Le doy la razón. Bajarán y volverán a subir, no hay otra.MatiasGu escribió: ↑21 Oct 2021, 21:51 La mayoría de operaciones actuales se están cerrando a 3,60-3,80€.Lotes pequeños hechos hace 1-2 semanas, y poniendo un poquito más de cariño y esmero en la elaboración, no es demasiado complicado encontrar comprador sobre los 4,50€.
Creo que seguirán estos precios mientras no haya lluvias. Después, y coincidiendo con el aumento de disponibilidad por la recolección generalizada, la lógica nos dice que los precios deberían bajar "algo" aunque no sería el primer año que los envasadores se ponen nerviosos viendo que la futura cosecha será nefasta y les entran las prisas por llenar las bodegas haciendo que los precios suban en plena campaña. A saber....
COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Calort escribió: ↑21 Oct 2021, 22:07Le doy la razón. Bajarán y volverán a subir, no hay otra.MatiasGu escribió: ↑21 Oct 2021, 21:51 La mayoría de operaciones actuales se están cerrando a 3,60-3,80€.Lotes pequeños hechos hace 1-2 semanas, y poniendo un poquito más de cariño y esmero en la elaboración, no es demasiado complicado encontrar comprador sobre los 4,50€.
Creo que seguirán estos precios mientras no haya lluvias. Después, y coincidiendo con el aumento de disponibilidad por la recolección generalizada, la lógica nos dice que los precios deberían bajar "algo" aunque no sería el primer año que los envasadores se ponen nerviosos viendo que la futura cosecha será nefasta y les entran las prisas por llenar las bodegas haciendo que los precios suban en plena campaña. A saber....
Cual es el motivo para que vuelvan a subir?
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Pues que esta cosecha será menor de lo aforado y la siguiente tiene pinta de que será peor.cepeda escribió: ↑21 Oct 2021, 22:15Calort escribió: ↑21 Oct 2021, 22:07Le doy la razón. Bajarán y volverán a subir, no hay otra.MatiasGu escribió: ↑21 Oct 2021, 21:51 La mayoría de operaciones actuales se están cerrando a 3,60-3,80€.Lotes pequeños hechos hace 1-2 semanas, y poniendo un poquito más de cariño y esmero en la elaboración, no es demasiado complicado encontrar comprador sobre los 4,50€.
Creo que seguirán estos precios mientras no haya lluvias. Después, y coincidiendo con el aumento de disponibilidad por la recolección generalizada, la lógica nos dice que los precios deberían bajar "algo" aunque no sería el primer año que los envasadores se ponen nerviosos viendo que la futura cosecha será nefasta y les entran las prisas por llenar las bodegas haciendo que los precios suban en plena campaña. A saber....
Cual es el motivo para que vuelvan a subir?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Yo pienso lo mismo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Toda la razón Josemanuel seles nota desde lejos los que somos destripaterrones y los infiltrados.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑21 Oct 2021, 14:05 Pues lo sigo diciendo aquí hay foreros ocultos su interés es abaratar el precio del aceite y hundir al agricultor sea chico mediano o medio grande su interés es que no suba tirar los precios por los suelos mucho preguntar pero siempre las soluciones es abaratar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
josejuanmart escribió: ↑21 Oct 2021, 22:21Pues que esta cosecha será menor de lo aforado y la siguiente tiene pinta de que será peor.
Ya, buena respuesta.
Te lo ha dicho la bruja Lola o la bola de cristal?
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
No, me lo dice la experiencia y lo que veo. Esta cosecha va a ser menor de lo aforado claramente y la que viene todavia no se sabe, pero si sigue así milagro no habrá.cepeda escribió: ↑21 Oct 2021, 22:32josejuanmart escribió: ↑21 Oct 2021, 22:21Pues que esta cosecha será menor de lo aforado y la siguiente tiene pinta de que será peor.
Ya, buena respuesta.
Te lo ha dicho la bruja Lola o la bola de cristal?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ni Lola ni la bola de cristal.
Que esta cosecha va a ser menor de lo aforado es evidente. Se afora con base en una climatología normal y no la está habiendo.
Y la próxima tiene mala pinta. No hace falta ser adivino. Si cambia bastante la climatología, pues mejorara. Pero tened en cuenta que lo normal (base de lo probable) es que en Andalicia en otoño llueve casi el 50% del año. Y el otoño se empieza a manifestar seco.
¿Se va a pagar todo a mi de 4 euros? Los precios a la baja sueles ponerlos tu. Los precios reales los pone el mercado. Oferta y demanda. Con sus momentos de tensión, claro.
Que esta cosecha va a ser menor de lo aforado es evidente. Se afora con base en una climatología normal y no la está habiendo.
Y la próxima tiene mala pinta. No hace falta ser adivino. Si cambia bastante la climatología, pues mejorara. Pero tened en cuenta que lo normal (base de lo probable) es que en Andalicia en otoño llueve casi el 50% del año. Y el otoño se empieza a manifestar seco.
¿Se va a pagar todo a mi de 4 euros? Los precios a la baja sueles ponerlos tu. Los precios reales los pone el mercado. Oferta y demanda. Con sus momentos de tensión, claro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 04 Ago 2021, 21:43
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
SI NO MEJORA EL TIEMPO BASTANTE, COMO ESTE SEA OTRO AÑO DE 350- 400 LITROS, CUALQUIER COSA QUE MANCHE ALGO SE PAGARA A 4 EUROS
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Una cosa es especular sobre lo que pueda pasar y otra es lo que la mayoría queremos que pase. Yo creo que la mayoría queremos que llueva y el campo se arte de agua y unos precios estables, pero también la mayoría sabemos que si esto no sucede el precio va a subir, y no es que queramos que baje el consumo etc para cobrar a 4€, es simplemente analizar la situación que hay y lo que puede pasar.
Es que si la situación no cambia, para el año que viene nos podemos encontrar con una cosecha de estas de 800 mil Tm, o menos!, estamos hablando que un gran porcentaje del olivar de riego no produciría nada, y el de secano ídem. Y esto no es un deseo, esto es analizar la situación de forma realista.
Los pantanos vacíos, las fuentes secas, sin llover desde la primavera y veníamos de un año seco en general, y el anterior igual, o esto cambia o nos vamos al garete! Si os parece poco argumento para que los precios repunten, no se que mas necesitáis!
Es que si la situación no cambia, para el año que viene nos podemos encontrar con una cosecha de estas de 800 mil Tm, o menos!, estamos hablando que un gran porcentaje del olivar de riego no produciría nada, y el de secano ídem. Y esto no es un deseo, esto es analizar la situación de forma realista.
Los pantanos vacíos, las fuentes secas, sin llover desde la primavera y veníamos de un año seco en general, y el anterior igual, o esto cambia o nos vamos al garete! Si os parece poco argumento para que los precios repunten, no se que mas necesitáis!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Ahora mismo se está operando sin caldearse la cabeza a 3,5€. Eso es un precio mas o menos asentado que puede cambiar la próxima semana, pero por ahora es el que hay. Sobre si subirá o no yo veo distintos escenarios:
- La tendencia inmediata debe ser bajista: Portugal ya está funcionando a buen ritmo y los setos españoles lo van a hacer en días, los rendimientos están disparados y ahí va a entrar aceite en el mercado. Creo que seguirá todo noviembre algo por encima de los 3€, pero por ahora los precios han tocado techo.
- Ahora bien, la cosecha va a ser menor a la que hace falta para cubrir el consumo, el enlace es corto y en general los numeros son malos. Eso quiere decir que a largo plazo probablemente tengamos subida, pero para eso seguramente habrá que esperar a abril que se vea la producción total. Mientras los envasadores van a tener aceite para irse surtiendo de todo el mundo que vende según cosecha. Yo diría que a partir de abril puede superar fácil los 3,5€.
- Luego está otra posibilidad, y es que tengamos un diciembre, enero, febrero o marzo lluviosos, y el mercado empiece a soltar la cantinela de siempre de que caen los precios por la alta previsión de cosecha, en ese caso habría que esperar aún mas tarde a que los precios remontaran, cuando hubiera tensión en el mercado por tener poco aceite y poco enlace de cara al verano.
Yo personalmente cosecho muy pronto y si para entonces tengo los precios por encima de 3,40 venderé seguro, si están por debajo probablemente me plantee aguantar.
Aprovecho para dar mis rendimientos, aceituna arbosana en el sur de Badajoz, primera cosecha. Comentar que este año todos están siendo excepcionalmente altos, especialmente por Extremadura.
GSMS: 43.59%
H: 50.72%
GSH: 21.48%
Espero estar en un par de semanas en una humedad del 56 (he regado bastante menos de lo que debería y ahora estoy aportando agua) y en un rendimiento del 20% aproximadamente.
- La tendencia inmediata debe ser bajista: Portugal ya está funcionando a buen ritmo y los setos españoles lo van a hacer en días, los rendimientos están disparados y ahí va a entrar aceite en el mercado. Creo que seguirá todo noviembre algo por encima de los 3€, pero por ahora los precios han tocado techo.
- Ahora bien, la cosecha va a ser menor a la que hace falta para cubrir el consumo, el enlace es corto y en general los numeros son malos. Eso quiere decir que a largo plazo probablemente tengamos subida, pero para eso seguramente habrá que esperar a abril que se vea la producción total. Mientras los envasadores van a tener aceite para irse surtiendo de todo el mundo que vende según cosecha. Yo diría que a partir de abril puede superar fácil los 3,5€.
- Luego está otra posibilidad, y es que tengamos un diciembre, enero, febrero o marzo lluviosos, y el mercado empiece a soltar la cantinela de siempre de que caen los precios por la alta previsión de cosecha, en ese caso habría que esperar aún mas tarde a que los precios remontaran, cuando hubiera tensión en el mercado por tener poco aceite y poco enlace de cara al verano.
Yo personalmente cosecho muy pronto y si para entonces tengo los precios por encima de 3,40 venderé seguro, si están por debajo probablemente me plantee aguantar.
Aprovecho para dar mis rendimientos, aceituna arbosana en el sur de Badajoz, primera cosecha. Comentar que este año todos están siendo excepcionalmente altos, especialmente por Extremadura.
GSMS: 43.59%
H: 50.72%
GSH: 21.48%
Espero estar en un par de semanas en una humedad del 56 (he regado bastante menos de lo que debería y ahora estoy aportando agua) y en un rendimiento del 20% aproximadamente.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Todo no. En principio va a a andar como tú dices por 3,50, ya bien metidos en campaña bajará y a finales de campaña cuando se vea lo que hay subirá hasta los 4 euros o más. Después ya depende de la climatología, sino llueve o llueve poco los 4 van a ser muy cortos. . Si llueve mucho pues otra vez a 3,5 o menos.carlonso escribió: ↑22 Oct 2021, 00:38Entonces ves que se va a vender todo a más de 4 €, no?josejuanmart escribió: ↑21 Oct 2021, 23:04No, me lo dice la experiencia y lo que veo. Esta cosecha va a ser menor de lo aforado claramente y la que viene todavia no se sabe, pero si sigue así milagro no habrá.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Tranquilo. Si eres comprador vas a tener por lo menos 5 meses para comprar por debajo de 4, e incluso algunos para comprar a menos de 3,5.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En el grueso de la cosecha( diciembre y enero) va a pasar como en el verdeo, la mayoría de productores venderán a como este. Y en esas fechas posiblemente los precios sean inferiores a los 3,5 que dices.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
¿ No va a ser posible, que SOLO se rebatan las opiniones, sin calificar a las personas ? ....por favor , cada uno tiene su opinion y no es de recibo calificarlos de esa manera.Chueco escribió: ↑21 Oct 2021, 22:32Toda la razón Josemanuel seles nota desde lejos los que somos destripaterrones y los infiltrados.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑21 Oct 2021, 14:05 Pues lo sigo diciendo aquí hay foreros ocultos su interés es abaratar el precio del aceite y hundir al agricultor sea chico mediano o medio grande su interés es que no suba tirar los precios por los suelos mucho preguntar pero siempre las soluciones es abaratar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Hoy hemos comenzado la campaña con una arbequina procedente de una parcela de riego,(ajena) que no le afectó la Filomena y tiene una cosecha de unos 9.000 Kilos por hectárea, la aceituna esta gorda y en condiciones optimas de sanidad, pero el rendimiento industrial es de 10,50 , asi que..... aun vendiendolo a 3,60 € Kg. , que será el precio mas o menos, el beneficio no va a ser nada del otro mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Estamos hablando de un 32% de grasa sobre seco suponiendo un 56% de humedad. A esa finca aún le falta por hacer mucho aceite, pero también diría que el manejo ha sido mejorable.Gorostiola escribió: ↑22 Oct 2021, 11:59 Hoy hemos comenzado la campaña con una arbequina procedente de una parcela de riego,(ajena) que no le afectó la Filomena y tiene una cosecha de unos 9.000 Kilos por hectárea, la aceituna esta gorda y en condiciones optimas de sanidad, pero el rendimiento industrial es de 10,50 , asi que..... aun vendiendolo a 3,60 € Kg. , que será el precio mas o menos, el beneficio no va a ser nada del otro mundo.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
Lo ignoro, la parcela no es mia, pero lo que si acabo de ver,en el POOL, es que la arbequina de nueva cosecha, se esta vendiendo en Cordoba a 3,20, 3,25 , asi que ..... las 3,60 volaron.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.
En la provincia de Córdoba hoy mismo han ofrecido a un cliente oferta por una arbequina que va a cosechar a finales de semana a 3,50€.
.