TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

AC-I  SENTINEL
AC-I SENTINEL
-AC-1-Sentinel-Cruiser.jpg (114.43 KiB) Visto 152 veces
AUSTRALIA

Desarrollado en 1941 bajo el programa de tanque de crucero de Australia. Había planes para producir 2.000 vehículos, pero a partir de 1942 hasta el 1943, sólo se produjeron 65 vehículos, con números de serie desde 8001 a 8065. En julio de 1943, se decidió detener el desarrollo y cancelar el programa. Los Sentinel nunca combatieron, utilizándose para entrenamiento. En 1946, fueron retirados del servicio.

El tanque fue objeto de burla debido a su cañón poco preciso. Y ya no hablemos de los ametralladores, que estaba en malas condiciones y mal situados.

Especificaciones técnicas

Tripulación = 5
Longitud total = 6.32 m
Anchura = 2.77 m
Altura = 2.56 m
Motor = 3 motores Cadillac V8 de 330 hp
Velocidad máxima = 48 km hora
Autonomía = 240 km
Blindaje = de 45 a 65 mm
Suspensión = en horizontal
Peso = 28400 kgs

Armamento =
2 QF de 40 mm con 130 disparos
2 amet. Vickers 303 de 7.9 mm con 4250 disparos

Unidades fabricadas = 65

Ca
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Sombrero australiano = Slouch Hat.

Imagen
Clasico de las Fuerzas australianas, incluso hoy en día.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Casco de acero, usado por las tropas australianas en la II G.M.

Desde el año 1936, el casco, de acero, Mark I fue equipado con un revestimiento muy mejorodo del que llevaba en la I.G.M con una correa para atarlo debajo la barbilla . Esta última variante sirvio hasta finales del año 1940, cuando fue reemplazado por una versión muy poco modificada y al que se le denomino = Mark II, que sirvió tambien en las fuerzas británicas de la Commonwealth en la II. G.M.

Durante este período, el casco también fue utilizado por varios sectores australianos como por ejemplo = la policía, los bomberos, y el Ejército de Salvación. Los cascos de los guardias de ARP se fabricó en 2 variantes principales=
El casco negro con la letra "W" en blanco; de guardabosques que eran blancos con una letra W en negro.

Modelo Mark III

Este modelo fue desarrollado por primera vez en el año 1941 y fue diseñado para proporcionar una mejor protección que la Mark II.
Tenía un recipiente profundo con un ala más pequeña y se refiere a veces como el casco de "tortuga" debido a su parecido con una tortuga de concha. Fue usado por primera vez en combate el 6 de junio de 1944, cuando los aliados invadieron Normandia.
Tanto el II como el III, se usaron durante la II G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AC III THUNDERBOLT ......................................... AUSTRALIA

El casco, la superestructura, la caja de transmisión delantera, la torreta y el mantón son de material fundido y pintados de color verde oscuro.
La suspensión es un sistema horizontal (HVSS) copiado del diseño francés de Hotchkiss de los años 30. Consiste en tres bogies dobles de la rueda y tres rodillos de vuelta de la pista en cada lado. Las ruedas motrices estam copiadas del estilo estadounidense que están montadas en la parte delantera del vehículo con las ruedas locas en la parte trasera. Las pistas son un tipo de bloque de goma de doble pasador similar al de la pista M3 Lee / Grant.
La potencia consistia en 3 motores unidos de la marca Cadillac, eran motores de gasolina 75 V-8, con un cárter común. Esto fue descrito como un Perrier-Cadillac desarrollando 397 cv.
Su armamento principal era un cañón de 25 libras, el cual estaba modificado para poder adaptarlo a la torreta. El armamento secundario era un amet. 303 coaxial. Otra amet. media de Vickers y una BREN ligera antiaérea montada en la torreta del tanque.

Características técnicas

Tripulación = 4
Longitud = 6.32 m
Ancho = 2.77 m
Altura = 2.56 m
Motor = 3 motores Cadillac
Potencia = 396 cv
Velocidad máxima = 48 km hora
Suspensión = horizontal
Autonomía = 240 km
Blindaje = de 45 a 65 mm
Peso = 28000 kgs
Relación potencia-peso = 13.7 cv x Tn

Armamento =
1 cañón P25 de 87.6 mm
1 amet. Vickers 303 de 7.7 mm -coaxial-
1 amet. media ligera
1 amet. Bren A.A.

Unidades fabricadas = 1
fabricante = Nueva Gales del Sur Railway Co.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

AC 1V .......................................................... AUSTRALIA<br />Prototipo<br />Este prototipo fue desarrollado en el año 1943. La primera idea era poder fabricar  400 unidades. Este prototipo se desarrollo sobre el tanque CA 1 con una superestructura ampliada, lo que permitió el montaje de una torreta modificada desde el tanque de AC 3 con un cañon de 17 libras. En julio del 1943, todo el proyecto se paralizó en su etapa final, ya que se suspendió el programa para desarrollar el tanque<br /><br />Características tecnicas<br />Tripulación =  4<br />Longitud = 6.32 m<br />Anchura =  2.77 m<br />Altura =  2.56 m<br />Montaba 3 motores Cadillac V8 desarrollando 330 cv<br />tambien se penso en motarle un Ford GAA de 525 cv o un Gyspy Major de 16 cilindros y 410 cv, tambien tenían en opción un motor Michel de 600 cv.<br />Suspensión =  horizontal<br />Velocidad máxima =  48 km hora<br /><br /><br />Blindaje =  de 45 a 65 mm<br />Peso =  30 tonelada<br />Relación peso-potencia =  13.3 Tn x cv<br />Armamento =<br />1 cañón de 17&quot;  76.2 mm y 54 disparos<br />1 amet. Vickers 0.303 de 7.9 mm con 4000 disparos
AC 1V .......................................................... AUSTRALIA
Prototipo
Este prototipo fue desarrollado en el año 1943. La primera idea era poder fabricar 400 unidades. Este prototipo se desarrollo sobre el tanque CA 1 con una superestructura ampliada, lo que permitió el montaje de una torreta modificada desde el tanque de AC 3 con un cañon de 17 libras. En julio del 1943, todo el proyecto se paralizó en su etapa final, ya que se suspendió el programa para desarrollar el tanque

Características tecnicas
Tripulación = 4
Longitud = 6.32 m
Anchura = 2.77 m
Altura = 2.56 m
Montaba 3 motores Cadillac V8 desarrollando 330 cv
tambien se penso en motarle un Ford GAA de 525 cv o un Gyspy Major de 16 cilindros y 410 cv, tambien tenían en opción un motor Michel de 600 cv.
Suspensión = horizontal
Velocidad máxima = 48 km hora


Blindaje = de 45 a 65 mm
Peso = 30 tonelada
Relación peso-potencia = 13.3 Tn x cv
Armamento =
1 cañón de 17" 76.2 mm y 54 disparos
1 amet. Vickers 0.303 de 7.9 mm con 4000 disparos
ACIV.jpg (20.1 KiB) Visto 193 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

MATILDA  DOZER
MATILDA DOZER
MATILDADOZER.jpg (172.4 KiB) Visto 189 veces
AUSTRALIA

El Dozer un Matilda A12 equipado con un bulldozer, fabricado en Australia para su campaña en la selva, durante la II G.M.
Este montaba una hoja niveladora ancha marca Britstand, producida por el British Standard Maquinaria Co., de Sydney. La idea era utilizarlo para despejar obstáculos bajo fuego, o incluso enterrar trincheras o pequeños fortines japoneses que resultaban difíciles de abatir por la infanteria.
El Matilda Dozer se fabrico en 2 versiones, siendo la principal diferencia el equipo utilizado para subir y bajar la pala. En el número 1 se utilizaron cables de Mark I, mientras que en el No.3 se instaló un sistema hidráulico. El número 1 se instaló en Australia, mientras que el No.3 fue producida como un kit de campo.
En general no fueron muy exitosos, ya que eran difíciles de conducir, al pesar mucho su parte delantera.
El número 1 fue utilizado en combate durante los aterrizajes de Labuan y Balikpapan en agosto de 1945 (durante la campaña de Borneo), pero no se destacaron mucho.


Características técnicas

Tripulación = 4
Montaba 2 motores diesel AEC-Leyland de 94 y 95 hp
Velocidad máxima en carretera = 26 km hora y en camino = 14 km hora
Autonomía = 260 km
Blindaje = de 20 a 78 mm
Peso = 25000 kgs

Armamento =
2 QF de 40 mm con 94 disparos
1 amet. Besa del 7.92 mm con 2925 disparos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

dingo4.jpg
dingo4.jpg (22.99 KiB) Visto 186 veces
DINGO Scout Car 4x4 ....................................... AUSTRALIA

El chasis del Dingo es el de un camión Ford que fue modificado y equipado con un kit de tracción total Marmon-Herrington.
La distancia entre ejes del chasis modificado se redujo de 340 a 297 cm. Su sistema de suspensión era con la típica ballesta. Las ruedas del Dingo son llantas de 2 piezas. Sus neumáticos están diseñados para poder rodar desinflados durante un corto período de tiempo.

Características técnicas =
Tripulación = 2
Longitud total = 4.6 m
Ancho total = 2.1 m
Altura = 1.9 m
Motor = Ford V8
Potencia = 80/95 hp
Velocidad máxima = 90 km hora
Suspensión = por ballestas
Blindaje = de 4 a 6 mm
Peso total = 4500 kgs
Relación potencia-peso = 21 cv x Tn

Armamento =
1 amet. Bren LMG 0.303 de 7.7 mm con 2500 disparos

Unidades fabricadas = 245

* Este vehículo sirvió con el 1a Division Blindada australiana en el Norte de Africa en el 1942. Todos los comentarios de los usuarios militares fueron muy satisfactorios.
No hay que confundir este Dingo australiano con el británico Daimler Scout Car. Son muy diferentes.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

ROVER  L.A.C    ............................................. AUSTRALIA
ROVER L.A.C ............................................. AUSTRALIA
rover-light-armoured-car-australia.jpg (50.09 KiB) Visto 182 veces
Cuando Australia se vio envuelta en la II G.M., descubrió que el Reino Unido no podía suministrar a las fuerzas de la Commonwealth los vehículos blindados necesarios. En cambio, el Reino Unido hizo un gran esfuerzo para ayudar a las otras fuerzas desarrollan sus propios vehículos blindados. En 1941, Australia comenzó a desarrollar los vehículos blindado ligero de coches, con el sobrenombre de Rover. Los cascos blindados fueron fabricados por Ruskin Cuerpos Motorizados Pty Ltd de Melbourne, Australia; la F60L o camión chasis F60 CMP 3 toneladas fueron fabricados en Canadá por Ford Motor Company de los EEUU. Estos vehículos entraron en servicio con el ejército australiano en abril de 1942 y se utilizaron para las operaciones de formación; las tropas que operaban alli las llamaban trincheras móviles ya que tenían las aberturas largas y estrechas en la parte superior de los vehículos. Los Rover permanecieron en Australia, por lo que nunca llegaron a entrar en combate. En 1943, los vehículos blindados estadounidenses comenzaron a ser importados en Australia, y la producción de vehículos Rover cesó. Entre 1941 y 1943, se construyeron 238 vehículos; 40 de ellos eran con la distancia entre ejes más largo (158.25 pulgadas) chasis F60L y designado Mk I, y 198 estaban con la más corta distancia entre ejes (115 pulgadas) de chasis F60s y designado Mk II.

Especificaciones técnicas de las dos versiones =
Mk I =
Motor = Un Ford de 3.9 litros motor V8 nominal de 95 cv
Suspensión = 4x4, ballesta
Armamento = 1 amet Vickers de 7.7 mm mas 1 amet Bren de 7.7 m
Blindaje = de 4 a 16 mm
Tripulación = 5
Longitud = 6,10 m
Anchura = 2,30 m
Altura = 2,10 m
Peso = 5200 kgs

------
Mk II =
Motor = Un Ford de 3.9 litros motor V8 nominal de 95 cv
Suspensión = 4x4, ballesta
Armamento = 1 amet Vickers de7.7mm más 1 Bren de 7.7 mm
Blindaje = de 4 a 16 mm
Tripulación = 5
Longitud = 5,60 m
Anchura = 2,30 m
Altura = 2,10 m
Peso = 5000 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Dibujos uniformes soldados de Sud-Afrika - II G.M.
Dibujos uniformes soldados de Sud-Afrika - II G.M.
UNIFORMSS.AFRIKA.jpg (119.3 KiB) Visto 178 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

MARMON HERRINGTON ...................................  Australia
MARMON HERRINGTON ................................... Australia
marmon_mk1_1.jpg (27.62 KiB) Visto 177 veces
Después de la evacuación de Dunkerque y la caída de Francia no había una necesidad urgente de sustituir todos los vehículos que se habían perdido en Francia. En consecuencia, cuando los italianos lanzaron su invasión de Egipto había muy pocos carros blindados para ser enviados al norte de África. Afortunadamente, los sudafricanos desde agosto del 1938, fueron desarrollando un diseño de vehículos blindados. El estaba basado en un chasis de camión Ford acortado y reforzado, pero con sólo 2 ruedas motrices. Se fabricaron 113 Mk.1s SARC, esperando a poder verlos frente a los vehículos italianos en el este de Africa.

En septiembre de 1939 la producción comenzó en una versión mejorada Mk.II. El chasis de Ford con un motor V8 en la parte delantera se modificó mediante un kit de 4 ruedas motrices suministrado por la firma estadounidense de Marmon-Herrington. El SARC Mk.II comenzó a estar disponible en noviembre, y en un acto de generosidad el gobierno sudafricano acordó suministrar el ejército británico con 400 vehículos de los 887 programados.

Estos vehículos darían un servicio inestimable en el desierto occidental, proporcionando reconocimiento muy necesario de movimientos de tropas del Eje. Sin embargo, a pesar de su nacimiento en Sudáfrica, estos vehículos blindados fueron conocidos como los Marmon-Herrington Mk.II en el ejército británico. Normal en ellos (los británicos), todo suyo aunque lo hagan los demás.

Características =
Motor = Ford V8 nominal de 95 CV de gasolina
Suspensión = Ruedas 4x4
Armamento 1 amet QF de 40mm -- 2 amet Browning 7.62 mm
Blindaje = 20 mm
Tripulación= 3
Longitud= 5,51 m
Anchura = 1,83 m
Altura= 2,29 m
Peso= 6,4 t
Velocidad máx = 80 kmh
Autonomía = 322 km

El Mk II

Tripulación = 4
Longitud = 5.18 m
Anchura = 2 m
Altura = 2.67 m
Motor= Ford V8 de 85 cv -gasolina-
Velocidad máxima = 80 km hora
Blindaje = 12 mm
Peso = 6000 kgs
Armamento =
2 amet. Vickers 0.303 del 7.62 mm con 2000 disparos
1 cañón QF2 de 40 mm

Unidades fabricadas =
Mk I = 113
Mk II = 887
Imagen
Mk II
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

marmonherrington3_.jpg
marmonherrington3_.jpg (72.25 KiB) Visto 174 veces
Marmon Herrington Mk III .................................. Australia

Vehículo blindado ligero. 1941-1942

El Mk III fue diseñado en el 1940, seguramente es el mas conocido de todos los vehículos blindados ligeros fabricados por la empresa.
Basicamente era una versión mejorada del Mk II.
La distancia entre ejes era menor para poder conseguir más agilidad, el blindaje era inclinado con el mismo espesor. Montaba motor Ford de 95 cv.


Características técnicas

Tripulación = 3
Longitud total = 5.18 m
Anchura = 2 m
Altura 2.67 m
Motor = Ford V8 de 95 cv
Combustible = gasolina
Suspensión = 4x4 muelles independientes
Blindajes =
Lateral = 0.24 mm
Frontal = 0.47 mm
Transmisión = 4+1
Velocidad máxima = 88 km hora
Autonomía = 322 km
Peso en vacío = 5300 kgs
Peso cargado = 5600 kgs

Armamento =
1 amet. Vickers 0.303
1 amet. Bren

Unidades fabricadas = 2630
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

:-BD

Una pequeña aportación sobre esta bicicleta ametralladora blindada de asalto italiana muy poco conocida.

Motomitragliatrice blindata d´assalto:

https://scalaria.wordpress.com/2013/07/ ... alto-mias/


Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Jolines, no conocía esta "macchina meravigliosa, fatta in Italia". je je
Buena información, como siempre maestro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

MARMON-HERRINGTON  Mk IV ................................... AUSTRALIA
MARMON-HERRINGTON Mk IV ................................... AUSTRALIA
MKIV.jpg (53.35 KiB) Visto 165 veces
Vehiculo blindado de reconocimiento.

El Mark IV era un vehículo rediseñado por completo, montaba el mismo motor y componentes del Marmon-Herrington III . El motoriba montado en la parte trasera y la transmisión estaba atornillada directamente al casco . El blindaje era de 12 mm en la parte delantera y 6 mm de espesor en los laterales y de frente.
El cañón QF 2 antitanque estaba montado en 1 torreta con espacio para 2 tripulantes . Los vehículos de producción final tuvieron una amet. coaxial Browning MG. Una A.A. Vickers o Browning MG montadas en el techo de la torreta.
Se fabricaron mas de 2.000 unidades. Después de la guerra muchos Mk IV, como los entregados a Jordania tenía la torreta alargada en la parte delantera y equipado con un cañón de 57 mm, mientras que otros habían eliminado la torreta y montaron 1 obús Vickers 2.95" instalado en su lugar.

Características técnicas

Tripulantes = 3
Longitud total = 5.52 m
Anchura total = 2.13 m
Altura = 2.79 m
Motor = Ford V8 con 85 cv
Combustible = gasolina
Capacidad del tanque de combustible = 174 L
Transmisión = 4+1
Velocidad máxima = 84 km hora
Suspensión = 4x4 , muelles laminas independientes
Distancia entre ejes = 2896 mm
Despeje al suelo = 279 mm
Blindaje = Laterales = 6 mm y en la parte frontal = 12 mm
Autonomía = 580 km
Peso = 6311 kgs

Armamento =
1 cañón QF de 40 mm con 37 disparos
2 amet. Browing 30 con 3500 disparos

Se fabricaron en total = 2116 unidades (1180 Mk IV-F)
Adjuntos
Dibujo del Mk IV
Dibujo del Mk IV
marmon_mk4_DIBUJO.jpg (80.46 KiB) Visto 164 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

http://www.augarten-kultur.at/

Augarten - kultur
Austria

-------------------------------------

http://www.hgm.at/

Museo historia militar
Austria
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo de blindados en Saumur - Francia


http://www.museedesblindes.fr/


Fabrica subterranea de armas secretas de Hitler en Hinterbrühl -
Viena- Austria

http://www.seegrotte.at/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

SEMPLE
SEMPLE
semple-tank.jpg (62.62 KiB) Visto 159 veces
Bob Semple Tank .......................................... NUEVA ZELANDA

En 1940 la II G.M. cogió a Nueva Zelanda en plena histeria, por lo que se intento fabricar un tanque totalmente nacional. Se decidió blindar un tractor agrícola oruga International Harvester. El resultado fue un increíble "tanque" al que denominaron "Bob Semple".
Bob era un popular politico.
El artillero de la parte delantera tenía que poner un colchón en la parte superior del motor con el fin de poder disparar su arma.
El Semple desarrollaba una velocidad máxima de 24 km hora, pero tuvo que reducir la velocidad o incluso detenerse para poder efectuar el cambio de marcha. El "tanque" era muy inestable y era demasiado pesado.
El Departamento de Obras Públicas ofreció para convertir toda su flota de orugas CAT DH8 a Semples con un coste de unas 4200 libras esterlinas cada uno. El ejército les tomó la palabra. Rapidamente los puso a prueba, e incluso monto desfiles por todo el país para poder mejorar la moral del pueblo.
Se construyeron sólo 4 unidades. El Bob Semple estaba armado con 4/6 amet.


Características del Semple Tank

Tripulación = 4/6
motor = Caterpillar de 6 cilind.
Potencia = 127 cv
Transmisión = 2+1
Velocidad máxima = 12 km hora
Velocidad mínima = 2.5 km hora
Suspensión = Caterpillar RD8
Capacidad del depósito de combustible diesel = 90 litros
Autonomía = 160 km
Blindaje = 12-7 mm
Longitud total = 4.2 m
Anchura total = 3.30 m
Altura = 3.65 m
Peso = 25400 kgs

*Podía subir terraplenes de 1.40 m.

Armamento =
6 amet. ligeras Bren 0.303 con 25000 disparos
1 cañón ligero de 37 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Base del Semple
Base del Semple
basedelSEMPLE.jpg (37.06 KiB) Visto 157 veces
Oruga Caterpillar D8 = blindaje = Semple
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Nahuel-dl43.jpg
Nahuel-dl43.jpg (33.28 KiB) Visto 154 veces
NAHUEL DL-43 .......................................... ARGENTINA

Este tanque fue un diseño de tanque mediano totalmente fabricado en Argentina en el año 1943.
El DL-43 fue diseñado y construido bajo la dirección del Tte. Coronel Alfredo Baisi, que en aquella época era el director del Arsenal Esteban de Luca.
Este modelo fue presentado dos días antes del desembarco aliado en las playas de Normandía. Se presentaron 2 unidades.
Como dato curioso hay que decir que los Nahuel fueron pintados de color marrón terroso oliva y en los laterales de la torre se pintaron una escarapela azul y blanca. En la parte delantera de la batea, a la altura de la primera rueda de apoyo, tenían la sigla “D.L. 43” y, un poco más atrás, la figura de un tigre efectuando un salto.
Hay que dejar claro que era un diseño totalmente argentino, y no una copia del M4 Sherman de EE.UU.. Si hay que resaltar que el diseño estaba inspirado en el tanque norteamericano M4, pero nunca fue una copia.


Características técnicas

Triulación = 5
Longitud total = 6.22 M
Anchura total = 2.33 m
Altura = 2.95 m
Motor = FMA Lorraine-Dietrich 12EB con 12 cil, en V
Potencia = 500 hp
Velocidad máxima = 40 km hora
Suspensión = vertical (WSS)
Autonomía = 250 km
Blindaje = 80 mm en la parte frontal
Peso total = 35 Tn
Relación pot-Tn = 14.3 cv

Armamento =
1 cañon Krupp M1909/75 de 76.2 mm
1 amet coaxial ALLAN DEL 7.62 MM
3 amet. Madsen del 7.62 mm

Unidades fabricadas = 12/16

*
Después de la fabricación de estas unidades, la producción del Nahuel finalizó, ya que los EEUU suministraron a Argentina los M4s.
Todos los Nahuel fueron dados de baja en el 1960 y vendidos como chatarra.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Más museos militares

http://www.volksbund.de/kriegsgraeberstaette/wien.html

Cementerio de guerra alemán en Viena -
Austria

----------------------------
https://www.friedhoefewien.at/eportal2/

Cementerio Central de Viena-Austria
Monumento a la II G.M.
Tumbas de guerra - Simmeringer Hauptstrasse - Viena SE
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder