https://www.expansion.com/2008/01/28/en ... 83013.html
Un descenso acusado de la actividad solar, previsto para mediados de siglo, podría suponer el enfriamiento global de la Tierra. Frente a las teorías del cambio climático, el principal observatorio astronómico ruso habla ya de una glaciación mundial.
Kotlyakov,
director del Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias Rusa, impartirá una ponencia en el XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles, que comienza hoy en Zaragoza, y, en una entrevista a Efe, ha defendido que el clima está “en permanente cambio”, un cambio que no es “obligatorio” que vaya siempre en la misma dirección.
https://www.efeverde.com/noticias/el-ci ... del-clima/
Así, rechaza los augurios de quienes predicen que la temperatura del planeta subirá hasta finales de este siglo porque no hay suficientes datos científicos para afirmarlo y que, aunque reconoce que esta ha aumentado en 0,7 grados en los últimos cien años, buena parte achacable al efecto invernadero, aún sigue siendo grado y medio más baja que en el periodo más cálido que vivió la tierra, cuando todavía no había influencia humana.
Ha reconocido que el hielo del Ártico está disminuyendo, pero no así en la Antártida, que solo se está viendo derretida en su parte occidental e, incluso, en el resto, el 90 por ciento de este continente, hay datos que apuntan que estaría creciendo.
Glaciar Upsala, que fluye desde el campo de hielo patagónico sur hasta el lago Argentino, en el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina.
Glaciar Upsala, que fluye desde el campo de hielo patagónico sur hasta el lago Argentino, en el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina. EFE/NASA
Igualmente, el científico ha informado de que, según los datos que han recabado gracias a las perforaciones que realiza junto con personal francés y norteamericano en la base antártica de Vostok, han podido determinar que en los últimos 400.000 años se han producido cuatro ciclos climáticos, en los que el 90 por ciento del tiempo eran de enfriamiento y el resto, de calentamiento.
Hacia una glaciación
Por todo ello, ha considerado que los datos apuntan más bien a que la Tierra se predispone hacia una glaciación, algo contra lo que, en todo caso, el ser humano poco o nada puede hacer, tanto contra ello como contra cualquier posible calentamiento, ya que depende fundamentalmente del calor que desprenda el sol.
“Afortunadamente”, toda la fuerza de la humanidad es “incomparable” con la fuerza del sol, ha dicho, y “está tan bien hecho todo” que el hombre no puede hacer demasiado.