No, si yo no me lo término de creer..carlonso escribió:Firy, estáis ya muy grandes para creeros lo que diga este gobierno.
Para hacer que el aceite valga lo que debería valer no hay que inventar nada ni proponer nada. Porque el ministro ha hecho sólo propuestas.
Es tan sencillo como inspeccionar todo lo que se envasa y que con etiqueta de extra no se envase virgen.
Lo de la cadena de valor es una ocimurrencia. Y digo ocurrencia porque hace falta un estudio por zonas, variedades, sistemas, momentos de maduración, etc, para cada variedad, comarca, etc. Y si se ve de un depósito donde lleva parte de intensivo, y de tradicional, de fincas de Jaén y otras de término de la provincia de Granada, cual es el coste?. Hay que implantar un sistema de trazabilidad?.
Veo que quienes van a salir perjudicados son los del olivar no mecanizado y de mayor coste, porque cuando esté el mercado porquw no van a poder vender hasta que el mercado no supere los 3 €?.
Y las parcelas de tradicional de 6.000 kg/ha y 1.200 kg de aceite producidos. Si le ha metido 2.000 €/ha, que ya es, tiene un coste de 1,67 €/kg. No le van a dejar vender hasta que no suba de 2,70?.o van a haber un coste por cada parcela?.
Los que si parece que se lo creen son tus clientes industriales como el de Acesur.. si no ¿de qué iban a estar pagando ese peazo de campaña contra la ley en los medios pagados (mercaceis y olimangas varios..), montando vídeos y soltandolos por las redes, y movilizando a sus mercenarios en todos los frentes..?