No creo que funcionen mal, yo tengo un Tata Safari y va muy bien, eso si igual estas marcas asiaticas tienen unos acabados poco reforzados que con tiempo se pueden ir desmontando.Eso me ha pasado con mi todoterreno.
He crecido con la electronica y sigo pensando que no hace tanta falta para ciertos vehiculos y sobre todo si són de guerra.
En dias de navidad estuve hablando con el dueño de una empresa dedicada hace muchos años a la venta de maquinaria agrícola pequeña y tractores pequeños y tractocarros y embarcaciones y material de pesca y motores y tal...y con mucha experiencia en tratar con norteamericanos,italianos y chinos;me dijo que se quedaba maravillado con la filosofía de los industriales chinos,que te fabricaban lo que les pidieras: igual te hacen un carrete de pesca de altura con tres o cuatro rodamientos de plástico por cuatro perras y que no duran nada,que te hacen si se lo pides y lo pagas,el mismo carrete con rodamientos de bolas y acabados exquisitos que es una virguería. Desde pequeño he oído el dicho "lo engañaron como a un chino..." pero viendo como se las gastan los amarillos ya no me lo creo!
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
HAsta donde yo se,parte de Turquia esta ,en Asia y parte,en Europa,que no pertenezca a la UE,no quiere decir,que no sea Europea en parte,de echo,hace ya años se emprendieron las negociaciones de,ingreso en la UE.
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Sobre tractores chinos se algo ya que estoy importando algunos.
No es que sean malos, sino que son muy antiguos. Cómo los de hace 25 años aquí.
Existe un mercado para este tipo de maquinaria. Si las grandes marcas siguiesen comercializando modelos antiguos, también tendrían su mercado si el precio fuese más bajo, pero no les interesa. Le ganan más vendiendo tecnogía punta aunque en algunos casos no se utilice.
Cuidado con los precios de Alibaba. Cuando ponen $6.000-$8.000 no significa que su precio sea $6.000, más bien al final será $8.000. Luego hay que añadir el porte y el IVA.
Que el artículo tenga certificad CEE quiere decir que se puede utilizar en Europa pero no que se pueda matricular. Para eso hace hace falta otro certificado más.