desde ambos extremos de su gama, incluido el último Xerion 12 que, en un examen más detallado, resulta ser un gran paso adelante para la compañía.
Mientras que las máquinas Axos más pequeñas fueron un desarrollo de modelos existentes, los dos nuevos Xerions son dramáticamente diferentes de sus hermanos en la gama Xerion.

Misma receta, pastel más grande
Claas ha mantenido el concepto Xerion de un bastidor atornillado y dos ejes de dirección impulsados por un motor Mercedes Benz, pero por lo demás ha comenzado con una hoja de papel en blanco para dar vida a estos últimos gigantes.
Hay dos modelos en esta gama que se ha llamado la serie Xerion 12.
Imagen
El Xerion como apareció por primera vez en 1997

La máquina más pequeña, la 12.590, tiene 585 CV de barril, mientras que la más grande de 12.650 ofrece 653 CV. Estas son cifras bastante notables, pero el par máximo en el 12.650 es de 3.100 Nm y la bomba hidráulica puede entregar hasta 537 L / minuto, que se dice que es el más grande del mercado.
Mercedes Benz ha sido elegido para suministrar la potencia con el mismo motor de seis cilindros en línea OM15 LA de 6,473 l que ya se utiliza en las cosechadoras Jaguar y las cosechadoras Lexion.
Imagen
El nuevo Xerion comparte su motor con las cosechadoras y cosechadoras de forraje más grandes de Claas

Aunque es un servicio de motor sofisticado, se dice que es relativamente sencillo con un intervalo de cambio de aceite de 1,000 horas de funcionamiento y un sistema de postratamiento de gases de escape Stage V sin mantenimiento.

CVT de serie
La nueva serie Xerion 12 está equipada con la última generación de transmisión variable continua (CVT) Cmatic, que también se dice que es fácil de mantener y duradera.
Las transmisiones de tipo CVT están siendo reconocidas entre todos los principales fabricantes como la respuesta a las salidas de potencia más altas donde cualquier ineficiencia puede incurrir en una penalización financiera mucho mayor.
Imagen
La transmisión CVT ofrece una alta velocidad en carretera: 40 km / h en pistas y 50 km / h con ruedas.

Gracias al sistema CANBUS de un tractor, también se pueden adaptar mejor a las características óptimas de potencia, par y consumo del motor, ya que el rendimiento operativo se controla constantemente y la velocidad del motor y el engranaje se ajustan para mantener la máxima eficiencia.
La eficiencia del combustible es solo una parte de la ecuación según Claas, también hay que considerar las características operativas de una CVT, siendo uno de los principales beneficios el par de arranque y desaceleración suave.

Serie Xerion 12, gigantes gentiles
Las CVT dividen la transmisión de potencia entre la conexión hidráulica y la mecánica recta, y la primera se utiliza para arrancar antes de que el esfuerzo se pase gradualmente al lado mecánico a medida que aumenta la velocidad.
Esta característica significa que los implementos están protegidos evitando cargas máximas en las estructuras del bastidor y dispositivos de enganche causados por cambios bruscos o acoplamiento y desacoplamiento con el implemento en posición de trabajo.
Enganchar 653 cv a lo que es, en efecto, un anclaje a tierra, va a causar una gran cantidad de tensión en los componentes involucrados, por lo que esta capacidad de las CVT para evitar someterlos a tensiones de choque es un beneficio importante.
Sin embargo, el Xerion todavía entrega el par motor completo desde la velocidad mínima de 0.05 km / h, una capacidad que las líneas motrices conveccionales simplemente no pueden igualar.

Pistas vs. ruedas
Irlanda, e incluso gran parte del Reino Unido, no está del todo preparada para tractores de 650 cv, por lo que estos siguen siendo mercados que podrían ver ventas ocasionales. Las regiones objetivo reales son, según Claas, América del Norte, Europa central occidental, América del Sur y Australia.
Para los mercados del Reino Unido e Irlanda, los tractores están disponibles solo como unidades de orugas, para las principales áreas de venta habrá la opción de versiones con ruedas.
Imagen
Las unidades Terr Trac pueden articularse para adaptarse a terrenos irregulares

Se dice que los ejes de dirección, cada uno con dos cilindros de dirección auxiliares y ruedas motrices fuertes, transfieren potencia suavemente a las correas de transmisión mediante el acoplamiento de ocho orejetas simultáneamente.
La construcción del bastidor de dos partes del conjunto de viraje permite que el par de rodillos medios, que están montados en sus propios bogies, se adapten a los contornos del suelo independientemente del bastidor principal.
Los grandes bloques de goma entre el tren de rodaje y el bastidor principal del conjunto de orugas amortiguan eficazmente los baches y las vibraciones.

50-50 división de peso
Hay cuatro modos de conducción seleccionados automáticamente que, en combinación con el efecto de paso múltiple, aseguran que la potencia se transfiera al suelo al tiempo que garantizan la máxima protección del suelo independientemente del ángulo de dirección.
El peso se distribuye equitativamente entre los dos ejes, lo que permanece constante durante toda la jornada laboral gracias a que el depósito de combustible de 1.400 L está montado centralmente.
Se dice que el comportamiento de la dirección es similar al de los tractores estándar con maniobras de dirección y operaciones de giro que son amigables para el conductor con una formación mínima de la vía en la superficie del campo.

Operador mimado
La cabina se ha ampliado en 27 cm en la parte delantera, lo que la convierte actualmente en la unidad más grande en el segmento de tractores premium, según Claas.
La cabina tiene cuatro puntos de montaje para proporcionar una suspensión completa y cuatro reposapiés de confort adicionales se pueden instalar de fábrica detrás de la columna de dirección y en el pilar A derecho.
Imagen
El asiento del conductor puede girar 40° y viene con una selección de tres acabados
El asiento del conductor está disponible en tres versiones con tapicería estándar o tapicería opcional de algodón o cuero de alta calidad. También se puede girar 40° para dar al conductor una visión perfecta de los implementos conectados.
El escape, junto con su sistema de postratamiento, está totalmente integrado en el lado derecho del chasis debajo de la cabina. Esto, junto con la delgada columna de dirección, garantiza una buena visibilidad en todas las direcciones.

CEMOS transferidos a Xerion 12
CEMOS es la tecnología digital a bordo que Claas describe como un "sistema de autoaprendizaje, asistencia al operador basado en el diálogo y optimización de procesos", también se instala en la serie Xerion 12 después de su uso exitoso en otros modelos Claas CVT.
Claas nos dice que "se pueden lograr mejoras porcentuales de dos dígitos en el consumo de combustible y la producción de área optimizando la transmisión de potencia, la gestión de la transmisión y el lastre".
Además, el sistema incorpora la Terranimoapp que, una vez introducidas las condiciones de funcionamiento, calcula el riesgo de compactación en tres capas de suelo para ayudar al conductor a optimizar la configuración de la máquina en favor de una mayor protección del suelo.
La serie Claas Xerion 12 estará disponible para su compra a partir de principios de 2024.
6-8-23--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Mercado ruso.
La primera demostración de la empacadora Krone VARIPACK V190 XC se celebró en Altai
"AgroCenter" junto con "KRONE Rus" realizó la primera demostración en la región de la empacadora de rodillos Krone VariPack V190 XC. Solo hay unas pocas máquinas de este tipo en la Federación Rusa, pero el interés en el modelo en las granjas está creciendo.
Imagen
El recolector fue evaluado en el caso sobre la base de la granja de Pobeda JSC (distrito de Shelabolikhinsky, territorio de Altai). La compañía ya utiliza otros equipos Krone, en particular, la camioneta Comprima F155 y la cosechadora de forraje de la serie BiG X.
"La empacadora VariPack entró en producción en serie en 2021, después de haber sido probada durante unos cinco años antes de eso. Los primeros coches de esta línea aparecieron en Rusia el año pasado, principalmente en las regiones del sur. Ahora el modelo ha llegado a Altai, y aquí apreciaron sus ventajas que distinguen el desarrollo de los análogos de los competidores.

En primer lugar, le permite producir rollos con un diámetro de 80 cm a 190 cm, mientras que otras máquinas en este segmento asumen un máximo de 180 cm, y más a menudo 160 cm. En segundo lugar, si los análogos requieren una potencia de tractor de al menos 110 hp para un rendimiento óptimo, entonces este modelo es de 90 hp. La tercera característica única es la capacidad de ajustar de manera flexible tres niveles diferentes de densidad en un rollo: en el núcleo, parte media y concha. Los parámetros se configuran convenientemente en el monitor. En cuarto lugar, las prensas de banda de otros fabricantes están empezando a formar una densidad de rollo de alrededor de 80 cm, y la Krone VariPack V190 XC ya está en 60 cm.
Konstantin Taskin - representante de ventas de "KRONE Rus"

Durante la demostración, se formaron rollos con un diámetro de 160 cm y 190 cm con una densidad de hasta el 85%, la máquina trabajó a una velocidad de 10-15 km / h. AgroCenter continuará familiarizando a los agricultores con la empacadora Krone VariPack V4200 XC en otras regiones también. En un futuro próximo, el modelo se demostrará en la región de Novosibirsk sobre la base de la granja de CJSC Krutishinskoye.
7-8-23--ed.
fed.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FENDT

El Fendt 1042 Vario recibió el chasis de orugas Poluzzi Track
Imagen
El tractor Fendt 1042 Vario recibió el chasis de orugas Poluzzi Track. Este enfoque le permite reducir la carga en el suelo y aumentar la permeabilidad del tractor incluso en las condiciones más extremas.
El ancho de las pistas es = delantero - 762 mm y trasero - 900 mm.

Cabe señalar que los chasis de orugas Poluzzi Track se han producido para tractores, cosechadoras y otra maquinaria agrícola autopropulsada durante más de 30 años.
Recuerde que la gama de modelos de tractores de tercera generación Fendt 1000 Vario incluye cuatro modelos = Fendt 1038 Vario, 1042 Vario, 1046 Vario y 1050 Vario con una potencia nominal de 396 a 517 hp, están disponibles en varias versiones de equipamiento.
7-8-23--ed.64
fed.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Cobertizo de maquinaria = adecuado para una amplia gama de máquinas
Construcción como un kit.
Imagen
Como novedad, Britains suministra un granero o cochera como kit. El edificio está pensado como un accesorio para los coleccionistas de modelos.
La línea única del kit se puede ensamblar sin herramientas. Opcionalmente, el lado frontal o largo se puede dejar abierto. Para asegurar los componentes en la cresta del techo, se incluyen algunos tornillos de bloqueo pequeños.

Más detalles sobre el modelo =
Nº de arículo = 43357
Escala = 1:32
7-8-23--S. Morbach
depro.
Foto = Morbach

Fabricante = Britains
http://www.tomy.de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

XXL y sin diésel = Nuevo tractor híbrido de Lituania
Uno de los primeros tractores agrícolas con propulsión híbrida proviene de Lituania. El Auga M1 se presentó en 2021 y ahora los primeros modelos están listos para su uso. El tractor grande funciona con biometano. Aquí están los detalles.

En 2021, Auga presentó el tractor híbrido Auga M1 especialmente desarrollado. El tractor grande fue desarrollado en Lituania. Funciona con biometano y accionamiento eléctrico. El motor de combustión incorporado es alimentado por el biometano y transmite esta energía cinética a los motores eléctricos, que a su vez impulsan las ruedas. Con este concepto de accionamiento, deberían ser posibles hasta 12 horas de trabajo. Según la compañía, se espera que la propulsión híbrida ahorre emisiones de hasta 100 toneladas de CO₂ por año en comparación con los tractores convencionales. Después de que solo hubiera información esporádica sobre la máquina, Auga anunció que los primeros vehículos saldrían de la línea de ensamblaje a principios de 2023.
Imagen
¿Claas Xerion como tractor híbrido?
Un prototipo del tractor híbrido se presentó en 2021. La última versión del Auga M1 se completó a principios de 2023. Desde la distancia, las máquinas recientemente introducidas se parecen al gran tractor del sistema Xerion de Claas. ¿Se ha copiado aquí la máquina de Harsewinkel? El tractor es construido por Rokiškis en nombre de Auga. Para algunos componentes, se utiliza el know-how de conocidos fabricantes de maquinaria agrícola. El motor de combustión interna para el metano proviene de Ford. La cabina es suministrada por Claas, por lo que a primera vista el Auga M1 se asemeja al Claas Xerion.
Por el momento, tres tractores han estado en uso desde mediados de 2023. Con el fin de continuar recopilando datos importantes para optimizar la transmisión, los tres tractores están equipados de manera diferente. En la siguiente producción en serie, se aplicarán los mejores resultados de prueba de la tecnología de accionamiento.

Tractor híbrido con tanques intercambiables
Se dice que el Auga M1 tiene hasta 400 hp de potencia del motor. Sin embargo, no se conoce una especificación de rendimiento exacta. Dado que la infraestructura de las estaciones de servicio de biometano aún no está bien desarrollada, el suministro de biometano del tractor no se reabastece de combustible como de costumbre. En cambio, los tanques vacíos se intercambian por tanques llenos. Con ello se pretende garantizar la fiabilidad operativa y los cortos tiempos de espera. Mientras el tractor continúa trabajando con tanques llenos, los tanques de reemplazo vacíos en la granja se pueden rellenar con biometano.
https://youtu.be/U84NRdVhhtE
Hay espacio entre los enlaces inferiores en la parte trasera para extender los tanques de metano hacia la parte trasera para el cambio.
7-8-23--L.Hoffmann.
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Un nuevo sistema de visualización para invernaderos fue presentado en EE.UU.
Imagen
La empresa estadounidense IUNU ha introducido un nuevo sistema de visualización para productores de tomates en invernaderos y otros vegetales de invernadero. El desarrollo se llamó LUNA y se presentó por primera vez a la comunidad agrícola en Indoor Ag Con 2023 en Las Vegas.

Este sistema permite a los productores de hortalizas obtener información completa sobre la cosecha de tomates y hortalizas en diferentes etapas de crecimiento de las plantas y maduración de la fruta. Los expertos señalan que en combinación con la plataforma de software LUNA AI, este es uno de los sistemas de visualización y análisis más detallados que existen actualmente en el mundo.

El sistema recopila datos utilizando un mástil especial, cuya altura varía de 3 a 4,5 m. de altura. Está equipado con hasta 14 cámaras y una solución patentada con visión estéreo, que le permite obtener un modelo tridimensional de las imágenes recopiladas. La información se puede mostrar en la pantalla de una computadora, tableta o teléfono inteligente en 4 secciones clave: "Detección de problemas y fallas", "Monitoreo y recuento de cultivos", "Gestión de cultivos y registro automático de datos" y "Pronóstico de cultivos y planificación del crecimiento de las plantas".
8-8-23--ed.49
glavpa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

26ª Feria Forestal en Lucerna (Suiza)
Del 24 al 27 de agosto de 2023, la feria forestal tendrá lugar en Lucerna. El programa incluye concursos, espectáculos especiales y mesas redondas.
Imagen
Del jueves 24 al 27 de agosto de 2023, tendrá lugar en Lucerna la 26ª Feria Forestal. Más de 200 expositores estarán en el lugar y presentarán un programa ferial diverso con nuevos y futuros desarrollos para la gestión forestal. El programa incluye concursos, espectáculos especiales y mesas redondas. Se esperan alrededor de 20000.<> visitantes durante los cuatro días de feria. Tienda de entradas online = www.forstmesse.ch

Programa
espectáculo especial Forst, Forêt, Foresta.
Pabellón 2, Stand D15

Panel BFH-HAFL, Cambio climático - Desafíos y soluciones
Viernes 25 de agosto, 13.30 a 15.00, Foro 2

12º Campeonato Suizo de Talla en
Madera jueves y viernes, 24 y 25 de agosto

Stihl Timbersports Swiss Championship
sábado y domingo, 26 y 27 de agosto

Concurso
de autocargadores de cata diario, 9 - 17, área al aire libre 2, stand C32

Campeonato de Reparto de Madera Sábado 26 de agosto, 9.30 a.m., VZ06 al aire libre
8-8-23--red.
ch.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

AEBI & CO. AG MASCHINENFABRIK

Aebi & Co. AG Maschinenfabrik en Burgdorf cumplirá 140 años este año.
Hace 140 años (1883), Johann Ulrich Aebi fundó el taller mecánico Aebi en Burgdorf, sentando así las bases para una historia de éxito suiza para la mecanización de la agricultura, especialmente la agricultura de montaña. El primer producto exitoso bajo la marca Aebi fue la segadora tirada por caballos "Helvetia". Después de otros desarrollos exitosos, la compañía entró en la mecanización de taludes en 1954 con la producción del primer tractor de un solo eje Aebi con un remolque de eje motriz. Esto fue seguido por la "TP2001" de 1964 (ver imagen). El prototipo del "Terratrac TT 77", un vehículo segador de dos ejes adecuado para pendientes, fue presentado por Maschinenfabrik Aebi en 1976.
Imagen
Hasta 2006, Aebi & Co. AG Maschinenfabrik era propiedad familiar de la familia Aebi. En 2006, Aebi fue vendida a una compañía controlada por Peter Spuhler y un año más tarde se fusionó con la compañía alemana Schmidt Winterdienst- und Kommunaltechnik de St. Blasien (D) para formar la actual Aebi Schmidt Holding AG. Hoy en día, más de 2010 personas trabajan en la fábrica de Burgdorf, que se puso en marcha en el 2000.
8-8-23--red.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Mirando a AGCO

AGCO destaca los planes para el futuro
Imagen
AGCO ha estado ocupada destacando sus planes para la tecnología futura y los combustibles alternativos con dos demostraciones en los Estados Unidos donde la compañía mostró sus últimos proyectos y explicó su estrategia.
La aplicación de la tecnología digital al ciclo agrícola fue un área en la que la corporación está avanzando en su propia dirección, mientras que tendrá soluciones de energía limpia disponibles para 2024.

Adaptación de la tecnología futura
Mientras que John Deere está promoviendo en gran medida una solución John Deere totalmente integrada para una operación agrícola, AGCO está estableciendo un curso diferente al ofrecer su propio conjunto de ofertas digitales para adaptarse a una multitud de máquinas.
En los eventos se destacó el último sistema de pulverización puntual desarrollado por su división interna (conocida como Precision Planting) que opera mediante el uso de cámaras estéreo para identificar las malas hierbas.
Imagen
AGCO venderá su tecnología para adaptarse a todas las marcas de maquinaria

Además, no solo se dirige a la nueva maquinaria; Los equipos más antiguos también pueden beneficiarse, ya que todos los productos están diseñados para ser modernizados, en caso de que el implemento sea capaz de aceptarlo.
Esto, como señala la compañía, le da a AGCO acceso a una gran variedad de máquinas a las que puede conectar sus productos, en lugar de solo las que se venden en sus propias libreas.
La maquinaria autónoma también está a la vanguardia de los planes de AGCO para la tecnología futura, ya que tiene la intención de automatizar cada parte del ciclo de crecimiento de la siembra a la cosecha. Esto bien podría ser posible en los Estados Unidos por ahora, pero aquí en Europa hay mayores obstáculos legislativos para su adopción.

El nuevo motor es una pista importante
Si AGCO dejó bastante claro cuál es su posición sobre la tecnología futura, su camino elegido con respecto a los combustibles alternativos estaba menos iluminado, con la única referencia definitiva al tractor eléctrico de 70 CV de Fendt.
Sin embargo, el CEO de AGCO, Eric Hansotia, se comprometió a tener alternativas disponibles para 2024, lo que hizo poco para aclarar la situación. Sin embargo, podría haber más luz proveniente del extremo europeo del alcance de las corporaciones.
Imagen
Eric Hanisotia

Este septiembre, Valtra celebrará un día de lanzamiento en Finlandia en su planta de tractores de Soulahti con solo las pistas más vagas sobre qué esperar.
Sin embargo, lo que quizás sea la noticia más importante que ha salido de Finlandia en los últimos años es la inversión que AGCO Power ha realizado en su fábrica de motores en Linnavuori, que se encuentra a las afueras de Nokia.
Se han gastado mil millones de euros no solo en la renovación de la fábrica, sino también en el desarrollo de la última familia de motores CORE, que está diseñada desde el principio para funcionar con una variedad de combustibles.

¿Valtra y MF para obtener CORE?
Hasta ahora, los únicos tractores equipados con él pertenecen a las últimas máquinas Fendt 700 que, aunque podrían ser un buen conjunto de máquinas, apenas vale la pena gastar esa cantidad de dinero por sí solas.
Probablemente sea seguro asumir que escucharemos que el motor CORE se utiliza en la gama Valtra, y esto podría implicar una renovación total de la cartera, ya que utilizar un motor completamente nuevo es un gran problema, y es probable que AGCO quiera introducir algunos tractores nuevos para acompañarlo.
Imagen
La versión de seis cilindros del nuevo motor CORE instalada en un Fendt serie 700

Ciertamente, es probable que la serie S se presente, ya que todavía está en la Generación 4, mientras que todas las demás gamas están en la Generación 5. Todavía se fabrica en Beauvais, pero una mayor inversión en el taller de pintura y el almacén logístico de Soulahti abre la posibilidad de que su producción, o su reemplazo, se traslade al norte.
Todo esto es solo una suposición basada en lo que se sabe, pero llevar el motor CORE multicombustible al mercado el próximo año contribuirá de alguna manera a cumplir la promesa de Eric Hansotia de tener una unidad de potencia alternativa disponible en 2024.
8-8-23--J.Robert
land.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

WIEDENMANN

Wiedenmann viene con una nueva plataforma de corte
Con el RMR 240 W, Wiedenmann presenta su nueva plataforma de segadora para pequeños vehículos portadores de segadoras delanteras con una potencia motriz de 19,5 kW o más.
Imagen
En el Demopark, Wiedenmann presentó su nueva plataforma de corte por primera vez.

La "W" en la designación de tipo está destinada a representar la disposición del cuchillo, que está destinada a desplazar el centro de gravedad muy lejos del vehículo portador. A ambos lados de la cubierta central con tres cuchillos para un ancho de corte de 150 cm, hay una cubierta exterior con un giroscopio de cuchilla, lo que resulta en un ancho de trabajo de 240 cm. Las cubiertas exteriores se pueden plegar y apagar hidráulicamente individualmente. La plataforma de la segadora debe pesar 300 kg y tener un ancho de transporte de 180 cm. La nueva plataforma de corte de césped de Wiedenmann debe ser adecuada para céspedes deportivos, ornamentales y utilitarios. La altura de corte se ajusta en muchos pasos de 20 a 100 mm sin herramientas.
8-8-23--A.Albers
prode.
Foto = Wiedenmann
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
ROLLS ROYCE

El fabricante de motores Rolls-Royce Power Systems pudo aumentar las ventas alrededor de 24 mil millones de euros en la primera mitad de 2023.
Los ingresos ajustados de la división Power Systems de Rolls-Royce aumentaron a alrededor de € 8 mil millones en la primera mitad de 2023. La cartera de pedidos para 2023 y 2024 está en un nivel récord. Con 143 millones de euros, el beneficio operativo estuvo aproximadamente a la par con el año anterior.
Rolls-Royce Power Systems, con sede en Friedrichshafen, Alemania, emplea a más de 9500 personas. Bajo la marca "MTU", la compañía vende motores de alta velocidad y sistemas de propulsión para diversas aplicaciones, incluida la maquinaria agrícola.
Imagen
MTU.
8-8-23--not
ch.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

COMER Industries

Comer Industries = Aumento de ventas en el primer semestre del año
Recientemente, Comer Industries Group anunció sus resultados para la primera mitad de 2023. Según el informe, sus ingresos por ventas aumentaron un 6,8 %.

Comer Industries Group reporta ventas de 2023.676 millones de euros para el primer semestre de 9. En el mismo periodo del año anterior, la cifra fue de 633,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,8 %. Se generaron 442,6 millones de euros en el sector agrícola y 234,3 millones de euros en el sector industrial.

Beneficio
El EBITDA fue de 111,1 millones de euros (en comparación con 87,9 millones de euros a 30/06/2022), lo que representa el 16,4 % de los ingresos consolidados y un aumento de 250 puntos básicos en comparación con el primer semestre de 2022.

El EBIT ajustado ascendió a 90,7 millones de euros (en comparación con 69,9 millones de euros a 30.06.2022). En consecuencia, esto es el 13,4 % de las ventas consolidadas. El beneficio anual recurrente se reporta en 55,0 millones de euros (en comparación con 48,1 millones de euros a 30 de junio de 2022). Esto es el 8,1 % de las ventas consolidadas. Además, se mencionó el beneficio anual ajustado de 61,4 millones de euros (en comparación con 53,6 millones de euros a 30.06.2022), que corresponde al 9,1 % de las ventas consolidadas. La deuda financiera neta ascendió a 152,4 millones de euros.

Desafíos y oportunidades
Al comentar sobre los resultados semestrales, Matteo Storchi (Presidente y CEO de Comer Industries) dijo = "La integración industrial y de productos entre las diversas áreas de negocio del Grupo está progresando, con resultados por encima de las expectativas. Entramos en la segunda mitad del año con confianza y optimismo, que está lleno de desafíos y oportunidades. Además, confiamos en la flexibilidad y el talento de nuestros equipos para establecernos aún más como líderes en nuestra industria".

Acerca de la empresa:
Comer Industries, con sede en Reggiolo (Reggio Emilia), Italia, opera en todo el mundo en el desarrollo y fabricación de sistemas técnicos y soluciones mecatrónicas para transmisiones de potencia. La compañía opera en los sectores de maquinaria agrícola, construcción, energía eólica y motores y transmisiones de vehículos eléctricos. Fundada en 1970, Comer Industries ha crecido a lo largo de los años y hoy cuenta con 18 instalaciones de producción en todo el mundo con alrededor de 4.000 empleados.

Walterscheid GmbH forma parte del grupo paraguas Comer Industries desde 2021. La compañía es un proveedor global de soluciones de tren motriz conectadas e inteligentes que suministra a los fabricantes de equipos industriales y fuera de carretera. La empresa, con sede en Lohmar, en el distrito de Colonia, cubre las áreas de agricultura, construcción, minería, vehículos comerciales e industriales y también ofrece una amplia gama de posventa y servicios.
8-8-23--M.Messerer
dlv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

YAMAHA

La nueva gama de ATV rurales 2024 de Yamaha
Yamaha ha anunciado una serie de modificaciones y adiciones a sus modelos de vehículos ATV y 'Side-by-Side' para 2024 con nuevos colores, características, accesorios y tecnología para dar al sector agrícola una mayor elección y flexibilidad.
Imagen
Los ATV Kodiak 450 y 700 de Yamaha, actualizados para 2024, ofrecen la opción de dirección eléctrica (EPS) y Diff-Lock para una mayor estabilidad en terrenos difíciles. Los modelos de especificación de edición especial (SE) se ofrecerán alternativamente en nuevos colores y todos los modelos vendrán con una garantía de diez años y dispositivos de seguimiento Datatool de forma gratuita (se pagan los costos de instalación y una suscripción mensual). Un sistema Warn también es estándar en todos los ATV nuevos.

Tanto los modelos Kodiak como Grizzly tienen una capacidad de remolque de 600 kg. El Kodiak de 421cc Tiene una capacidad de carga con una estantería trasera de 120 kg, mientras que los modelos Kodiak y Grizzly de 686 cc. Pueden transportar 140 kg. Todos los ATV de la gama también pueden equiparse con pistas de nieve para ayudar al movimiento en las superficies más difíciles, y tienen el beneficio adicional de reducir la compresión en terrenos mojados o mojados. La gama cuenta con el tren motriz On-Command 2WD/4WD de Yamaha con sistema opcional Diff-Lock para ayudar a los pilotos en terrenos difíciles y montañosos, especialmente en condiciones húmedas.
El tren motriz alterno funciona con un interruptor en el volante para que los operadores puedan moverse entre 2WD y 4WD a medida que cambian las condiciones del terreno. Esto, combinado con la transmisión automática Ultramatic CVT de Yamaha y la suspensión ajustable independiente de largo alcance hace que los modelos Kodiak y Grizzly estén mejor controlados y sean más cómodos en terrenos difíciles. El vehículo Viking EPS Side-by-Side 2024 de tres plazas cuenta con una caja de carga y una barra de montaje de accesorios para facilitar el uso de dispensadores, pulverizadores y otras herramientas.

El Viking de 686cc Tiene una suspensión de doble horquilla y piso de carga basculante, que puede soportar una carga máxima de 272 kg. Al igual que los ATV, EPS y sistemas intercambiables 2WD, 4WD y Diff-Lock también están disponibles. Yamaha ha ampliado su compromiso con la seguridad del operador ofreciendo formación gratuita en ATV del Instituto Europeo para la Seguridad de los Vehículos Todo Terreno (EASI) a cualquiera que compre un nuevo ATV Yamaha. Esta capacitación proporciona la información necesaria y la experiencia práctica a los operadores, lo que permite el uso seguro de todas las características y el rendimiento del ATV en todas las condiciones.
8-8-23--V.Sofos
newsgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas


Marge Models
Cosechadora Claas Lexion 8700 lista para maíz
Imagen
Basado en la ya conocida cosechadora Claas Lexion 8700, Marge Models ofrece una declinación de 1/32.


El cabezal es de 12 hileras. La cosechadora parece ocupar todos los detalles del corte a escala del modelo para cereales. El recién llegado se comercializa con un carro de transporte para facilitar los viajes por carretera.
Imagen
Fabricante = Modelos Marge
Referencia = 2302
Escala = 1/32
Precio = 209,90 €
8-8-23--U.Dubroeucq
M.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

KNOCHE = Fieldmax
Imagen
Rodillo de campo de Knoche = Exitoso desde hace mucho tiempo, ahora con el nombre Fieldmax
Knoche.... Los rodillos de campo Knoche están disponibles en anchos de trabajo de 2,50 a 12,20 m. A partir de ahora, se conocen con el nombre de Fieldmax.

Los rodillos de campo del fabricante de maquinaria agrícola Knoche Maschinenbau han sido parte de la gama de productos durante mucho tiempo. Pero durante más de 30 años, según Knoche, tuvieron mucho éxito pero su uso sin nombre en todo el mundo. A partir de ahora, los rodillos de campo se llaman Fieldmax.
Imagen
Los clientes aprecian el alto peso muerto del rodillo de campo Fieldmax, los ejes de acero especiales con un diámetro de 50 mm y los rodamientos de bolas robustos, que están destinados a permitir una preparación eficiente del suelo. Según Knoche, los elementos cortos aseguran una adaptación precisa del rodillo al suelo y están destinados a aliviar cojinetes y ejes al mismo tiempo. Con ello se pretende garantizar un trabajo uniformemente limpio en toda la anchura de trabajo y una reconsolidación uniforme a una velocidad de trabajo de 8 a 12 km/h. El Fieldmax está disponible en anchos de trabajo de 2,50 a 12,20 m.
Con material de Knoche Maschinenbau
8-8-23--B.Feuerborn
heute.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Sistema de control ProPilot fácil de usar
Se dice que los operadores disfrutan de una precisión milimétrica, menos fatiga y velocidades de corte más rápidas con la última versión del sistema de control Spearhead ProPilot en las nuevas cortadoras de brazo de alcance Twiga Pro y Flex.
Imagen
Desarrollado siguiendo los comentarios de los clientes y descrito como el ProPilot tecnológicamente más avanzado hasta ahora, viene con una pantalla táctil más grande de 10 pulgadas y nuevas características de Auto-Level y Autopilot.
Descrito como una función innovadora para contratistas impulsados por la tecnología y agricultores a gran escala, Auto-level mantiene el ángulo del cabezal de corte automáticamente (se pueden preestablecer hasta tres ángulos fijos).
Imagen
Permaneciendo en juego cuando se cambia la altura del brazo, se dice que Auto-Level facilita el corte de setos de precisión sin drenar la concentración del operador de horas de pesca manual.
"La precisión es crucial para los operadores que eligen equipos de alto rendimiento como el Twiga", comenta Antony Prince, director de ventas y marketing de Spearhead Machinery. "El ángulo de la cabeza es un gran contribuyente a esto. Por lo tanto, hemos evolucionado nuestra tecnología existente para proporcionar la funcionalidad más efectiva posible".
El piloto automático reemplaza el sistema mecánico de flotación de borde automático con un concepto electrónico que monitorea las presiones para ajustar la altura de corte cada pocos milisegundos. Al reducir el peso del brazo en alrededor de 70 kg, los beneficios reclamados incluyen velocidades de avance más rápidas (hasta 20 km / h cuando las condiciones lo permiten) y una mayor productividad.
"Con menos peso en el rodillo y menos tensión en el brazo, la máquina está mejor protegida, sea cual sea el alcance. Y el operador tiene menos funcionalidad para controlar manualmente. Hace su vida mucho más fácil".
Activado con un clic del joystick o la pantalla táctil de 10 pulgadas, se puede desconectar momentáneamente al pasar un obstáculo. Se puede registrar la actividad de hasta seis trabajos a la vez y es posible cambiar las ubicaciones de las funciones en el joystick para una configuración a medida.
"Hemos escuchado lo que nuestros clientes nos dicen. Cuando podemos incorporar una función deseada, lo hemos hecho. Estas cosas hacen sus vidas más fáciles y productivas".
Se dice que el panel de control incorporado da como resultado una detección de fallas más rápida y una mejora importante en el método típico de "complemento de computadora portátil" de los sistemas anteriores.
8-8-23--S.Vale
prouk.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Más sobre el nuevo CASE IH Quadtrac 715 = ya está aquí

Dieta alta en proteínas para el pionero de la articulación rastreada. ¡El nuevo Quadtrac 715 ya está en Europa, listo para ser presentado!
Dado el tamaño de la bestia, no fue fácil ocultarla al público en general. Desde el año pasado, hemos visto circular en las redes sociales imágenes de un tractor con el capó sin medidas comunes con el del actual Quadtrac, con enormes salidas de aire negras. Un diseño divisivo, bestial, oh tan particular que se debate en la web. ¿Está Case IH a punto de revivir la carrera por el poder, un viejo sueño de siempre, para tener el tractor más grande del mercado? ¡Ciertamente! Y las últimas imágenes de un John Deere 9RX también construido con carrocería confirman que entre los dos gigantes estadounidenses, el hacha de guerra no está lista para ser enterrada.

Lo que sabemos...
Anoche, circularon imágenes de este Quadtrac XXL. Desde nuestro punto de vista, el perfil de color muy específico de la marca, las inscripciones definitivas en las campanas y las herramientas remolcadas lo confirman; Estas son imágenes oficiales y sin duda se hizo una "bola de masa" internamente. No deberían haberse filtrado. El tractor aún no se ha presentado oficialmente. Case IH parece estar despejando el camino para su nuevo buque insignia, preparando sus redes y sitios web para el lanzamiento y parte de la información ya se ha publicado antes de ser puesta en espera. No se le han escapado algunos cazadores de palas, que no han dejado de darla a conocer. En los motores de búsqueda, aprendemos de la versión italiana del sitio caseih.com que este Quadtrac 715 mostrará "778 cv. máx. con mayor par (+ 6%), rendimiento mejorado del motor, mejor pista y sistema hidráulico, tanques de combustible más grandes en un 11% ... " Si la información es escasa, confirma una vez más el ascenso del pionero de los articulados rastreados.
Imagen
¿Qué pasa con el motor?
El FPT Cursor 6 de 13 cilindros de 12.9 litros utilizado en el Quadtrac actual no está exactamente al final de lo que puede ofrecer, porque en la actividad marina, puede llegar hasta 551 kW (o 750 caballos de fuerza). Pero dadas las exigencias de la agricultura, una necesidad de par disponible muy baja en velocidad y un consumo racional, podría ser que un bloque más generoso tenga lugar bajo los capós de este nuevo Quadtrac 715. El Cursor 16, un motor diseñado para entregar de 550 a 1000 caballos de fuerza en actividades todoterreno (marinas en particular) dejará un buen margen de trabajo para que los ingenieros de Case IH adapten la potencia y el par.

Tal berlingot bajo el capó de un tractor agrícola no es algo sin precedentes desde los años 70, se han adoptado motores mucho más grandes y potentes. (por ejemplo: el Big Bud 747 16V originalmente destinado a 760 caballos de fuerza se benefició de un Detroit Diesel V16 de 24 litros). Sin embargo, para cumplir con los estándares de emisión actuales, pero también para alimentar sus turbocompresores con aire limpio y control de temperatura, es necesario aumentar sus capacidades de succión y enfriamiento. Lo que explica este hocico bestial como una capucha.

¿A quién va dirigido?
Durante casi 50 años, las necesidades de energía solo han aumentado, particularmente en Europa. Pero los tractores articulados son prerrogativa del continente americano, australianos, países del Este, sudafricanos porque tienen pocos límites de tamaño y por lo tanto se preocupan por moverlos en la carretera. La llegada del Quadtrac, el Challenger y mucho más tarde el John Deere 9RX y el outsider, el Fendt 1000 Vario, todos limitados en anchura para uso en carretera homologado (nota del editor: ¡gracias oruga!) han cambiado en gran medida el panorama de los giga-tractores en Europa. Si en Francia, es un nicho, nuestros vecinos alemanes, ingleses e italianos son seguidores de la oruga, más que de la articulada en sí misma.

Herramientas dentadas como "one pass finisher" (estilo Väderstad Topdown, Gregoire Besson Discodent & Discordon, Bednar Actros, Kuhn Performer, Simba...) exigentes en potencia, grandes rastrojos dentarios, raspadores arrastrados, descompactadores, sembradoras muy anchas... Aquí tienes una muestra de herramientas que actualmente ocupan los tractores más potentes del mercado. Y estos no están reservados exclusivamente para los estadounidenses. Si a estos últimos les gustan las herramientas anchas pero un trabajo bastante superficial, los europeos rascan más profundo, por lo tanto, menos ancho. No hay nada sorprendente para calmar un Quadtrac 620, 9620RX o Challenger MT875 en las laderas de arcilla de Lorena o el suroeste con una herramienta mezclando discos y dientes de 7 metros y no habrá nada sorprendente mañana para calmar el máximo de 778 cv. del nuevo Quadtrac con 1 a 2 m. de herramientas además! ¿Veremos algún día máquinas de 1.000 cv. desplegadas?

¿Cuándo se presentará?
La prensa especializada fue invitada a principios de septiembre a asistir a un evento conjunto Case IH / Väderstad, como preludio de Agritechnica. Sabiendo que la máquina llegó recientemente a los muelles de un puerto de carga europeo, es una apuesta segura que aparezca como una pieza central. Probablemente tendrás la oportunidad de verlo en Hannover el próximo noviembre, si vas a Agritechnica.
8-8-23--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder