AIRCO DH-9
Este modelo fue un bombardero de mucho éxito en su época.
Fue diseñado para reemplazar al DH4, pero su motor original no dio el resultado que se esperaba. El DH9 era muy similar al DH4, y compartía el 90% de la estructura aérea.
Se efectuaron muchos cambios para poder eliminar los fallos del DH4, uno de los mas obvios era el depósito de combustible, asi como cambiar muchas posiciones para que la cabina del piloto se ubicara cerca de la posición del observador / artillero o sea detrás de las alas. Esto significaba que los dos miembros de la tripulación podían comunicarse más fácilmente y reducían la posibilidad de que el piloto fuera atrapado en un incendio repentino.
El primer DH-9 se desarrollo partiendo de la base de un DH-4.
Despues de efectuar sus pruebas, efectuó varias rutas de vuelo en Hendon en julio de 1917, y su rendimiento fue muy positivo, por lo que se ordeno su fabricación en serie.
El aparato fue diseñado montando el motor BHP de 300 hp, que iba a ser producido en masa por Siddeley-Deasy Motor Car Company como Siddeley Puma.Pero cuando se entregó el primer lote de bloques de cilindros de aluminio, resultó que tenían una falla que no se podía corregir fácilmente. Siddeley decidió reducir la potencia de salida del motor a 230 hp con la esperanza de que los bloques de cilindros pudieran hacer frente a los niveles de potencia más bajos. Lamentablemente este no fue el caso. No solo el Puma de menor potencia redujo el rendimiento del DH9 hasta el punto en que era realmente inferior al del DH4, sino que también era propenso a tener muchos fallos.
Se hicieron varios intentos para equipar el DH9 con mejores motores. Estos demostraron que no había ningún problema con el diseño básico. Finalmente, el DH9 recibió el motor American Liberty 12 para producir el DH9A mucho más exitoso, que tuvo un servicio limitado en los últimos meses de la guerra antes de convertirse en el principal bombardero de la RAF de posguerra.
No obstante y a pesar de los problemas se llegaron a construir una gran cantidad de DH9s. Se ordenaron 4.630, de los cuales 3.204 se habían entregado a finales del 1918.
Al finalizar su producción, se contabilizó que se fabricaron 4091 aparatos.
Características de las diferentes variantes
Motor = BHP de 230 cv.
Longitud = 9.2 9m
Envergadura = 12.9 m
Velocidad máxima = 187 kms hora
Armamento = 1 amet. Vicker .303 sync.
1 amet. Lewis .303 para el observador
Carga de "caramelos amargos" = 227 kgs
Motor = Siddeley Puma, 230 cv
Envergadura = 12.9 m
Longitud = 9.2 m
Altura = 3.4 m
Superficie alar = 40.32 m²
Peso en vacío = .1011 kgs
Peso cargado = 1.508 kgs
Velocidad máxima a 1.980 m = 167 kms hora
Subir a 1.980 m = 10 min. y 20 seg.
Techo de servicio = 4.725 m
Resistencia = 4 h. 30 min.
Armamento
1 amet. Vickers de 7.7 mm (0.303 pulg. de disparo frontal.
1/2 amet. Lewis de 7.7 mm (0.303 pulg.) En el anillo Scarff en la cabina de popa.
Podía transportar 209 kgs de "caramelos amargos"
Motor = Siddeley Puma, 290 cv.
Envergadura = 12.9 m
Longitud = 9.2 m
Altura = 3.4 m
Peso en vacío = 1.011 kgs
Peso cargado = 1.508 kgs
Velocidad máxima = 167 kms hora
Techo = 4.724 m
Armamento = 1 amet. Vickers 303 mg.
Motor ) Fiat A-12, 250 cv.
Envergadura = 12.9 m
Longitud = 9.1 m
Altura = 3.3 m
Peso en vacío = 1.115 kgs.
Peso cargado = 1.632 kgs.
Velocidad máxima = 188 kms hora
Techo = 5.334 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Motor = ADC Nimbus, 300 cv.
Envergadura = 12.9 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Motor= Hispano-Suiza 8Fb, 300 cv.
Envergadura = 12.9 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Motor = Napier Lion, 430 cv.
Envergadura = 12.9 m
Longitud = 9.3 m
Altura = 3.5 m
Peso en vacío = 1.153 kgs
Peso cargado = 1.663 kgs.
Velocidad máxima = 222 kms hora
Techo = 7.010 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Motor = Liberty 12A, 435 cv.
Envergadura = 12.9 m
Longitud = 9.1 m
Altura = 3.3 m
Peso en vacío = 1.115 kgs.
Peso cargado = 2.106 kgs.
Velocidad máxima = 183 kms hora
Techo = 5.334 m
Armamento
1 amet.Vickers 303 mg.
Motor = Wright Whirlwing R-975, 465 cv
Envergadura = 12.9 m
Armamento
1 amet.Vickers 303 mg.
Motor = Wolseley Viper, 200 cv.
Envergadura = 12.9 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Motor = Bristol Jupiter VI, 450 cv.
Envergadura = 12.9 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Motor = Bristol Jupiter VIII, 480 cv.
Envergadura = 12.9 m
Armamento
1 amet. Vickers 303 mg.
Airco DH9A
Motor = un Packard Liberty 12 de 400 cv
Envergadura = 14.01 m
Longitud = 9.22 m
Altura = 3.45 m
Superficie alar = 45.22 m²
Peso vacío = 1.270 kgs
Peso máximo en despegue = 2.107 kgs
Velocidad máxima a nivel del mar = 198 kms hora
Subida a 1980 m = 8 min. 55 seg.
Techo de servicio = 5.105 m /
Resistencia = 5 h. y 15 min.
Armamento
1 amet Vickers de 7,7 mm (0,303 pulg.) tiro frontal fija.
1/2 amet. Lewis de 7,7 mm (0,303 pulg.) montada en el anillo de Scarff en la cabina de popa.
A más podría transportar 300 kgs de "caramelos amargos".