olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Hay que cambiar el chip de lo que consumimos, de lo que es bueno para el medio y de lo que es malo. Seto = caca.

La pandemia surgió por un cipote que se comió un animal en peligro de extinción.

https://www.infosalus.com/salud-investi ... 75347.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Mis nuevas olivas.

Mensaje por Ferapa »

Esa es la nueva plantación que incorporó este año de olivar.
Adjuntos
00-06-58-result.jpg
00-06-58-result.jpg (84.8 KiB) Visto 291 veces
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Alguna foto mas

Mensaje por Ferapa »

Está claro que es un superinrensivo.
Adjuntos
00-15-30-result.jpg
00-15-30-result.jpg (94.13 KiB) Visto 282 veces
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Otra

Mensaje por Ferapa »

La última que os pongo.
Adjuntos
00-16-29-result.jpg
00-16-29-result.jpg (86.3 KiB) Visto 534 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por lucio350 »

Ferapa, esa variedad es de las modernas o es albequina de toda la vida??
Enhorabuena.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

lucio350 escribió:Ferapa, esa variedad es de las modernas o es albequina de toda la vida??
Enhorabuena.
Es arbequina de la de toda la vida. Por aquí con las heladas que suelen caer no creo que esté la cosa para inventos. Bueno que solían caer(heladas), últimamente parece que aprieta menos.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Seudo »

rafaelpozo escribió:Ahora que las autoridades sanitarias nos aconsejan un metro de distancia para prevenir contagios ,hay que recordar que un método muy obvio , lo sabían nuestros antepasados ,el de luchar contra plagas y enfermedades mediante la distancia entre planta y planta.
Amén de la poda , en la que se busca que de el sol y el aire.

Si en un seto queremos rentabilidad , hay que tirar de tratamientos fungicidas e insecticidas varias veces. En tradicional sin insecticidas , y hasta sin fungicidas se puede estar .
Si quieres nos apostamos algo a que la porosidad de cualquiera de los setos que yo llevo es mayor a un intensivo o tradicional medio. Y el volumen total de copa por hectarea es menor. Está por tanto bien ventilado y no tiene problemas de plagas ni enfermedades.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Depende del podador eso de la “porosidad”, yo te la echo con los míos.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por armagnac »

rafaelpozo escribió:Ahora que las autoridades sanitarias nos aconsejan un metro de distancia para prevenir contagios ,hay que recordar que un método muy obvio , lo sabían nuestros antepasados ,el de luchar contra plagas y enfermedades mediante la distancia entre planta y planta.
Amén de la poda , en la que se busca que de el sol y

Si en un seto queremos rentabilidad , hay que tirar de tratamientos fungicidas e insecticidas varias veces. En tradicional sin insecticidas , y hasta sin fungicidas se puede estar .
no serian los mismos antepasados que decian aquello de "hasta enero,el aceite en el madero.
O los mismos que no querian la poda con motosierra porque "quemaba"los cortes.
O quienes araban hasta llegar a arañar las patas.
Todos los cultivos y su manejo evolucionan a un ritmo de vertigo y es lo que hay o se sigue o se queda atras.
Por cierto
Al paso de un rebaño de ganado,las que van detras son las que pasan hambre.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

armagnac escribió:
rafaelpozo escribió:Ahora que las autoridades sanitarias nos aconsejan un metro de distancia para prevenir contagios ,hay que recordar que un método muy obvio , lo sabían nuestros antepasados ,el de luchar contra plagas y enfermedades mediante la distancia entre planta y planta.
Amén de la poda , en la que se busca que de el sol y

Si en un seto queremos rentabilidad , hay que tirar de tratamientos fungicidas e insecticidas varias veces. En tradicional sin insecticidas , y hasta sin fungicidas se puede estar .
no serian los mismos antepasados que decian aquello de "hasta enero,el aceite en el madero.
O los mismos que no querian la poda con motosierra porque "quemaba"los cortes.
O quienes araban hasta llegar a arañar las patas.
Todos los cultivos y su manejo evolucionan a un ritmo de vertigo y es lo que hay o se sigue o se queda atras.
Por cierto
Al paso de un rebaño de ganado,las que van detras son las que pasan hambre.
Te recomiendo un autor , don Casildo Ascárate , autor de hace 150 años. Te lo aconsejo.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por armagnac »

rafaelpozo escribió:
armagnac escribió:
rafaelpozo escribió:Ahora que las autoridades sanitarias nos aconsejan un metro de distancia para prevenir contagios ,hay que recordar que un método muy obvio , lo sabían nuestros antepasados ,el de luchar contra plagas y enfermedades mediante la distancia entre planta y planta.
Amén de la poda , en la que se busca que de el sol y

Si en un seto queremos rentabilidad , hay que tirar de tratamientos fungicidas e insecticidas varias veces. En tradicional sin insecticidas , y hasta sin fungicidas se puede estar .
no serian los mismos antepasados que decian aquello de "hasta enero,el aceite en el madero.
O los mismos que no querian la poda con motosierra porque "quemaba"los cortes.
O quienes araban hasta llegar a arañar las patas.
Todos los cultivos y su manejo evolucionan a un ritmo de vertigo y es lo que hay o se sigue o se queda atras.
Por cierto
Al paso de un rebaño de ganado,las que van detras son las que pasan hambre.
Te recomiendo un autor , don Casildo Ascárate , autor de hace 150 años. Te lo aconsejo.
Rafaelpozo,gracias por la recomendacion.
No sabria decirle ahora mismo los libros que he leido sobre olivicultura pero algunos si han sido.
En algunos he aprendido algo,pero en muchisimas cosas solo he visto lo atrasados y equivocados que estan en muuuchas cosas sobre este cultivo.
Igual que ha algunos cursos que he asistido donde el perito era el que menos sabia en cuanto al manejo del cultivo.
El olivar,ni se enfrenta ha lo de hace 20 años,en plagas,enfermedades,clima en todo su concepto,ni lo mas importante,las exigencias del mercado y los numeros libreta en mano.
Todo se puede ajustar,mejorar o cambiar,pero llegado el momento,contra los numeros en la libreta no se puede hacer nada mas y las exigenncias del mercado y la libreta no van parar,esto es asi,subidas de sueldos,s.social,productos,cyombustibles, todos los insumos etc etc
Y conste que no estoy favor de las nuevas plantaciones sin control.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Hombre...,Armanag se dedica a arrancar olivos y vender leña, por tanto la opinión es bastante subjetiva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

No existen opiniones objetivas, dejarían de ser opiniones.

Analfabeto.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Las opiniones son objetivas cuando se contrasta su veracidad con un estudio, documento o etc.,...paleto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

mentesa_bastia escribió:Las opiniones son objetivas cuando se contrasta su veracidad con un estudio, documento o etc.,...paleto.
=)) =)) =)) =)) =))
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por armagnac »

mentesa_bastia escribió:Hombre...,Armanag se dedica a arrancar olivos y vender leña, por tanto la opinión es bastante subjetiva.
Ya me dijiste una vez que mi opinion era subjetiva.
Y te conteste igual que ahora.
No salgo de mi pueblo,lo mas lejo 8-10km y tengo faena para este año y para el proximo,fijate si necesito dar una opinion sesgada o animar a nadie cuando yo no voy ha hacer ese trabajo y en todo caso lo haria la commpetencia.
Tambien te dije que mas de una parcela he salvado por aconsejar mejorar el manejo del olivar y no su arranque.
No,no soy partidario de la perdida de jornales en un monocultivo tan salvage como el nuestro,ni del incremento de miles de hec de olivar sin control.
Pero como he dicho mmas atras las exigencias de la competitividad y los numeros en la libreta no dan tregua.
Cuando una empresa roza la irrentabilidad,la modernizas/mejoras,si sigue o vuelve ha no sin rentable,o te reinventas o cierras,y quien venga detras traera una formula nueva.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por armagnac »

mentesa_bastia escribió:Las opiniones son objetivas cuando se contrasta su veracidad con un estudio, documento o etc.,...paleto.
En este caso del intensivo-super y seto,se de sobra que por mucho documento y estudio que te pongan vas a seguir negando.
Ojala y todos nos equivoquemos,pero el futuro da los pasos muuuuy largos sin prisa y sin pausa
Hace 20 años a una hect le sacabas x beneficio,te daba para mucho,hoy cuanto beneficio le sacas a esa misma hect,, y dentro de 10 cuanto crees que te van a permitir sacarle
Ea,pues eso
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Las cuentas y estudios se han terminado de un plumazo Armanag.

Fíjate lo cambiantes que son las cosas.

El año que viene cuando tengan que recolectar los setos al 15% de rendimiento y 2 euros o menos el extra, -O SIN PRECIOS-, me ajustas las cuentas después de deducir gastos.

Y las botellitas de tontoelnabo se las van a tener que meter por donde ya sabemos todos.

Lo mismo el tío la boina que espera a febrero saca el triple de rentabilidad que el "listo".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

El Santander, que es el más listo entre los listos, contando con informaciones privilegiadas y etc., ha perdido estos días más del 50% de su capitalización, dos años sin dividendos, y hasta la Botín puede ver peligrar su puesto, por no decir su banco.

Y así con todos los listos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por armagnac »

mentesa_bastia escribió:Las cuentas y estudios se han terminado de un plumazo Armanag.

Fíjate lo cambiantes que son las cosas.

El año que viene cuando tengan que recolectar los setos al 15% de rendimiento y 2 euros o menos el extra, -O SIN PRECIOS-, me ajustas las cuentas después de deducir gastos.

No,los estudios y numeros en la libreta,los unicos validos y verdaderos son los que se hace uno mismo de cada parcela y con los medios que cuenta para llevar su explotacion frente a las exigencias y competitividad.

Y las botellitas de tontoelnabo se las van a tener que meter por donde ya sabemos todos.

Lo mismo el tío la boina que espera a febrero saca el triple de rentabilidad que el "listo".
Responder