Manu1946 escribió:Me gustaría poder contar con tu ayuda, si es posible. Que te parece cateto?.cateto escribió:Prepárate que pronto arranca la campaña del cava.
Uno es más de Sidra achampañada y no diré marcas.
Manu1946 escribió:Me gustaría poder contar con tu ayuda, si es posible. Que te parece cateto?.cateto escribió:Prepárate que pronto arranca la campaña del cava.
Espero que sea de mi tierra, uno que toca un instrumento musical..., "famosa en el mundo entero".cateto escribió:Manu1946 escribió:Me gustaría poder contar con tu ayuda, si es posible. Que te parece cateto?.cateto escribió:Prepárate que pronto arranca la campaña del cava.
Uno es más de Sidra achampañada y no diré marcas.
Si Manu, por supuesto que hay muchas marcas de sidra de calidad, pero sidra de escanciar, no achampanada, en achampanada yo solo conozco El Gaitero y Mayador, seguro que a pequeña escala/artesanales hay mas, pero en los super yo no las veo. Por cierto, mi zona no es "sidrera", solo se bebe en el verano , sobre todo en fiestas "de prao" como se dice aquí. Edito para decir que me refiero a la sidra de escanciar, la otra sí se suele beber en las celebraciones, ( no solo en Navidad ). Aquí somos mas de vino y cerveza, igual tiene que ver que en un tiempo no tan lejano había viñas y se hacía vino para vender, en el pueblo de mi padre hubo viñas hasta mediados/finales de los 60, y en casi todos los pueblos que están a la orilla del río, de echo río arriba todavía existen hoy y celebran una fiesta del vino todos los años, eso si, muy poca extensión, artesanal totalmente. Y en la zona de Cangas del Narcea/Ibias revitalizaron hace años mucho el tema vinatero y tienen una DOP que abarca a 6 concejos de la zona, aunque el principal es el de Cangas. Creo que al mío también le ofrecieran sumarse, pero no quedaba ya ninguna viña en funcionamiento ni hubo nadie interesado en recuperarlas. Una pena. Por supuesto que esto es muy poca extensión y producción muy laboriosa y costosa por la orografía, por tanto mas mérito aún.Manu1946 escribió:En tu tierra = Asturias hay muchas marcas de sidra con una calidad excepcional, como supongo que ya lo sabes.
https://sidreriasdeasturias.com/marcas- ... -de-sidra/
En achampañada estoy totalmente de acuerdo en que El Gaitero es una de las mejores junto con la Extra Brut Lagar de Camin.
No hay que olvidar las vascas y las gallegas.
Maeloc = gallega
Zapiain = vasca
Vamos a ver si hay ayudas.
¿ Que problema hay en decir la marca ?, no creo que a estas alturas a El Gaitero le haga falta publicidad...cateto escribió:Que conste que no lo dije yo. la marca. Por cierto mire si pueden poner menos trabas para el descorche del tapón que cada año tenemos un lesionado en la familia.jjjjlll
¿ Lo dices en serio ?, ¿ cuál es el problema ?, yo lo veo igual que abrir una de cava. ¿ O es que para fuera de Asturias las hacen especiales ?. Yo pongo la botella vertical sobre la mesa, con una mano la aguanto y con el dedo pulgar de la otra voy empujando el tapón y girando la botella con la otra mano, si el corcho está duro hay que hacer mas fuerza, lo único. Y si no quieres que te salga de golpe le pones la mano encima cuando veas que quiere moverse el solo. Te garantizo que no sale ni una gota de líquido. Por esta clase no cobro, la próxima ya hay que pasar por caja, jajaja.cateto escribió:Manual de instrucciones ya por favor para apertura de una marca de la cual no cito el nombre.
MasoMenos escribió:¿ Lo dices en serio ?, ¿ cuál es el problema ?, yo lo veo igual que abrir una de cava. ¿ O es que para fuera de Asturias las hacen especiales ?. Yo pongo la botella vertical sobre la mesa, con una mano la aguanto y con el dedo pulgar de la otra voy empujando el tapón y girando la botella con la otra mano, si el corcho está duro hay que hacer mas fuerza, lo único. Y si no quieres que te salga de golpe le pones la mano encima cuando veas que quiere moverse el solo. Te garantizo que no sale ni una gota de líquido. Por esta clase no cobro, la próxima ya hay que pasar por caja, jajaja.cateto escribió:Manual de instrucciones ya por favor para apertura de una marca de la cual no cito el nombre.
El asunto es sacarlo lo mas lento posible, yo si quiero me quedo con el tapón en la mano sin problema, pero si la cosa ya está desmadrada pues se le deja hacer ruido y que Dios reparta suerte....cateto escribió:El problema es que si el tapón esta duro al quitar la cápsula espacial que le ponen hay que agitar, y cuando explota puede convertirse en un matasuegras. Probaré tu consejo que no gano para suegras.
Te digo la verdad? Nos gusta más que el cava, al menos a mi.
MasoMenos escribió:El asunto es sacarlo lo mas lento posible, yo si quiero me quedo con el tapón en la mano sin problema, pero si la cosa ya está desmadrada pues se le deja hacer ruido y que Dios reparta suerte....cateto escribió:El problema es que si el tapón esta duro al quitar la cápsula espacial que le ponen hay que agitar, y cuando explota puede convertirse en un matasuegras. Probaré tu consejo que no gano para suegras.
Te digo la verdad? Nos gusta más que el cava, al menos a mi.
Yo también la prefiero al cava,( y con diferencia ), pero como en la familia hay gente "exquisita", pues hay que entrar con todo. Yo creo que les parece que tomar sidra es de "pobres", y como decía la canción: "antes muerta que sencilla". Tiene que haber de todo en esta vida, lo peor es aguantarlos, menos mal que es un día o dos al año..., ( y no es familia política, es de sangre ).
Si, hay dos/tres calidades, la de la caperuza plata, la dorada y la negra, esta es mas reciente y ,creo, con menos comercialización, de las mas extendidas, en teoría, es mejor la dorada, pero si te digo la verdad yo creo que poco se diferencian.cateto escribió:Estamos de acuerdo pues con la sidra. Los exquisitos que beban cava mientras hacen muecas raras al beberlo.
Una vez resuelto el problema de la apertura de la botella verde de la sidra achampañada este año si no pasa nada a seguir bebiendo El G..... ojo que hay de dos calidades o al menos precios de esta marca. luego tenemos la de la Ast.... que es más económica aunque no es cara la sidrina ( si se le puede llamar sidrina)
Lo bueno de la Navidad es que no es todos los dias del año, tienes razón jejejej.
Que me perdone el Cor... Ingl..
Salut.
Oye, gracias por tu saber.MasoMenos escribió:Si, hay dos/tres calidades, la de la caperuza plata, la dorada y la negra, esta es mas reciente y ,creo, con menos comercialización, de las mas extendidas, en teoría, es mejor la dorada, pero si te digo la verdad yo creo que poco se diferencian.cateto escribió:Estamos de acuerdo pues con la sidra. Los exquisitos que beban cava mientras hacen muecas raras al beberlo.
Una vez resuelto el problema de la apertura de la botella verde de la sidra achampañada este año si no pasa nada a seguir bebiendo El G..... ojo que hay de dos calidades o al menos precios de esta marca. luego tenemos la de la Ast.... que es más económica aunque no es cara la sidrina ( si se le puede llamar sidrina)
Lo bueno de la Navidad es que no es todos los dias del año, tienes razón jejejej.
Que me perdone el Cor... Ingl..
Salut.
¡ La sidrina !,"con fabes y sidrina nun fai falta gasolina", por mi zona no se usa lo de sidrina, pero en otras si:¿ tomamos unas sidrinas?, aunque a los "puristas" no les gusta. Lo que si es "pecado mortal" es decir como oí a alguno de fuera de Asturias "sidriña", no se si en Galicia le dicen así, lo desconozco. ¿ Probaste la de escanciar alguna vez ?, esa tiene menos problemas para descorchar, sacacorchos y ya, es un diurético co jo nu do, empiezas a mear y no paras..., eso sí, si bebes sidra, ( de escanciar ), no se te ocurra mezclar otras cosas por medio, por ejemplo, una botella de sidra, un cubata, otra sidra, otro cubata... y cuando te das cuenta estás malísimo y potando, no quiere mezclas. Esto es consejo para si algún día venís a Asturias y os animáis con un "culín", ( de sidra ). Por cierto, la sidra en los bares o sidrerías se pide siempre por botellas, nada de vasos, y de cada botella deben de salir 5-6 culinos. Ah, y se bebe todos por el mismo vaso, ( escrupulosos abstenerse ).