Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:Jhontravol, voy a intentar responder a tu pregunta. Hay que poner atención a la trama societaria para que cada uno analice por donde le vienen los tiros y que no siempre hay que creer los "cuentos".

¡Ojo!

Tres personas jurídicas diferentes:

- S. Coop. And. La Unión de Ubeda.
Registrada como cooperativa agraria. Constitución: 27/12/1945. Inscripción: JARCA00271

- Suministros Unioliva S. Coop. And.
Registrada como cooperativa de consumo. Constitución: 24/05/1994. Inscripción: JARCA00838

- Coperunion S. Coop. And.
Registrada como cooperativa de segundo y ulterior grado. Inscripción: UCRCA200145
Registrada como cooperativa de servicios. Inscripción: JARCA00922
Constitución: 27/04/1995


Registro de Patentes y Marcas:
Independientemente de su forma jurídica, tanto Coperunion como Unioliva son marcas registradas por Sociedad Cooperativa Andaluza La Unión de Úbeda, registros concedidos con fecha 04/07/2013 y 21/03/1988 (solicitada en 1986) respectivamente.

Un inciso para que reflexionéis sobre marañas societarias y responsabilidades, luego seguimos.

No hay nada raro, son datos de acceso público.
A ver si me aclaro, La Unión de Ubeda es la cooperativa original y genuina; Unioliva (coop de consumo) supongo que era la que, entre otros productos, vendía el aceite que producía la Unión (cosa que ahora realiza Dcoop) y Cooperunión (coop de 2º grado de servicios) serviría también para vender el aceite a granel junto con el de otras cooperativas (que deben estar asociadas para formar la de 2º grado).
Me centro en esta parte del asunto porque no dan cifras concretas (solamente hablan de unos 10 millones) y puede que sea la parte más oscura de toda la mala gestión. Efectivamente Tele, los entramados societarios sirven para eludir responsabilidades y para ir ajustando la contabilidad al gusto de los gestores (te compro productos que no te pago pero te debo y que luego tu me cambias por otra cosa o por participaciones en mi empresa etc) e ir aumentando la bola sin que la mayoría se entere hasta que explota el globo. Y todo esto con recursos matariales y humanos a tutiplen. Sigo pensando que el sistema cooperativo es bueno en origen pero que se está desvirtuando y camina hacia una conversión en sistema público; así vengo diciendo que las cooperativas son en algunos casos pseudoadministraciones y que tienen sus mismos hábitos, de hecho son fuentes de poder muy apetecibles para partidos políticos, sindicatos y demás fauna predatoria como proveedores comerciales, aspirantes a funcionarios etc.
Otra pregunta: en la Unión de Ubeda hay socios colaboradores?
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Se puede ir disimulando la cosa,...pero al final explota con más intensidad. Fue lo que pasó con PescanOvas: los beneficios se trasladan a "EMPRESAS CONVENIENTES",...y no cito nombres (pero a buen entendedor...), mientras dejaba a otras en pérdidas o en bancarrota.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Tres sociedades distintas, aunque de alguna manera todas utilicen las marcar registradas por una de ellas. Más confusión si además las marcas coinciden parcialmente con la denominación social de alguna de las cooperativas.

- Como podéis ver en este enlace (http://unioliva.com/tienda/es/content/3 ... nes-de-uso) las ventas envasadas las hace una cooperativa aunque utiliza web, domicilio, instalaciones, etc., con las otras sociedades.
En este otro enlace (http://unioliva.com/tienda/es/content/4 ... voluciones) queda claro que los cobros se hacen por anticipado o contra reembolso, a favor de la cooperativa de servicios (sociedad vendedora) y no de la cooperativa agraria (productora).
Esta sociedad debería generar interesantes beneficios, a pesar de ello mantienen importantes deudas con la coop. agraria, ¿no pagan?.
¿Quiénes son sus socios?.

- La coop. de consumo, la de suministros, también debería generar beneficios ya que tienen la clientela (lo más importante), salvo que vendan a pérdidas.
¿Quiénes son sus socios?, ¿saben que deberían asumir los beneficios y pérdidas?.

- La coop. agraria parece que su papel es el de pagafantas, asume como propias las pérdidas de las otras dos cooperativas y las echa a las espaldas de sus socios en vez de reclamar la deuda y que sean los socios de las otras cooperativas los que respondan de la misma.
Queda por aclarar el origen de la deuda imputable a la cooperativa y si el aceite que no comercializan directamente (graneles) ha sido vendido y abonado o si también se encuentra pendiente de cobro y las liquidaciones parciales se han estado efectuando con cargo a la sección de cto.

La situación deja lugar a todo tipo de especulaciones, desde la regularización de cuentas con el cobro de las deudas hasta que nadie quiera saber nada y salga el sol por Antequera, pasando porque nadie pague sus deudas y tengan la desfachatez de querer "arreglarlo" a base de subvenciones (por aquello de que el dinero público no es de nadie, solo hay que cogerlo).

Alguien tendrá que determinar responsabilidades.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Telemetria, los socios de las 3 cooperativas son basicamente los mismos. La idea de que estuvieran separadas almazara, comercializadora y suministros seria una cuestion de contabilidad analitica, para saber mejor que gastos e ingresos aportan cada seccion, cosa que en efecto no se ha cumplido, porque las 3 contabilidades han sido un nido de irregularidades y despropositos ( desfalcos aparte) aparte
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Continuará
Última edición por Dioptrias_25 el 23 Oct 2016, 17:21, editado 1 vez en total.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

vanvino escribió:Telemetria, los socios de las 3 cooperativas son basicamente los mismos. La idea de que estuvieran separadas almazara, comercializadora y suministros seria una cuestion de contabilidad analitica, para saber mejor que gastos e ingresos aportan cada seccion, cosa que en efecto no se ha cumplido, porque las 3 contabilidades han sido un nido de irregularidades y despropositos ( desfalcos aparte) aparte
Cuando dices que los socios son básicamente los mismos quieres decir que no todos los socios pertenecen a las tres entidades? Cual es el procedimiento para pertenecer o no a ellas? es voluntario o implica aceptar algunas condiciones particulares? Y los órganos de gestión de cada una de las entidades son los mismos o diferentes? Yo seguiría indagando en esta vía porque no veo nada claro que exista una deuda de 10 millones supuestamente por parte de dos de las entidades para con la cooperativa principal; aparte que si son los mismos el resultado no es que se a La Unión le deban 10 M sino que le faltan 10 M.
Vuelvo a hacer la pregunta: ¿Hay socios colaboradores en la Unión?
.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Jhontravol, échale una ojeada a esto:
http://www.juntadeandalucia.es/economia ... iedades.DO
Pon el nombre de cada sociedad y tendrás acceso a los órganos de gobierno.

Por la actitud en el foro, tengo la impresión de que la situación no era totalmente desconocida por los socios. Los reproches los hacen con la boca pequeña.

No hay peor ciego que el que no.........
Ni peor sordo que el no quiere.....
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo vuelvo a decir lo mismo...los beneficios se trasladan a empresas convenientes...y las pérdidas se pagan a escote. Total...60 millones entre "X" es poco, o nos quedamos por X lo que costaba X+100, entre otras cosas porque "semos" acreedores.

Es un ejemplo,...sin mala intención.

"Ingeniería financiera, de esa chusquera, y a la que nos tienen acostumbrados" (frase de Firy, si mal no creo recordar"
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Mente y si se diese el caso de porque "semos" deudores en lugar de acreedores, igual se ahorran pagar la deuda.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Es otra opción,..."la ingeniería chusquera", no tiene fronteras.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

La deuda...SE TRASLADA A EMPRESAS CONVENIENTES.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Y mejor Jaén que Antequera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Sabina-40
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 29 Sep 2016, 17:34

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Sabina-40 »

El problema de las cooperativas, lo mismo que otras muchas cosas véase política, es que cuando una persona se tira 30 años en el mismo cargo ya te consideras el dueño y señor de todo, cuando en realidad sólo eres un partícipe y que gestionas lo de otros, no lo tuyo.

Yo, que he pertenecido a distintos consejos rectores de cooperativas, al final las dejé todas y vendo a particulares, para bien o para mal. Al final la cuenta de la cooperativa respecto del particular no es superior, si acaso inferior en muchas ocasiones porque en la cooperativa hay que mantener a un montón de chupa titas todo el año.

Este enlace es muy aclaratorio sobre el sistema para mantenerse en el puesto.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... vivir.html

Y además lo dicen con toda la cara del mundo, compromiso de cinco años para entregar la aceituna y ante notario.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Curioso,...por algún motivo, El Economista se hace eco de la noticia; seguro que hay algún afectado con mano.

A la Administración le interesa mucho tener "el ganado" bajo techo y encerrado, porque es más productivo a sus intereses:

-.Pide préstamos, anticipos y etc., bueno para la banca.
-.Consume el fitosanitario o fertilizante que le pongas, porque no lo paga en el acto.
-.Se le puede embargar fácilmente.
-.Y en general, consume chorradas de todo tipo y sin pensarlo mucho: asesoramientos, técnicos, seguros, aceite lampante a precio de extra octubrero, imposiciones a plazo, chominadas de la Carlota...etc.

El ganado que campea a sus anchas, por las sierras, sirve para las monterías; y de vez en cuando cae algún record como el Conde o R.Mateos. Ese consume poco, busca precios, se asesora personalmente, básicamente...no interesa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Sabina-40 escribió:El problema de las cooperativas, lo mismo que otras muchas cosas véase política, es que cuando una persona se tira 30 años en el mismo cargo ya te consideras el dueño y señor de todo, cuando en realidad sólo eres un partícipe y que gestionas lo de otros, no lo tuyo.

Yo, que he pertenecido a distintos consejos rectores de cooperativas, al final las dejé todas y vendo a particulares, para bien o para mal. Al final la cuenta de la cooperativa respecto del particular no es superior, si acaso inferior en muchas ocasiones porque en la cooperativa hay que mantener a un montón de chupa titas todo el año.

Este enlace es muy aclaratorio sobre el sistema para mantenerse en el puesto.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... vivir.html

Y además lo dicen con toda la cara del mundo, compromiso de cinco años para entregar la aceituna y ante notario.
Sigo con lo mismo: en esta información habla de unioliva como la entidad que tiene problemas de liquidez; podéis explicar el organigrama y funcionamiento de estas entidades para saber quien es quien en este asunto?
.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

La propuesta de viabilidad, cada vez es mas dura para los olivicultores

http://ubeda.ideal.es/ubeda/noticias/20 ... 93201.html
Última edición por vanvino el 05 Nov 2016, 13:58, editado 1 vez en total.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Eso no es una propuesta de viabilidad, es una tomadura de pelo.
De lo que nadie parece querer hablar es a donde ha ido el dinero y también el aceite que, no lo olvidemos, está pendiente de liquidar.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

Telemetría escribió:Eso no es una propuesta de viabilidad, es una tomadura de pelo.
De lo que nadie parece querer hablar es a donde ha ido el dinero y también el aceite que, no lo olvidemos, está pendiente de liquidar.
La propuesta es casi la misma que ya se propuso al principio.
Efectivamente se olvidan de buscar el destino del dinero.
El aceite si se sabe donde está o ha estado: el aceite, desde que se produce, está a disposición de D.coop junto con el aceite del resto de cooperativas asociadas y se vende y retira de las bodegas a discreción de D.coop haciendo varias liquidaciones conforme avanza la campaña. Estas liquidaciones van a parar a cada una de las cooperativas que, una vez recibidas, internamente proceden según sus normas. En este caso, al haber una sección de crédito, la cooperativa recibió el dinero y supongo que lo ingresó a cada socio en su cuenta de la sección de crédito, luego D.coop ha pagado el aceite, pero los socios tienen bloqueado el dinero en sus cuentas. Ahora, no obstante, para intentar ayudar, lo que creo que pretende D.coop es financiar a los socios con un 70% del valor de la cosecha para darles liquidez, pero esto es un préstamo, anticipo o como le quieran llamar, pero el valor del aceite de la campaña pasada ya está liquidado por D.coop con la Unión, pero la Unión no ha liquidado a sus socios.
Incluso habría que ver si queda una parte que liquidar todavía, en cuyo caso los socios podrían pedir a D.coop que les diese el dinero directamente a ellos sin pasar por las manos de la Union, porque si se lo ingresan en sus cuentas de la sección de crédito lo tienen bloqueado (corralito).
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver...y pensando mal,...¿y si Dcoop no ha pagado y figura como que si ha pagado...?. Eso es lo que hacía Pescan-ovas con sus empresas fantasmas. Mejor que caiga una coop. a que caiga Dcoop, y arrastre a todas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Firy »

dcoop se la va a quedar baratita jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder