Acapulco71 escribió:Con lo último que has puesto sobre la banca, en general, estoy de acuerdo.
Me gustaría saber si tú estás de acuerdo con mis mensajes anteriores, que los has obviado.
No se a cuales te refieres:
Acapulco71 escribió:El déficit fiscal sólo mejora bien aumentando ingresos (impuestos) bien reduciendo gastos.
Evidentemente. ¿ Como lo hizo Portugal ?.
Acapulco71 escribió:Maomeno, quédate con ésto: unidas podemos quieren que está vez la crisis que viene la paguen las grandes empresas, entre las que están los bancos. Sobre el papel es una idea bonita, utópica, populista, pero alejada de la realidad económica mundial: las crisis generan parados, impagos, deshaucios.... Entre las empresas, suspensión de pagos, cierres, eres, despidos, ....
Y tu quien quieres que la paguen, ¿ los de siempre ?.
Mira yo con las hipotecas lo hablé muchas veces con amigos y conocidos, mucha gente se metió donde sabía que no podía salir bien, pero si los bancos fuesen responsables ya no se las daban. Después están los que en un momento dado avalaron a alguien , la cosa se complicó y de repente se ven sin casa. Que por una deuda de 30.000€ te embarguen por valor de 100.000€ o mas tiene tela la cosa...
Conozco un caso cercano, padres que avalan a hija y yerno para comprar un negocio, el yerno se mete a consumir, ( ya estaba ), lo del polvo blanco, el negocio va a pique, se separan y queda parte de la hipoteca sin pagar, el es insolvente y el banco embarga la casa de los padres de ella y la pone en venta, un casoplón, 400.000€ pedían. Acabaron de pagar la deuda el año pasado, pero si alguien hubiese puesto los 400.000€ se quedan sin casa. No les bastaba embargar el negocio, que debería cubrir de sobra el monto de la hipoteca. Ladrones se queda muy corto. Después os extrañáis que haya gente indignada.