tratamiento fitosanitario?
Re: tratamiento fitosanitario?
buenos días
el año pasado en el atomizador de 3000 litros el cloruro potásico lo eche al uno por ciento porque el técnico me decía q más se atascaria el circuito...
vosotros siempre habláis del 2% , que experiencia tenéis....?
mis dudas han venido porque no he llegado al 22% en la liquidación
el año pasado en el atomizador de 3000 litros el cloruro potásico lo eche al uno por ciento porque el técnico me decía q más se atascaria el circuito...
vosotros siempre habláis del 2% , que experiencia tenéis....?
mis dudas han venido porque no he llegado al 22% en la liquidación
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: tratamiento fitosanitario?
Bueno, este año para que os vaya bien sin mucho gastos, un corrector de carencias! Urea, y cloruro potásico! Y a tomar viento, junto al cobre y un aminoácido baratooo!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo he llegado a meter hasta al 5%, y te aseguro que no se atasca nada.Jplati escribió: ↑19 Mar 2022, 09:13 buenos días
el año pasado en el atomizador de 3000 litros el cloruro potásico lo eche al uno por ciento porque el técnico me decía q más se atascaria el circuito...
vosotros siempre habláis del 2% , que experiencia tenéis....?
mis dudas han venido porque no he llegado al 22% en la liquidación
Cuando tenga un segundo libre os hago mis cuentas de tratamiento foliar, que estamos terminando la temporada de poda y el trabajo me tiene bastante atascado.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
6 sacos .....madre mia ...sobre todo paciencia.....como haces la mezcla?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Meto los sacos, echo agua encima y con eso ya queda casi disuelto. Fue para una prueba concreta y la verdad es que salió bien.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
que notaste seudo?
Re: tratamiento fitosanitario?
Este es una finca que han salido a 75 kg sin abono al suelo, pero sí fertirriego durante el año pasado
- Adjuntos
-
- 3362879B-9BFA-4D10-B381-D2D11A5336B2.jpeg (141.69 KiB) Visto 604 veces
-
- F1201A74-2221-4738-B9D7-A84F589CCF9F.jpeg (77.19 KiB) Visto 604 veces
Última edición por Viktorlo el 19 Mar 2022, 17:58, editado 1 vez en total.
Re: tratamiento fitosanitario?
Este de otra a 45 kg sin abono al suelo ni fertirriego
- Adjuntos
-
- 6C5DBE07-10AD-40EF-B6BA-31091875C743.jpeg (139.25 KiB) Visto 601 veces
-
- 79711F2F-4B47-4E0D-8CC3-D1EA0041BF00.jpeg (77.5 KiB) Visto 601 veces
Re: tratamiento fitosanitario?
Que aplicaríais según los análisis? Este año vamos a tratar con abonos simples
Re: tratamiento fitosanitario?
En esos suelos los nutrientes más limitantes son potasa, boro, zinc y hierro...tu sobretodo tienes muy bajos los dos primeros. Con que son en los que más hay que incidir.
Yo metería un buen 'chute' de potasa, sobretodo si esperas cosecha el próximo año.
El boro, si aprecias síntomas de necrosis apicales y defoliaciones en las guías de las ramas, lo suyo sería aportar unos 250 gramos por olivo (un vaso) al suelo del olivo... Si no aprecias esos síntomas... Acido bórico por hoja, pero sin excesos.
El zinc no lo dejes atrás , sulfato de zinc en cada tratamiento.
En cuanto al hierro, por experiencia te digo que los análisis no son nada precisos... Cuando hay síntomas de deficiencia, yo utilizó quelato de hierro+ ácidos humicos inyectados, es un buen gasto su aplicación, pero sirve para varios años...
Los demás nutrientes, también tienen que estar presentes, pero en un segundo plano,hasta el próximo año(nuevo análisis)... El calcio, te lo puedes ahorrar jejeje
Como comprenderas no soy quién para decirte que dosis exactas echar... Pues depende de los tratamientos que se darán, los productos que se utilizarán, manejo del suelo, ver la finca a pie de campo etc... Aparte que hay gente más profesional y que se dedica a estos menesteres , que yo.
Yo metería un buen 'chute' de potasa, sobretodo si esperas cosecha el próximo año.
El boro, si aprecias síntomas de necrosis apicales y defoliaciones en las guías de las ramas, lo suyo sería aportar unos 250 gramos por olivo (un vaso) al suelo del olivo... Si no aprecias esos síntomas... Acido bórico por hoja, pero sin excesos.
El zinc no lo dejes atrás , sulfato de zinc en cada tratamiento.
En cuanto al hierro, por experiencia te digo que los análisis no son nada precisos... Cuando hay síntomas de deficiencia, yo utilizó quelato de hierro+ ácidos humicos inyectados, es un buen gasto su aplicación, pero sirve para varios años...
Los demás nutrientes, también tienen que estar presentes, pero en un segundo plano,hasta el próximo año(nuevo análisis)... El calcio, te lo puedes ahorrar jejeje
Como comprenderas no soy quién para decirte que dosis exactas echar... Pues depende de los tratamientos que se darán, los productos que se utilizarán, manejo del suelo, ver la finca a pie de campo etc... Aparte que hay gente más profesional y que se dedica a estos menesteres , que yo.
Re: tratamiento fitosanitario?
Viktorio son analíticas normales en zonas calizas de secano después de una buena cosecha y en años secos.
Bajo mi experiencia lo mejor es un tratamiento post cosecha con fósforo, potasio y algun bioestimulante, y luego ya otro a finales de marzo o abril con lo mismo más nitrogeno.
A mi me da más resultado 4 tratamientos al año no muy cargados que 2 o 3 muy concentrados.
Pero como dice Oretano, yo no soy ningún experto en esto, yo únicamente te cuento lo que a mi me funciona.
Bajo mi experiencia lo mejor es un tratamiento post cosecha con fósforo, potasio y algun bioestimulante, y luego ya otro a finales de marzo o abril con lo mismo más nitrogeno.
A mi me da más resultado 4 tratamientos al año no muy cargados que 2 o 3 muy concentrados.
Pero como dice Oretano, yo no soy ningún experto en esto, yo únicamente te cuento lo que a mi me funciona.
Re: tratamiento fitosanitario?
Son parcelas que he cogido este año y no sabía cómo estaban a nivel nutricional, lo del boro sí me lo temía porque visualmente se apreciaban las escobas de bruja. Con el zinc prácticamente igual, pues las crecidas en los brotes han sido cortas y rosetones, aunque esto también creo que ha sido por lo poco que nos ha llovido. Gracias por tu respuesta Oretano.Oretano4 escribió: ↑19 Mar 2022, 22:31 En esos suelos los nutrientes más limitantes son potasa, boro, zinc y hierro...tu sobretodo tienes muy bajos los dos primeros. Con que son en los que más hay que incidir.
Yo metería un buen 'chute' de potasa, sobretodo si esperas cosecha el próximo año.
El boro, si aprecias síntomas de necrosis apicales y defoliaciones en las guías de las ramas, lo suyo sería aportar unos 250 gramos por olivo (un vaso) al suelo del olivo... Si no aprecias esos síntomas... Acido bórico por hoja, pero sin excesos.
El zinc no lo dejes atrás , sulfato de zinc en cada tratamiento.
En cuanto al hierro, por experiencia te digo que los análisis no son nada precisos... Cuando hay síntomas de deficiencia, yo utilizó quelato de hierro+ ácidos humicos inyectados, es un buen gasto su aplicación, pero sirve para varios años...
Los demás nutrientes, también tienen que estar presentes, pero en un segundo plano,hasta el próximo año(nuevo análisis)... El calcio, te lo puedes ahorrar jejeje
Como comprenderas no soy quién para decirte que dosis exactas echar... Pues depende de los tratamientos que se darán, los productos que se utilizarán, manejo del suelo, ver la finca a pie de campo etc... Aparte que hay gente más profesional y que se dedica a estos menesteres , que yo.
Re: tratamiento fitosanitario?
Quería haberlo hecho en Febrero junto con un curativo que también les veo plomizo, pero me lié con la corta y se me ha juntado todo. Había pensado dar un par de pases ahora en primavera a dosis medias y ver si lo podemos corregir poco a poco. Gracias por tu respuesta Ángel.AngelGT77 escribió: ↑19 Mar 2022, 22:52 Viktorio son analíticas normales en zonas calizas de secano después de una buena cosecha y en años secos.
Bajo mi experiencia lo mejor es un tratamiento post cosecha con fósforo, potasio y algun bioestimulante, y luego ya otro a finales de marzo o abril con lo mismo más nitrogeno.
A mi me da más resultado 4 tratamientos al año no muy cargados que 2 o 3 muy concentrados.
Pero como dice Oretano, yo no soy ningún experto en esto, yo únicamente te cuento lo que a mi me funciona.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
Te comento uno de ejemplo.AngelGT77 escribió: ↑17 Mar 2022, 16:34 Te pongo los tratamientos del último año, normalmente hago 4 al año:
El post floracion (febrero-marzo 2022) eché a la cuba de 3000:
5 kgs curolivo 70 a 11 eur— 55 eur
30 L actifol a 2,90 eur— 87 eur
10 L macfert a 2,40 eur — 24 eur
Total atomizador: 166 eur + iva
El de otoño pasado:
Olifol 20 L a 1,90 — 38 eur
10 L macfert a 2,20 — 22 eur
20 L kaofol a 2,50 — 50 eur
6 L kdos (hidrox 35%) a 9,50 eur — 57 eur
Total atomizador: 167 eur + iva
El de junio:
Nitrolive 30 L a 1,20 eur — 36 eur
Biofol k 20 L a 2,60 — 52 eur
Macfert 10 L a 2,20 — 22 eur
Total atomizador: 110 eur + iva
Y el de prefloracion de abril:
Startfol 40 L a 1,20 — 48 eur
Multifol 20 L a 2,10 — 42 eur
Karentol boto 5 L a 3,30 — 16,50 eur
Macfert 10 L a 2,20 — 22 eur
Total atomizador 128,5 eur mas iva
Total atomizadores 571,5 + iva
Total por olivo adulto: 1,54 eur
El de otoño pasado:
Olifol 20 L a 1,90 — 38 eur
10 L macfert a 2,20 — 22 eur
20 L kaofol a 2,50 — 50 eur
6 L kdos (hidrox 35%) a 9,50 eur — 57 eur
Total atomizador: 167 eur + iva
Mcfert + kaofol: 0.52N-3.4P-5.6K
Lo puedes sustituir por:
- 1.2 kg de Urea: 0.43€
- 6,5 kg de fosfato monopotásico: 8.45€
- 5.8 kg de cloruro potásico: 2.4€
Pasas de un gasto de 72€ a uno de 11.3€. Y eso contando con que tú estás usando unas cantidades fertilizantes que para mí están muy por debajo de lo recomendable.
A ver, siendo claros, si se utilizan productos de marca "de renombre" esta marca tiene una serie de gastos, principalmente comerciales y de marketing, que son los que se comen casi todo el precio del producto. El Mcfert es un producto que tiene un coste de producción nimio, bajísimo, de hecho por la ficha técnica parece un nitrato magnésico con restos de azucareras y algo de micros para acompañar, es algo que te puedes hacer en casa por dos duros. Pero luego llega la casa, te lo empaqueta bonito, hace sus folletos, paga su publicidad en revista, te pone a un técnico/comercial "sin coste" para que te diga que utilizar, le metes un buen margen comercial, y un producto que valía 0.2€ el litro pasa a valer 2€ porque los costes se han multiplicado por diez a base de añadir purpurina.
El problema de verdad de estos productos es que la marca nunca te puede decir la cantidad que realmente necesitarías emplear, porque el coste sería absolutamente prohibitivo. Y como no te pueden decir eso, pues te vende sus productos como que van muy concentrados (si cuela) o que la absorción es mucho mejor, o la milonga que se vaya inventando cada marca.
Desgraciadamente, la cosa es así, si quieres ahorrarte un buen pellizco solo te queda saber lo que haces (difícil) o tener asesoramiento especializado (difícil de encontrar en condiciones). Llevo bastantes fincas repartidas por Extremadura y Andalucía en las que me encargo únicamente de la fertilización, y la diferencia de costes suele ser abismal. También lo más complicado al principio suele ser encontrar un almacén cercano que venda estos abonos, pero siempre aparece alguno. En mi caso, como se puede entender, solamente llevo la parte técnica, me niego a vender porque te mete en un conflicto de intereses evidente.
Te voy a poner un ejemplo de mis tratamientos del año pasado:
Abril:
- Oxicloruro
- Difenoconazol
- Aminoácidos
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Zn EDTA
- Borato sódico
Mayo:
- Aminoácidos
- Urea
- Fosfato monopotásico
- Cloruro potásico
Junio:
- Algas
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Cu EDTA
- Zn EDTA
- Borato sódico
Julio:
- Algas
- Urea
- Fosfato monopotásico
- Cloruro potásico
Agosto:
- Algas
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Zn EDTA
- Cu EDTA
- Borato sódico
Septiembre:
- Fúlvicos
- Urea
- Fosfato monopotásico
- Cloruro potásico
Octubre:
- Oxicloruro
- Dodina
- Fúlvicos
- Urea
- Cloruro potásico
- Sulfato magnésico
- Sulfato de manganeso
- Zn EDTA
- Borato sódico
Coste total: 350€ por hectárea, 7 tratamientos bien cargados y con sus fungicidas. Vais a perdonar que no ponga cantidades, pero en lo mío aplico bastante concentrado y no quiero que alguien coja la idea sin saber y cause algún daño.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: tratamiento fitosanitario?
Ponles los dientes largos,,, jajajaja,,,, Seudo,,
Re: tratamiento fitosanitario?
Seudo me quedo sin palabras. Nunca conocí ni escuché a nadie con 7 tratamientos foliares al año, incluido en julio y en agosto. Debes tener analíticas inmejorables.
Yo no soy técnico para saber si en mi caso echo mucha o poca cantidad de fertilizantes pero llevo enlazando 5-6 cosechas seguidas y no deben ir tan cortos de nutrientes.
Gracias por tu explicación y por dedicarme un rato en tu respuesta.
Yo no soy técnico para saber si en mi caso echo mucha o poca cantidad de fertilizantes pero llevo enlazando 5-6 cosechas seguidas y no deben ir tan cortos de nutrientes.
Gracias por tu explicación y por dedicarme un rato en tu respuesta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: tratamiento fitosanitario?
No es en absoluto habitual meter 7 foliares, pero en mi caso concreto era primer año de carga del seto y no quería que se me viniera abajo lo más mínimo, de cara a mejorar cosecha el siguiente año. Depende la finca entre 2-4 tratamientos es lo común.
En tu caso el tema de enlazar cosechas es sobre todo porque cuidas bien el suelo, y eso al final se nota mucho.
En tu caso el tema de enlazar cosechas es sobre todo porque cuidas bien el suelo, y eso al final se nota mucho.
.
Re: tratamiento fitosanitario?
Bueno pues ya tengo los productos en la cochera. Iba a tratar con simples pero he preferido no calentármela.
Cuba de 2000
10 kg urea
20 kg Nitrophoska foliar 24-8-20
4 Litros Folamina
7,5 kg Heromix Sólido
5 Litros Stimufol k plus
300 gr Flint max
2,5 kg oxicloruro cobre 70%
Cuba de 2000
10 kg urea
20 kg Nitrophoska foliar 24-8-20
4 Litros Folamina
7,5 kg Heromix Sólido
5 Litros Stimufol k plus
300 gr Flint max
2,5 kg oxicloruro cobre 70%