FAI -- FAI/M ........................................................ URSS
Automóvil blindado ligero.
El FAI fue uno de los vehículos blindados más producidos en serie en la historia soviética.
Se inició con un contrato entre el gobierno soviético y la corporación de Henry Ford. El 31 de mayo de 1929, de acuerdo con dicho contrato, Ford tenía que abastecer a los soviéticos los = "Ford-A" , "Ford-AA" y los camiones "Ford-Timken".
En febrero del 1930, comenzó el montaje de camiones en la fábrica "Gudok Oktyabrya" en Nizhnij Novgorod. En noviembre de 1930, la fábrica "KIM" (Moscú) inició la producción de camiones también. A partir de abril de 1932, la fabricación de los camiones "Ford-AA" también comenzó en una nueva fábrica situada en Nizhnij Novgorod. Esta fábrica fue construida por la empresa Ford bajo contrato. EL 6 de diciembre de 1932, la fabricación de la camioneta "Ford-A" había comenzado.
Más tarde, Nizhnij Novgorod pasó a llamarse a Gorkiy, y su fábrica fue renombrado la "GAZ imeni Molotova" (de Molotov GAZ).
Los vehículos recibieron nuevos nombres = "Ford-A" - "GAZ-A"; "Ford-AA" - "GAZ-AA"; "Ford-AAA" - "GAZ-AAA".
Poco después de que se firmó el contrato con Ford, los rusos hicieron varios intentos de desarrollar un coche blindado ligero en el chasis "Ford-A" (esto confirmado por el orden de UMMA RKKA). La oficina de diseño (jefe de máquinas NIDyrenkov) desarrolló dos vehículos blindados: el D-8 y la D-12.
En 1931, ambos vehículos fueron aceptados para el servicio, aunque no satisfacen todas las demandas del Ejército Rojo. Esto fue principalmente debido a que el diseño no tenía en cuenta las instalaciones de las ametralladoras ya que dejaban sin protección los laterales y la parte trasera. Como resultado, a los diseñadores se les ordenó que desarrollar un nuevo casco con una nueva torreta con 360 °.
En 1931-1932, por el orden de UMMA RKKA, la oficina de diseño de la fábrica Izhorskiy desarrolló un nuevo vehículo. El nuevo vehículo blindado fue nombrado "Ford-A Izhorskiy" o simplemente FAI . La producción en masa de la FAI se inició en 1933.
El armamento principal de la FAI había 1 amet. DT montada en una torreta giratoria. La torreta podía girar manualmente, pero además montaba una esférica lo que permitió un ángulo horizontal ± 10 ° de fuego sin atravesar la torreta. En 1935, algunos vehículos recibieron neumáticos especiales de acero en lugar de los neumáticos de caucho convencionales. Estas llantas de acero permitió que una variante FAI pudiese transitar por las vías del ferrocarril con una velocidad de mas o menos 87 kilómetros.
Estos vehículos que algunos denominaron= FAI-J fueron utilizados como vehículos de reconocimiento de las vias del ferrocarril en conexión con los trenes blindados. Hay que decir que resultaron lentos para estas misiones, y por lo tanto vulnerables.
En 1935, en la fábrica de Izhorskiy se desarrolló un nuevo vehículo blindado, basado en el chasis del automóvil M-1. Este nuevo vehículo tenía más espacio para la tripulación, algunos de los cuales fueron equipados con equipos modernos de radio.
Con los avances permitidos por el chasis del M-1, la producción en masa se desplazó de la FAI al nuevo vehículo blindado denominado = BA-20 . Sin embargo, después del cambio de producción, alrededor de 300 cascos de FAI aún permanecían en los almacenes de la fábrica. Por lo tanto, los ingenieros soviéticos se les ocurrió una idea para montar estos cascos en el chasis M-1. Este "híbrido" se clasificó como la FAI-M .
Antes de la II G.M. los FAIS fueron los vehículos blindados más extendidos en el Ejército Rojo. Tomaron parte en todos los conflictos militares entre 1930 y 1943. Hay que comentar que actuaron en la guerra civil española.
Características técnicas del FAI
Tripulación = 3
Motor GAZ-A de 4 cilindros
Potencia = 42 hp
Velocidad = 80/90 km hora
Suspension = por ballestas
Autonomía = 315 km.
Blindaje = de 4 a 6 mm.
Peso preparado para la batalla = 2000 kgs.
Armamento =
1 amet. DT-TMG del 7.62 mm con 1330 disparos.
Unidades fabricadas = alrededor de 400.
Diseñador = Izhorskiy Zavod
