Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:Esa reunión es como la del pasado viernes. Para nada.

El sector cooperativo quiere regulación de precios, pero que no baje de 3,5. Claro, parte del sector envasador no quiere.

Además, aquí hay una diferencia muy grande. El sector envasador está unido y el cooperativo no.

esas reuniones que tu dices no valieron para nada, tienen su mérito.. lo que pasa es que yo no se si tu desconoces los movimientos que se hicieron, o les quitas importancia con alguna intención.. tu sabrás si es por ignorancia, que no creo porque estas muy puesto en todo, o por otras razones..

en primavera del año pasado, con el aceite disparado, hubo acercamientos, promovidos por las organizaciones, la interprofesional, cooperativas agro-alimentarias de españa, junto con el ministerio y los industriales que quisieron, que a algunos si que les interesaba entonces..yo hable de esto aquí en el foro, pero como entonces el aceite estaba caro, parecía poco interesante y creo NADIE hizo ni un solo comentario, y ya advertí que no era un tema baladí y saldría cuando viniera un año de bajonazo de precios..

la idea es articular un mecanismo de autorregulación para evitar los vaivenes bestiales que sufre ese sector y trabajar en una horquilla de precios razonables.. la idea era, si lo permitia el gobierno y competencia dado que la mayoría de miembros del sector estuvieran de acuerdo, articular el mecanismo de retirada a través de la reglamentación comunitaria (reglamento n 1308/2013 de 17/12/2013) con un nuevo articulo parecido al articulo 167 que se hizo para el sector del vino.

yo pienso que si queremos evitar esta locura de precios y especulación, y vamos a meternos todos, que tenemos en el sector, es la única vía, y de hecho me consta que las organizaciones van a seguir trabajando en ello.. pero ya te digo, no es algo que haya surgido ahora al bajar los precios, tiene ya varios años de recorrido de cuando los precios eran altos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

las negociaciones son eso, negociaciones, y no son faciles.. hay que poner de acuerdo muchos intereses..

y no se de donde sacas que la gente no vendia a 3€.. tampoco era facil vender a esos precios.. alguno habrá que haya querido especular a ver si se ponía a 4,50.. pero son los menos.. además veo que desconoces que la mayoría de cooperativas hacen eso que dices, ir vendiendo a lo largo del año y hacer una media.. eso lo han aprendido a sangre las directivas puesto que algun año que se la jugaron a una carta salieron escaldados.. ahora la tendencia desde hace al menos un lustro es ir vendiendo poco a poco.. todo el mundo que yo conozco en el sector cooperativo suele hacerlo así...

luego ya son tendencias.. ahora mismo viendo la cosecha habida, lo lógico es ir vendiendo..pero también es lógico aguantar un poco hasta que los grandes barran y triangulen el aceite de morilandia.. y viendo el tiempo, que no da agua en 20 días, y que esta cosecha puede ser para año y medio, tampoco es raro estar un poco a la espera....


porque el año se esta torciendo poco a poco.. la hierba vuelve a amarillear como hace mes y medio, los arboles están empezando a soltar hoja vieja pero rápido -soltando lastre-, la tierra tiene poco horizonte húmedo, la hoja pierde turgencia, y en general se barrunta que los arboles y los animales han tomado nota de un otoño flojo y un invierno anormalmente seco y muy cálido.. y las plantas son sabias.. me temo que lo secanos en tierras normalicas-malas ya estan tocados.. y en los riegos el que haya engañado al árbol desde hace un mes para acá, pues puede enganchar si llueven 100 o 150l, el que vaya tarde ya veremos.. según llueva
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Frankpoz »

La mía es una, el toro, la vaca l, la vaquillas y hasta el picador. Todavía tenemos la mitad del aceite del año pasado, no digo nada de este...
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Antes éramos nosotros los que no queríamos firmar precios de 3€, ahora nosotros los firmaríamos y los envasadores no. Creo que en el momento en el que el aceite alguna vez supere los 3€, deberían sentarse las dos partes para conseguir una estabilidad en una horquilla de 2,8-3,2€.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro27 »

pareceb que un acuerdo de las organizaciones agrarias, para abordar la problematica, del aceite
es mucha la diferencia , que tenemos con el aceite italiano,,,,,


el ministerio debe tomar medidas
tenemos que alo mejor crear una organizacion especifica , del olivar, a os acordais de la .....Union del olivar español........ etc que os parece
que se dedique exclusivamente a eso
es verdad que nuestras organizaciones, estan muy burocratizadas , mucho papaleo, se han acomodado
y es muy dificil cambiar sus estructuras caducas









9
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:https://m.youtube.com/watch?v=UIpI5gLOrD8

No me extraña que con representantes no se llegue a ningún sitio.
1:18 para no decir nada. =))

Fuera los sindicatos agrarios subvencionados.

creo que es injusto eso que dices.. tan injusto como cuando se generaliza con por ejemplo lo malo que son las cooperativas, o lo chorizos que son los privados..


las organizaciones son necesarias.. ¿quien si no va a hablar por los agricultores frente a los abusos de otros actores, la administracion etc..? otra cosa es que funcionen mejor o peor.. yo las que conozco de jaen, en las directivas hay gente buena, y lo digo con conocimiento de causa, agricultores que les duele y pierden su tiempo y dinero en ir a las juntas, a las manifas, a las asambleas, y defienden lo suyo y de paso lo de otros que están en su casa tan agusto..

otra cosa es es lo que ocurría en la Upa antes de que echaran al conseguidor (el actual creo que es buen chaval) o lo que esta pasando desde hace décadas en asaja, que los mandamases son burócratas con multicargos y casi 0 olivos, que estan ahí a ver el siguiente cargo que pillan..

pero esto es analogo a cualquier partido político o institución, si no se audita, si los socios no estan pendientes de lo que se esta haciendo y se abandonan y no se implican al final cuatro pillos se hacen con el sillón y no hay quien los mueva..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro27 »

muy de acuerdo fyry,,,,, bastante de acuerdo,,,,, mucho papaleo,,,,, y los agricultores , perdidos


son necesarias,,,,,pero hay que reformarlas , no es facil


pero sin elllas ...... mal asunto
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro27 »

bastante de acuerdo carlonso
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Carlonso, pon un ejemplo de un sector de la agricultura donde halla un acuerdo sobre el precio de venta del producto en cuestión entre la partes....

Las organizaciones agrarias serán todo “lo malas” que sean, pero a ver qué agricultor va a defender sus interés en solitario. Mejor o peor hacen su papel, y al menos ruido hacen cuando la cosa está mal...

Al final delcopon seguirá creciendo, este año puede que los precios de ruina hagan que muchas cooperativas se unan al Duque.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

pues hay de todo.. mira en la zona con la agricultura mas avanzada de Europa, que es ahora mismo Almeria.. indaga en los dirigentes de sus organizaciones, el que menos tiene 10has de invernadero.. a ver si saben o no de mercados y de buscarse la vida.. y diles tu a los almerienses de quitarles sus cooperativas, hasta tienen agencias de viaje y asilos de 3ª edad para sus socios..

lo que pasa es que si te fijas en los que somos mas catetos y atrasados y lo pones de ejemplo, pues claro, te llevas el gato al agua y las organizaciones de agricultores son un nido de i***...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Joseignacio24 »

La culpa del actual precio del aceite es de aquellos que venden con estos precios, si nadie vendiera por debajo de 2.80 habría menos oferta y los precios se mantendrían. Pero los grandes grupos tienen que estar todos los días en el mercado y vender a como corra el mercado. Nos vendieron la moto con los grandes grupos y ha resultado el timo de la estampita.
Al lío
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Joseignacio24 escribió:La culpa del actual precio del aceite es de aquellos que venden con estos precios, si nadie vendiera por debajo de 2.80 habría menos oferta y los precios se mantendrían. Pero los grandes grupos tienen que estar todos los días en el mercado y vender a como corra el mercado. Nos vendieron la moto con los grandes grupos y ha resultado el timo de la estampita.
La culpa no es de los grandes grupos, la culpa es nuestra por la gran cantidad de olivos que se han puesto buscando la especulación. Y cuando hay excedente pasa lo que pasa.

A los grandes grupos y los envasadores no les importa vender a 4 o a 5 porque se llevan su porcentaje de beneficio igual, e incluso ganan más con menor gasto. El problema es cuando hay aceite por todos lados porque se ha llenado todo de L,orealistas y de olivos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

Los grandes grupos venden con continuidad porque quien les compra les paga un poquito más porque les dan lo que necesita el comprador sin tener que dar muchas vueltas y claro está no quieren esos grandes grupos arriesgarse para sostener el precio y hacerle el trabajo a quién va por libre y no se moja.

Si la gran mayoría de almazaras estuvieran en grandes grupos ya sería otra cuestión y fuerza suficiente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

El nuevo presidente de Deoleo, dimite a las 3 semanas...¿qué habrá visto?.

Por cierto, hoy ha dado un subidón, 0,0027 micro céntimos. Eso no es que esté muerto, eso es que huele.

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... manas.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

mentesa_bastia escribió:El nuevo presidente de Deoleo, dimite a las 3 semanas...¿qué habrá visto?.

Por cierto, hoy ha dado un subidón, 0,0027 micro céntimos. Eso no es que esté muerto, eso es que huele.

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... manas.html
Deoleo perdió el año pasado (2018) 291 Millones.

Hay fuentes que indican que el presidente dimitió por la imposibilidad de reflotar la empresa.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

En la almazara de mi pueblo terminaron el domingo. No les ha cabido la producción y se han llevado parte del aceite a un par de cooperativas vecinas. Pero han decidido que ha estos precios no venden y que para regalarlo se esperan a regalarlo para después del verano si no ha subido. Total de perdidos al río. Han tenido la mejor campaña de su historia.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

Si esta cooperativa se ha integrado en un grupo de muchas cooperativas que se llama óleoToledo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ferapa escribió:En la almazara de mi pueblo terminaron el domingo. No les ha cabido la producción y se han llevado parte del aceite a un par de cooperativas vecinas. Pero han decidido que ha estos precios no venden y que para regalarlo se esperan a regalarlo para después del verano si no ha subido. Total de perdidos al río. Han tenido la mejor campaña de su historia.
Mejor venderlo a final de año, para dar por qlo a la nueva cosecha.

Eso es una cosa que no sé si la hacen a caso hecho, o les sale de casualidad.

Se tiran en septiembre, octubre y noviembre vendiendo a calzón quitado, al precio que sea, bajando el precio del mercado, de tal forma que al personal no le interese venderlo en las almazaras privadas, y no vuelen los pájaros a otro nido.

Todos los años la misma canción. Eso ya lo vimos el año pasado, lo hemos visto otros años, y lo seguiremos viendo.

Pero claro, los compradores también lo saben; hacen acopio al principio para aguantar el tirón del verano, y se esperan a comprar a precio de saldo a finales de campaña / principio de la siguiente, consiguiendo precios cojonudos en los aceites nuevos, gracias a esa política cooperativista, y de nuevo a empezar. Está todo estudiado y más que estudiado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Gorostiola »

Con aceite de 1,80 (aunque sea lampante) lo prudente es guardarlo y esperar tiempos mejores, porque aunque no sea temprano, y sea mas tarde, el aceite volverá a los 3,00 o 3,50 €, y se recuperará el precio mas los intereses.

El precio no lo bajan los grandes grupos,ni los pequeños,ni los envasadores,ni los consumidores; el precio lo baja el que vende barato y para vender,solo tiene una estrategia "Bajar el precio" a ese es al que hay que culpar.

Cuando el precio está a 4 € es el momento de organizarse y crear los mecanismos (envase,creditos,mercados ect.) para poder aguantar cuando se pone a menos de 2,50 €,precio del que nunca los productores deben bajar y permitir vender,no ponerse a chillar cuando está a 1,80 €.
moralec7amiguea
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jun 2018, 14:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por moralec7amiguea »

Carlonso no me creo q esa foto sea de este año
Responder