Abono olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Abono olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Antonio16v escribió:los que añadis saco grande ala cuba de 800 y 600 que no tienen deposito para mezclar , como haceis para deshacer los productos, en un cubo fuera o los vais añadiendo y el removedor los mezcla?

Yo los voy echando tal cual al depósito con el tractor a prudentes revoluciones ,la toma de fuerza conectada y el removedor accionado.Mi atomizador es de 2000 litros ,empiezo a añadir los productos cuando ya lo tengo de agua por la mitad.
Pakete
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Abono olivar

Mensaje por Pakete »

_MONTANERA_ escribió:Este es el tratamiento foliar echado en Semana Santa:
* Abono: Stimufol Special (25-5-15+3% Mg). 10 Kgs.
* Corrector carencias: Nutribor (6% N, 8% B, 5% Mg, 1% Mn...). 10 Kgs.
* Urea: Habifol (33%+1,3 Mg). 10 Lts.
* Aminoácidos: Pepton Plus. 5 Kgs.
* Potasa: Proferfol K-52. 4-5 Lts.
* Cobre: Nucop 50. 4-5 Kgs.
* Fungicida: Folicur. 1 Ltro.
* Mojante: Humectan. 1-1,5 Lts.
La potasa esa dispara el ph del caldo fitosanitario ,lo se por experiencia.
Podrias poner los precios con el iva ? Asi nos sirve a todos de guia comparativa.Gracias
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

_MONTANERA_ escribió:
mentesa_bastia escribió:Más cosillas sobre el nitrato potásico:

Al agregar nitrato de potasio a la solución del estanque aspersor. se promueve la absorción y la translocación en la planta de los nutrientes sulfatados aplicados foliarmente, como también las formas en base de nitrato y quelatos. Es decir, aparte de ser un fertilizante, es un potenciador del resto de productos mezclados en la cuba.

http://www.sqm.com/interqonnection/es-e ... cia02.aspx
Buenos días a todos. Mente, ¿qué opinas del Óxido de potasio?, lo he aplicado en el primer tratamiento foliar en Semana Santa. Gracias.
Montanera: el potasio como K2O (oxido de potasio) no es que lo lleve el producto que aplicas, es una medida estándar para saber la concentración de potasio de un producto.

A mí personalmente, de todas las fuentes de potasio disponibles, la que más me gusta es el nitrato potásico. Tanto por ph, como por la afinidad entre el ion nitrato (-), y el potásico (+) que son directamente asimilables por las plantas, y como hemos citado anteriormente en el enlace, coadyuvante sinérgico para el resto de fertilizantes añadidos a la cuba.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
_MONTANERA_
Usuario medio
Mensajes: 69
Registrado: 16 Dic 2016, 14:02

Re: Abono olivar

Mensaje por _MONTANERA_ »

Gracias Mente.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Abono olivar

Mensaje por Anlo »

Si queremos echar unidades de potasa lo mejor el cloruro potásico y además a un precio muchísimo más barato que el nitrato potásico, para, aportar nitrógeno ya tenemos la urea y también mucho más barato, pero bueno cada cual que haga de su capa un sayo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Abono olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Sin problemas con el cloruro potásico a dosis de hasta el 4x100 ,normalmente yo no suelo pasar del 2x100 ,como dice Andrés es lo mejor q hay en relación calidad -precio para aportar potasa ,además se absorve muy bien por la planta ,luego el miedo es libre...mis olivos aún no se han secado y llevo años usándolo .Ante las dudas mejor echar los aguachirris esos de basfoliar ,nitrofosca foliar etc ,con las mínimas unidades nutricionales q llevan y las dosis ridículas aportadas lógicamente poco daño van a hacer al olivo ,al bolsillo ya es otro cantar...esa es mi opinión y así lo cuento .Saludos.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Abono olivar

Mensaje por Anlo »

Efectivamente Basilio, yo también llevo ya tiempo utilizando el cloruro y por poco se me secan los olivos pero no por este producto si no por la sequía que hemos padecido. Ahora ya están cogiendo un color verde intenso muy bonito y cuando Le meta la dosis correspondiente de nutrientes en condiciones pues seguro mejoran. Los que quieran seguir con la comodidad de las garrafitas pues nada, como yo digo, cada cual que haga su capa un sayo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Abono olivar

Mensaje por toledeere »

Una pregunta:
Entre el agua que está cayendo y que he tenido unos problemas personales no he podido tirar el sulfato amonico que tenía preparado.

Es tarde pa tirarlo a lo largo de este mes cuando deje de llover?

Gracias
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Abono olivar

Mensaje por lucio350 »

Creo que eres el que mejor vas a acertar.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

siberiano1968 escribió:Sin problemas con el cloruro potásico a dosis de hasta el 4x100 ,normalmente yo no suelo pasar del 2x100 ,como dice Andrés es lo mejor q hay en relación calidad -precio para aportar potasa ,además se absorve muy bien por la planta ,luego el miedo es libre...mis olivos aún no se han secado y llevo años usándolo .Ante las dudas mejor echar los aguachirris esos de basfoliar ,nitrofosca foliar etc ,con las mínimas unidades nutricionales q llevan y las dosis ridículas aportadas lógicamente poco daño van a hacer al olivo ,al bolsillo ya es otro cantar...esa es mi opinión y así lo cuento .Saludos.
Pues serán aguachirri pero llevo mucho tiempo echando esos aguachirris que dices, al igual que abonos complejos de suelo, que muchos dicen que no sirven para nada, y los olivos, tendrán más o menos cosecha según vengan los años, pero nunca se han venido a bajo en cuanto a deficiencias, por lo que es totalmente seguro que efecto hacen.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo mejor que le viene al olivo es "encalarlos", con saco gordo,...¡ahí, con dos huevos!, y meterle sal por un tubo, que es el efecto que tiene el 46% de cloro que lleva el cloruro, salinizando suelos y etc. Aparte, la ventaja añadida de aplicar un extra de entre el 1 y el 2% de sodio (sal) que también lleva, y que es tóxica en el olivo y en cualquier planta. De hecho, el cloruro de sodio no lo toleran muchísimas plantas, ni árboles frutales. El descenso de producción es brutal, en función del aumento de los cloruros.

Si los olivos se ponen amarillos, ya sabéis que es por la seca, no por un manejo inadecuado, aunque el olivo prospere con éxito en sitios tan extremos como el desierto bolivariano,...y sin riego.

Pero no pasa nada, hay gente que lo aplica y son más inteligentes que nadie. El resto estamos tontos, y nos gusta gastar el dinero a locas. Toda nuestra vida entre olivos, y no sabemos lo que hacemos. Ya hasta nos dan clases magistrales los del seto e intensivos, que llevan dos días entre olivos.

Servidor, este año y el anterior, y el de antes...he tenido los olivos color verde ova, aceitunas gordísimas, buen rendimiento, y media carga, y lo único que aplico año tras año, es el Basfoliar o similares...y lo más bonito de todo, sin riego.

Y el peor año que tuve los olivos, fue precisamente por embarrarlos con el saco gordo, tal y como llamáis vosotros a fertilizar en plan listo.

A ver,...el movimiento se demuestra andando, y ante la extrema dificultad, se ve lo que funciona y lo que no funciona.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Abono olivar

Mensaje por Ming »

El campo no hay quien lo entienda. Los olivos cada vez los veo más feos a pesar de los 350 litros de agua últimos y de haberse curado y abonado. Yo les veo que necesitan tres años para volver a la normalidad productiva. Claro, siempre que el tiempo acompañe.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Abono olivar

Mensaje por toledeere »

Entonces no es tarde para echar sulfato amonico 21%???

Cuanto tarda en hacer operación????
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Abono olivar

Mensaje por toledeere »

Entonces no es tarde para echar sulfato amonico 21%???

Cuanto tarda en hacer operación????
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Qué va a ser tarde!, los olivos apenas se han movido, y entre la humedad, y que la floración vendrá tardía, se puede aplicar sin problema.

El efecto, y tiempo...ya depende de cantidad de variables.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Pakete
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Abono olivar

Mensaje por Pakete »

Una cosa ,el abono siempre que despues llueva va bien y cumple su funcion,siempre,otra cosa es que lo queramos utilizar en tiempo y fecha mas adelantado para que ayude al olivo a producir azucares con lo cual llevara por consiguiente a un mayor crecimiento de masa foliar y regenerado.
Los que utilizan saco grande y les va bien pues adelante con sus aplicaciones y los que optamos por productos mas concentrados igualmente,solo decir en mi defensa y con analisis foliares de hoja ,que no tengo carencia ninguna y utilizo foliares especiales y liquidos para tal menester ,y el resultado es genial con unas produciones bastantes altas,motivo para no cambiar.
La comparativa seria tal como quien compra un conejo entero de tres kilos para cocinarlo y despues de quitarle la piel,limpiarlo,desangralo y desguesado al final dispone tan solo de un total de un kilo de carne para comer,eso seria saco grande,y lugo está el que compra un kilo de carne de conejo deshuesada y solo directamente para cocinarla y comer ,eso seria los foliares especiales.
Reflexion,al final los dos disponen de un kilo de carne pero el caso primero tiene que desperdiciar dos terceras partes para llegar a conseguir su cometido y el caso segundo dispondra casi en un 90% del total pues esos productos bienen preparados con agentes quelatados,mojantes y penetrantes,con lo cual el resultado es muy parecido y los dos casos consiguen su cometido.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Abono olivar

Mensaje por lucio350 »

toledeere escribió:Entonces no es tarde para echar sulfato amonico 21%???

Cuanto tarda en hacer operación????
Te digo que eres el que más acierto vas a tener.
Muchos abonos se han lavado de tanta agua y el frío tampoco está ayudando en su asimilación. Abona ahora y notarás un cambio espectacular.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Abono olivar

Mensaje por Oleae »

siberiano1968 escribió:Sin problemas con el cloruro potásico a dosis de hasta el 4x100 ,normalmente yo no suelo pasar del 2x100 ,como dice Andrés es lo mejor q hay en relación calidad -precio para aportar potasa ,además se absorve muy bien por la planta ,luego el miedo es libre...mis olivos aún no se han secado y llevo años usándolo .Ante las dudas mejor echar los aguachirris esos de basfoliar ,nitrofosca foliar etc ,con las mínimas unidades nutricionales q llevan y las dosis ridículas aportadas lógicamente poco daño van a hacer al olivo ,al bolsillo ya es otro cantar...esa es mi opinión y así lo cuento .Saludos.
Decía Paracelso aquello de "todo es veneno, nada es veneno, depende de la dosis"

Los abonos complejos foliares son productos equilibrados, preparados proporcionalmente, sin incompatibilidades, adecuados en ph y muy fáciles y cómodos de manejar. En contrapartida, es muy dificil que sirvan para atender la demanda de macroelementos, pero sí de los micros. En cuanto a los macros, la foliar es más un complemento de la vía radical sobre todo en lo que se refiere a nitrogeno. En fósforo no tanto, al demostrarse que en realidad el olivo no precisa demasiadas unidades. Es en el potasio donde la vía foliar juega realmente un papel estelar.
La utilización de abonos simples, reporta mayores posibilidades para atender la demanda del olivo, sobre todo en lo que macroelementos se refiere, pero exige un especial cuidado y conocimiento por parte del agricultor. Habrá que controlar incompatibilidades, ph, equilirio entre nutrientes,..cosa que no todo el mundo puede hacerlo. Como contrapartida la relación precio/calidad es mucho más favorable.
Respecto al cloruro, hay cultivos que no lo admiten en absoluto, pero el olivo nuestro es tan duro que, se ha demostrado, que nos sufre consecuencias negativas. Logicamente, siguiendo a Paracelso, ahí entra la prudencia y habilidad del agricultor a la hora emplear dosis y hacerlo en los momentos oportunos.
En esta vida no todo es blanco o negro.
Salu2
Venga, alégrame el día
corpad878juanca
Usuario Avanzado
Mensajes: 524
Registrado: 23 Ene 2014, 18:00

Re: Abono olivar

Mensaje por corpad878juanca »

toledeere escribió:Entonces no es tarde para echar sulfato amonico 21%???

Cuanto tarda en hacer operación????
Echalo yaaa que no es tarde y mas con las previsiones de lluvia
Juan2727
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 20 Ene 2016, 08:45

Re: Abono olivar

Mensaje por Juan2727 »

Impecable la aportación de Olea. Enhorabuena
Responder