Y sigue sin llover...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Angel,,,si caen 100litros te la aseguras,,,como caigan 20,,,los ves a todos sulfatando,,,y no saben que es la tonteria de gastar dinero mas gorda nunca hecha,,,por qie las pintas,,,,es que al ir tan adelantada,,,la aceituna se vaya la mitad,,,por no tener jugo y en verano la aceituna estara colgando del arbol,,,,lo que no sabe la mayoria,,que en agosto la tirara,,,,por no teneer jugo y estar ya chipando al olivo,,,,lo digo para nuestros secanos,,no para los regadios,,,,pero os digo,,,tengo un pozo a 2metros,,y estr año ya no cae la gota,,,,eso es muy malo,,
Re: Y sigue sin llover...
La cosa esta muy muy jodida, aunque otros veo que no se preocupan nada mas que pelear por la politica haber que nos hace eso a nosotros, como no llueva pronto la cosecha de este año que ha sido na de na va a ser campeona con la del que viene, el olivo adelantado de mas, calor excesivo, el prays este año a tope y sin agua, lo mejor hecharle abono y ya se queman del todo, como no llueva la llevamos claras.
Re: Y sigue sin llover...
Y el que piense que regando se hace todo no lo creo, aqui se dice que el agua del cielo es la que saca la aceituna de culero.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Las cosechas NO ESTÁN ASEGURADAS para nadie, pero especialmente para el secano.AngelGT77 escribió:Caen 100 L en abril y al que haya hecho los deberes verás tu el cosechon.
Pero claro, tienen que caer....
¿De qué te vale tener dopados los olivos a base de cartera y que te venga un verano monstruoso -como los que vienen siendo ya habituales-...?. Mejor,...no hablemos ya del verano, también de la primavera y otoños HABITUALES.
El febrero pasado ha pulverizado todos los records, y según algunos marzo y abril pintan bastos.
Al que le pille con los olivos cargados y sin agua puede quedarse sin cartera, y sin olivos.
ENERO 2020: Enero de 2020 ha sido el más caliente de todos los eneros jamás registrado en el planeta.
https://www.infobae.com/america/medio-a ... -historia/
FEBRERO 2020: Ha sido el MÁS CÁLIDO Y SECO DE ESPAÑA DESDE 1965.
https://www.elagoradiario.com/clima-y-e ... via-calor/
Pero no ha sido febrero de 2020 el MÁS CÁLIDO DE LA HISTORIA desde que se conocen registros, ENERO también ha batido el record de calor y sequía, y marzo va por el mismo camino.
ESPAÑA VIVIRÁ UN TRÁILER DE JUNIO EN MARZO CON TEMPERATURAS EXTREMAS, tales como las que hemos vivido hace unos días.
https://elpais.com/espana/2020-03-09/es ... rados.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Desde 2014 el tiempo cambió. Si el cambio climático fuese de origen natural supongo que sería más lento todo, no tan acelerado como está siendo.mentesa_bastia escribió:Las cosechas NO ESTÁN ASEGURADAS para nadie, pero especialmente para el secano.AngelGT77 escribió:Caen 100 L en abril y al que haya hecho los deberes verás tu el cosechon.
Pero claro, tienen que caer....
¿De qué te vale tener dopados los olivos a base de cartera y que te venga un verano monstruoso -como los que vienen siendo ya habituales-...?. Mejor,...no hablemos ya del verano, también de la primavera y otoños HABITUALES.
El febrero pasado ha pulverizado todos los records, y según algunos marzo y abril pintan bastos.
Al que le pille con los olivos cargados y sin agua puede quedarse sin cartera, y sin olivos.
ENERO 2020: Enero de 2020 ha sido el más caliente de todos los eneros jamás registrado en el planeta.
https://www.infobae.com/america/medio-a ... -historia/
FEBRERO 2020: Ha sido el MÁS CÁLIDO Y SECO DE ESPAÑA DESDE 1965.
https://www.elagoradiario.com/clima-y-e ... via-calor/
Pero no ha sido febrero de 2020 el MÁS CÁLIDO DE LA HISTORIA desde que se conocen registros, ENERO también ha batido el record de calor y sequía, y marzo va por el mismo camino.
ESPAÑA VIVIRÁ UN TRÁILER DE JUNIO EN MARZO CON TEMPERATURAS EXTREMAS, tales como las que hemos vivido hace unos días.
https://elpais.com/espana/2020-03-09/es ... rados.html
Tal ez la causa sea la destrucción del bosque por el aumento de la agricultura. Recuerda mente el mapa de África llena de puntos, donde cada punto era un incendio, que mostrastes aquí el verano pasado. Ahora sufrimos las consecuencias.
Si los mayas y, tal vez, los romanos modificaron el clima a escala local ahora con la globalización lo hemos hecho a escala planetaria. Esa es mi opinión.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Así es,...este año apenas si hay hierba; la hierba no tira, aunque hayas dejado de aplicar herbicida. A excepción de una parcela que es más yerbuna (y ni eso), la hierba tiene dos dedos de alta, que ni se puede desbrozar. Eso sí, lo tengo todo verde, verde, que da gusto verlo.
Ayer comprobé por primera vez pinos secos por culpa de la procesionaria, pero no unas ramas no...PINOS TOTALMENTE SECOS. En los míos que están cerca de una zona totalmente infectada no he visto, pero porque lo tengo todo arado y bien cavado sin hierba, tengo gallinas, y podé las ramas en altura.
Los bosques y zonas verdes urbanas están totalmente dejados de la mano de Dios y sin un duro para invertir en su conservación. Esperemos que cambie el chip.
¡Vaya pesadilla lo del coronavirus, tengo un cuerpo fatal!; pero no por estar enfermo, nada más por pensar lo que está ocurriendo. Ni dormir he podido.
Situación extrañísima de ver el pueblo completamente muerto, y ni un coche por las calles.
Ayer comprobé por primera vez pinos secos por culpa de la procesionaria, pero no unas ramas no...PINOS TOTALMENTE SECOS. En los míos que están cerca de una zona totalmente infectada no he visto, pero porque lo tengo todo arado y bien cavado sin hierba, tengo gallinas, y podé las ramas en altura.
Los bosques y zonas verdes urbanas están totalmente dejados de la mano de Dios y sin un duro para invertir en su conservación. Esperemos que cambie el chip.
¡Vaya pesadilla lo del coronavirus, tengo un cuerpo fatal!; pero no por estar enfermo, nada más por pensar lo que está ocurriendo. Ni dormir he podido.
Situación extrañísima de ver el pueblo completamente muerto, y ni un coche por las calles.
- Adjuntos
-
- HIERBA-01.jpg (465.14 KiB) Visto 427 veces
-
- HIERBA-02.jpg (476.66 KiB) Visto 427 veces
-
- HIERBA-03.jpg (370.9 KiB) Visto 427 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
La segunda un poco desenfocada, puede que sea el atardecer. Pero sigue haciendo buenas fotos su Polaroid.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
juanjaen escribió:Y el que piense que regando se hace todo no lo creo, aqui se dice que el agua del cielo es la que saca la aceituna de culero.
El goteo debería ser un apoyo, nunca la sustitución por el agua de las nubes, pero... hay quien riega a manos llenas como si se fuera a cabar el mundo tras él y el que venga detrás que cierre la puerta. Sigo pensando que es un lujo regar un arbol de secano como el olivo. Bueno, más que un lujo pienso otra cosa que no quiero escribir.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
12 litros esta noche.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Es un pecado y una afrenta al medio ambiente. Lo que pasa es que la rusticidad y fortaleza del olivo lo hacen conveniente en tierras y climas que no valen para nada, y a base de doparlo, son capaces de obtener interesantes producciones de una cosa semejante al aceite de oliva, y que una vez convenientemente mezclado con aceites auténticos, superan el panel test. Así de claro, y así de simple.cateto escribió:juanjaen escribió:Y el que piense que regando se hace todo no lo creo, aqui se dice que el agua del cielo es la que saca la aceituna de culero.
El goteo debería ser un apoyo, nunca la sustitución por el agua de las nubes, pero... hay quien riega a manos llenas como si se fuera a cabar el mundo tras él y el que venga detrás que cierre la puerta. Sigo pensando que es un lujo regar un arbol de secano como el olivo. Bueno, más que un lujo pienso otra cosa que no quiero escribir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Nueve litros el domingo por la tarde/noche. En la madrugada del lunes a llovido bastante, pero todavia no tengo datos.
Re: Y sigue sin llover...
A lo mejor habría que gratificar a aquel labrador que lleva sus olivas en secano, bien por convicción, bien por no poder con el gasto del regadío. Asi a lo mejor nos dábamos cuenta de nuestro error. Y que conste que no estoy contra nadie, faltaría más.
Creo que otra agricultura es posible, también pienso que el consumidor la debería de exigir, y por supuesto pagar.
Creo que otra agricultura es posible, también pienso que el consumidor la debería de exigir, y por supuesto pagar.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Aqui nos pronostican toda la semana de lluvias, a ratos algo fuerte. Las fallas hubieran tenido un tiempo malo, hay que consolarse por lo del Corona. grrrrr.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Ni 10 litros caidos,hace falta mucho mas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Y sigue sin llover...
10 litros en castellar de Santiago está noche
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Mi zona unos 20-25 litros , sobre las 10 un poco de granito muchísimos rayos y sobre las 12 calló una buena chaparrada .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Y sigue sin llover...
Jaén capital. Ni 3 míseros litros...Pone más agua para finales de esta semana
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: Y sigue sin llover...
10 litros serán pocos pero 0,4 son menos. Ruina!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
¿Qué arbol no es de secano? ¿Acaso los melocotoneros se criaron en la naturaleza con goteo?mentesa_bastia escribió:Es un pecado y una afrenta al medio ambiente. Lo que pasa es que la rusticidad y fortaleza del olivo lo hacen conveniente en tierras y climas que no valen para nada, y a base de doparlo, son capaces de obtener interesantes producciones de una cosa semejante al aceite de oliva, y que una vez convenientemente mezclado con aceites auténticos, superan el panel test. Así de claro, y así de simple.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Seguramente cuando no había riego ni humanos, el olivo vegetaba en climas áridos en los que no vegetaba el melocotonero, DE FORMA NATURAL Y ESPONTÁNEA.
Aquí ha llovido muy poco, poquísimo.
Aquí ha llovido muy poco, poquísimo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.