Diepa escribió:Por eso los dinosaurios desaparecieron,tenían tantas fábricas y contaminaron tanto que entraron en un período de glaciación.Hubo una época que todos los científicos decían que la tierra era plana y solo cuatro locos aseveraban que era redonda.
No se sabe la causa exacta de la extinción de los dinosarios, probablemente sea una mezcla de causas: gran actividad volcánica y el impacto de uno o varios meteoritos.
Como mínimo desde los griegos sabemos que la tierra es redonda, lo de que se creía que la tierra era plana es mas mito que realidad.
juancardelga escribió:Si pero que hay un tio en america, que pagaba 10000euros al primero que le demuestre que es redonda! A ver el que tiene huevos,
Lo dicho anteriormente, los griegos ya sabían que era esférica, e incluso midieron el tamaño. Obviamente con un margen de error importante, la precisión de la época tenía sus limitaciones.
tachuela escribió:Hay ocasiones , en las que un cientifico , tiene que ir contracorriente y no es facil demostrarlo , cuando todo esta en contra . Y ejemplos en la historia que hicieron dar los grandes avances cientificos , hay para dar y tomar .
El cambio , lo notamos todos y esta claro a nivel de temperaturas cada vez mas altas y cambios de transicion muy altos , pero a largo plazo no se sabe nada de lo que pueda pasar .
Ojala se estabilice el tiempo , como era antes , cuando habia 4 estaciones de verdad .
Hay estudios que predicen que a mayor temperatura del agua en el mar , mayor nivel de lluvia , el problema es que cae en el mar y en sitios muy concretos , no se reparte en zonas semiaridas como la nuestra .
Las corrientes de aire y de agua , son las que mas influyen en el trasito de las borrascas y cuando cambian de zona , es cuando nos afectan para bien o para mal .
Ojala las corrientes cambien y para bien .
Efectivamente hay ocasiones en los que los científicos van a contra corriente de la teoría imperante, pero demostrarlo no suele ser excesivamente difícil. No te creas que hay tantos ejemplos.
Y no, el cambio climático no se nota tanto, eso es parte de la mitología popular. El cambio real consiste en pequeñas alteraciones imperceptibles que sumadas alteran el comportamiento global de la climatología en la tierra, pero no es algo que se note de un año a otro.
.