
FARMAN F.170 Jabiru
Este modelo era un ejemplar modificado del Jabiru original con un solo motor estructura de madera y revestimiento textil semejante a la de su predecesor. Era de menor tamaño, de diseño más aerodinámico y estaba propulsado por un motor Farman 12We. En su característico fuselaje estrecho y alargado había una cabina con capacidad para 8 pasajeros, mientras que la cabina abierta del piloto estaba situada a la altura del borde de ataque del ala, ligeramente desplazado hacia la izquierda con respecto al eje. El prototipo (F.AIBR) que apareció en 1925, estaba dotado de un timón sin compensar y una ala embrionaria en la parte inferior del fuselaje, a la que se fijaban las unidades principales del tren de aterrizaje. Se construyeron como mínimo 12 ejemplares, que diferían del prototipo en tener timón compensado y un nuevo tren de aterrizaje que mantenía el fuselaje más alto sobre el suelo. Se realizaron pruebas con un solo F.170 como hidroavión con un único flotador, pero resultaron insatisfactorias.
El F.170 entró en servicio en la aerolínea Farman en mayo de 1926 y se utilizó principalmente en la ruta París-Colonia-Berlín. Más adelante se le unieron otros 6 aparatos F.170bis y un único F.171.
La construcción del F.170bis era parcialmente metálica, estaba dotado de una cabina de mayor tamaño con capacidad para 9 pasajeros y los propulsaba un motor radial Gnome-Rhône Júpiter 9Ab de 450 hp.
El F.171 y F.170bis prestaban todavía servicio cuando la recién fundada Air France los adquirió en 1933, sin embargo fueron retirados poco tiempo después.
Especificaciones técnicas del F.170
Transporte de pasajeros
Motor = Farman 12We de 12 cilindros en W
Potencia = 500 hp
Velocidad máxima = 200 kms hora
Velocidad de crucero = 190 kms hora
Techo de servicio = 4.500 m
Autonomía = 800 kms
Envergadura = 16 m
Longitud = 11.75 m
Altura = 3.20 m
Superficie alar = 53.50 m²
Carga alar máxima = 63.23 kgs/m²
Peso en vacío = 2.000 kgs
Peso máximo en despegue = 3.320 kgs