precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Currilan »

carlonso escribió:
Currilan escribió:
paco_798 escribió:La movilización muy bien y el discurso de Miguel genial y hablando lo que pensamos todos. Pero espero que hablen así también con los politicos. Y si no nos hacen caso pues empezar a bloquear ciudades, cortar Despeñaperros durante días con tractores y unirse con otros agricultores como los de las naranjas y demás frutas que están en la misma situación. Si no nos escuchan hay que bloquear el país.
Sí los taxistas siendo mucho menos numerosos han dado guerra imaginaros la que se puede liar si todos los agricultores sacamos nuestros tractores para bloquearlo todo.

Y tanto, me sumo a lo que haga falta. Estoy hasta lo c*** de trabajar, pagar por todo y ver como este año no voy a ganar casi nada.

Todo sube de precio, seguros, jornales, productos fitosanitarios, abono, riego, gasoil y yo que he hecho la inversión, la tierra es mía y trabajo como un esclavo me como una m***

Pues no, si hace falta violencia se llegará a eso, esto es una p*** estafa y se permite desde arriba, nos unimos con los de las naranjas, los melocotones o los que hagan falta para que dejen de reírse del sector primario desde el gobierno y la p*** UE
Pero ya lo dije ayer. Eso es porque trabajamos sin inteligencia. Los italianos trabajaran lo mismo que nosotros, pero les luce el pelo.
Una pequeña explotación familiar que produzca 50-60.000 kg de aceituna, puede vivir de ello sin envasar. Sólo con la liquidación de la cooperativa.
si sacan su marca, que las tienen a miles, viven con 7-8.000 L de producción propia.
Aquí seguimos eslomados y con precios por encima de 3 € decide el Presidente y la junta, que no se ve de porque piensan que puede subir a 4 €, o a 5 €. Y ahora, que?. Quien se responsabiliza de que en una cooperativa que tenga 2 M de kg de aceite dejen de llegar a los socios 2 M de €.

Esto si que se carga el tejido empresarial de los pueblos, porque aquí solo se habla de los que viven del olivo directamente, pero que me decís del bar, de la panadería, del taller mecánico, del constructor, etc, etc. En mi pueblo, de 1.800 habitantes, con 2 cooperativas que hace 6 años no fueron capaces de unirse y hacer una con más servidos y puesto sde trabajo, por la "buena" gestión de los presidentes y juntas, hicieron que dejaran de entrar 2 millones de €. Preguntad a los negocios del pueblo. Esto sí que acaba con los pueblos, y no el super.

Yo nunca me he quejado del super, ni de nada, yo defiendo el olivar en conjunto, y los precios de todos. Y está claro que precios así durante varios años directamente matan los pueblos, porque deja de vivir el olivarero, el que venden fitosanitarios, el de la gasolinera, el del pan y el del taller.

Adiós pueblos, todos a la ciudad y a vivir afinados, que es lo que parece que quieren, yo vivo también en un pueblo pequeño de 2400 habitantes, y apenas tenemos servicios, pero pagamos los mismos impuestos que en las ciudades, pero si quiero hacer cualquier gestión tengo que desplazarme a las ciudades.

Yo es que estoy muy cabreado, estoy harto de trabajar, hacer papeleo, pagar impuestos para qué?

Al final un funcionario cualquiera gana más que yo tocándose los c*** y sin saber ni de su puesto, y yo al parecer para vivir decentemente tengo que saber del olivar, de mercados internacionales, de marketing y de comercialización, levantarme todos los días a las 6 y vivir eslomao. Se nos culpa que no hemos hecho nada, como si fuera tan fácil, hay grandes compañías como la Dcoop esa que ya hicieron todo eso y yo solo los veo comer m*** a los que llevan ahí su aceite.


Vi ayer en Jaén a gente muy cabreada, hable con mucha gente y el sentimiento es generalizado. No sé cual es la solución se dicen muchas cosas, pero al final no va a haber unión real, cada uno dirá que hay de lo mio, como ha pasado siempre. Pero que yo tengo una cosecha mas o menos de 170000 kilos para el año que viene y si se acordase estaría dispuesto a dejarla pudrirse.

Prefiero eso mil veces antes de que me paguen el kilo a menos de 40 céntimos
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Yo tengo esos kilos y cacharros pa cogerlos!!!!y no los dejo desperdiciaos!!!!ademas ya irian otros a,cogerla,por ti!!!asi no se arreglan las cosas,,pero si almacenando aceites malos,,,para venderlos en años de pocas cosechas,,eso si se puede hacer!!!!por ley con el consentimiento de europa!!!!esos nos imponen lo que quieran como si fueran algo nuestro,,,vamos,,,,que,asco de politica!!!!solo sus bolsillos llenos!!!!y los demas que les pagamos ,,,les importamos un pepino!!!!os dije que esto de la,politica se arregla no iendo a votar,,que se voten entre ellos!!!!!y no darle dinero por voto a ningun partido!!!!ni un duro mas desperdiciao!!!!!no le dejo dineros namas lo preciso!!!!y que coman mierdaaa!!!luego si los,españoles dejaramos la cosecha sin coger!!!haciamos ricos a los demas paises,,,,,si se puede coger y no vender ni gota que es lo suyo!!!!pero siempre,,,,un precio minimo seria el unico camino viable!!!!y almacenar aceites malos,,que eso lo pueden hacer sin consentimiento de nadie por que si yo no qiiero vender una cosa no la vendo!!!solo por expropiacion,,,,,no hay otra manera,,,asi que no se por que no almacenan,,,y ahora que se cae la cosecha!!suben los precios a 3euros,,,,,y tendriamos todos una media decente!!!!!pero empezar a subir desde 2euros son muchos meses para ver eso a 3euros,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Cuando se vea la,cosecha que queda,en julio!!!empiezan los precios a menearse!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Y vamos,,,,pensar ya lo que tenemos pal año que viene en lo nuestro!hombre si es,riego bueno!!pero,en secano es,disparate!!!!este año,,,,,la,aceituna no pesara!!!tendra,rendimiento y los olivos produciran la mitad!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Yo espero que al menos los que estamos aguantando sin vender al menos lo podamos hacer a 2,5 o 2,7 en otoño, viendo cómo está el panorama no seria mal precio.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Currilan »

juancardelga escribió:Yo tengo esos kilos y cacharros pa cogerlos!!!!y no los dejo desperdiciaos!!!!ademas ya irian otros a,cogerla,por ti!!!asi no se arreglan las cosas,,pero si almacenando aceites malos,,,para venderlos en años de pocas cosechas,,eso si se puede hacer!!!!por ley con el consentimiento de europa!!!!esos nos imponen lo que quieran como si fueran algo nuestro,,,vamos,,,,que,asco de politica!!!!solo sus bolsillos llenos!!!!y los demas que les pagamos ,,,les importamos un pepino!!!!os dije que esto de la,politica se arregla no iendo a votar,,que se voten entre ellos!!!!!y no darle dinero por voto a ningun partido!!!!ni un duro mas desperdiciao!!!!!no le dejo dineros namas lo preciso!!!!y que coman mierdaaa!!!luego si los,españoles dejaramos la cosecha sin coger!!!haciamos ricos a los demas paises,,,,,si se puede coger y no vender ni gota que es lo suyo!!!!pero siempre,,,,un precio minimo seria el unico camino viable!!!!y almacenar aceites malos,,que eso lo pueden hacer sin consentimiento de nadie por que si yo no qiiero vender una cosa no la vendo!!!solo por expropiacion,,,,,no hay otra manera,,,asi que no se por que no almacenan,,,y ahora que se cae la cosecha!!suben los precios a 3euros,,,,,y tendriamos todos una media decente!!!!!pero empezar a subir desde 2euros son muchos meses para ver eso a 3euros,,,
Claro que la voy a coger, estoy poniendo de ejemplo un caso extremo de lo que llegaría a hacer si nos ponemos todos de acuerdo.

Yo no voy con miedo a nada.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Es que carlonso no hay justificación para haber llegado a estos precios de miseria de ahora. Ninguna razón, más bien al revés, sin aceite en el resto de países los precios que menos que haberse mantenido en 2,5-3€, y además con la sequía y la veceria para la próxima cosecha.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Lo suyo era,eso,,,de 2,5 a 3euros,,con eso la gente y todos nos hubieramos conformado!!!!y se hubiera vendido el mismo,,,ni mas ni menos!!!el problema que hemos vendido el mismo pero con unos precios de ruina!!!y os digo una cosa seria!!!si el aceite no sube!!!de aqui a agosto!!!es por que los de los privados,,,,estan manipulando los precios,,por que no me cuadra otra!!!y ademas es que ahora mismo le combiene a todo el mundo que suba!!!excepto al consumidor,,,a esos no!!!pero es que el consumidor esta pagando lo mismo que si nosotros lo hubieramos subido a 2,5,,,que,manda ,,,huevs,,el año!!
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:
paco_798 escribió:Yo espero que al menos los que estamos aguantando sin vender al menos lo podamos hacer a 2,5 o 2,7 en otoño, viendo cómo está el panorama no seria mal precio.
Pero Paco, eso no culpes a los demás. Vuestros presidentes han tenido meses para haber vendido entre 2,50 y 3 €. Yo ya dije en Septiembre lo que parecía que iba a hacer el mercado. Pero si nos creemos los más listos de la clase luego pasan estas cosas.
Practicamente todas las cooperativas han vendido este año desde principios de campaña, precisamente por la saturacion de bodegas. Por eso todas tienen ventas de cerca de 3€ y en los proximos dias a un mes van a cobrar los socios parte de la cosecha

Son algunos privados los que pueden tener todo el aceite sin vender porque aguantaron y ahi siguen

En cuanto a la cosecha colgada, la merma es importante dia a dia y en los proximos dias con el alza de las temperaturas y sobretodo lo que dijimos Paco y yo que somos los que estamos acertando, la falta de agua del invierno está haciendo acto de presencia. Lo dije hace meses no lloveria en mayo, ni junio y no se me hizo caso, pero es que aunque hubiese llovido mas en primavera el resultado final hubiese sido el mismo, solo que con algun mes de retraso.

Si somos inteligentes y con la voragine de las manifestaciones, las decisiones que se van a tomar, la meteorologia que va a hacer su trabajo, con algo de dinero que estamos cobrando y esperamos un poco las tornas van a cambiar. Lo veremos en un mes a dos meses
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Exacto cuartero, esto no es de ahora, lo de que la próxima cosecha va a ser un desastre se sabe desde hace ya meses. Porque si hemos tenido un invierno tan lamentable cómo éste en la primavera no iba a solucionar gran cosa. Desde finales de marzo ya se sabía lo que iba a ocurrir.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Y aquí casi todos diciendo que si vamos a repetir cosecha, los olivos cargados de trama,etc. Y los medio de comunicación igual. Pues además de por otras cosas, ésta es otra de las razones que han aprovechado los envasadores como excusa para bajar el precio. Ahora nos vemos con el precio hundido y sin cosecha.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Con la diferencia de que el actor más importante hoy día, no son los envasadores, son las cooperativas, las cuales venden directamente a las grandes superficies y ellas mismas son las que ponen el precio.

Y luego van como víctimas, cuando son los autores materiales del delito.



«Me gustaría compartir una revelación que he tenido durante mi estancia aquí. Se produjo cuando intenté clasificar su especie.

Me di cuenta de que en realidad ustedes no son mamíferos. Todos los mamíferos de este planeta desarrollan instintivamente un equilibrio natural con el entorno que lo rodea, pero ustedes, los humanos, no lo hacen. Se establecen en un área, y se multiplican y multiplican hasta consumir todos los recursos naturales. La única manera que tienen de sobrevivir es extendiéndose a otra área.

Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón: el virus. Los seres humanos son una enfermedad, un cáncer de este planeta. Ustedes son una plaga, y nosotros somos el tratamiento».

Agente Smith: Matrix.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
paco_798 escribió:Es que carlonso no hay justificación para haber llegado a estos precios de miseria de ahora. Ninguna razón, más bien al revés, sin aceite en el resto de países los precios que menos que haberse mantenido en 2,5-3€, y además con la sequía y la veceria para la próxima cosecha.
La lógica dice que los precios deberían estar entorno a 2,50. Pero contamos con que es un sector donde hay gente que son profesionales de ganar dinero. Cuando lo entendamos, entenderemos el camino que hay que tomar, y que como os dije hace mucho tiempo, esto no es tan sencillo como oferta-demanda.
Por supuesto que hay que tomar un camino hacia la calidad y mejorar la publicidad al consumidor. Algunas cooperativas de por aquí quieren apostar por la calidad. Pero la gente, los socios, no hacen nada más que poner pegas, se queja de que no merece la pena separar aceituna de suelo y árbol, si las cooperativas quieren abrir antes no hacen nada más que poner pegas porque no quieren empezar hasta enero, en fin. Sí es que también hay que mirar para dentro, y queremos ser muy cómodones y coger la aceituna en enero que es cuando se cae bien.
En cualquier caso, eso no quita que lo que están haciendo con el precio del aceite es ya un abuso descarado, fruto de manipulaciones de toda índole.
Última edición por paco_798 el 30 May 2019, 22:07, editado 2 veces en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Y a parte el empleo y valor añadido que se generaría si se instalaran aquí empresas para envasar directamente aquí el aceite, pero aquí nadie hace nada.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

Agrolin escribió:
MatiasGu escribió:Me ha emocionado los c*** que le ha echado el de COAG y eso que no es olivarero.

Hasta me he arrepentido de tener en los cortijos los tractores sin papeles, si no a la próxima manifestación de cabeza.
Este año el Óscar al mejor papel dramático es para el "Olivarero sin olivos", interpretado por Miguel, presidente de COAG y actor de Hollywood

Agrolin lo dices porque estabas tu allí como estábamos muchos otros, pasando calor al sol, y viste también como sudaba este hombre, allí junto a los otros representantes metidos en el remolque cutre ese que pusieron...? ¿o viste la actuacion fresquito desde el bar echándote "la primera ligada"?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
juancardelga escribió:Carlonso!!!agiante ahora,pueden aguantar!!!las,coopes,dan el ultimo pago en junio!!!asi que fijate hasta,octubre que vuelvrb a pagar ,,,loquidsr si pueden esperar!!!!la cuestion es saber como!!pero no alarmarse en vender!!!!pero es que no se ven noticias de nada de la cosecha,,solo que hay cosecha otra vez!!!!vamos a ver cuando sale que la cosecha se esta perdiendo la mayoria,,,y no es broma!!!de toda la,flor que llevaba,,saco mucha aceitunilla verde!!!pero la,esta quemando casi toda!!!y no los mios solo!!!si no todos por parejo,,,,pero ya lo dije hace meses!!!el que ha atinado ha sido el que ha podado bien los olivos,,,,,ese puede hasta qu acierte!!!!!tengo unos en mi casa podados,que,llevan 4 o 5años hechando cosecha!!pues esos se ven mas aceitunas que los otros,,,en fin media cosecha a,55centimos no estaria mal!!! Y cobrar esta a 47tampoco!!!vamos a ver en que queda junio!!!
Las cooperativas van a vender si o si en un mes.

bueno parece que esta anomalía que es ver por fin este sector unido comienza a dar sus frutos.. y hay que alegrarse y a priori parece una buena noticia:

como ya es oficial se puede contar, de que fue la reunión que tuvimos en cooperativas el día antes de la concentracion en jaen, donde estaba cooperas de andalucia, extremadura, la mancha... y el acuerdo fué vía Cecasa retirar 300.000tm del mercado, fue aprobado y firmado por todas.

ahora lo que no hay que perder de vista es que este movimiento que ha empezado debería servir para conseguir por fin las viejas reevindicaciones de este sector y controlar al lobby de la industria, que literalmente lo tiene machacado. Así que no hay que bajar la guardia y que cada uno colabore en lo que pueda y achuche.. esto puede ser un parcheo temporal o puede que se consiga políticamente llegar mucho mas allá.. de nosotros depende.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Creo que para el otoño entre sequía, mala próxima cosecha y esa medida podríamos acercarnos a los 2,5€, pero de ahí difícil que pasemos a corto y medio plazo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Los italianos también se hacen eco de esa retirada

https://www.teatronaturale.it/tracce/mo ... minato.htm
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Y aquí la traducción de lo que pone ese medio italiano:

Durante una reunión de la Junta de cooperativas agroalimentarias andaluzas, a la que asistieron más de doscientos representantes de cooperativas, incluso de Castilla La Mancha y Extremadura, los representantes acordaron una medida sin precedentes: la activación de un sistema de retiro. Del producto del mercado por tiempo indefinido.

Esto debería dar aliento a los precios del petróleo que están cayendo constantemente en las últimas semanas.

En particular, el acuerdo prevé la retirada del 30% del aceite de oliva producido por las cooperativas, alcanzando así las 300 mil toneladas.
Este retiro será voluntario y tendrá un carácter indefinido a lo largo del tiempo.

El objetivo es llegar a la formalización de una disposición nacional del Ministerio Ibérico de Agricultura que permita a la Interprofesión utilizar este sistema de almacenamiento excepcional cuando los precios caen por debajo del umbral de rentabilidad.

Desde un punto de vista procesal, las cooperativas aprovecharán la empresa española de comercialización de aceite de oliva (Cecasa) creada en el año 2000, que podría, a través de opciones de compra y venta, ser responsable de gestionar el volumen de aceite retirado del mercado.

Mientras tanto, las organizaciones de productores quieren que España inicie un diálogo sólido con Bruselas para que se revise el precio de referencia para la activación de la medida de ayuda al almacenamiento privado, un precio que ha estado estancado durante veinte años.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por HUESCAR »

MatiasGu escribió:Me ha emocionado los c*** que le ha echado el de COAG y eso que no es olivarero.

Hasta me he arrepentido de tener en los cortijos los tractores sin papeles, si no a la próxima manifestación de cabeza.
No me entra en la cabeza que todavía queden tractores sin papeles o sin seguro. Vamos, ni tractores ni remolques... Menudo avance agrícola tenemos...
Esos detalles no harán que suba o baje el precio del aceite, pero sí hablan de nuestra predisposición a avanzar.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Responder