TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

GMCM6Fargo.jpg
GMCM6Fargo.jpg (91.08 KiB) Visto 166 veces
M6 Fargo ............................................................. USA
GMC = General Motors Company

Este modelo fue estandarizado en febrero de 1942.
La idea norteamericana consitía en que los destructores de tanques o sea el M6 Fargo atacaran tanques enemigos mientras que los tanques ligeros y pesados fueran usados ​​principalmente para apoyar a la infantería. El GMC M6 tuvieron un empleo limitado con las fuerzas estadounidenses (los 601º y 701º Batallones de Destructores de Tanques) durante la campaña en Túnez a finales de 1942 y principios de 1943.
El M6 Fargo no tenía muchas simpatias entre las tropas porque tenía poco blindaje y además montaba un cañón antitanque que era muchas veces infefica contra tanques alemanes. El GMC M6 de 37 mm también tuvo un uso limitado en la guerra del Pacífico entre los años 1943 al1944.

El GMC M6 de 37 mm fue pronto clasificado como "estándar limitado" en septiembre de 1943, debido a la disponibilidad de destructores de tanques más potentes que montaban los cañones de 75 mm. En enero del 1945, el GMC M6 fue declarado obsoleto.

El GMC M6 de 37 mm era un camiónDodge WC55 4x4 Dodge de 3/4 de Tn. con un cañón antitanque M3 de 37 mm orientada hacia atrás montado en la base del camión. El cañón normalmente disparaba hacia atrás, porque no se podía presionar la parte delantera del vehículo por los efectos de la explosión del disparo. A mas el parabrisas del vehículo molestaba mucho.
Imagen

Características técnicas =
Tripulación = 4
Longitud total = 4.52 m
Anchura total = 2.2 m
Altura = 2.1 m
Motor = Dodge T214 de 6 cilindros - gasolina-
Potencia = 99 hp
Velocidad máxima = 90 km hora
Autonomía = 300 km
Blindaje = 0.64 cm
Suspensión = láminas semi elípticas
Peso = 3300 kgs
Relación potencia-peso = 29.73 hp x Tn.

Armamento =
1 cañón antitanque M3 de 37 mm con 80 disparos

Unidades fabricadas = Se produjeron 5380 unidades.
Usuarios = USA y Francia libre.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Uniforme del D-day = Division aerotransportada Airbon, en Normandía.

D-Day" : Los elementos a continuación no son "sólo para D-Day". Las únicas cosas algo únicas al día D eran las mácaras de gas = Brassards, M7 Gas Mask Bags, chalecos de asalto y ropa anti-gas.

De infantería del ejército en Europa = El uniforme exacto (s) y equipo utilizado en el Día D fueron usados a lo largo de toda la Guerra. Desde 1941 hasta el otoño de 1944, la mayoría de los soldados de infantería llevaban el mismo uniforme: M41 o chaqueta petrolera, lanas y zapatos de servicio con leggings. Finalmente, en el Otoño del '44 comenzaron a aparecer los M1943 Field Uniforms y botas nuevas, pero nunca hubo suficiente, y muchas tropas nunca las tuvieron. Muchos soldados llevaban los uniformes anteriores hasta el Día de la Victoria.
Generalmente, las tropas veteranas estaban atascadas con los tipos más antiguos y las nuevas tropas de reemplazo que llegaban a finales de 1944 tenían los nuevos uniformes.

Camisas de lana y pantalones de lana: 1940-45. Correcto para toda la guerra.

HBT:
Del verano '43 - 1945 todos los 3 estilos habrían estado en uso. Por lo tanto, en D-día hasta el final de la guerra todos los estilos son correctos.
1r modelo = 1941-45
2do modelo Luz y sombra oscura: Mediados de 1943-45. (Algunos tonos claros podrían haber llegado a Túnez.)

Chaquetas de Campo :
-M1941, Cisterna, Mackinaw = 1941-45.
Ártico M41 en número limitado, (1941-45) más común después de octubre de 1944.
-M1943 Chaquetas de campo, pantalones de campo: Unas pocas unidades de lucha en Italia los recibió en el invierno de '43 -'44 para los ensayos. Las unidades que luchaban en Francia generalmente no las obtuvieron hasta el otoño de 1944, pero muchas tropas nunca las tuvieron en absoluto.
Botas
- Servicio de zapatos (ambos estilos) 1941-45
- Botas de salto 1941-45 (muchos soldados de infantería los adquirió.)
-Combat Botas de servicio: "Dos hebillas" apareció en pequeñas cantidades a finales de 1943, pero no llegó a ser común hasta la caída de 1944.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

https://www.armymuseum.co.nz/

Museo Nacional del Ejército
Waiouru
New Zelanda
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

ZEITGESCHICHTE MUSEUM
Ebensee - Salzburg
Austria

https://memorial-ebensee.at/website/index.php/de/

------------------------------------------------

CWGC
Cementerio de la guerra de Klagenfurt
Austria
http://www.cwgc.org/find-a-cemetery/cem ... 20CEMETERY
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Cascos USA -- II G.M.
Con los distintivos de las divisiones USA.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

I G.M.

Sombreros y gorras de los Ejércitos europeos.

Vaya diferencia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Paracaidistas del ejército

Uniformes de salto :
-Standard M1942's: 1942 - septiembre de 1944.
-Reforzado M42's. (El reforzamiento se realizó en mayo-junio '44 específicamente para los Saltos Overlord.)
Nota = Ambos estilos de M42 fueron usados ​​en el Día D. Muchas tropas no recibieron un traje reforzado a tiempo para el salto.

-M1943 Uniforme de campo con pantalones modificados Rigger: septiembre 1944-1945. Jardín del mercado, Holanda, batalla del bulto, Alemania.
Nota = Aunque todos los soldados debían cambiar al nuevo uniforme, algunos veteranos seguían usando sus M42 con mucho orgullo y terquedad.

Otros uniformes =
Los paracaidistas fueron cambiados todos los uniformes del ejército estándar en la formación básica, antes de que se convirtieron en "Airborne".
Camisas y pantalones de lana = La mayoría de los soldados usaban lanas debajo de sus trajes de salto. Europa es más fresca en el verano que en los EEUU.
-M41's, Cisternas, etc. = Cuando hacía frío, usaban todo lo que podían tener en sus manos. Algunos paracaidistas pudieron ser vistos usando partes de uniformes de "infantería" en fotos de época.

Botas =
-Jump Boots: 1941-45.
-Botas de combate en Servicio = Publicado en agosto / septiembre de 1944. Muchos soldados mantuvieron sus botas de salto.

Cascos de paracaidistas:
-M-2 1942-45
-M-1C 1945
-M-1 Muchos soldados no obtuvieron los cascos de acero de paracaidista "correctos" y simplemente usaron cascos regulares M-1 con forros para paracaidistas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Infantería del Ejército de los Estados Unidos del Día D

Nuestro paquete de infantería de los Estados Unidos es correcto.

Uniforme =
-Casco M1 Casco
- Camisa de lana y pantalón
- T-shirt o camiseta -
M41 Chaqueta de Campo, Chaqueta Parsons o Chaqueta Cazadora
-HBT 2º patter)
- Zapatos con polainas
Muchas tropas llevaban gorros de jeep, suéteres, largos etc., bajo sus uniformes.

Equipo de Infantería Básica:
-Las tropas que desembarcaron llevaban el fusil de asalto M7, máscaras de gas asi como detectores de gas.
-Vestido de combate (algunas tropas)
-Haversack o bolsa de Musette (cualquier modelo)
-Cinturero de barrido, Cinturón de BAR, o Cinturón de pistola con bolsas de munición para su respectiva arma
-Cante con w / Cover
-T-Handle o pala modelo M1943
- Botiquin de primeros auxilios (cualquier modelo)
Bolsas de munición
-Bayonetas (para las tropas que llevan Garands M-1 o rifles Springfield)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Paracaidistas del Ejército USA el día D .: (incluye las div. 82nd, 101st, y Pathfinders)


Uniforme =
Casco de paracaidista M2 (M-1C no apareció hasta 1945. Muchos soldados usaban cascos regulares de infantería M-1 como los paracaidistas).
-M1942 Traje de salto, estándar o reforzado (no todas las tropas se modificaron sus uniformes. )
- Camisa de lana (la llevaban por debajo de la chaqueta)
- Botas de salto -
Muchos soldados usaban gorros de jeep, gorras A4, suéteres, calzoncillos largos , etc, bajo sus uniformes.

Paracaidista básico Fieldgear = -Al igual que
las tropas que aterrizaban en la playa, la mayoría fueron llevaban máscaras de gas modelo M7.
Bolsa Mussete
Tirantes especiales para el combate.
Cinturón, cinturón o correa para la pistola y la munición en bolsas para ella.
-Canteen w / cubierta
-T-Handle o pala modelo M1943.
-En primer lugar bolsa aid (cualquier modelo )
-GP munición bolsos se utilizan a menudo para la capacidad añadida
-M-1 Bayoneta (para los soldados con M-1 Garands o rifles de Springfield.)
-Muchos soldados llevados cuchillos M3.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Equipo infanteria de marina (USMC)<br />&quot;marines&quot;
Equipo infanteria de marina (USMC)
"marines"
USMC_main_s.jpg (128.63 KiB) Visto 192 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Memorial KZ
Campo de Mauthausen
Austria

https://www.mauthausen-memorial.org/
----------------------------------------


Cementerio de guerra aleman de Allentsteig
Monumento a la II G.M.
3911 tumbas de soldados
Austria

http://www.volksbund.de/kriegsgraeberst ... lumau.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Vehículo blindado M1 ............................................. USA
1931

En los años 20 en el ejército de los EEUU aún estaba muy arraigada la utilización de la caballería.
El ejército norteamericano utilizó los tanques pero con la idea de apoyar a la infantería.
Como en muchos paises occidentales, por ley, la caballería no podía disponer de tanques. Pero no se impidió probar el concepto de caballería motorizada. En 1931, el Ejército de los EEUU ordenó 2 prototipos a James Cunningham, Son and Company de Rochester, Nueva York.
Los vehículos fueron entregados en 1931, probados hasta 1934 como el T4. Diez fueron producidos después y estandarizados como el M1 Blindado en Rock Island Arsenal.
Hay que comentar que Cunningham era un fabricante de coches, muy famoso en aquellos tiempos. Desarrolló el primer motor V8, en 1916.
Estos vehículos sirvieron, durante toda su carrera, con la 1ª División de caballería de los EEUU en Fort Riley, Kansas. No hay ninguna información sobre su destino final, no se sabe si fueron desactivados en el año 1939 o reservados como entrenadores durante el conflicto, por lo que se deduce que nunca salieron de los EEUU .
Hay que mencionar que los modelos que los EEUU fabricó como los T17 Staghound o el M18 Greyhound, tuvieron base en este modelo.

Características técnicas del M1

Tripulación = 4
Longitud total = 4.57 m
Anchura total = 1.83 mç
Altura = 2.10 m
Motor = Cunningham V8 de gasolina con una potencia de 133 hp
Velocidad máxima = 90 km hora
Autonomía = 400 km
Capacidad del depósito de combustible = 114 litros
Blindaje = de 6.35 a 9.53 mm
Tracción = 4x6
Peso = 4600 kgs

Armamento =
1 amet. M1921 del 12.7 mm
1 amet. M1920 de 6.62 mm

Unidades fabricadas = 12
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Cementerio de guerra de Blumau
Alemania

http://www.volksbund.de/kriegsgraeberst ... lumau.html

Cementerio de guerra de Götendorf - Wiener Neustad
Alemania
447 tumbas

http://www.volksbund.de/kriegsgraeberst ... lumau.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M4-A3 E2 ............... ......................................... USA
Tanque de asalto pesado variante del Sherman M4.
El modelo M4A3E2 se conocía como Jumbo y se construyó en 1944, como tanque de asalto pesado blindado que apoyara a la infantería en las batallas que se avecinaban. Se mejoró la protección añadiendo un blindaje de 38 mm sobre el casco delantero y los laterales. Así, el grosor total del blindaje era de 101 y 76 mm, respectivamente. La nueva torreta tenía un blindaje de 152 mm por todas partes, y sobre ella se montaba un cañón M3 de 75 mm, perfecto para las misiones de apoyo a la infantería. El motor era un Ford V8, refrigerado por líquido, con 500cv, pero el nuevo blindaje era muy pesado y se traducía en 38,1 t, por lo que hubo que modificar la proporción de transmisión final para obtener un mejor rendimiento sobre el terreno. Con el fin de potenciar la maniobrabilidad al cruzar terrenos blandos, se alargaron los extremos de los conectores de las cadenas, con unas piezas que se llaman “picos de pato”. El M4A3E2 empezó a producirse en el arsenal Fisher en mayo de 1944, y en julio de ese año ya se entregaron 254 unidades. Su bautizo de fuego tuvo lugar ese mismo mes, en St. Lo (Francia).

Tripulación = 5
Longitud total = 6.3 m
Ancho total = 2.9 m
Altura = 2.9 m
Motor = Ford GAA-V8 de 500 hp a 2600 rpm
Velocidad máxima en carretera = 35 km hora
Blindaje = 177 mm
Peso = 38100 kgs

Armamento

1 cañón M3 de 76 mm con 104 disparos
1 amet. HB.M2 del 12.7 mm con 600 disparos
1 amet. M1919A4 del 7.62 mm con 6250 disparos.
Unidades fabricadas = 254

Año 1944

Fue el primer tanque USA que abrió camino entre las lineas alemanas en Bastogne-Francia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El USA-3083084 = First in Bastogne.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

:-BD

Una página que tal vez os podría interesar:

https://es.rbth.com/multimedia/pictures ... 1?crid=117

Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

No conocía esta página.
Gracias.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M6 .................................................................. USA

Antes de que comenzase la II G.M. los EEUU ya habian demostrado un gran interés por los diseños de carros de combate pesados.
una vez comenzada la guerra el mayor de los problemas eran de logística a la hora del transporte sobre todo marítimo.

Además estaba demostrado que los tanques de categoria media como el M3 eran demasiado débiles frente a los Panzer alemanes. Este fue el desencadenante para comenzar a diseñar un tanque pesado de unas 50 Tn.
El M6 estaba muy bien armado, además de tener una configuración muy inusual. Montaba 1 cañón de 76,2mm y otro coaxial de 37 mm, además de 4 amet. de distintos calibres, otorgándole una excelente potencia de fuego, de hecho cuando se estreno en 1942 era el más poderoso del mundo.
Lamentablemente todas estas cualidades no fueron suficientes, su blindaje máximo de 130mm y su motor de 925hp le otorgaba una velocidad de 35 km/h que no estaba mal para su peso pero lo hacía mucho menos ágil que los Sherman, además tuvo muchos problemas de transmisión. Solamente se llegaron a fabricar 40 unidades que fueron utilizadas para pruebas.

Características técnicas

Tripulación = 6
Longitud total = 8.43 m
Ancho total = 3.12 m
Altura = 2.38 m
Motor = Wright G200 de 9 cilindros
Combustible = gasolina
Potencia = 925 hp a 2300 rpm
Velocidad máxima en carretera = 35 km hora
Suspensión = sistema VVS (vertical volute springs)
Blindaje = Torreta 88 mm
Lados inferiores = 70 mm y superiores = 44 mm
Autonomía = 160 km
Peso preparado para el combate = 57400 kgs

Armamento =
1 cañón M7 de 75 mm con 75 disparos
1 cañon coaxial de 376 mm
2 amet. M2HB de 12.7 mm
2 amet. M1919A4 de 7.62 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

http://www.volksbund.de/kriegsgraeberst ... sburg.html
Museo alemán de Mattersburg
Listenansicht der Kriegsgräberstätten
Austria

-----------------------------------------------------
https://www.tracesofwar.com/sights/2267 ... rsdorf.htm

Cementerio ruso de Loebersdorf
Austria
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M5A1 Stuart ...................................................... USA


Basándose en el M3, y despues de varias metamorfosis, salió el M5A1.
El modelo definitivo de la serie Stuart fue el modelo M5 Stuart, un carro prácticamente nuevo, con mejor protección y movilidad, y el cual fue considerado como el modelo más logrado de la serie. El M5 incorporaba un casco y una torreta nuevos, con mayor capacidad de protección así como equipos nuevos. Montaba 2 motores Cadillac combinados, que no difería mucho de las prestaciones pero le daba más simpleza en el mantenimiento.
Siguieron una infinidad de versiones, desde una variante Comando hasta un vehículo de apoyo en el fuego, derivado del M5 y armado con un obús pack de 75, denominado M8 Scott (HMC o Howitzer Motor Carriage).


Características técnicas

Tripulación = 4
Longitud total = 4.62 m
Anchura = 2.39 m
Altura = 2.33 m
Motor = 2 Cadillac V8 de 220 kw = 296 cv -- refrigerado por aire -
Autonomía = 160 km
Velocidad máxima en carretera = 58 km hora y por caminos = 29 km hora
Suspensión = Vertical Volute Spring (VVS)
Blindaje = de 13 a 51 mm
Peso = 16500 kgs

Armamento =
1 cañón AT/m6 de 37 mm CON 147 disparos
3 amet. M1919 dl 7.62 mm

Unidades fabricadas en total (M5+M5A1 = 8884

* Al finalizar la II G.M. hubo una gran cantidad de Stuart disponibles, por lo que muchos fueron exportados en programas de asistencias a los Aliados principalmente a America del Sur y Asia.
Los Stuart tuvieron un papel importante en la Guerra Civil China, cuando fueron pieza clave para impedir una invasión comunista a Taiwán. Se ganaron el apodo de “los osos de Kinmen”. También combatieron en Cachemira, en condiciones de altitud y bajas temperaturas. Los franceses hicieron uso del M5 y del M8 en Indochina, combatieron en los arrozales hasta que fueron sustituidos por los Chaffee. Quizá el último uso en combate fue con Portugal, cuando tres Stuart (llamados Milocas, Gina y Licas) participaron en la guerra colonial de Angola. Eran los famosos “Elefantes Dundum”, temidos por los guerrilleros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder