Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:Ya sabes que yo, he sido forzado a retirarme de todo tipo de carbohidratos...no por rendimiento deportivo, sino por enfermedad. El pan ha sido lo que más me ha dolido, pero bueno, lo llevamos como podemos, y sin recaer en el pecado desde octubre.

El aceite ese de coco, está de súper moda en la dieta cetogénica, pero nosotros somos como la reina de U.K., Rey consorte, y la tía de cerca de 100 años de mi señora, que se toma todos los días un pelotazo de verde por las mañanas en ayunas, y desde septiembre, he dejado de sangrar, estar inmovilizado por el dolor, y aunque no se ha curado del todo, la mejora ha sido del 90% con respecto al estado precedente, y sin tomar ningún medicamento.

Antes iba al campo y me retorcía de dolor, aparte de llenar todo de sangre. Ahora, todos los días me felicita el teléfono móvil por batir el record de pasos.
El aceite de coco tiene otro uso distinto, aporta triglicéridos de cadena media que son directamente absorvidos y utilizados como energía, extimulando la ruta lipolítica sobre la glucolítica. Eso facilita la entrada en cetosis cuando se empieza un ciclo. Yo con estas cosas empecé hace ya bastante, cuando no había tanta información, y siempre lo he hecho más a pelo.

Me alegro de que te haya ayudado el aceite de oliva, ahora a cuidarse que la salud es lo primero.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Firy escribió:ya cuando dejes el whisky, te vas a poner hecho un omega jjj

con lo ricas que estan para desayunar unas buenas tortas de aceite de oliva, ochios de los que se hacen por la loma, hornazos de horno de leña, con su huevo bien gordo en el centro (dulces o salados).. y hoy con la lluvia que ya me ha dicho mi suegra, que es una santa, que va a hacer unas buenas gachamigas serranas en la lumbre, ese manjar de dioses.. y de postre unos borrachuelos fritos con su azucar glaseado por lo alto...

viva los carbohidratos jjj
Pues me ha dolido...sí, y bastante, pero los callos están permitidos, no podré mojar pan pero meto cuchara. Hace unos días comiendo en un restaurante se quedó flipado el notas al no ver salsa y ver el pan entero.

Con esos platos, de los que he tomado bastantes, es como querer estar con una mujer, conseguirlo, y que acto seguido te pida matrimonio, hijos y cartera. Muy bien el pensarlo, hacerlos y tomarlos, pero luego cuando viene la digestión, ya no molan tanto, y no paras de peerte por todos lados.

Y el Whisky bueno, no el DYC, hablo de Johnnie Walker para arriba, lejos de ser malo tomado moderadamente, es bueno para la salud, ¡qué digo bueno,...buenísimo!.

Ahí está Churchill, que desayunaba Whisky y Cohiba, nada de café con leche y magdalenas. La reina de Inglaterra, el multimillonario suegro de Vilallonga, que en vez de usar pijama en palacio, iba con armadura, y se cepillaba las botellas como el agua. Busca, busca...

Lo malo son los cubalibres de tasca, los gines, ronses y cosas de esas con todo tipo de guarradas al estilo de la CocaCola.

https://look.okdiario.com/casa-real/201 ... bel-505030

https://www.ideal.es/sociedad/consumo/b ... 42-nt.html

https://www.vinetur.com/2016111526167/e ... -vida.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y malo malo para la salud,...el trabajar como un mulo, los madrugones, pasar frío o calor...pero de eso no dicen nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Gracias Seudo, en eso estamos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Por lo que veo! Ya mismo habra unas salidas buenas de aceite,,,,habra meses que vengan! Italia,,,grecia,,,tunez,,y portugal! Solo esos 4paises se llevaran mucho aceite,,,luego tenemos estados unidos,,,,espero algunos meses de ventas de 150000toneladas,,,asi que no hay que asustatsd,,,,,queda menos para la subida
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:
Firy escribió:ya cuando dejes el whisky, te vas a poner hecho un omega jjj

con lo ricas que estan para desayunar unas buenas tortas de aceite de oliva, ochios de los que se hacen por la loma, hornazos de horno de leña, con su huevo bien gordo en el centro (dulces o salados).. y hoy con la lluvia que ya me ha dicho mi suegra, que es una santa, que va a hacer unas buenas gachamigas serranas en la lumbre, ese manjar de dioses.. y de postre unos borrachuelos fritos con su azucar glaseado por lo alto...

viva los carbohidratos jjj
Pues me ha dolido...sí, y bastante, pero los callos están permitidos, no podré mojar pan pero meto cuchara. Hace unos días comiendo en un restaurante se quedó flipado el notas al no ver salsa y ver el pan entero.

Con esos platos, de los que he tomado bastantes, es como querer estar con una mujer, conseguirlo, y que acto seguido te pida matrimonio, hijos y cartera. Muy bien el pensarlo, hacerlos y tomarlos, pero luego cuando viene la digestión, ya no molan tanto, y no paras de peerte por todos lados.

Y el Whisky bueno, no el DYC, hablo de Johnnie Walker para arriba, lejos de ser malo tomado moderadamente, es bueno para la salud, ¡qué digo bueno,...buenísimo!.

Ahí está Churchill, que desayunaba Whisky y Cohiba, nada de café con leche y magdalenas. La reina de Inglaterra, el multimillonario suegro de Vilallonga, que en vez de usar pijama en palacio, iba con armadura, y se cepillaba las botellas como el agua. Busca, busca...

Lo malo son los cubalibres de tasca, los gines, ronses y cosas de esas con todo tipo de guarradas al estilo de la CocaCola.

https://look.okdiario.com/casa-real/201 ... bel-505030

https://www.ideal.es/sociedad/consumo/b ... 42-nt.html

https://www.vinetur.com/2016111526167/e ... -vida.html
Bueno, si tu dices que el whisky es bueno, pues entonces, lo será..

aunque es curioso porque conozco abuelillos muchos en 80 o mas, que se han hartado de trabajar, y algunos siguen con su huerta y sus cosillas bastante derechetes.. pero bebedores que hayan llegado a viejos, conozco pocos... debe ser que abusaron de dyc jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Tunez,,tiene todavia menos aceite del que se pensaba! A ver que pasa! Aqui el rendimiento medio en españa es de un 17,4y ojo eso es bruto! Asi que ya sabeis,,,,,a ver donde estan yoda las toneladas y el 21,7limpio,,,que no sale ni en enero! Lo menos 1punto menos en enero seguro!de media y bruto!
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Para el que lo sepa a ciencia cierta.
De todos los olivares que habéis visto o tenéis.... Cual es la cantidad más grande de aceituna que han dado por hectárea ???
En mi caso son plantones y voy por 9980 kilos/H
Cuando voy por el campo se ven olivos inmensos y cargados como burros, cuanto es capaz de soltar una H de esos??
Un árbol solo y gigante puede mucho pero la pregunta es la media por hectárea.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

lucio350 escribió:Para el que lo sepa a ciencia cierta.
De todos los olivares que habéis visto o tenéis.... Cual es la cantidad más grande de aceituna que han dado por hectárea ???
En mi caso son plantones y voy por 9980 kilos/H
Cuando voy por el campo se ven olivos inmensos y cargados como burros, cuanto es capaz de soltar una H de esos??
Un árbol solo y gigante puede mucho pero la pregunta es la media por hectárea.
Veintimucho mil kilos hectarea en un super de la provincia de Sevilla, lógicamente con un rendimiento graso bajísimo.
.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Seudo escribió:
lucio350 escribió:Para el que lo sepa a ciencia cierta.
De todos los olivares que habéis visto o tenéis.... Cual es la cantidad más grande de aceituna que han dado por hectárea ???
En mi caso son plantones y voy por 9980 kilos/H
Cuando voy por el campo se ven olivos inmensos y cargados como burros, cuanto es capaz de soltar una H de esos??
Un árbol solo y gigante puede mucho pero la pregunta es la media por hectárea.
Veintimucho mil kilos hectarea en un super de la provincia de Sevilla, lógicamente con un rendimiento graso bajísimo.
Quieres decir que los carguetones de aceituna no van con los rendimientos??
Algo parecido pasa este año..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

lucio350 escribió:Para el que lo sepa a ciencia cierta.
De todos los olivares que habéis visto o tenéis.... Cual es la cantidad más grande de aceituna que han dado por hectárea ???
En mi caso son plantones y voy por 9980 kilos/H
Cuando voy por el campo se ven olivos inmensos y cargados como burros, cuanto es capaz de soltar una H de esos??
Un árbol solo y gigante puede mucho pero la pregunta es la media por hectárea.
Ahora que todo el mundo tiene nuevas plantaciones de intensivo se habla de producción por hectárea, pero hasta hace unos años poca gente hablaba de hectáreas, hablaban de "cuerdas", que es más o menos lo mismo que "fanegas" pero en vez de cereal, de olivos.

En Jaén creo que existían 3 marcos, el de Jaén, Torredelcampo, Fuerte del Rey y otras localidades que era de 6263 mts. Luego el de Calatrava, que comprende localidades como Torredonjimeno, Martos...que era de 5700 mts, y otro más pequeño de 4700 o así, de la zona de Alcaudete, Alcalá y etc. Incluso coexistían otros marcos más pequeños en zonas de sierra como por aquí, que en vez de cuerdas, se hablaba de "obradas", que era lo que una yunta de mulos o bueyes podía arar en una jornada laboral.

En la zona de Jaén y Martos, los olivos estaban mucho más claros que por las zonas de sierra. En mi casa tenemos una finca en Torredonjimeno, por ejemplo, que está a la friolera de 16mts. de marco, en Torredelcampo a 13 mts. más o menos, y en fin, que dependiendo del terreno y etc. se ponían más olivos o menos olivos. Eso lo determinaba fundamentalmente la tierra.

Por aquí una obrada creo que son sobre 40/45 olivos, incluso más...porque las lindes estaban a la pelea. A 7, 8, 9 y 10 mts. de marco porque por aquí, al ser el terreno más fresco, podían permitir poner más olivos en el mismo terreno.

Consecuentemente, eso de hablar de producción por hectárea, es también muy relativo en tradicional secano, ya que no es lo mismo 60 olivos por hectárea en algunos sitios, como he visto, a 100/130 olivos, o más, que puede haber por aquí y en las sierras.

Pasa que ahora "mola" más hablar por producción por hectárea que por olivo, ya que los intensivos al ser mucho más pequeños y estar encajonados tienen producciones bajas por planta, en comparación con un tradicional, ventaja que únicamente superan por el agua y número de olivos por hectárea.

Dicho lo precedente, y a la pregunta de Lucio, la máxima producción que he visto por árbol, de media, en una finca grande, han sido 100 kgs., en el año de nuestro Señor JesuCristo de 1996, el año posterior a la gran sequía. Ya no lo he visto más en mi vida.

Ahora por aquí, al que le salga a 80kgs. árbol es Dios, un año de esos buenos, y porque ha fallado el anterior. Un año de esos excepcionales en Martos, lo mismo salen a 100 o más de 100 pero un rodal una zona, o una parcelita, y al año siguiente como no llueva no tienen prácticamente nada. Martos por ejemplo, estuvo pelada el año pasado, y este año está muy buena.

Las sierras es lo que tienen. Son más trabajosas, pero hay más olivos por hectárea y tienen bastante más rendimiento.

Esa es otra, no hablamos de rendimiento o aceite, sino de producción, y no es lo mismo 10.000 kgs./ha. a un 12/15% industrial, que 8000 kgs./ha. a un 22/24% de rendimiento industrial. Más o menos el beneficio puede ser lo mismo, pero hay que gastar más en insumos, jornales y etc.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

En Granada se habla de MARJAL que son 528 m creo y también en Almeria.
Eso de las hectáreas me suena a chino pero creo que es a algo que nos tenemos que acostumbrar al ser una medida que manda en todos sitios.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

lucio350 escribió:Para el que lo sepa a ciencia cierta.
De todos los olivares que habéis visto o tenéis.... Cual es la cantidad más grande de aceituna que han dado por hectárea ???
En mi caso son plantones y voy por 9980 kilos/H
Cuando voy por el campo se ven olivos inmensos y cargados como burros, cuanto es capaz de soltar una H de esos??
Un árbol solo y gigante puede mucho pero la pregunta es la media por hectárea.
En mi caso particular, llevo las últimas 3 campañas sacando 40 kilos de aceituna por olivo. En esta, a falta de 15 días para terminar, van a salir 60 kilos por olivo. La verdad es que estoy satisfecho de haber perdido un poco de vista la vencería dichosa. Ahora bien, veremos esta próxima campaña...
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

Hombre yo creo que lo más correcto y técnico es kilos de aceite por hectárea.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por ieplayer »

Ferapa escribió:Hombre yo creo que lo más correcto y técnico es kilos de aceite por hectárea.
Tengo varios marcos, desde 10x10 hasta barbaridades que casi se tocan unos con otros, cosas de los mayores. Por no hablar de mezcla entre olivos centenarios y estacas veinteañeras.
Los rendimientos varían también mucho de las vegas a las pendientes etc., así que me manejo con kilos/árbol y desde luego con kilos de aceite totales :)
La violencia es el último recurso del incompetente
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

carlonso escribió:Casi 2.000 kg de aceite /ha el año pasado.

Este año, lo máximo ha sido 1.700 kg /ha
Una hectárea de SÚPER de lo mejor, cuanto aceite es capaz de dar??
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

lucio350 escribió:
carlonso escribió:Casi 2.000 kg de aceite /ha el año pasado.

Este año, lo máximo ha sido 1.700 kg /ha
Una hectárea de SÚPER de lo mejor, cuanto aceite es capaz de dar??


Lució mira esto. https://www.efeagro.com/microsite/olivar-4/

Los datos están inflados porque el que los da..... Pero te puedes hacer una idea.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ferapa »

http://centroliva.com/grandes-fondos-de ... -la-bolsa/

Esta otra para los que detectais el super, para que lo odiáis más.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Sin duda uno tiene que hacer sus cuentas en base al aceite por hectárea producido, y en una media anual, no una producción puntual.

En riego es fácil de calcular, en un secano si hay años de sequía es más complicado.

En mi opinión Lucio, teniendo riego como nos dices de sobra, deberías de ponerte el objetivo de 2000 kg aceite /hectárea o cerca.
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Currilan »

carlonso escribió:
lucio350 escribió:
carlonso escribió:Casi 2.000 kg de aceite /ha el año pasado.

Este año, lo máximo ha sido 1.700 kg /ha
Una hectárea de SÚPER de lo mejor, cuanto aceite es capaz de dar??
Las referencias del máximo que yo tengo, son de 2.500 Kg en algunas zonas de Andalucía y casi 3.000 kg en Portugal.

Yo tengo algunas parcelas con esos 2500 mas o menos, 10000-12000 kilos por ha con rendimientos 24-26
Responder