TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

La revolución rusa
autor = Chistopher Hill
editorial = Ariel
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Foto del Museo de la Gran Guerra Patria en la ciudad de Kiev - Ucraina.

B20 ..................................................................URSS

Este vehículo esta basado en el FAI-M.
En el 1934, el Ejército expresó la necesidad de poder disponer de un vehículo blindado que fuese ligero y aumentando las características de conducción del FAI .
Esta solicitud coincidió con el final de la producción del-A GAZ. Los estudios para desarrollar el BA-20, con el chasis del M-1, se iniciaron a principios de 1935 por la oficina de diseño de Izhorskogo.
Su fabricación se efectuó en la fabrica de Vykunskiy ya que la planta de Izhorskiy estaba ocupada en el suministro de planchas blindadas para otras fábricas. En julio del 1936, esta planta estaba produciendo los BA-20 en paralelo con el FAI-Ms bastante modificado.
Antes de diciembre 33 unidades del BA-20 estaban ya terminadas.
En marzo y abril de 1937, los ingenieros y Miroshin Suhov desarrollaron un nueva torreta que tenía forma de cono, preparada para poder resistir el impacto de las balas. A la torreta se le dió mucha mas pendiente para poder desviar mucho mejor las balas. La torreta conservaba el mismo espesor en su blindaje. Del mismo espesor, el aumento de la pendiente hizo mejor en balas de desviación. A pesar de todos los esfuerzos de la fábrica no se pudieron entregar los 300 vehículos debido a la tardanza en poder disponer de las torretas.
Hasta los primeros de octubre no se puedieron entregar las primeras 15 unidades con la nueva torreta. También se encontraron en una gran escasez de neumáticos a prueba de balas, que estaban siendo fabricados por la fábrica "Triángulo Rojo" de Yaroslavl. A finales del 1937, 252 habían sido entregados, incluyendo 102 con las nuevas torres y antenas de radio de herradura.
Sólo en el otoño de 1938 llegó la versión final, con refuerzos adicionales en el marco frontal y en las suspensiones del eje trasero, el aumento de la protección del casco y la torreta asi como el blindaje frontal,tambien se le monto el último modelo de ametralladora DT. El chasis mejorado recibió la designación GAZ-MS y el modelo BA-20M.


Especificaciones =

Tripulación = 3
Longitud total = 3.75 m.
Anchura total = 2 m.
Altura = 2.20 m.
Motor = GAZ-MM con 4 cilindros y 50 cv de potencia.
Velocidad máxima = 80 km hora.
Autonomía = 300 km.
Blindaje = de 6 a 15 mm.
Peso = 5140 kgs

Armamento =
1 amet. DT del 7.65 mm.

Unidades fabricadas = 1567.

Imagen
Foto del museo de Parola (vehículo con las insignias nazis).

Variantes =

BA-20 ZHD - especial para raíles de tren.
BA-20M - con antena tipo látigo.
BA-21 - desarrollo adicional deñ BA-20 que no llego a fabricarse. Era pesado y lento.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BA-64 .............................................................. URSS
Automóvil blindado ligero.

Los vehículos de combate blindados sobre orugas experimentaron grandes cambios durante la II.G.M. El ejército soviético entendió la necesidad de poder disponer de este tipo de blindados ligeros, teniendo en cuenta siempre su producción y mantenimiento necesitando que el vehículo sea simple y con una movilidad rápida bajos costes operativos.
Los fracasos del Ejército Rojo en la Guerra de Invierno contra Finlandia a finales del 1939 y principios del 1940 y durante el empuje inicial de la invasión alemana en junio del 1941 hasta la "Operación Barbarroja" revelaron la necesidad de disponer en la mayor brevedad posible de estos vehículos. El trabajo de diseño de este vehículo (bajo la dirección de Vitaliy Grachev) se inició en julio de 1941 y, finalmente, salió la serie "BA-64" de vehículos blindados ligeros.
En la fábrica de más Gaz (Gorkovsky Avtomobilny Zavod = "Gorki planta de automóviles ") de 1942 a 1946, se fabricaron mas de 9000 unidades.
El BA-64 se originó en el chasis del GAZ-64 ya existente, era un 4x4 de ruedas equivalente soviético al jeep norteamericano (la planta de Gorki fue realmente asistida por la compañía Ford Motor.
La producción de este vehículo se extendió desde 1941 a 1942 siendo fabricados solamente 646 unidades. Pasado cierto tiempo el GAZ-64 desemboco en el GAZ-67 serie que apareció en el 1943. Se llegaron a fabricar 92,843 unidades, en total.

Características =
Tripulación = 2
Longitud total = 3,66 m.
Ancho total = 1.69 m.
Altura = 1.90 m.
Motor = GAZ-MM con 4 cilindros de gasolina y de 50 cv
Velocidad máxima = 80 kmh
Autonomía = 300 km
Autonomía en todoterreno = 600 km.
Altura sobre el suelo = 0.210 mm
Blindaje = de 4 a 15 mm
Peso listo para el combate = 2380 kgs
Relación potenci-peso = 21.2 x Tn.
Armamento = 1 amet DT28 de 7.62 con 1260 disparos
Unidades fabricadas de este modelo = 9110


Variantes =

BA-64 - vehículo base
BA-64A - modelo modelo de producción basado en el GAZ-64 ; trasera del casco abierto por arriba con una amet. de 7,62 mm.
BA-64B -variante modificada del vehículo basado en GAZ-67B; aumento de la distancia entre ejes; y modificacion de la amet. de la torreta.
BASH-64 - vehículo personal blindado.
BA-64SDhK - Equipado con una amet pesada DShK de 12,7 mm.
Se introdujo en el 1944.
BA-64D - Propuesta para transporte de personal con capacidad para 6 soldados de infantería; Solo se fabrico un prototipo.
BA-64ZhD - Prototipo.
BA-64SKh - Prototipo especial para la guerra de invierno con la parte trasera de media pista y los esquís del eje delantero.
Solamente se fabricó 1 prototipo.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Oficial de la Infanteria soviética -- 1943
01 – model 1943 “gimnastiorka” sweatshirt, officers” version
02 – model 1935 breeches
03 – model 1935 forage cap
04 – model 1940 helmet
05 – model 1935 officers” belt and webbing
06 – holster for the Nagant 1895 revolver
07 – map pouch
08 – officers” boots
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BA.3 & BA.6 ......................................................URSS
camión pesado blindado.
El camión blindado pesado BA-3 fue desarrollado en la Unión Soviética en el año 1933 teniendo como base el BA-1. Después de efectuarle unas ligeras modificaciones, en 1936, aparece el BA-6,el cual era muy similar al anterior.

La innovación mas vistosa fue que introdujo al BA-3 fue su torreta, y su armamento principal. Se le instaló la misma torreta que la del T-26 equipada con un cañón 20K mod 1932-38 de 45 mm. más 1 amet. coaxial Degtyarev (DT)-1932 de 7´62mm en la torreta, y otra en el frontal del casco.
La mayoría de los BA-3 tenían un chasis del Ford-Timken, mientras que los BA-6 utilizaron el chasis del camión GAZ. La mayor limitación de los BA-3 fue la movilidad, limitándose a las carreteras o suelos muy duros, debido a un peso excesivo. A algunos BA-3 se le incorporó unos cinturones a modo de oruga en la ruedas traseras.
Exteriormente el BA3 era parecido al BA6.
Las diferencias más visibles entre el BA-3 y el BA-6 eran las escotillas y el diseño de las mismas. El BA-3 mantuvo la puerta en la parte trasera del casco, la cual no estaba en el BA-6. Además tampoco incorporaba las ventanas panorámicas posteriores, y escotilla en el techo del conductor. Al BA 6 se le dotó de otra escotilla superior para facilitar la refrigeración del motor.
La mejora más importante de los BA-6 fueron los nuevos neumáticos GK, que aunque mas resistentes, reducían la velocidad.
Tanto el BA-3, como el BA-6, aunque fuertemente armados para la época, adolecían de un blindaje escaso que los hacía vulnerables al fuego de cañones ligeros.
Estos vehículos blindados fueron suministrados a los regimientos de reconocimiento de las unidades de tanques, infantería y caballería. El distrito militar Transbaikal registró un aumento en el material que dio lugar a la constitución de una brigada entera de tres regimientos de carros blindados. 7 BA-3 y 80 BA-6 fueron enviados a los republicanos que lucharon en España en el 1937.
La 1ª Brigada Blindada, bajo el mando de DGPavlov. tomó parte en la defensa de Madrid. También lucharon en Teruel. En 1939, los modelos capturados condujeron al desarrollo de primeros ejemplares españoles , que se verá más adelante en el frente ruso (con la división "Azul").


Características del BA-6

Tripulantes = 4
Longitud total = 4.85 m.
Anchura = 2.10 m.
Altura = 2.20 m.
Motor de gasolina GAZ-A de 40 cv de potencia.
Velocidad máxima = 55 km hora
Suspensión = por ballestas
Blindaje = de 9 a 15 mm.
Autonomía = 200 km.
Peso total preparado para el combate = 5100 kgs.
Peso del BA.3 = 5820 kgs
Armamento =
1 cañón modelo 2o K de 45 mm. con 60 disparos.
2 amet. DT de 7.62 mm.

Unidades fabricadas = 386

Participó en la II G.M.
Guerra de Invierno
Guerra civil española.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FAI -- FAI/M ........................................................ URSS
Automóvil blindado ligero.

El FAI fue uno de los vehículos blindados más producidos en serie en la historia soviética.
Se inició con un contrato entre el gobierno soviético y la corporación de Henry Ford. El 31 de mayo de 1929, de acuerdo con dicho contrato, Ford tenía que abastecer a los soviéticos los = "Ford-A" , "Ford-AA" y los camiones "Ford-Timken".

En febrero del 1930, comenzó el montaje de camiones en la fábrica "Gudok Oktyabrya" en Nizhnij Novgorod. En noviembre de 1930, la fábrica "KIM" (Moscú) inició la producción de camiones también. A partir de abril de 1932, la fabricación de los camiones "Ford-AA" también comenzó en una nueva fábrica situada en Nizhnij Novgorod. Esta fábrica fue construida por la empresa Ford bajo contrato. EL 6 de diciembre de 1932, la fabricación de la camioneta "Ford-A" había comenzado.

Más tarde, Nizhnij Novgorod pasó a llamarse a Gorkiy, y su fábrica fue renombrado la "GAZ imeni Molotova" (de Molotov GAZ).
Los vehículos recibieron nuevos nombres = "Ford-A" - "GAZ-A"; "Ford-AA" - "GAZ-AA"; "Ford-AAA" - "GAZ-AAA".

Poco después de que se firmó el contrato con Ford, los rusos hicieron varios intentos de desarrollar un coche blindado ligero en el chasis "Ford-A" (esto confirmado por el orden de UMMA RKKA). La oficina de diseño (jefe de máquinas NIDyrenkov) desarrolló dos vehículos blindados: el D-8 y la D-12.

En 1931, ambos vehículos fueron aceptados para el servicio, aunque no satisfacen todas las demandas del Ejército Rojo. Esto fue principalmente debido a que el diseño no tenía en cuenta las instalaciones de las ametralladoras ya que dejaban sin protección los laterales y la parte trasera. Como resultado, a los diseñadores se les ordenó que desarrollar un nuevo casco con una nueva torreta con 360 °.

En 1931-1932, por el orden de UMMA RKKA, la oficina de diseño de la fábrica Izhorskiy desarrolló un nuevo vehículo. El nuevo vehículo blindado fue nombrado "Ford-A Izhorskiy" o simplemente FAI . La producción en masa de la FAI se inició en 1933.

El armamento principal de la FAI había 1 amet. DT montada en una torreta giratoria. La torreta podía girar manualmente, pero además montaba una esférica lo que permitió un ángulo horizontal ± 10 ° de fuego sin atravesar la torreta. En 1935, algunos vehículos recibieron neumáticos especiales de acero en lugar de los neumáticos de caucho convencionales. Estas llantas de acero permitió que una variante FAI pudiese transitar por las vías del ferrocarril con una velocidad de mas o menos 87 kilómetros.

Estos vehículos que algunos denominaron= FAI-J fueron utilizados como vehículos de reconocimiento de las vias del ferrocarril en conexión con los trenes blindados. Hay que decir que resultaron lentos para estas misiones, y por lo tanto vulnerables.

En 1935, en la fábrica de Izhorskiy se desarrolló un nuevo vehículo blindado, basado en el chasis del automóvil M-1. Este nuevo vehículo tenía más espacio para la tripulación, algunos de los cuales fueron equipados con equipos modernos de radio.

Con los avances permitidos por el chasis del M-1, la producción en masa se desplazó de la FAI al nuevo vehículo blindado denominado = BA-20 . Sin embargo, después del cambio de producción, alrededor de 300 cascos de FAI aún permanecían en los almacenes de la fábrica. Por lo tanto, los ingenieros soviéticos se les ocurrió una idea para montar estos cascos en el chasis M-1. Este "híbrido" se clasificó como la FAI-M .

Antes de la II G.M. los FAIS fueron los vehículos blindados más extendidos en el Ejército Rojo. Tomaron parte en todos los conflictos militares entre 1930 y 1943. Hay que comentar que actuaron en la guerra civil española.


Características técnicas del FAI

Tripulación = 3
Motor GAZ-A de 4 cilindros
Potencia = 42 hp
Velocidad = 80/90 km hora
Suspension = por ballestas
Autonomía = 315 km.
Blindaje = de 4 a 6 mm.
Peso preparado para la batalla = 2000 kgs.
Armamento =
1 amet. DT-TMG del 7.62 mm con 1330 disparos.

Unidades fabricadas = alrededor de 400.
Diseñador = Izhorskiy Zavod

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Tanque durmiendo en Shumshu - Russia.
Al menos está rodeado de flores.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

2 carros en la Isla de Heltuchin - Russia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Este está situado en Shikotan - Russia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Y estos 2, también se hallan en tierras rusas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Al final la naturaleza sigue su curso.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Estos estan en la Antártida.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Tanques soviéticos abandonados en Ukraina.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Y estos, también soviéticos, abandonados en Afghanistan.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
II G.M.

Tropas rusas, mirando el material incautado a los alemanes.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

:-BD

Te sigo el hilo. Muy interesante.
Un saludo y adelante.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Mabasa escribió::-BD

Te sigo el hilo. Muy interesante.
Un saludo y adelante.
Gracias.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BA-27 ............................................................. URSS

En el año 1927 la URSS introdujo un nuevo vehí­culo blindado destinado al Ejército Rojo, siéndo el primer vehí­culo acorazado adoptado desde la guerra civil. El proyecto y el diseño fue desarrollado como BA-27 (Bronie-Automobil 1.927 Goda) en la factoria Ishorsk.

Era un automóvil blindado montado inicialmente sobre un chasis AMO F-15, que se conoció como BA-20, pero que en las sucesivas series se montó en un AMO-3 modificado, entonces se le conoció por BA-27, diremos que los AMO más tarde se convirtieron en los ZIL/ZIS.
El BA-27 se mantuvo hasta el 1931 en primera lí­nea. Este Bronie-automobol estaba pensado para dar protección a los Grupos NPP ( unidades de soporte de infanteri­a.
Armado con un cañón de 37 mm. (primeramente sólo diponía de ametralladoras) y esto, dentro de la doctrina de los medios acorazados soviéticos estaba contemplado como que era un "tanque" de protección ligera de acompañamiento.
En 1.931 el organismo de reparaciones "Rembaza" nº2 construyó un modelo llamado BA-27M de 6 ruedas con tracción a los ejes traseros y estaba ideado sobre e chasis del Ford-Tinken.

Características técnicas del BA-27

Tripulación = 4
Longitud = 4.65 m.
Ancho = 2 m.
Altura = 2.20 m.
Montaba un motor GAZ-MM de 4 cilindros, gasolina y de 50 hp. (en algunas publicaciones se dice que el motor era un AMO).
Velocidad máxima = 40 km hora
Autonomía = 300 km
Blindaje = 4 a 8 mm
Pendientes = 30%
Peso = 5140 kgs.
Armamento =
1 cañón D17 de 37 mm. con 40 disparos.
1 amet. DT del 7.62 mm. con 2775 disparos.

Unidades fabricadas = 215

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JOSEPH GOEBBELS - Vida y muerte
El autor es Toby Thachker
y la editorial es = Ariel.

*No hace falta decir na de na de este elemento. Mejor leer el libro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

IS-1 // JS-1 (Josef Stalin ) ....................................... URSS
Tanque pesado.

El IS-1 nació de la necesidad del ejército soviético de contar con sistemas de armas de rastreo más formidables para combatir el poder cada vez mayor de los carros blindados alemanes (en particular la nueva serie Panther y Tiger I que apareció a finales de 1942). Inicialmente, el KV-1 y las series KV-2 eran una respuesta limitada pero en última instancia resultaron demasiado engorrosos en el calor del combate y generalmente no muy apreciados por sus tripulaciones, particularmente el KV-2 de alto perfil. Ambos carecían de la necesaria movilidad necesaria para los frentes siempre cambiantes de la guerra moderna durante la II G.M. y resultó caro de producir en las grandes cantidades necesarias en el momento. Por lo tanto, los ingenieros soviéticos tomaron el diseño del tanque "KV-85" como una solución provisional mientras se iniciaba una nueva iniciativa bajo la denominación "KV-13".

Característics tecnicas del IS-1

Tripulación = 4
Longitud = 6.60 m. con cañón = 8.56 m.
Ancho = 3.07 m.
Alto = 2.74 m.
Monta un motor V2.IS de 12 cilindros.
Combustible = diesel
Potencia = 520 hp
Velocidad máxima = 37 km hora
Suspensión = por barra de torsión
Autonomía = 150 km
Blindaje = de 30 a 120 mm.
Peso = 43450 kgs y en operativo = 48000 kgs.
Armamento =
1 cañón D5T de 85 mm.
3 amet. DT del 7.62 mm
Se llegaron a fabricar unas 207 unidades.

----------
Imagen

El programa KV-13 produjo el prototipo "IS-85" ofreciendo un diseño de blindaje mucho más robusto, aumentando así la protección en todos los ángulos, y un cañon más pesado. El blindaje fue diseñado específicamente para contrarrestar el cañon antitanque alemán de 50 mm. El peso máximo fue el del modelo original KV-1. El armamento principal era un cañón de la serie D-5T de 85 mm montado en un sistema de torreta transversal sobre un chasis de perfil bajo. Referente a las orugas, en cada lado de la pista se ofrecían 6 ruedas con doble apoyo. El piñón de transmisión estaba en la parte trasera con el rodillo de guía en la parte delantera. Los 3 rodillos de retorno de pista estaban a la parte superior. Los depósitos externos de combustible se montaron en los lados del casco trasero. La torreta se mantuvo bien adelante en el diseño (como en el tanque medio T-34) y lucía los revestimientos de armadura gruesos y curvos con algunos pendientes. La cúpula de un comandante se instaló a lo largo del lado trasero izquierdo del techo de la torreta.
Se le montó 1 amet. coaxial DT del 7,62 mm junto al cañón y una amet. DT defensiva,en la parte trasera , montada a lo largo de la pared de la torreta trasera, desplazada hacia el lado izquierdo de la torreta. Tambien se montó 1 amet. DT montada en arco.
El tanque tenía almacenados 59 disparos de 85 mm. a mas de 2520 disparos de 7,62 mm para las amet.

l IS-1 fue sustituido muy rapidamente por serie IS-2. Estos montaban ya los cañones de la serie A-19 de 122 mm. El IS-3 apareció a finales de 1944 como un IS-2 actualizado. Sólo 200 unidades del IS-4 se fabricaron.

Los operadores de la IS-1, aparte de los rusos, incluían Eslovaquia, Ucrania y Belorusia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder