Superintensivo en La Mancha

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Candidin »

Yankee escribió:
Candidin escribió:
carlonso escribió:La arroniz solo se ha puesto a nivel experimental. Y a nivel experimental me refiero que no hay parcelas grandes comerciales de al menos 10-12 años. No conozco ninguna plantación comercial.
En eso llevas razon, yo tengo una pequeña parcela con 8 años de plantacion en espaldera y en secano.
Hola, y que tal te esta funcionando? A que marco la tienes y como sale de produccion /ha?

Saludos
El marco que tengo es de 3x6, plantadas a finales de junio de 2011 y las producciones por Ha las siguientes :

Año 2013: 86 Kg/Ha
Año 2014: 802 kg/Ha
Año 2015: 1.776 kg/Ha
Año 2016: 2.042 Kg/Ha
Año 2017: 910 Kg/Ha

Kilos de aceituna por hectarea.
6Tentudia
Usuario medio
Mensajes: 192
Registrado: 31 Mar 2015, 19:58

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por 6Tentudia »

Pues no es muy interesante la cosa con esas producciones no? Me imagino que la causa será la variedad arroniz o el marco demasiado amplio?
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Minden »

6Tentudia escribió:Pues no es muy interesante la cosa con esas producciones no? Me imagino que la causa será la variedad arroniz o el marco demasiado amplio?
Eso creo yo, un marco de 6 x 3 es demasiado amplio, no se está explotando al máximo la superficie. Es contrario a la filosofía del superintensivo, que precisamente lo que busca son árboles pequeños. Los marcos pequeños ayudan a mantener pequeño el árbol y maximizan la producción.

Yo lo máximo de amplio que plantaría sería a 5 x 2... Como mucho. Las plantaciones que veo por mi zona (Casas Ibáñez, Albacete) están a 4 x 2, 4 x 1,5 e incluso a 3,5 x 1,5 (lo cual ya veo excesivamente estrecho). Arbequina en suelos buenos. Y de momento parece que van bien.

De todas formas no lo veo tan mal lo de Candidin, si estabiliza la producción por encima de los 2000 kg no es moco de pavo, faena dan muy poca y la inversión a un marco tan ancho tampoco es descabellada en absoluto. Puede que la variedad no sea tan productivas pero a cambio es más resistente al frío, lo cual es un punto muy a tener en cuenta.

Yo quiero plantar Arroniz a 6 x 6 para recoger con paraguas vibrador... Ya veremos cómo va la cosa. Puede que siga con Picual y tal vez Cornicabra, pero de esta última me han dicho que es muy sensible a tuberculosis y además es difícil de vibrar.

El superintensivo sin riego no me lo planteo por ahora.
Yankee
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2018, 12:44

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Yankee »

Con el doble de producción y teniendo en cuenta la ventaja y bajo coste de la vendimiadora seria muy aconsejable. Aunque quizá debería haber mas planta (6x2) para llegar antes a tope de producción
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Candidin »

Cuando puse esta parcela de arroniz, me decanté por ese marco de plantacion pensando, en que si este sistema con esta variedad no funcionaba, procedería a arrancar un olívo del marco estrechó y dejaría la parcela a 6 x 6. Si hoy tuviese que hacer la plantacion, posiblemente pondría un marco de 6 x 2 ó 5 x 2. Pero también tenemos que contar con la pluviometria, en esta zona los últimos cuatro años no ha superado los 350 litros y con calores en el verano que te da algo. En julio, agosto y septiembre las plantas se resienten de lo lindo.
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por jossenii »

carlonso escribió:Al menos 500 y tener un buen suelo.
aqui se está poniendo en superintensivo la arbequina , siempre en regadio ,lo que no se es el agua que le echan por que la dotacion que nos dan es de 700 mts por ht y eso donde está permitido
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Seudo »

Candidin escribió:El marco que tengo es de 3x6, plantadas a finales de junio de 2011 y las producciones por Ha las siguientes :

Año 2013: 86 Kg/Ha
Año 2014: 802 kg/Ha
Año 2015: 1.776 kg/Ha
Año 2016: 2.042 Kg/Ha
Año 2017: 910 Kg/Ha

Kilos de aceituna por hectarea.
Candidin escribió:Cuando puse esta parcela de arroniz, me decanté por ese marco de plantacion pensando, en que si este sistema con esta variedad no funcionaba, procedería a arrancar un olívo del marco estrechó y dejaría la parcela a 6 x 6. Si hoy tuviese que hacer la plantacion, posiblemente pondría un marco de 6 x 2 ó 5 x 2. Pero también tenemos que contar con la pluviometria, en esta zona los últimos cuatro años no ha superado los 350 litros y con calores en el verano que te da algo. En julio, agosto y septiembre las plantas se resienten de lo lindo.
A ver, para mi eso no es un superintensivo, ni siquiera llegas a las 600 plantas por hectárea. La gracia del superintensivo es cerrar pronto el seto (2 o 3 años) para ir subiendo en altura, el tuyo con 3 metros entre plantas va a tardar en cerrarse una barbaridad, al final tienes un intensivo apretado.

También te digo que yo no conozco ningún seto de arroniz, pero buena espina la variedad no me da.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Firy »

os va bien el super ahi en la mancha..?

aqui en jaen tengo un conocido que lo puso con mucha ilusion, de arbequina, pero entre los hongos, tuberculosis tras la recoleccion, problemas de sombreos porque crecen mucho, poda gorda (tienen ya 15 años o mas), gastos de fitos y agua.. el otro dia me dijo que los va a aclarar y pasarlos a intensivo normal..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Candidin »

Seudo escribió:
Candidin escribió:El marco que tengo es de 3x6, plantadas a finales de junio de 2011 y las producciones por Ha las siguientes :

Año 2013: 86 Kg/Ha
Año 2014: 802 kg/Ha
Año 2015: 1.776 kg/Ha
Año 2016: 2.042 Kg/Ha
Año 2017: 910 Kg/Ha

Kilos de aceituna por hectarea.
Candidin escribió:Cuando puse esta parcela de arroniz, me decanté por ese marco de plantacion pensando, en que si este sistema con esta variedad no funcionaba, procedería a arrancar un olívo del marco estrechó y dejaría la parcela a 6 x 6. Si hoy tuviese que hacer la plantacion, posiblemente pondría un marco de 6 x 2 ó 5 x 2. Pero también tenemos que contar con la pluviometria, en esta zona los últimos cuatro años no ha superado los 350 litros y con calores en el verano que te da algo. En julio, agosto y septiembre las plantas se resienten de lo lindo.
A ver, para mi eso no es un superintensivo, ni siquiera llegas a las 600 plantas por hectárea. La gracia del superintensivo es cerrar pronto el seto (2 o 3 años) para ir subiendo en altura, el tuyo con 3 metros entre plantas va a tardar en cerrarse una barbaridad, al final tienes un intensivo apretado.

También te digo que yo no conozco ningún seto de arroniz, pero buena espina la variedad no me da.
Llevas razón en cuanto al marco de plantación.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Seudo »

Firy escribió:os va bien el super ahi en la mancha..?

aqui en jaen tengo un conocido que lo puso con mucha ilusion, de arbequina, pero entre los hongos, tuberculosis tras la recoleccion, problemas de sombreos porque crecen mucho, poda gorda (tienen ya 15 años o mas), gastos de fitos y agua.. el otro dia me dijo que los va a aclarar y pasarlos a intensivo normal..
Suponiendo que no esté en una zona excepcionalmente húmeda:

- Los problemas de hongos son por un seto excesivamente tupido, tiene que aligerar mas la poda.
- La tuberculosis es típica, se evita pasando con el atomizador después de la cosechadora.
- Si crece mucho y no lo puede controlar va muy pasado de nitrógeno. Eso explica también lo de los hongos.

¿Que espesor de seto tiene? Me parece que de ahí también derivan bastantes de sus problemas.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Firy »

el problema del super, pienso yo, es que necesita no crecer mucho, y como tu dices poco espesor y pocos bichos.. y eso os lo hace ahi en la mancha el frio gratis

en zonas donde el olivo crezca frondoso.. pues como que no..

aluego esta el problema de la bajada brutal de rendimiento (por eso siempre los todolivos y Cia hablan en sus publis de kg aceituna/ha, no de aceite/ha) derivado seguramente de la falta de iluminacion, del gran volumen de masa foliar, de la gran cantidad de aceituna por ha.. en fin lo que dicen algunos, que a la tierra no se la puede engañar.. o mejor digamos que se la puede engañar, pero hasta cierto limite..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Frankpoz »

El frió de la mancha tiene sus inconvenientes. No puedo poner fotos ahora mismo porque pesan mucho. Luego las subo para ver los efectos del frió en la arbequina
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por mentesa_bastia »

A mí me extraña mucho que el frío no haya hecho daño en la Mancha, entre otras cosas porque por aquí, siendo un clima más cálido, por zonas ha hecho daño. De todas formas eso se verá más adelante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Lopmar »

En los intensivos esos como frenais los ataques de oitorrinco porque no veas el porculo que da eso ya están empezando
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Candidin »

Este año hemos tenido puntazos algún dia de -7º, ayer estuve dando una vuelta viendo olivares, y tan solo algún plantón nuevo se le nota en las puntas como un pelin amarillenta.
Cornicabra, manzanilla y arroniz en perfecto estado, picual algo pajizo, como dice Carlonso una buena gestión agro es lo mejor.
Santi3
Usuario Avanzado
Mensajes: 289
Registrado: 12 Abr 2010, 22:23

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Santi3 »

Carlosalonso en que zona de la mancha estan esos olivos ?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por mentesa_bastia »

Si...aquí se puede decir de todo, o de casi...como en las tabernas, luego la realidad habría que verla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por lucio350 »

Mis picuales a -6 se cagan y tengo que darme una vuelta por el vivero. Y si eso se repite unos días seguidos ni te cuento.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por cepeda »

Una pregunta para los manchegos toledanos,
Una hectárea de tierra en la vega del Tajo, concrétamente en Malpica del Tajo, con concesión de riego de la CHT, cúanto es el precio apróximadamente por Ha?.
A ver si alguien puede darme una referencia..
Gracias
Magnun Sess
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Superintensivo en La Mancha

Mensaje por Seudo »

Firy escribió:el problema del super, pienso yo, es que necesita no crecer mucho, y como tu dices poco espesor y pocos bichos.. y eso os lo hace ahi en la mancha el frio gratis

en zonas donde el olivo crezca frondoso.. pues como que no..

aluego esta el problema de la bajada brutal de rendimiento (por eso siempre los todolivos y Cia hablan en sus publis de kg aceituna/ha, no de aceite/ha) derivado seguramente de la falta de iluminacion, del gran volumen de masa foliar, de la gran cantidad de aceituna por ha.. en fin lo que dicen algunos, que a la tierra no se la puede engañar.. o mejor digamos que se la puede engañar, pero hasta cierto limite..
El problema es el ansia viva. Que la gente quiere mucha producción y mete nitrógeno para aburrir, deja setos espesos y bien altos. Luego problemas de hongos, sombreos, crecimiento descontrolado... y a tomar por saco el seto, a decir en el bar que no funciona.

Un seto bien gestionado dura mucho. No puedo decirte cuanto, pero al menos de 20 años los hay, veremos cuanto mas les queda, pero yo no les encuentro grandes problemas agronómicos.

Todolivo, Galpagro, CBH... viven de que la gente plante setos, y son mas comerciales que otra cosa, ellos te venden su producto. Luego los problemas nos los comemos otros, eso está claro.
Lopmar escribió:En los intensivos esos como frenais los ataques de oitorrinco porque no veas el porculo que da eso ya están empezando
Si aparece es muy al principio, insecticida y apañado. Nunca he sufrido daños importantes.
.
Responder