TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Ford V8 1939

A este vehiculo, muchas veces, se le montó una amet.M1939 de 20 mm en la caja, para proteger a los convoyes en movimiento. Posiblemente el de la foto sea el modelo 917T.

Tripulantes = 2-4
Motor = Ford 8V
Combustible = gasolina
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Ford WOA 2

Estos modelos fueron comprados después de haber finalizado la II G.M.
La producción de automóviles de pasajeros en tiempos de guerra de la British Ford Motor Company se basó en el chasis militarizado Modelo 62 "22 HP", impulsado por el motor V8 "30 HP" más común, con 2 estilos de carrocería = 4/5 plazas y un carro de servicio pesado de acero. Ambos tenían un frente de patrón militar y un acabado austero. El modelo 62 se había introducido en 1936 y funcionaba con un motor V8 de 2.2 litros, a veces descrito como el "motor Alsace". El WOA 1 y el WOA 2 se introdujeron en mayo de 1941. Los modelos con un sufijo "A" (por ejemplo, WOA 2 / A) usaban neumáticos de 6.50 a 16 en las ruedas de carretera estándar.


Tripulación = 1 + 5
Motor = Ford V8, 3.621 cm³ refrig. por agua
Potencia = 85 hp a 3.600 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad depósito de combustible = 57 litros
Autonomía = 280 kms
Transmisión = 3 velocidades.
Sistema eléctrico = 6 voltios.
Frenos = Mecánicos
Neumáticos = 9.00 - 13
Longitud = 4.39 m.
Ancho = 1.90 m.
Altura = 1.78 m.
Peso = 2.177 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Casa Ana Frank
Amsterdam
Holanda


https://www.annefrank.org/nl/

---------------------------------------------

Museo de la Resistencia holandesa
Verset Resistance Museum
Amsterdam
Holanda


https://www.verzetsmuseum.org/museum/nl/museum
-------------------------------------------------
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Ford WOT2

Estos modelos también fueron entregados al Ejército danés, por las fuerzas británicas destacadas en Alemania, después de finalizar la II G.M.

El Ford WOT2 fue uno de los camiones 4x2 de 15 cwt estandarizados, el primer tipo de camión que entró en producción en gran cantidad cuando se realizó la mecanización completa del ejército británico en la década de 1930.
Al estallar la II G.M. el Ministerio de Abastecimiento encargó una serie de "War Office Trucks", designados por WOT1 a WOT6 y cubriendo las clases de peso 15 cwt, 30 cwt y 3 tn.
La familia de camiones WOT2 progresó de 'camiones de infantería' con cabinas abiertas (con parabrisas plegables y puertas de lona) y cuerpos sin inclinación a 'camiones GS' con cabinas (semi) cerradas y cuerpos GS con inclinación de lona de longitud completa (conocido como GS Furgonetas). Otras carrocerías especiales para el WOT2 incluyeron camionetas de servicio doméstico y de bomberos. Algunos se convirtieron en camiones ligeros AA con cañón Polsten o Hispano de 20 mm.
La serie WOT2 varió de WOT2A a WOT2H. Los WOT2A y C eran camiones de infantería con cabinas abiertas y cuerpos GS, WOT2B y D eran iguales pero tenían un cuerpo GS Van. Con la introducción de la protección contra la intemperie en los 15 cwts en 1943, el WOT2E, F y H obtuvieron cabinas semicerradas con parabrisas de ancho completo y medias puertas de metal. Nunca se hizo un modelo G.
Producido desde 1939 hasta 1945 por Ford Motor Company Ltd. de Dagenham.
Según datos, se llegaron a fabricar unas 60.000 unidades.


Tripulación = 2
Motor = Ford V8, de 3.621 cm².
Potencia = 60 hp a 2.840 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad depósito de combustible = 104 litros
Transmisión = 4 velocidades.
Sistema eléctrico = 12 voltios (primeros modelos de 6 voltios).
Frenos = Mecánicos.
Neumáticos = 9.00 - 16.
Longitud = 4.50 m.


Anchura = 2.00 m.
Altura = 2.28 m.
Peso = 3.327 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Ford WOT6

Estos modelos también fueron entregados por las fuerzas británicas en Alemania, justo después de haber finalizado la II G.M.
A todos ellos se les hizo un programa de reparación en la base = Air Base Skrydstrup, ya que todos fueron usados.
Este modelo junto con los Bedford QL dieron servicio al Ejército danes que necesitaba un 4 x 4 robusto y con una buena fiabilidad.
Hay que comentar que este modelo fue introducido en enero de 1942 y permaneció en producción hasta septiembre de 1945. Al ser un camión de 3 tn y 4 x 4, se produjo con la misma especificación amplia que el Austin K5 , elBedford QL y el Karrier K6 .
Se produjeron casi 30,000, la mayoría de ellos la versión GS. Otros tipos incluyeron pórtico de desglose, maquinaria, compresor y camionetas cubiertas.


Tripulación = 2
Motor = Ford V8, 3.621 cm³
Potencia = 85 hp a 3.800 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 160 litros
Autonomía = 450 kms
Transmisión = 4 velocidades.
Caja de transferencia = 2 velocidades.
Sistema eléctrico = 12 voltios.
Frenos = Mecánicos.
Llantas = 10.50 - 20.
Longitud = 6.07 m.
Ancho = 2.28 m.
Altura = 3.20 m.
Peso = 3.930 kgs

Hubo dos variantes el Ford WOT6 Squad Car y el Ford WOT6 office van.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Ford M151-A1

Se entregó al Ejército danés en el 1967, este modelo fue utilizado como coche de enlace y armado con 1 una amet. M62 7.62 (cal. 0.30), 3 rifles Heckler & Koch G3 M / 75 y 2 armas ligeras antitanque de 66 mm M / 72.
El lote comprado fue de 600 unidades.

En el año 1950 el Ejército solicitó un vehículo 1/4 de tn. para poder disponer de un vehículo para sustituir todos los Jeeps de la II G.M. aun en servicio en la fuerzas armadas estadounidenses . La investigación y el desarrollo del vehículo que fue diseñado después de un principio de "desecho" de bajo costo comenzó ese año en el Comando Ordnance Tank-Automotive. Estaba destinado a ofrecer capacidades máximas de campo a través combinadas con alta flotación, capacidad de caída de aire y fácil mantenimiento.
En marzo de 1951, a Ford Motor Company se le otorgó un contrato de desarrollo para el nuevo vehículo y los primeros prototipos se completaron en 1952. Otros prototipos se produjeron en 1954. Aprobado para la producción en el verano de 1959 y Ford se adjudicó un contrato de producción en junio de 1959.
Producción en cantidad tuvo lugar a partir de marzo de 1960 en la planta Highland Park de Ford, utilizando cuerpos de acero de Fruehauf. El contrato de producción se perdió para Willys en 1962. Willys fue adquirida por Kaiser Corporation en 1963, y los vehículos pasaron a llamarse Kaiser-Jeep.
El M151A1 fue producido desde 1964 y en 1965 Ford recuperó el contrato. La versión A2 se produjo a partir de 1970. AM General recibió un contrato en 1971, y continuaron hasta que cesó la producción en 1985.
Una producción a pequeña escala se estableció en 1988 para suministrar vehículos a clientes extranjeros. Al menos 430,000 unidades (todos los tipos) se produjeron entre 1960 y 1988.
Este vehiculo tuvo un gran éxito siendo ntroducido en más de 100 países.


Algunas características

Tripulación = 1 + 3
Motor= Continental L-142 de 4 cilind, y con 2.319 cm³, refrig. por agua
Potencia = 71 hp a 3.900 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 65 litros
Autonomía = 250 kms
Transmisión = caja de cambios de 4 velocidades.
Caja de transferencia = 1
Sistema eléctrico = 24 voltios, tierra negativa.
Frenos = Hidráulicos.
Neumáticos = 7.00 - 16.
Profundidad de fragmentación
sin preparación = 0.53 m.
con kit de vadeo de aguas profundas = 1.52 m.
Longitud = 3.37 m.
Ancho = 1.63 m.
Altura = 1.80 m.
Peso = 1.610 kgs

Además de su forma estándar, el M151 fue producido entre otros como ambulancia (M718 / M718A1), plataforma para el rifle sin retroceso de 106 mm (M151A1C / M825) y plataforma para el lanzador TOW. También utilizado como plataforma para vehículos de ataque rápido por el Cuerpo de Marines y los Rangers del Ejército de EE. UU.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
FWD - B

En el año 1925, se adquirió un solo camión de este modelo B de 3 tn.
Poca información hay de el.

Motor de gasolina con 6960 cm³
Potencia = 52 cv (39 Kw)
Distancia entre ejes = 4080 mm
Ancho = 2260 mm
Peso = 4.700 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
FWD H range

No hay mucha información de estos modelos. Se supone que se entregaron a principios de la década de los 50 y podría ser parte del = MDAP (M MUTUA D efense A Identificación del P rograma (US; hasta principios de los años 1960).
Fue bastante utilizado por los ingenieros para el transporte de madera.
La fabricación de estos camiones de la serie H comenzó en el verano de 1941 con dos modelos piloto completados en 1942. Finalizada la II G.M. se continuó con su desarrollo comenzando su fabricación.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
FWD -SU-COE

Tambien este modelo fue entregado al Ejército danés como parte de la ayuda norteamericana con su programa de ayuda =MDAP entre los años 1951 y 1955.
Fue muy utilizado para el transporte de todo tipo de material, podía engancharle un remolque trasero para el transporte de bulldozers.
Suministrado principalmente a Gran Bretaña dentro del programa Lend-Lease durante la II G.M. para su uso como tractor de artillería mediana. La tracción total era permanente. Hubo un tercer diferencial bloqueable en la caja de transferencia, de modo que se obtuvo la máxima tracción en todo momento sin enrollamiento en la línea de transmisión. La carrocería en el tractor de artillería era similar al motor principal de artillería AEC Matador

Algunas características

Tripulación = 2-3
Motor = Waukesha SRKR de 6 cilindros, 8.473 cm³
Potencia = 126 hp a 2.250 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad depósito de combustible = 382 litros
Autonomía = 370 kms
Transmisión = 5 velocidades.
Caja de transferencia 1 velocid. con diferencial central bloqueable.
Sistema eléctrico = 12 voltios.
Frenos = frenos de aire sobre hidráulico.
Neumáticos = 14.00 - 20.
Longitud = 6.37 m.
Ancho = 2.43 m.
Altura = 2.87 m.
Peso = 11.970 kgs

Algunos fueron equipados con un cabrestante de 10,000 kgs. montado entre la cabina y la caja.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Garford 1916

Este modelo de la foto se compró en el año 1916 por un valor de 14.900 Dkr. Fue reformado en el año 1919, siendo dado de baja en el 1922.
Era un camión de 3 tn. con licencia HtK 111.

Los Garford estaban fabricados la empresa Garford Motor Truck Co. en la ciudad de Lima, Ohio, EEUU.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Gideon 2 T - 1917

El 2T era un modelo de 2 tn, y fue entregado en 1917, con licencia "HtK 114". Después de una corta carrera como prototipo blindado, el camión fue reconstruido como vehículo de mantenimiento para la Escuela de Vuelo del Ejército en 1918. Más tarde fue Reconstruido bajo la licencia "HtK 14" en 1920.
Fue eliminado del servicio activo entre los años 1922/23.
Fabricado por la empresa R. Kramper & Joergensen en Horsens.
El total de producción de esta empresa entre los años 1913 al 1920 fué de 160 vehículos entre autos y camiones.
La potencia de su motor de 4 cilindros era de 14.8 hp.
combustible = gasolina
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Gideon 3 T - 1917

Fabricado por la compañía R. Kramper & Joergensen en Horsens.
Su potencia era la misma que el 2T, pero con 3 Tn.
Fue entregado en el año 1917, con licencia "HtK 115".
Fue reconstruído bajo la licencia "HtK 15" en 1920, siendo eliminado entre los años 1922/23.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
GENERAL MOTORS 8449 /C15TA

Se entregaron 92 unidades de este model al Ejército danés.
Este camión blindado C15TA fue desarrollado por General Motors de Canadá a lo largo de las líneas conceptuales del automóvil estadounidense M3A1 Scout que fueron gradualmente retirados de producción en 1943/44.
El vehículo utilizó el chasis del camión Chevrolet C15 CMP (Modelo 8449). El casco fue producido por Hamilton Bridge Company. Básicamente, una variante del vehículo blindado Otter. También se produjo una variante de ambulancia con un casco revisado en pequeñas cantidades.
Como transporte de personal, el vehículo tiene capacidad para 8 soldados con todo su equipo. Como soporte de carga, los 8 asientos traseros se pueden quitar y guardar en los armarios laterales del kit. El pie trasero está cubierto por una placa. Como ambulancia, se ajustan soportes de camilla para llevar 2 camillas longitudinalmente en el cuerpo. Las camillas no invaden ninguno de los asientos delanteros. Los soportes de los asientos traseros están plegados.
Dos grandes compartimentos de almacenamiento sobre las ruedas traseras a cada lado; cada uno toma una red de camuflaje y 4 mochilas grandes. cuatro cestas plegables dentro del cuerpo para llevar un total de 8 mantas y 8 alforjas pequeñas. Los contenedores se pueden plegar y guardar en el portador de la puerta trasera.
Desde el año 1943 hasta 1944 en la planta de Oshawa en Ontario se llegaron a fabricar 3961 unidades.

Algunas características
Tripulación = 1 + 7
Motor = GMC de 6 cilindros, 4.417 cm3. refrig. por agua
Potencia = 104 hp a 3.000 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad de combustible = 2 x 90 litros
Autonomía = 270 kms
Transmisión = GM de 4 velocidades
Caja de transferencia = 2 velocidades.
Sistema eléctrico = 6/12 voltios.
Blindajes = delantera 14 mm, trasera y laterales 6 mm.
Longitud = 4.74 m.
Ancho = 2.33 m.
Altura = 2.31 m.
Peso = 4.513 kgs
Frenos = hidráulicos, asistidos por vacío.
Neumáticos = 10.50 - 16.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
GMC CCKW-353

Este modelo también se entregó como parte de la ayuda de los EEUU ( MDAP ) entre 1951 y 1955.
Este modelo se entregó con rueda pequeña, para arrastre de un obus de 105 mm
La historia de este modelo arranca, cuando en el año 1939, el US Quartermaster Corps invitó a varios fabricantes de camiones estadounidenses a presentar una oferta por un vehículo de carga de 2 ½ tn. y 6 x 6. De las presentaciones, el GMC ACKWX-353 fue seleccionado para producción y durante 1940 se llegaron a fabricar 2.466 camiones. El ACKWX-353 evolucionó del camión comercial ACX-353, con requisitos militares como guardabarros y ojos de remolque agregados.
En febrero de 1941, los suministros de los ejes traseros de tipo dividido de Timken Wisconsin se complementaron con los ejes de tipo banjo GMC más fuertes, lo que significó rediseñar la mayor parte de la línea de transmisión trasera. Se continuaron produciendo camiones con ambos tipos de ejes traseros durante el resto del período de producción, en cantidades más o menos iguales.
Los frenos impulsados ​​por vacío fueron reemplazados por el Bendix "Hydro Vac" a principios de 1942. En mayo del mismo año, el sistema eléctrico se actualizó de tierra positiva de 25 amperios a tierra negativa de 40 amperios.
Desde abril de 1943 en adelante, todos los camiones de carga tenían la base de carga de madera en lugar del tipo de acero usado anteriormente.
Yellow Truck & Coach Mfg Co. (de septiembre de 1943, General Motors Truck & Coach Division) y la planta de St. Louis de Chevrolet Division produjeron más de medio millón entre 1941 y agosto de 1945 y de GMC (1942 en adelante).
La mayoría eran camiones de carga, pero se fabricaron muchos otros tipos de carrocerías como camiones compresores, petroleros y tanques de agua especializados.
El CCKW-353 en el US Army fue reemplazado por el M35 a partir de 1950/51.


Algunas características

Tripulación = 2
Motor = GMC 270 de 6 cilindros, 4.425 cm³, carburador, refrig. por agua
Potencia = 94 hp a 3.000 rpm.
Tipo de combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 180 litros
Autonomía = 480 kms
Transmisión = Warner de 5 velocidades
transferencia = 2 velocidades, GM (banjo) o Timken (split).
Sistema eléctrico = 6 voltios, tierra negativa.
Frenos = hidráulicos, asistidos por vacío (GMC-Bendix).
Neumáticos = 7.50 - 20.
Longitud = 6,85 m.
Ancho = 2,23 m.
Altura = 2,79 m.
Peso = 9.202 kgs

Hubo las siguientes variantes
GMC CCKW-353 GS
GMC CCKW-353 - estaba preparado par el control de fuego de mortero.
GMC CCKW-353 - compresor
NBC GMC CCKW-353
GMC CCKW-353 - equipado con radio HF
GMC CCKW-353- mantenimiento
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
GUY ANT

El Guy Ant fue prototipado en 1935 para cumplir con las especificaciones del Departamento de Guerra para un camión de infantería de 15 cwt. Alrededor del 90% de los componentes se utilizaron en camiones anteriores como el Vixen y el Otter. También se produjo una versión civil del Guy Ant (hormiga), conocida como Vixant.
Los Guy Ant se utilizaron para lo que entonces se conocía como "aplicaciones de transporte esenciales". Los primeros Guy Ant de producción tenían un capó plano, puertas de lona y pantallas aerodinámicas.
En 1938 se lanzó una versión de DT ( Quad-Ant ), inicialmente para su uso como tractor de artillería.
En enero del 1936 se recibieron el primer lote de pedido que era de 150 vehículos, poco después de participar con éxito en los ensayos del Ejército en Llangollen en 1935. Se produjeron unos 8.250 camiones hasta marzo de 1942, principalmente como camiones GS y algunos equipados para tendido de cables. Algunos lotes recibieron carrocerías de furgonetas para todo tipo de trabajos, equipos de advertencia livianos, maquinaria liviana, grabadoras o equipados con compresores.
Se produjeron variantes de camiones cisterna, bomberos y para uso doméstico del gobierno.


Tripulación = de 2 a 4 hombres
Motor = Meadows 4ELA con 4 cilindros y 3.686 cm³, refrig. por agua y carburador.
Potencia = 55 hp a 2.600 rpm.
Tipo de combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 91 litros
Caja de cambios = 4 velocidades.
Sistema eléctrico = 12 voltios.
Frenos = Mecánicos.
Neumáticos = 9.00 - 16.
Longitud = 4.39 m.
Anchura = 2.10 m.
Altura = 2.20 m.
Peso = 3.314 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
GUY QUAD-ANT

Es la versión del Guy en DT,y puesta al mercado en el año 1938 como vehículo de arrastre para artillería ligera. Los primeros dos prototipos, uno con un motor de gasolina y otro con un motor diesel Gardner, se produjeron bajo un contrato establecido en diciembre de 1937. El primer contrato importante que requería 444 vehículos se solicitó en noviembre de 1938 y las entregas comenzaron a finales de agosto del 1939 . La mayoría de los vehículos de producción tenían el estilo de carrocería con cuello de escarabajo que compartía con el Morris-Commercial C8 .
En 1943 llegó la versión GS. Además de la carga, esta versión se utilizó como tractor para un arma antitanque de seis libras.
En el año 1944 cesó su producción habiéndose fabricado unos 4.000 vehículos.


Tripulación = 2
Motor = Meadows 4ELA con 4 cilin. 3.686 cm³, refrig. `por agua y carburador.
Potencia = 60 hp a 2600 rpm.
Tipo de combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 70 litros
Autonomía = 256 kms
Transmisión = 4 velocidades. Caja de
Caja de transferencia = 1
Sistema eléctrico = 12 voltios.
Frenos = Mecánicos.
Neumáticos = 10.50 - 20.
Longitud = 4.49 m.
Ancho = 2.26 m.
Altura = 2.41 m.
Peso = 3.327 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
HARLEY DAVIDSON 1926
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
HONDA CB400-N

Se compro un lote a mediados de 1982 como reemplazo de las viejas BSA B40WD.
Las Honda fueron utilizadas por la Policia Militar para escoltas, y otros servicios, siendo reemplazadas entre los años 1989 al 1993 por las BMW R65GS.

Algunas especificaciones:
Tripulación = 1+ 1

Motor = Honda de 2 cilindros, 395 cm³.
Potencia = 43.5 cv a 9.500 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad de combustible = 14 litros
Autonomía = 150 kms
Transmisión = 6 velocidades.
Sistema eléctrico = 12 voltios, tierra negativa.
Frenos = mecánicos / hidráulicos.
Neumáticos = delanteros = 3.60S19 // traseros = 410S18
Longitud = 2,16 m.
Ancho = 0,74 m.
Altura = 1,23 m.
Peso = 365 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
HONEST JOHN
rocket launcher (lanza cohetes)

Este lanzador de cohetes fue recibido también como parte del programa MDAP a fines de los años cincuenta.
El desarrollo del sistema Honest John Rocket, que era un simple cohete de vuelo libre capaz de lanzar una ojiva nuclear, tuvo lugar desde mayo de 1950 y el sistema se implementó como un sistema provisional en la primavera de 1954. El uso de off -el hardware del estante redujo el tiempo de desarrollo a un poco más de 2 años.
Honets John fue la primera arma nuclear táctica de los EEUU. El sistema era altamente móvil y estaba diseñado para disparar como la artillería convencional en las áreas de campo de batalla. Permaneció en producción conjuntamente por Douglas Aircraft Corporation y Emerson Electric Manufacturing durante 12 años, tiempo durante el cual se produjeron más de 14,500 del M31 y el cohete M50 mejorado.En mayo de 1961, el Honest John mejorado llegó por primera vez al campo como una unidad táctica completa. A finales de 1962, los batallones de artillería del ejército en los Estados Unidos y en el extranjero estaban equipados con el Honest John mejorado y estaban en pleno funcionamiento.
La conversión del sistema Honest John de activo a estado de reserva comenzó con las unidades M33 CHOPPER JOHN (lanzador transportable de helicópteros) en 1964. Cuando el sistema LANCE entró en funcionamiento, todos los equipos disponibles de Honest John se convertirían en estado de Guardia Nacional.
El 9 de julio de 1982, el Comandante MICOM aprobó una clasificación de tipo obsoleto para todos los motores de cohetes, lanzadores y elementos relacionados con el equipo de tierra de Honest John.
Los lanzadores tácticos M289 y M386 y los camiones mencionados a continuación son todos miembros de la serie de camiones G-744 (o M39), 6 x 6 y 5 toneladas. La serie se desarrolló poco después de la Segunda Guerra Mundial para reemplazar camiones en las clases de 4, 5, 6 y 7½ toneladas. Los primeros modelos de producción fueron completados por Diamond T y International Harvester y Kaiser Jeep (ahora AM General) y Mack emprendieron la producción posterior.
Los modelos posteriores fueron propulsados ​​por un motor diesel y luego se utilizó una versión turboalimentada del LD 465. Este último no tuvo éxito ya que se sobrecalentó.
El LD fue reemplazado por un motor comercial por AM General y la serie se hizo conocida como la gama M809.

Algunos datos técnicos
Tripulación = 2-4
Motor =(Continental R6602 de 6 cilind., 9.866 cm³, refrig. `por agua
Potencia = 196 hp a 2.800 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 500 litros
Transmisión = caja de cambios de 5 velocid.
Caja de transferencia = 2 velocid.
Sistema eléctrico = 12 voltios.
Frenos = Aire sobre hidráulico.
Neumáticos = 14.00 - 20.
Profundidad de fragmentación :
sin preparación = 1.98 m
Longitud (M289) = 12.9 m.
Longitud (M386) = 9.88 m.
Ancho (M289) = 3.05 m.
Ancho (M386) = 2.89 m.
Altura (M289) = 3.87 m.
Altura (M386) = 4.16 m.
Peso (M289) = 21.585 kgs.
Peso (M386) = 18.218 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
HUMBER FWD

Estos modelos con formato de ambulancia, fueron adquiridos despues de finalizar la II G.M.

Durante la II G.M.la Humber Ltd produjo una gama de vehículos con patrones militares basados ​​en un chasis Super Snipe de 8 cwt 4 x 4 común. Se incluyeron un automóvil utilitario pesado, una ambulancia de campo ligero, un camión y algunos tipos blindados (Humber Mk III y IIIA).
Las versiones GS y FFW siguieron el estilo de los vehículos 4x2 anteriores, pero la cabina y el capó se simplificaron mucho para facilitar la producción. La camioneta tenía un cuerpo WD estandarizado con tres asientos y una superestructura con patas plegables que podían usarse como una tienda de campaña. losLa versión FFW tenía dos asientos en la parte trasera y estaban preparados para montarles una radio.
La ambulancia tenía un cuerpo de 2 camillas fabricado por Thrupp & Maberly. Se produjeron más de 1100 ambulancias en dos lotes.
Al final de la guerra fueron declarados absoletos y subastados.


Algunas especificaciones

Tripulación = 2
Motor = Humber 4.086 cm³, carburador, refrig. por agua
Potencia = 85 hp a 3.400 rpm.
Combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 73 litros
Transmisión = 4 velocidades.
Caja de transferencia = 2 velocidades.
Sistema eléctrico = 12 voltios.
Frenos = hidráulicos.
Neumáticos = 9.25 - 16.


*
La British Broadcasting Corporation (BBC) empleó algunas ambulancias convertidas como camionetas de grabación para corresponsales de guerra en áreas de combate acompañadas por un vehículo utilitario.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder