CAPRONI Ca.306 // Ca.309
En la exposición de Milán del año 1935, Caproni Bergamaschi presentó el prototipo del Ca.306 Borea (Viento del norte).
Era un transporte con ala baja, que podía transportar 6 pasajeros y estaba provisto de un tren de aterrizaje fijo y carenado dentro de las góndolas que alojaban los motores.
Seis de estos aparatos prestaron servicio con la linea aérea Ala Littoria y 2 más fueron suministrados al gobierno colonial italiano en Libia.
A pesar de que fue construido en pequeñas cantidades, el Borea fue importante como progenitor de una serie de bimotores ligeros construidos para una amplia gama de funciones.
El primero fue el llamado Ca.309 Ghibli, del que se fabricaron 78 unidades entre los años 1936 al 1938, para su empleo en Libia.
La producción total incluyó 2 aparatos para empleo civil, y fueron 165 unidades entre los años 1940 al 1944 para la Reggia Aeronautica, mas otros 2 suministrados a Paraguay en el 1938.
Las versiones militares fueron usadas como transportes o aviones ligeros de bombardero-reconocimiento, provistos de un morro acristalado alargado, soportes con bombas, cámaras y armamento que comprendía 3 amet. del 7.7 mm.
Otro de los modelos montaba un cañón de 20 mm fijo de tiro frontal.
Cuando Italia entró en guerra en el 1940, contaba con 7 escuadrones operacionales equipados con el Ghibli.
Especificaciones técnicas del Ca.309
Aparato para diferentes servicios = bombardero-reconocimiento-ambulancia.
Montaba 2 motores lineales Alfa Romeo 115-II de 200 hp.
Prestaciones =
Velocidad máxima = 250 km hora.
Velocidad de crucero = 210 km hora
Techo de servicio = 4500 m.
Autonomía = 670 km.
Peso en vacío = 1745 kgs y en máximo despegue = 2695 kgs.
Dimensiones =
Envergadura = 16.20 m.
Longitud = 13.30 m.
Altura = 3.25 m.
Superficie alar = 38.70 m².
Armamento =
2 amet. de 7.7 mm. en los bordes de ataque alares y otra similar montada en el afuste móvil en el morro.
Podía transportar una carga máxima de 335 kgs de "pimientos morrones".