
creo qeu había que cambiar el formato sobre todo del parking
modeltop escribió:Estas ferias son para avivar necesidades supuestas de los profesionales y dar carta de normalidad a la inversión en maquinaria... en castellano, para que SIENTAS que tu maquinaria que te hace la labor perfectamente está obsoleta o no responde como los tiempos supuestamente demandan.
Por supuesto que habrá gente que le sea útil, pero esos suelen ser profesionales de talleres, comerciales, compraventas , importadores... que establecen nuevos contactos en vivo y amplían su horizonte de suministros y oportunidades... pero para el que siembra cebada y guisantes en esta península seca y extrema poca pringue saca de estos eventos.
Ya están lanzando a bombo y platillo Demoagro 2019 en Huesca, no paran, es lo suyo. ¡¡Ójala podamos seguir invirtiendo algo para entonces!!!
Pues si, mas o menos es lo que suele ocurrir.Aphocalypse escribió:Pues hombre, merece la pena si eres el profesional que gusta de estar al tanto de las novedades y prefiere verlo in situ que por internet. También sucede, que lo que se presenta en Hannover, los importadores y filiales ibéricas no disponen aún de información, por lo tanto tampoco te van a enseñar mucho acerca de ello.
Está bien si no tienes nada que hacer, y te apetece ver a las chavalas de cuerpos de 10, al menos mientras no lo eliminen como a las promotoras de la formula 1. Claro, sucede que sería machismo discriminatorio.
Yo, lo que he observado, es que el 98% de la afluencia a FIMA, no está interesado en comprar nada, ni tiene intención ninguna a corto plazo y solo han ido a la feria a recorrerla de stand en stand a ver que regalan en cada uno de ellos sin interesarse por ninguno de los productos expuestos:
-¿Aquí que dais?, ¿Tienes gorras?
-No, pero le puedo ofrecer un catalogo de productos.
-¿y para que quiero yo eso? ¿No tienes mecheros?
Si, señores, eso lo he visto yo en FIMA, y me da vergüenza ajena.
Luego, otra contrapartida, es que el recinto de Feria Zaragoza no está acondicionado a semejante afluencia de publico. En caso de emergencia inminente, allí muere hasta los pajaros que pululan por dentro de los pabellones cagando a sus anchas.
Solo una entrada y salida a la feria, unos atascos monumentales de hasta dos horas en algunos casos y la mala ostia que se te pone después del agotamiento de todo el día que llevas encima, aparte del camino de vuelta a casa.
Sinceramente, demasiada gente que no tendría que ir, y mucha gente que ni siquiera tiene absolutamente nada que ver con el mundo agropecuario.
Algo si que me queda claro, las marcas necesitan vender. La cosa está jodida y hay que promocionarse lo mejor posible. Lo vemos con la publicidad de televisión...nos tienen agobiados con tanto anuncio de coche, perfumes, electrónica, etc....es el reflejo de cuando se ponen los c*** de corbata y ves las barbas del vecino cortar...