AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Oleobueno »

No sé. Es sugestivo eso de las tres cosechas guardadas. Gran solución.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Oleobueno »

Pero que el agricultor deba vender siempre con prisa porque viene el cosechon... Esa es una solución infame.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 02 Oct 2021, 23:29 Pero que el agricultor deba vender siempre con prisa porque viene el cosechon... Esa es una solución infame.
Cómo han hecho con el verdeo, decidles que ahora se lo pagaban a 0,50, pero que en una semana no se lo garantizaban. Todos corriendo a coger aceituna. Ahora hay sitios que están dando 1 euro.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

La climatología y las nuevas tecnologías (información que ya no pueden manipular) los va a poner en su sitio.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Oleobueno »

Se resistirán. Todavía nos quedan muchos avisos supercosechas que nos van a poner los pelos de punta.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 02 Oct 2021, 23:29 Pero que el agricultor deba vender siempre con prisa porque viene el cosechon... Esa es una solución infame.
Los tiempos y agricultores están cambiando, hoy los nuevos agricultores son peores agricultores que antes, pero más difícil de engañar que antes.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

cepeda escribió: 02 Oct 2021, 23:02
Oleobueno escribió: 02 Oct 2021, 22:58 Yo no creo que el aceite llegue a 5 o 6 euros. Y si Dios quiere lloverá, el precio dejará de escalar y el año que viene habrá una cosecha aceptable para todos. Y aún así a buen precio.
Pero ¿os habéis planteado en serio los enemigos de los precios altos que pasará si no tenemos un año lluvioso, con los pantanos vacíos, los acuíferos listos y los secanos todavía más secos?
No quiero ni pensarlo y comprendo que a la gente le tiente jugar con su aceite, con todo o con parte, a esa posibilidad. Y no entiendo por qué hay que ridiculizarlo. Desgraciadamente es una opción tan probable como otras.
Y tan respetable.
Y la culpa de que bajara el consumo no sería de los precios altos sino de la falta de existencias y, de ahí, los precios altos.

Tienes razón en tu argumento, oferta y demanda...

Pero cuando sea al revés no vale quejarse y sacar los tractores a las carreteras...

Hay que sembrar en tiempos de bonanza para recoger cuando lleguen maldadas en peores tiempos .
Se sacaran los tractores a las carreteras cuando nos salga de los c...... Faltaría que nos tengas que decir tu si sacarlos o no.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Por supuesto que sirve. Siempre sirve, como minimo para que toda España se entere de los abusos que se cometen con los agricultores y a la vez con el consumidor.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

carlonso escribió: 03 Oct 2021, 14:12 Luego solo es una campaña de publicidad.

No se consiguen los objetivos perseguidos.
Siempre tienes que llevar razón eh. Ahora entiendo lo de sabeor.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

carlonso escribió: 03 Oct 2021, 15:05
josejuanmart escribió: 03 Oct 2021, 14:19
carlonso escribió: 03 Oct 2021, 14:12 Luego solo es una campaña de publicidad.

No se consiguen los objetivos perseguidos.
Siempre tienes que llevar razón eh. Ahora entiendo lo de sabeor.
No se trata de tener que llevar siempre la razón. Se trata de ver la realidad.

Que se ha conseguido de lo que se pedía después de los tractores?.
Se paro con el covid. Pero como vuelvan a las andadas, será más y mejor.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

josejuanmart escribió: 03 Oct 2021, 15:19
carlonso escribió: 03 Oct 2021, 15:05
josejuanmart escribió: 03 Oct 2021, 14:19

Siempre tienes que llevar razón eh. Ahora entiendo lo de sabeor.
No se trata de tener que llevar siempre la razón. Se trata de ver la realidad.

Que se ha conseguido de lo que se pedía después de los tractores?.
Se paro con el covid. Pero como vuelvan a las andadas, será más y mejor.
Y lo mejor es que hemos aprendido que si se mete a los políticos por medio (da igual el partido) se pueden conseguir cosillas. En preelecciones puede ser la p.... Son capaces de apoyar al agricultor y todo y vender al.......
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Y ya te estoy enseñando demasiado sabeor.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

Efectivamente, cuando se columpien se volverá a salir una y otra vez. Y se le pillo gusto creeme.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió: 03 Oct 2021, 15:41
josejuanmart escribió: 03 Oct 2021, 15:32 Y ya te estoy enseñando demasiado sabeor.
Pero si no se ha conseguido nada.
Me parece a mí, que el sabeor, que sabe poco, eres tú.

Y no han vuelto a salir los tractores, no por el parón del covidm. Ya podían llevar 6 meses en la calle. No salen porque apresar de no haber conseguido nada, ha subido el precio. Cuando baje a 1,80- 2 y se tire así un año, volveran a salir. Si esto es lo de siempre .
Si para los del seto con 1,80 es rentable, tranquilos no sufráis por los de mas, que ya saldremos adelante sin morirnos de hambre aunque sea bebiendo agua de botellas.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por AngelGT77 »

cepeda escribió: 02 Oct 2021, 22:30
josejuanmart escribió: 02 Oct 2021, 20:58
carlonso escribió: 02 Oct 2021, 20:45

Veo que has estado poco por Italia viendo almazaras y conociendo el sector.
Y con respecto a las almazaras si que no las he visto, pero deben de ser muy buenas para almacenar el aceite español.
Qué casualidad que las almazaras italianas se caracterizan por tener pequeñas bodegas acordes a la producción de cada granja.

Así que donde se suele guardar el aceite es en las bodegas de los grandes grupos españoles..

El italiano viene, compra 2 o 5 cisternas y se va..
Y vuelve cuando le hace falta de nuevo
No estoy de acuerdo. Los italianos que compran extra top son como indicas, pero ahora hay otros tipo Castel del Chianti que están a lo que le entran de aceite bueno pero en linea de 3,20 a 3,25. No son cisternas sueltas. Y luego hay otros bastante grandes, como Casa Olearia que hace 15 días compró 1000 tn de lampante, y Salov también compró bastante.

No podemos generalizar así
pacoverde
Usuario Avanzado
Mensajes: 586
Registrado: 22 May 2021, 20:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por pacoverde »

lo que no sirve para nada es quedarse en casa ,o decir eso no sirve para nada yo no voy. asi es como no se consigue nada. nos ven en todos lados , hacemos ruido y preocupamos a muchos ( y eso no les gusta sobre todo a envasadores y demas parasitos ) cuando hay que salir se sale , y lastima que no puedo ir con el orugas pero voy con el 4x4.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por josejuanmart »

pacoverde escribió: 03 Oct 2021, 20:13 lo que no sirve para nada es quedarse en casa ,o decir eso no sirve para nada yo no voy. asi es como no se consigue nada. nos ven en todos lados , hacemos ruido y preocupamos a muchos ( y eso no les gusta sobre todo a envasadores y demas parasitos ) cuando hay que salir se sale , y lastima que no puedo ir con el orugas pero voy con el 4x4.
Esa es la mentalidad. Así se consiguen las cosas cuando no te hacen caso. Y eso no les conviene. El consumidor está de nuestra parte. Los políticos se cagan y más con elecciones.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió: 03 Oct 2021, 20:32
AngelGT77 escribió: 03 Oct 2021, 20:04
cepeda escribió: 02 Oct 2021, 22:30

Qué casualidad que las almazaras italianas se caracterizan por tener pequeñas bodegas acordes a la producción de cada granja.

Así que donde se suele guardar el aceite es en las bodegas de los grandes grupos españoles..

El italiano viene, compra 2 o 5 cisternas y se va..
Y vuelve cuando le hace falta de nuevo
No estoy de acuerdo. Los italianos que compran extra top son como indicas, pero ahora hay otros tipo Castel del Chianti que están a lo que le entran de aceite bueno pero en linea de 3,20 a 3,25. No son cisternas sueltas. Y luego hay otros bastante grandes, como Casa Olearia que hace 15 días compró 1000 tn de lampante, y Salov también compró bastante.

No podemos generalizar así
Mayoritariamente es como dice Cepeda. Eso no quita que haya grandes envasadores, el equivalente aquí a Migasa con envasados de 100-200 millones de litros, que toquen todas las calidades y los olivas y se lleven lampantes, pero son los menos.
Los compradores italianos ahora están preocupados de empezar a cerrar partidas de los frescos.
Antes del verano ya dejó de interesarles lo que había en el mercado.
No, eso no es así. Italia siempre está en compra, en mayor o menor medida. Cada mes nos compra, y cada mes nos retira. Recuerda que en España se comercializan actualmente unas 120 mil tn al mes, con un consumo interor de poco más de 40 mil tn. El resto por tanto se exporta, e Italia es el primer país comprador. Como para no comprar.

https://www.olimerca.com/noticiadet/qui ... 848d45016c

No solo compran 2-3 cisternas de aceite top y se retiran. Nos compran el bueno, el malo y el regular.

El mercado y el sector es más grande que todo eso.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por cepeda »

AngelGT77 escribió: 03 Oct 2021, 21:20
carlonso escribió: 03 Oct 2021, 20:32
AngelGT77 escribió: 03 Oct 2021, 20:04

No estoy de acuerdo. Los italianos que compran extra top son como indicas, pero ahora hay otros tipo Castel del Chianti que están a lo que le entran de aceite bueno pero en linea de 3,20 a 3,25. No son cisternas sueltas. Y luego hay otros bastante grandes, como Casa Olearia que hace 15 días compró 1000 tn de lampante, y Salov también compró bastante.

No podemos generalizar así
Mayoritariamente es como dice Cepeda. Eso no quita que haya grandes envasadores, el equivalente aquí a Migasa con envasados de 100-200 millones de litros, que toquen todas las calidades y los olivas y se lleven lampantes, pero son los menos.
Los compradores italianos ahora están preocupados de empezar a cerrar partidas de los frescos.
Antes del verano ya dejó de interesarles lo que había en el mercado.
No, eso no es así. Italia siempre está en compra, en mayor o menor medida. Cada mes nos compra, y cada mes nos retira. Recuerda que en España se comercializan actualmente unas 120 mil tn al mes, con un consumo interor de poco más de 40 mil tn. El resto por tanto se exporta, e Italia es el primer país comprador. Como para no comprar.

https://www.olimerca.com/noticiadet/qui ... 848d45016c

No solo compran 2-3 cisternas de aceite top y se retiran. Nos compran el bueno, el malo y el regular.

El mercado y el sector es más grande que todo eso.

Angel, aquí nadie ha dicho que Italia solo compre aceite top...

Yo sí que dije que compran poco lampante , y así es proporcionalmente al volumen total...

Y decirte que Italia, ha estado operativo este año en España de manera intensa , sencillamente porque es donde estaba la gran mayoría de aceite en el mundo...

Pero te recuerdo que durante los años 2019 y 2020 bajaron muchísimo las comprar de aceite español por parte de Italia..

Y cómo tú bien sabes, ya que estás en el sector...

Habiendo aceite en Grecia, Túnez, Turquía, Siria y Marruecos en cantidad para cubrir las necesidades de ellos, primero van a dichos países y después vendrán a España.

La noticia que nos has enlazado es de 2018, estamos en 2022
Magnun Sess
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: AFORO COSECHA 2021-2022 (Especulación precoz)

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió: 02 Oct 2021, 22:56
josejuanmart escribió: 02 Oct 2021, 22:46
cepeda escribió: 02 Oct 2021, 22:30

Qué casualidad que las almazaras italianas se caracterizan por tener pequeñas bodegas acordes a la producción de cada granja.

Así que donde se suele guardar el aceite es en las bodegas de los grandes grupos españoles..

El italiano viene, compra 2 o 5 cisternas y se va..
Y vuelve cuando le hace falta de nuevo
Y sus olivos son los mejores del mundo junto con el seto. Otro que se le ve el plumero.
Es que el italiano hace eso. Hay muchos del sector que no se han enterado todavía, por eso aquí se escuchan lamentos y en Italia no.
La hemeroteca habla sin palabra
Responder