COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Insider »

carlonso escribió: 31 Ago 2021, 22:32
ALGARINEJO escribió: 31 Ago 2021, 17:48
carlonso escribió: 31 Ago 2021, 15:37 Y la pregunta es, como lo piensan controlar? Con sensorial?, con físico-químico?. Con que parámetros? Van a diferenciar valores límite en parámetros por variedades?
Si lo consiguen poner en marcha, y no es una cortina de humo como todas, les vas a fastidiar a los aceites viejos andaluces, porque son la mayoría, que el refresco con los nuevos era lo que les salvaba de la.quema. Ahora se venderán más baratos en cuanto haya nuevos.
Yo no tengo problema. Se vende del mismo año. Y en mi cooperativa el aceite más de un año no dura. Tanto el de arriba como el de abajo. Cuanto más no acerquemos a la verdad absoluta sobre producir un buen extra, que no tiene porqué ser el mejor... Si no uno bueno. Más saldremos beneficiados los que hacemos las cosas medio bien. Ya veremos hasta donde llegan con esas medidas, del dicho al hecho hay un trecho 😅.
Hacéis bien.

El aceite al principio del verano tines que estar vendido y liquidado al socio.
No es que no des ni una ni por equivocación, es que todo lo que dices es tendencioso (ya te expliqué lo que es, porque ese día no habías ido a la escuela) y barriendo siempre a favor de los envasadores.

Si TODOS hiciéramos lo que aconsejas (una de tus tantas Carlonsadas o gilipolleces intentando sentar cátedra), los envasadores vivirían en una situación idílica de sobreoferta, su situación soñada, y los precios, no hay que ser ningún lince en teoría económica, estarían siempre por los suelos, dado que el volumen ofertado en esos primeros 6-7 meses de campaña excederia por mucho a la cantidad demandada y ellos tendrían "la sarten por el mango".
Son las famosas curvas de oferta y demanda que tú no has visto en tu vida y vienes aquí a decir lo que los demás tienen que hacer, sin tener por tu parte ni siquiera unas nociones básicas de teoría económica.

Como te he dicho más de una vez: o eres muy tonto o eres muy jeta (al servicio de los envasadores), y la verdad es que te esfuerzas bastante en parecer una de las dos cosas, y, si me apuras, las dos.

Por cierto, que no sé si ya te has enterado que los que no han seguido tu consejo y directrices tienen el lampante sobre los 3 euros ahora mismo cuando los que siguieron tu consejo han vendido bastante a 60-80 céntimos menos, lo que confirma por enésima vez que no dices nada más que tonterías.
Última edición por Insider el 01 Sep 2021, 00:56, editado 1 vez en total.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Insider »

Carloooooonso, carlonnnnnsito!!.
No paras de hacer el ridículo!!!.
No dices nada más que tonterías o carlonsadas.

Cualquiera con unos mínimos conocimientos (pero, mínimos, minimos) te tiene ya calado =)) =))
.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Gorostiola »

Se acabara el Foro si continuais unos y otros con descalificaciones personales y insultos.

Alguien debe pararlo y no consentir los ataques a las personas, solo a las opiniones, sino, esto se convertirá en una taberna de borrachos, y no en un sitio de intercambio de ideas y opiniones, que es lo que debe ser.
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por hojiblanco74 »

buenas tardes
Si me lo permitis voy a dar mi opinion sobre varios temas y creo que sin insultar a nadie ni mucho menos
No creeis que si todos plantaramos seto e inundaramos el mercado de aceite en octubre,eso no le haria ningun bien al mercado del aceite ni a los precios pues sobraria aceite con esas superproducciones?
No creeis que pierde cache y categoria un aceite producido de una planta con 6 u 8 años y con metodos de produccion casi industriales frente a un aceite de arboles centenarios y mimados al maximo?
Obtener aceite de seto se tarda 6 años pero el que arranca un olivar centenario no lo recupera nunca mas
No pierde nuestra tierra identidad,interes paisajistico,fijacion de poblacion con los jornales directos e indirectos que genera el olivar y valor añadido
del producto?
Cuando se hacen pronosticos al inicio de la primavera tan insistentemente sabiendo que en el olivar hasta que pasa el verano no se puede aventurar nada
es para beneficiar al agricultor o con que objeto?Si hay gente que no ha vendido ,le puede influir no?
Cuando se afora tres años seguidos 1800000 tn machaconamente no es normal que de que pensar?
Todo esto son opiniones personales y no creo que este insultando ni degenerando el foro por pensar asi no?
un saludo olivareros
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por cuartero »

Creo que sin insultar si podemos decir que el consejo de vender para el verano toda la cosecha es un disparate, máxime si como ha dicho insider todo el mundo lo siguiera. Las consecuencias serían terribles para el agricultor. Toda la cosecha ofreciéndose en menor tiempo que actualmente

La recomendación de vender por aquellos meses de noviembre y diciembre por parte de Carlonso habrán sido desastrosos para el que los siguió.
En mi cooperativa se sigue vendiendo y vamos por 3.3 de media en el extra y 2.95 el lampante. Y será superior porque el mercado sigue para arriba

Gracias por no seguir el consejo. No es insultar es poner de manifiesto otro vaticinio erróneo más de Carlonso
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por hojiblanco74 »

Luego cada uno puede hacer con su finca y con su aceite lo que le de la gana faltaria mas
Y dejarse aconsejar por quien le de la gana
P.D.por alameda esta cayendo una buena tormenta y por ahora sin granizo
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Valla va por esa zona está vez si me apuras lucena pillara algo
chorrillo1
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 04 Ago 2021, 21:43

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por chorrillo1 »

Buenas tardes, me gustaria añadir algo a los comentarios tan acertados desde mi punto de vista de Hojiblanco:

Con respecto al olivar tradicional o centenario quisiera añadir: Hojiblanco, hace ya unos 40 años se escuchaba decir: el olivar viejo vamos a
tener que arrancarlo(desde luego por parte de algunos) pues la realidad es que aqui estamos, no ha sido facil hemos pasado epocas malas
pero lo hemos superado porque SI sabemos rentabilizar el trabajo y el esfuerzo. Para rentabilizar en terreno casi plano produciendo 10.000-14.000
kilos hectarea no hace falta ser muy listo, hacen faltas muchos EUROS.

Con respecto al sistema venta yo particularmente llevo algunos años vendiendo todos los meses para ir cubriendo gasto y viviendo y al final de
campaña y principio de la nueva liquidar lo que quede, casi todos los años la media a sido buena dentro del contesto.

P D T. NO ME DIRIJO A NADIE EN PARTICULAR PERO EL QUE QUIERA VER DESAPARECER EL OLIVAR TRADICIONAL QUE ESPERE SENTADO.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Anlo »

hojiblanco74 escribió: 01 Sep 2021, 17:29 buenas tardes
Si me lo permitis voy a dar mi opinion sobre varios temas y creo que sin insultar a nadie ni mucho menos
No creeis que si todos plantaramos seto e inundaramos el mercado de aceite en octubre,eso no le haria ningun bien al mercado del aceite ni a los precios pues sobraria aceite con esas superproducciones?
No creeis que pierde cache y categoria un aceite producido de una planta con 6 u 8 años y con metodos de produccion casi industriales frente a un aceite de arboles centenarios y mimados al maximo?
Obtener aceite de seto se tarda 6 años pero el que arranca un olivar centenario no lo recupera nunca mas
No pierde nuestra tierra identidad,interes paisajistico,fijacion de poblacion con los jornales directos e indirectos que genera el olivar y valor añadido
del producto?
Cuando se hacen pronosticos al inicio de la primavera tan insistentemente sabiendo que en el olivar hasta que pasa el verano no se puede aventurar nada
es para beneficiar al agricultor o con que objeto?Si hay gente que no ha vendido ,le puede influir no?
Cuando se afora tres años seguidos 1800000 tn machaconamente no es normal que de que pensar?
Todo esto son opiniones personales y no creo que este insultando ni degenerando el foro por pensar asi no?
un saludo olivareros
Hojiblanco has dicho las tres verdades del barquero, en el foro según este señorito solo sabemos insultar , pero claro no se ve la viga en su hijo y si la paja ajena . No puedo estar más deacuerdo con tu reflexión. Mi enhorabuena por ella.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Anlo »

También me congratula leer los comentarios de cuartero y Chorrillo, le alegran a uno el día!!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

El principal problema del olivar tradicional en si no es que sea más o menos rentable, es la falta de mano de obra, que no es que no halla, es que la gente no quieren trabajar, y es más fácil cultivar un olivar con otros modelos, ya sea intensivo o seto.
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por hojiblanco74 »

No soy muy dado a la discusion Carlonso
Si me he equivocado en alguna cifra pido disculpas
Pero en lo basico y mollar sigo pensando lo mismo
Inflas todo lo que puedes el aforo no se con que intencion, pero tu sabras,tienes todo el derecho
Un saludo
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió: 01 Sep 2021, 19:48
Anlo escribió: 01 Sep 2021, 18:41 También me congratula leer los comentarios de cuartero y Chorrillo, le alegran a uno el día!!!!!!
A mi también me congratula. Y me llena de orgullo y satisfacción ver que se escribe sin insultar. A ver si puedes tú también.
Te recuerdo Carloso que aquí el único que a tratado a los foreros del tradicional de secano de boinas roscadas, cabestros, talibanes y otras landeses siempre as sido tu, así que no te pongas tan exquisito ahora.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

carlonso escribió: 01 Sep 2021, 21:38
Chueco escribió: 01 Sep 2021, 20:20
carlonso escribió: 01 Sep 2021, 19:48

A mi también me congratula. Y me llena de orgullo y satisfacción ver que se escribe sin insultar. A ver si puedes tú también.
Te recuerdo Carloso que aquí el único que a tratado a los foreros del tradicional de secano de boinas roscadas, cabestros, talibanes y otras landeses siempre as sido tu, así que no te pongas tan exquisito ahora.
Revisa los ataques hacia mi por tener seto y un olivar de riego.
Yo no he llamado boina rescada a nadie. Cabestros a los que me han atacado personalmente, y Talibanes a los que no admiten que haya olivar de riego de otros sistemas en este sector.
Y en este sector estamos todos. Guste o no. Y cada uno se busca el pan.
Pues entonces deja de decirle a la gente cuando tienen que recolectar cuando tienen que vender que si sacan chapapote como tienen que plantar que variedad tienen que plantar y descaminó te ahorrarías discusiones y criticas.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Insider »

cuartero escribió: 01 Sep 2021, 17:51 Creo que sin insultar si podemos decir que el consejo de vender para el verano toda la cosecha es un disparate, máxime si como ha dicho insider todo el mundo lo siguiera. Las consecuencias serían terribles para el agricultor. Toda la cosecha ofreciéndose en menor tiempo que actualmente

La recomendación de vender por aquellos meses de noviembre y diciembre por parte de Carlonso habrán sido desastrosos para el que los siguió.
En mi cooperativa se sigue vendiendo y vamos por 3.3 de media en el extra y 2.95 el lampante. Y será superior porque el mercado sigue para arriba

Gracias por no seguir el consejo. No es insultar es poner de manifiesto otro vaticinio erróneo más de Carlonso
Totalmente de acuerdo contigo, Cuartero.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Insider »

Chueco escribió: 01 Sep 2021, 22:28
carlonso escribió: 01 Sep 2021, 21:38
Chueco escribió: 01 Sep 2021, 20:20

Te recuerdo Carloso que aquí el único que a tratado a los foreros del tradicional de secano de boinas roscadas, cabestros, talibanes y otras landeses siempre as sido tu, así que no te pongas tan exquisito ahora.
Revisa los ataques hacia mi por tener seto y un olivar de riego.
Yo no he llamado boina rescada a nadie. Cabestros a los que me han atacado personalmente, y Talibanes a los que no admiten que haya olivar de riego de otros sistemas en este sector.
Y en este sector estamos todos. Guste o no. Y cada uno se busca el pan.
Pues entonces deja de decirle a la gente cuando tienen que recolectar cuando tienen que vender que si sacan chapapote como tienen que plantar que variedad tienen que plantar y descaminó te ahorrarías discusiones y criticas.
Totalmente de acuerdo Chueco.
.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

Gorostiola escribió: 01 Sep 2021, 12:11 Se acabara el Foro si continuais unos y otros con descalificaciones personales y insultos.

Alguien debe pararlo y no consentir los ataques a las personas, solo a las opiniones, sino, esto se convertirá en una taberna de borrachos, y no en un sitio de intercambio de ideas y opiniones, que es lo que debe ser.
Efectivamente, unos y otros. Ahora estoy totalmente de acuerdo. Puede que insulten unos más que otros pero provocar, provocan otros más que unos. Y si alguien siembra provocación... milagro sería que recogiera afectuosidad.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Joseignacio24 »

carlonso escribió: 01 Sep 2021, 22:54 Coger 80.000 kg en un día con dos personas mientras paseas una soleada mañana de Octubre, no tiene precio.
Prefiero coger 80.000 kilos en cuatro días, dando diez o doce jornales cada día. Yo gano menos, es posible, pero mis vecinos también salen beneficiados. Esa es la grandeza del olivar tradicional.
Al lío
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

El olivar tradicional, si se toma así, como algo grande y altruista, pues cada uno lo que sienta.
Como inversión, rentabilidad y comodidad no entiendo que se pueda comparar a un seto bien regado.
No lo entiendo. Es una defensa imposible. Me puede encantar el olivar tradicional pero no debo perder la objetividad.
Como tampoco entiendo ese empeño continuo y aburridisimo en descalificarlo. Hay personas que es el tipo de olivar que tienen...
Yo las dejaría tranquilas. No siempre tenemos por qué supeditado todo a la economía.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Insider »

Joseignacio24 escribió: 01 Sep 2021, 23:32
carlonso escribió: 01 Sep 2021, 22:54 Coger 80.000 kg en un día con dos personas mientras paseas una soleada mañana de Octubre, no tiene precio.
Prefiero coger 80.000 kilos en cuatro días, dando diez o doce jornales cada día. Yo gano menos, es posible, pero mis vecinos también salen beneficiados. Esa es la grandeza del olivar tradicional.
Es que además de tener esa sensibilidad o responsabilidad social que tú tienes y que es digna de alabanza, hay otras muchas razones EVIDENTES por las que el olivar tradicional tiene y debe perdurar (de hecho va a ser tratado de forma diferencial y como os he comentado algún envasador grande ya obliga a indicar en la factura de extra "procedente de olivar tradicional"), y en modo alguno puede ser reemplazado en su totalidad por olivar superintensivo.

Hablamos de razones orograficas, pendientes del terreno, imposibilidad de recolección mecanizada, limitación de recursos hidricos,
razones paisajisticas, riqueza de variedades autóctonas, razones de la propias prácticas culturales o labores, etc etc.

Ello significa que quien quiera (y pueda) hacer una transformación de su explotación, si así lo desea, la haga; pero tratar de imponer la idea de que quien no lo hace es que se ha quedado desfasado y se pone la boina a rosca me parece del todo inapropiado y erróneo, además de una cierta falta de respeto hacia la libertad individual de hacer cada uno lo que crea más conveniente en su casa.

Salvo .... que una fuente de tus ingresos procedan del asesoramiento en dichas transformaciones.... en cuyo caso hablamos ya de otra cosa...
Última edición por Insider el 02 Sep 2021, 00:29, editado 1 vez en total.
.
Responder