mentesa_bastia escribió:Hace unos años aquí en el pueblo no había más que 3 cazadores; hoy en cada casa hay una o dos escopetas. La caza debería de estar prohibida, y el que quiera dar tiros que vaya al campo de tiro o se apunte a la Legión.
La caza hoy en día no tiene ningún significado, ni sirve para comer, es un resquicio del hombre primitivo o del l,orealista y de los cuatro puteros que aprovechan la ocasión para irse de finde a meterse algún homenaje con la excusa de la caza.
¡Y sí!...también está prohibido mear o cagar en la calle, no pajearse en la vía pública, cumplir mil requisitos para conducir o para portear aceituna y no por ello tienes que ser de derechas o de izquierdas, son normas básicas de convivencia.
Hay más gente que quiere ver campos con animales y pájaros, ríos con agua y peces, así como bosques vivos, que depredadores que lo esquilman todo; y el derecho debe de velar por el interés público, y no por el interés privado.
De hecho, ya que se os llenan la boca de constitucionalistas y etc, es un derecho consagrado en la Constitución Española entre otros, en el art. 103.
la Administración no goza de un grado de autonomía de la voluntad similar al que es propio de los sujetos de derecho privado. La actuación de la Administración deberá estar guiada por la búsqueda y prosecución del interés público que le corresponda, lo que le impedirá -por imperativo del artículo 103.1 de la Constitución- apartarse del fin que le es propio.
En efecto, el artículo 103.1 de la Constitución impone explícitamente a la Administración que sirva al interés público, pero que lo haga con "objetividad" y con "sometimiento pleno a la ley y al Derecho". Estos dos límites, junto con otros no explícitamente citados en el precepto constitucional aunque intrínsecamente unidos a ellos, garantizan la interdicción de la búsqueda del fin sin atender a los medios. La objetividad en el actuar de la Administración exigida en el artículo 103 excluye la utilización de medios discriminatorios o justificados en razones meramente subjetivas. De igual manera, aunque con una formulación más amplia, esa prosecución del interés público sólo podrá materializarse dentro de la legalidad, es decir, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
Vaya por delante que ni soy cazador, ni he pegado un tiro en mi vida, ni pienso pegarlo, ...., pero de verdad te crees todas las sandeces que dices????.
A mí no se me ocurre que porque no me gusta la caza haya que prohibirla como dicen los progres. Tampoco me gustan los toros...., fíjate que votante de Vox más raro. Seguro que se te han roto todos tus esquemas mentales.
Como bien dice Carlonso la caza genera mucho empleo, es fuente de riqueza. Además, bien regulada como está, permite el control de especies que pueden poner en peligro la agricultura o ganadería.
Igualmente la riqueza que genera hace que las fincas de bosques estén cuidadas y la fauna controlada.
La caza bien planteada, y no soy cazador repito, permite regular los ecosistemas y genera riqueza.
Si a ti no te gusta ... pues no la practiques ... como es mi caso.
Pero no digas tantas chorradas....
.