Herbicida o pase de cultivador
Buenas, tengo una duda.
Tengo los rastrojos llenos de hierba, sobre todo en el regadio, y no se que hacer si echar herbicida (glifosato) o esperarme a que se pueda labrar, pero luego es un coñazo porque se embaza to y siempre queda mal.
He estado mirando las dosis de glifosato para siembra directa y no se si valdrán las mismas.
muchas gracias
Tengo los rastrojos llenos de hierba, sobre todo en el regadio, y no se que hacer si echar herbicida (glifosato) o esperarme a que se pueda labrar, pero luego es un coñazo porque se embaza to y siempre queda mal.
He estado mirando las dosis de glifosato para siembra directa y no se si valdrán las mismas.
muchas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
eso la vertedera, que a poco que le metas vale con 20 centimetros sobra material eso te cortara todo por debajo y le dara la vuelta y ahi se pudrira
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
el problema leyland es que si no lo da bien la vuelta como ha pasado otros años, no se pudre y luego el cultivador a la hora de preparar la sementera se embaza...
Si hubiera llovido habia pasado la grada o el chisel y parece que no algo entierras y luego a la hora de labrar no tienes tanta m***.
tambien me ha pasado con los barbechos, se han puesto de m*** hasta los topes al llover tanto esta primavera me descuide de pasarlos y.... asi que aprovechare para darlos una mano de herbicida.
1 saludo
Si hubiera llovido habia pasado la grada o el chisel y parece que no algo entierras y luego a la hora de labrar no tienes tanta m***.
tambien me ha pasado con los barbechos, se han puesto de m*** hasta los topes al llover tanto esta primavera me descuide de pasarlos y.... asi que aprovechare para darlos una mano de herbicida.
1 saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Danipl]Si el pase que vas a realizar es únicamente para matar la hierba, sin duda lo más "rentable" es el pase con glifosato. El labrar sale siempre muy caro ( aunque a su favor hay que decir que a la tierra le va mucho mejor que el pase de glifo.)[/QUOTE]¿que le pasa a la tierra con el pase de glifosato?????Me has dejado con la duda
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
a la tierra no es que le pase nada en concreto, peró de siempre que una tierra trabajada cuando llueve aprovecha mejor el agua, se ventila.... con el pase de glifosato únicamente matamos la hierba, que para algo lo hacemos,.
En resumen, no es que el glifosato vaya mal al suelo; es que una trabajada le favorece mucho.
En resumen, no es que el glifosato vaya mal al suelo; es que una trabajada le favorece mucho.
embarrufa
en que es en lo que dudas o no ves claro? Quizás estoy particularizando con la tierra de mi zona; aquí el glifosato lo utilizamos mucho para eliminar hierba de los campos, peró el motivo principal es que el labrar sale muy caro. Si el gas-oil no estuviera al precio que está, y el hierro idem, se labraria otra vez.
embarrufa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
peró de siempre que una tierra trabajada cuando llueve aprovecha mejor el agua
Está muy demostrado que una tierra sin labrar, con algo de cubierta vegetal aprovecha muchísimo mejor el agua, menos escorrentía= más absorción, menos sol y viento = menos evaporación.
Esto está ya muy requetesabido y demostrado
Está muy demostrado que una tierra sin labrar, con algo de cubierta vegetal aprovecha muchísimo mejor el agua, menos escorrentía= más absorción, menos sol y viento = menos evaporación.
Esto está ya muy requetesabido y demostrado
Saludos
Buenas Segis;
También estoy de acuerdo en esto que dices; peró ya te digo que quizás particularizo de nuestra tierra. Aquí cuando se terminan las cosechas, todos desean que llueva un poco para poder arrancar el rastrojo y dejar los campos trabajados, ya que si los dejan sin trabajar el agua corre por encima y no absorbe. (estamos en verano y nacen pocas hierbas para poder hacer "pradera" como tu dices). Y ya no se si es el cambio climático o que peró en esta época raramente cae una lluvia bien caida.... normalmente pega un tormentazo y el agua corre toda de golpe.
También estoy de acuerdo en esto que dices; peró ya te digo que quizás particularizo de nuestra tierra. Aquí cuando se terminan las cosechas, todos desean que llueva un poco para poder arrancar el rastrojo y dejar los campos trabajados, ya que si los dejan sin trabajar el agua corre por encima y no absorbe. (estamos en verano y nacen pocas hierbas para poder hacer "pradera" como tu dices). Y ya no se si es el cambio climático o que peró en esta época raramente cae una lluvia bien caida.... normalmente pega un tormentazo y el agua corre toda de golpe.
embarrufa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
aver, hay que diferenciar entre lo que es la siembra y lo que son los cultivos leñosos. para la siembra se puede tolerar eso del no laboreo y la directa, pero en frutales, viña todo gira en torno a el laboreo, esto hablando de secano, en regadio ya es otro mundo pero yo opino que si en secano aguanta labrando y si no labras no aguanta en regadio sera mejor labrar que no, pero bueno, esto ya va sobre gustos.
y esto lo tengo yo comprovado en mi zona asiesque no venga nadie diciendo que si no labras un arbol de secano esta mejor
y esto lo tengo yo comprovado en mi zona asiesque no venga nadie diciendo que si no labras un arbol de secano esta mejor
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete