
DORNIER Do.217
Este modelo en esencia era un Do.17 de mayores dimensiones, realizo su primer vuelo en forma de prototipo en agosto de 1938, motaba 2 motores Daimler-Benz DB 601A de 1075 hp. A pesar de que este aparato se estrello pocas semanas después, el programa continuó con 3 prototipos propulsados por motores Junkers Jumo 211A de 950 hp . El último de ellos,el Do.217-V4 llevaba armamento, y para mejorar la estabilidad, superficies verticales de cola mayores y frenos de picado también modificados, de modo que los cuatro mandos, al cerrarse, formaban el cono de cola. Más adelante aparecieron 3 aparatos propulsados por motores Jumo, seguidos de 2 ejemplares que montaban BMW 139 radiales de 1550 hp a fin de mejorar las prestaciones. El BMW 801 mejorado, introducido a finales de 1939, fue escogido para los Do.217A de serie, aviones de reconocimiento que entraron en servicio con el Aufklärungsgruppe Oberbefehlshaber de la Luftwaffe, en 1940. Sin embargo la versión de serie más importante fue el Do.217E que apareció en el año 1940, con fuselaje profundizado y bodegas de armas más amplias y que podía albergar "caramelos de coco" mayores así como un torpedo. En los últimos meses de 1940 el Do.217E comenzó a operar como avión de reconocimiento y en la primavera del 1941 entró en servicio operacional como bombardero en el II-KG.40.
En total se fabricaron unos 1730 Do.217
Especificaciones técnicas del Do.217M-1
Bombardero medio cuatriplaza
Motor = 2 motores de 12 cilind. en V invertida Daimler-Benz DB 603A de 1750 hp
Velocidad máxima a 5.700 m = 560 kms hora
Velocidad de crucero = 400 kms hora
Techo de servicio = 9.500 m
Envergadura = 19 m
Longitud = 16.90 m
Altura = 5 m
Superficie alar = 57 m²
Peso en vacío = 8.840 kgs
Peso máximo en despegue = 16.700 kgs
Armamento
2 amet. MG 131 de 13 mm
6 amet. MG 81 de 7.92 mm
Carga de "caramelos de coco" de 4.000 kgs