Firy escribió:el problema del super, pienso yo, es que necesita no crecer mucho, y como tu dices poco espesor y pocos bichos.. y eso os lo hace ahi en la mancha el frio gratis
en zonas donde el olivo crezca frondoso.. pues como que no..
aluego esta el problema de la bajada brutal de rendimiento (por eso siempre los todolivos y Cia hablan en sus publis de kg aceituna/ha, no de aceite/ha) derivado seguramente de la falta de iluminacion, del gran volumen de masa foliar, de la gran cantidad de aceituna por ha.. en fin lo que dicen algunos, que a la tierra no se la puede engañar.. o mejor digamos que se la puede engañar, pero hasta cierto limite..
El problema es el ansia viva. Que la gente quiere mucha producción y mete nitrógeno para aburrir, deja setos espesos y bien altos. Luego problemas de hongos, sombreos, crecimiento descontrolado... y a tomar por saco el seto, a decir en el bar que no funciona.
Un seto bien gestionado dura mucho. No puedo decirte cuanto, pero al menos de 20 años los hay, veremos cuanto mas les queda, pero yo no les encuentro grandes problemas agronómicos.
Todolivo, Galpagro, CBH... viven de que la gente plante setos, y son mas comerciales que otra cosa, ellos te venden su producto. Luego los problemas nos los comemos otros, eso está claro.
Lopmar escribió:En los intensivos esos como frenais los ataques de oitorrinco porque no veas el porculo que da eso ya están empezando
Si aparece es muy al principio, insecticida y apañado. Nunca he sufrido daños importantes.
.