carlonso escribió:Esa reunión es como la del pasado viernes. Para nada.
El sector cooperativo quiere regulación de precios, pero que no baje de 3,5. Claro, parte del sector envasador no quiere.
Además, aquí hay una diferencia muy grande. El sector envasador está unido y el cooperativo no.
esas reuniones que tu dices no valieron para nada, tienen su mérito.. lo que pasa es que yo no se si tu desconoces los movimientos que se hicieron, o les quitas importancia con alguna intención.. tu sabrás si es por ignorancia, que no creo porque estas muy puesto en todo, o por otras razones..
en primavera del año pasado, con el aceite disparado, hubo acercamientos, promovidos por las organizaciones, la interprofesional, cooperativas agro-alimentarias de españa, junto con el ministerio y los industriales que quisieron, que a algunos si que les interesaba entonces..yo hable de esto aquí en el foro, pero como entonces el aceite estaba caro, parecía poco interesante y creo NADIE hizo ni un solo comentario, y ya advertí que no era un tema baladí y saldría cuando viniera un año de bajonazo de precios..
la idea es articular un mecanismo de autorregulación para evitar los vaivenes bestiales que sufre ese sector y trabajar en una horquilla de precios razonables.. la idea era, si lo permitia el gobierno y competencia dado que la mayoría de miembros del sector estuvieran de acuerdo, articular el mecanismo de retirada a través de la reglamentación comunitaria (reglamento n 1308/2013 de 17/12/2013) con un nuevo articulo parecido al articulo 167 que se hizo para el sector del vino.
yo pienso que si queremos evitar esta locura de precios y especulación, y vamos a meternos todos, que tenemos en el sector, es la única vía, y de hecho me consta que las organizaciones van a seguir trabajando en ello.. pero ya te digo, no es algo que haya surgido ahora al bajar los precios, tiene ya varios años de recorrido de cuando los precios eran altos..