siberiano1968 escribió:Sin problemas con el cloruro potásico a dosis de hasta el 4x100 ,normalmente yo no suelo pasar del 2x100 ,como dice Andrés es lo mejor q hay en relación calidad -precio para aportar potasa ,además se absorve muy bien por la planta ,luego el miedo es libre...mis olivos aún no se han secado y llevo años usándolo .Ante las dudas mejor echar los aguachirris esos de basfoliar ,nitrofosca foliar etc ,con las mínimas unidades nutricionales q llevan y las dosis ridículas aportadas lógicamente poco daño van a hacer al olivo ,al bolsillo ya es otro cantar...esa es mi opinión y así lo cuento .Saludos.
Decía Paracelso aquello de "todo es veneno, nada es veneno, depende de la dosis"
Los abonos complejos foliares son productos equilibrados, preparados proporcionalmente, sin incompatibilidades, adecuados en ph y muy fáciles y cómodos de manejar. En contrapartida, es muy dificil que sirvan para atender la demanda de macroelementos, pero sí de los micros. En cuanto a los macros, la foliar es más un complemento de la vía radical sobre todo en lo que se refiere a nitrogeno. En fósforo no tanto, al demostrarse que en realidad el olivo no precisa demasiadas unidades. Es en el potasio donde la vía foliar juega realmente un papel estelar.
La utilización de abonos simples, reporta mayores posibilidades para atender la demanda del olivo, sobre todo en lo que macroelementos se refiere, pero exige un especial cuidado y conocimiento por parte del agricultor. Habrá que controlar incompatibilidades, ph, equilirio entre nutrientes,..cosa que no todo el mundo puede hacerlo. Como contrapartida la relación precio/calidad es mucho más favorable.
Respecto al cloruro, hay cultivos que no lo admiten en absoluto, pero el olivo nuestro es tan duro que, se ha demostrado, que nos sufre consecuencias negativas. Logicamente, siguiendo a Paracelso, ahí entra la prudencia y habilidad del agricultor a la hora emplear dosis y hacerlo en los momentos oportunos.
En esta vida no todo es blanco o negro.
Salu2