GOURDOU-LESEURRE GL-21 // GL-22
En el verano de 1917 los ingenieros Charles Gourdou y Jean Leseurre se convirtieron en socios y comenzaron a diseñar un caza monoplaza para la Aeronautique Militaire francesa. Se obtuvo un contrato oficial y el aparato designado GL-a, fue construido en los talleres de la compañía Wassmer en París, constructora de hélices para aviones.
El prototipo era un monoplano de ala en parasol de excelente línea, con el plano arriostrado por montantes de sección delgada, patentada por Gourdou y Leseurre, y un fuselaje de sección circular. La unidad de cola disponía de una gran deriva con timón de dirección, mientras que el tren de aterrizaje era del tipo de patín de cola convencional. Montaba un motor Hispano-Suiza 8Ab de 180 hp. con radiador frontal. Los vuelos de prueba oficiales comenzaron en mayo de 1918, aunque anteriormente ya se había conseguido un pedido de 100 ejemplares, que sería cancelado ante la insistencia de las autoridades de que se mejorara y reforzara tanto la estructura alar como los montantes. De esta forma se concIbió el GL-b que, ante el final de las hostilidades perdió todo el interés del Ministerio. Gourdou y Leseurre se unieron a la oficina técnica de la Compagnie Aérienne Française pero, ansiosos de poseer sus propios talleres, se establecieron en 1921 en Saint-Maur-des-Fosses, en los arrables
del sudeste parisino. Posteriormente entre 1925 y 1929, se asociaron con Chantiers de la Loire de Saint Nazaire, aunque todos los diseños llevarían siempre la designación GL.
El GL-b tomó parte en la Copa Deutsch de la Meurthe, en su modalidad de velocidad, de 1919, obteniendo una marca de 214.26 kms hora en circuito libre de 200 kms. Se desarrolló una versión de serie del GL-b designada GL-21 o Tipo B2.

GL-21
Difería en mejoras de detalle tales como estabilizadores modificados, un radiador frontal André del tipo de persiana ajustable y por la carencia de los alerones contrapesados del prototipo GL-b. El GL-21 fue seguido pronto por el GL-22 o Tipo B3, con montante de duraluminio en vez de acero del tipo anterior, ala rediseñada
empenaje horizontal de cola y tren de aterrizaje mejorados y un nuevo radiador frontal.

GL-22
El principal comprador del caza monoplaza GL-21 C.1 fue Finlandia, que adquirió
19 aparatos entre 1923 y 1931, conservándose uno de estos en un museo de este país. El total de ejemplares producidos de este tipo fue de unos 30, la mayoría de ellos vendidos a particulares franceses, que los fueron modificando con el transcurso de los años.
El caza GL-21 fue vendido en pequeños pedidos a las Fuerzas Aéreas de Checoslovaquia, Estonia y Latvia y su producción alcanzó solamente los 20 ejemplares.
El tipo B5 o GL-22 ET.1, más comúnmente conocido como ET fue una versión del B3 como entrenador avanzado. De los 30 construidos, la mayoría sirvió con la Marina francesa y uno de ellos fue utilizado para realizar experimentos de aterrizajes y despegues desde el portaviones Béarn, mientras que el resto voló con las unidades
de entrenamiento de la aviación militar francesa. El ET fue asimismo conocido como B5 y disponía de una envergadura superior que la de sus antecesores los B2 y B3.
Un ejemplar con tren de aterrizaje modificado fue redesignado B6 y el único B7 fue un GL-21 C.1 con montantes reforzados, nuevo tren de aterrizaje, de tipo dividido y provisto de un motor radial Lorraine Algol de 300 hp. Al menos otras dos unidades fueron modificadas para demostraciones acrobáticas; una de ellas fue la pilotada por la célebre aviadora francesa Adrienne Bolland. El otro ejemplar sobrevivió a la II G.M. y se conserva actualmente en el Musée de l´Air de París.
Especificación técnica del GL-22 C.1 (B3)
Monoplano monoplaza de caza
Motor = Hispano Suiza 8Ab de 8 cilindros en V
Potencia nominal = 180 hp
Velocidad máxima = 230 kms hora
Techo de servicio = 7.500 m
Autonomía = 750 kms
Envergadura = 9.40 m
Longitud = 6.50 m
Altura = 2.52 m
Superficie alar = 18.40 m²
Peso vacío equipado = 590 kgs
Armamento
1/2 amet. sincronizadas de 7.7 mm